El Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic es un crossover / SUV que se ha producido desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, es la versión más potente de la gama Ford Escape de esos años. A continuación, te detallamos sus principales características y especificaciones técnicas.
Características Principales:
- Motor: Cuatro cilindros, 2.0 litros de desplazamiento.
- Potencia: 240 caballos de fuerza a 5500 rpm.
- Par Motor: 366 Nm a 3000 rpm.
- Tracción: Delantera (FWD).
- Caja de Cambios: Automática de 6 velocidades.
- Consumo de Combustible: 9.4 litros/100km en ciclo combinado.
- Capacidad del Tanque: 58 litros.
Consumo de Combustible:
En ciudad, el Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic consume 10.7 l/100km, mientras que en carretera baja a 7.8 l/100km. Con un tanque de 58 litros, puede recorrer hasta 600 kilómetros en ciudad y hasta 740 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Versión 4×4:
Además, existe una versión con tracción total (4×4) y caja de cambios automática, el Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic 4×4 AT, que tiene un consumo oficial ligeramente mayor de 9.8 litros/100km, un 4% más que la versión de tracción delantera.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia del motor del Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost?
El motor de este modelo produce 240 caballos de fuerza a 5500 rpm, convirtiéndolo en la versión más potente de la gama Ford Escape 2013-2016.
¿Qué capacidad de tanque de combustible tiene el Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 58 litros, lo que permite recorrer hasta 600 kilómetros en ciudad y hasta 740 kilómetros en carretera sin repostar.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
En ciudad, el consumo es de 10.7 litros/100km, mientras que en carretera baja a 7.8 litros/100km.
¿Existe una versión 4×4 del Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost?
Sí, hay una versión con tracción total (4×4) y caja de cambios automática, el Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic 4×4 AT, que tiene un consumo ligeramente mayor que la versión de tracción delantera.
¿Cuál es la diferencia de consumo entre la versión FWD y la versión 4×4?
La versión 4×4 tiene un consumo oficial de 9.8 litros/100km, siendo un 4% mayor que la versión de tracción delantera.
Ficha Propietario del Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic
Versión: | Ford Escape 2.0 EcoBoost Automatic |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2013. enero al 2016. diciembre |
Motor: | 1999 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 240 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 366 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | sin datos |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.4(combinado) – 10.7(urbano) – 7.8(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 58 litros (15.3 galones) |
Dimensiones: | 4.52m(longitud) – 1.84m(anchura) – 1.68m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.6 metros |
Altura libre al suelo: | 201 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 971 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1920 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Características de la Generación del Ford Escape 2013
La generación de Ford Escape producida entre enero de 2013 y diciembre de 2016 presenta una serie de características destacadas que la hacen atractiva para los conductores. A continuación, se mencionan las 10 más importantes:
- Producción entre 2013 y 2016
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Tres motores de gasolina con capacidades de 1.6 a 2.5 litros
- Potencia del motor de 168 a 240 caballos de fuerza
- Caja de cambios automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 9 a 9.8 litros por 100 km
- Longitud de 452 cm, tamaño decente
- Comparativamente más largo que Toyota RAV4 y ligeramente más corto que Honda CR-V
- Maletero con capacidad de 971 litros, ampliable hasta 1920 litros abatiendo los asientos traseros
- Versión más económica: Ford Escape 1.6 EcoBoost Automatic con consumo de 9 litros cada 100 km
Estas características hacen del Ford Escape 2013 una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo versátil, potente y con un buen equilibrio entre consumo y espacio. Para más información detallada sobre precios y costos, se recomienda consultar directamente con el fabricante.
