El Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost es un Crossover/SUV que se produjo desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, ofreciendo una potencia de 242 caballos de fuerza a 5000 rpm. Es importante destacar que esta es la versión más potente del Ford Kuga 2016 – 2019, con un par de 394 Nm a 2500 revoluciones por minuto.
El Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost viene equipado con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios automática de 6 velocidades. Su rendimiento en términos de aceleración es notable, alcanzando los 100 km/h en tan solo 8.8 segundos, con una velocidad máxima de 212 km/h.
En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado (ciudad y autopista), el Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost registra un consumo de 8.7 litros a los 100 km (equivalente a 11.5 km/l o 43.5 km/galón). Por separado, el consumo en ciudad es de 11.3 l/100km, mientras que en carretera baja a 7.2 l/100km. Con una capacidad de tanque de 60 litros (15.85 galones), este modelo puede recorrer hasta 680 kilómetros sin repostar en ciudad y hasta 820 kilómetros en carretera.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se produjo el Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost?
El Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost se produjo desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018.
¿Qué potencia ofrece el motor del Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost?
El motor del Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost ofrece una potencia de 242 caballos de fuerza a 5000 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima de este modelo?
La velocidad máxima del Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost es de 212 km/h.
¿Cuánto consume de combustible el Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost en ciudad y carretera?
En ciclo combinado, consume 8.7 litros a los 100 km. En ciudad, el consumo es de 11.3 l/100km y en carretera baja a 7.2 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 60 litros. Esto le permite recorrer hasta 680 kilómetros en ciudad y hasta 820 kilómetros en carretera sin repostar.
Ficha Propietario del Ford Kuga 2016 2.0 EcoBoost
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Ford Kuga 2.0 EcoBoost |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2017. enero al 2018. diciembre |
Motor: | 1999 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 242 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 394 NM en 2500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 212 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.7(combinado) – 11.3(urbano) – 7.2(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.52m(longitud) – 1.84m(anchura) – 1.69m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 456 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1653 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2250 kg |
Características de la Generación del Ford Kuga 2016
- Producción de enero de 2016 a diciembre de 2019.
- Variante disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Ofrece cuatro motores de gasolina (1.5 a 2.5 litros) y tres motores diesel (1.5 a 2.0 litros).
- Disponible con caja de cambios automática y manual.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 7.4 a 8.7 litros por 100km para gasolina y 4.4 a 5.2 litros por 100km para diesel.
- Consumo real de combustible aproximadamente un 36% mayor que el declarado por el fabricante.
- Emisiones de CO2 aproximadas de 171 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos.
- Velocidad máxima de 212 km/h para la versión de gasolina 150 caballos.
- Longitud de 452 cm, considerado un automóvil de tamaño decente.
Otras versiones del Ford Kuga
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Ford Kuga 2016 1.5 EcoBoost 4WD 150 Hp | 1.5 Gasolina | 150 CV | 8.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 1.5 EcoBoost 4WD 182 HpEne 2016 — Dic 2018 | 1.5 Gasolina | 182 CV | 7.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 1.5 TDCI | 1.5 Diesel | 120 CV | 4.4l/100km | Manual | Delantera |
Ford Kuga 2016 1.5 TDCI Automatic | 1.5 Diesel | 120 CV | 4.8l/100km | Automático | Delantera |
Ford Kuga 2017 2.0 EcoBoost 4x4Ene 2017 — Dic 2018 – 100 km/h en 8.8 segundos | 2.0 Gasolina | 242 CV | 8.7l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 2.0 TDCI 150 Hp | 2.0 Diesel | 150 CV | 4.7l/100km | Manual | Delantera |
Ford Kuga 2016 2.0 TDCI 150 Hp 4×4 | 2.0 Diesel | 150 CV | 5.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 2.0 TDCI 150 Hp Automatic 4×4 | 2.0 Diesel | 150 CV | 5.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 2.0 TDCI 180 Hp 4×4 – (180 CV) | 2.0 Diesel | 180 CV | 5.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 2.0 TDCI 180 Hp Automatic 4×4 – (180 CV) | 2.0 Diesel | 180 CV | 5.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Ford Kuga 2016 2.5 | 2.5 Gasolina | 149 CV | 8.1l/100km | Automático | Delantera |
¿Qué marca de motor tiene el Ford Kuga?
El Ford Kuga es un SUV popular que ofrece diversas versiones con diferentes tipos de motores para adaptarse a las preferencias y necesidades de los conductores. Entre las opciones de motorización disponibles para el Ford Kuga se encuentran el motor de gasolina 1.5 EcoBoost de 110kW en las versiones ST-Line y ST-Line X, proporcionando 150CV de potencia. También se ofrece la opción de un motor diésel 2.0 EcoBlue de 88kW en la versión ST-Line Auto, con una potencia de 120CV.
Estas variantes de motorización permiten a los compradores del Ford Kuga elegir entre opciones de gasolina y diésel, brindando así flexibilidad en términos de rendimiento y eficiencia. Tanto el motor EcoBoost como el EcoBlue son conocidos por su equilibrio entre potencia y economía de combustible, lo que hace que el Ford Kuga sea una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV versátil y eficiente.
¿Cuántos caballos tiene el Ford Kuga ST-line?
El Ford Kuga ST-Line X 2.5 PHEV cuenta con un motor que produce 165 kW, lo que equivale a aproximadamente 225 CV (caballos de vapor). Este modelo en particular destaca dentro de la gama por su enfoque en la eficiencia energética al incorporar tecnología híbrida enchufable, lo que le permite combinar un motor de combustión interna con un motor eléctrico para lograr un rendimiento equilibrado.
El Ford Kuga ST-Line X 2.5 PHEV es una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia, ya que combina la potencia de un motor convencional con la capacidad de conducción eléctrica, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y emisiones reducidas.
Además, el Ford Kuga ST-Line X 2.5 PHEV está equipado con características propias de la línea ST-Line de Ford, que se caracteriza por ofrecer un aspecto deportivo y dinámico, tanto en su diseño exterior como en el interior. Esto se ve reflejado en detalles como llantas de aleación exclusivas, paragolpes deportivos y elementos decorativos específicos que realzan su imagen moderna y atractiva.
En resumen, el Ford Kuga ST-Line X 2.5 PHEV con sus 165 kW (225 CV) ofrece una combinación de potencia, eficiencia y estilo, convirtiéndolo en una opción interesante para aquellos que buscan un vehículo versátil y respetuoso con el medio ambiente.
¿Cuánto gasta una Kuga 25?
La Ford Kuga 25 es un modelo de vehículo que destaca por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En términos de aceleración, la Kuga 25 es capaz de alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en tan solo 8,8 segundos, lo que la convierte en un automóvil ágil y potente.
En cuanto al consumo de combustible, la Kuga 25 presenta cifras interesantes según el ciclo NEDC. En condiciones extraurbanas, el consumo es de 7,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que la hace una opción eficiente para trayectos largos en carretera. En entornos urbanos, el consumo se incrementa a 14,6 litros por cada 100 km, lo que es común debido a las condiciones de tráfico y paradas frecuentes. En términos generales, el consumo medio de combustible de la Kuga 25 es de 10,3 litros por cada 100 km, lo que la sitúa en un rango equilibrado en términos de eficiencia.
En resumen, la Ford Kuga 25 se presenta como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo con buenas prestaciones en cuanto a aceleración y un consumo de combustible moderado, especialmente en trayectos fuera de la ciudad. Su combinación de rendimiento y eficiencia la convierten en una elección interesante dentro de su categoría.
¿Qué aceite usa el Ford Kuga?
El Ford Kuga utiliza el aceite Shell Helix Ultra 5W-30 AF, específicamente el producto en presentación de 1 litro con la referencia 550046288. Este aceite de motor es especialmente diseñado para cumplir con los requerimientos de los motores modernos, brindando un óptimo rendimiento y protección.
El Shell Helix Ultra 5W-30 AF es un aceite sintético de alta calidad que cuenta con una viscosidad 5W-30, lo que significa que mantiene una fluidez adecuada tanto en temperaturas frías como calientes. Esto contribuye a una mejor lubricación del motor, reduciendo el desgaste y maximizando la eficiencia del mismo.
Además, este aceite cumple con las especificaciones y normativas recomendadas por el fabricante Ford para el Ford Kuga, asegurando un funcionamiento óptimo y prolongando la vida útil del motor. Al utilizar el Shell Helix Ultra 5W-30 AF, se garantiza una lubricación adecuada en todas las condiciones de conducción, manteniendo el motor en óptimas condiciones y contribuyendo a un mejor desempeño y consumo de combustible del vehículo.