Otras versiones del Ford Escape
Modificación | Motor | Potencia | Consumo | Tracción |
---|---|---|---|---|
Ford Escape 2013 1.6 EcoBoost Automatic
La versión de menor consumo |
1.6 Gasolina | 178 CV | 9.0 l/100km | Delantera |
Ford Escape 2013 1.6 EcoBoost Automatic 4×4 | 1.6 Gasolina | 178 CV | 9.4 l/100km | Cuatro ruedas |
Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic
Versión más potente (240 CV) |
2.0 Gasolina | 240 CV | 9.4 l/100km | Delantera |
Ford Escape 2013 2.0 EcoBoost Automatic 4×4
Versión más potente (240 CV) |
2.0 Gasolina | 240 CV | 9.8 l/100km | Cuatro ruedas |
Ford Escape 2013 2.5 Duratec | 2.5 Gasolina | 168 CV | 9.4 l/100km | Delantera |
¿Qué motor trae la Escape 2013 EcoBoost?
La Escape 2013 EcoBoost viene equipada con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros Ecoboost, el cual es una opción de alta gama en este modelo. Este motor combina tecnología de turbo e inyección directa para ofrecer un rendimiento óptimo. Con una potencia de 240 hp y un torque de 270 lb-pie a 3,000 rpm, este motor proporciona una experiencia de conducción potente y eficiente.
La transmisión automática tradicional permite una conducción suave y cómoda, transmitiendo la potencia generada por el motor al eje delantero de manera eficaz. La combinación de este motor Ecoboost y la transmisión automática aseguran un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en la Escape 2013 EcoBoost.
En resumen, el motor de 2.0 litros Ecoboost es la opción más potente disponible para la Escape 2013, brindando una experiencia de conducción emocionante y eficiente para aquellos que buscan un rendimiento superior en su vehículo.
¿Qué tan bueno es el motor de la Ford Escape 2013?
El motor de la Ford Escape 2013 ha sido ampliamente elogiado por su rendimiento y eficiencia dentro del segmento de los vehículos utilitarios pequeños. Este modelo en particular ha destacado por ofrecer una experiencia de conducción dinámica y atlética, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que valoran el placer de estar al volante.
La potencia del motor de la Ford Escape 2013 ha sido considerada como adecuada para su tamaño y peso, brindando suficiente aceleración y respuesta en diferentes situaciones de manejo. Además, su eficiencia en el consumo de combustible ha sido elogiada, lo que resulta en ahorros significativos a lo largo del tiempo de propiedad del vehículo.
La cabina de la Ford Escape 2013 también ha recibido elogios por su diseño acogedor y la calidad de los materiales utilizados en su construcción. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte para viajes largos, mientras que la disposición de los controles y la tecnología incorporada en el tablero facilitan la interacción del conductor con el vehículo.
En cuanto a las características tecnológicas, la Ford Escape 2013 se destaca por ofrecer una amplia gama de opciones que mejoran la comodidad y la seguridad del conductor y los pasajeros. Desde sistemas de infoentretenimiento avanzados hasta asistentes de conducción inteligentes, este modelo se mantiene actualizado en términos de tecnología automotriz.
En resumen, el motor de la Ford Escape 2013 es considerado como un componente sólido y confiable dentro de un vehículo que ha demostrado ser un ganador en su segmento. Con su combinación de rendimiento, comodidad y tecnología, este modelo sigue siendo una opción popular entre aquellos que buscan un SUV compacto que ofrezca una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria.
¿Qué tipo de transmisión tiene la Ford Escape 2013?
La Ford Escape 2013 cuenta con una transmisión automática de 6 velocidades que brinda un manejo más dinámico y cambios más suaves. Esta característica proporciona al conductor una experiencia de conducción más cómoda y eficiente en diversos tipos de terreno.
Además de su avanzada transmisión, la Ford Escape 2013 presenta una completamente nueva apariencia exterior que se distingue por su diseño aerodinámico. Esta renovación no solo le otorga un aspecto moderno y atractivo, sino que también contribuye a reducir la resistencia al viento, los niveles de ruido en el habitáculo y, en consecuencia, el consumo de combustible.
Gracias a estas características, la Ford Escape 2013 se destaca como un vehículo versátil y eficiente, ideal para aquellos conductores que buscan combinar un rendimiento óptimo con un diseño atractivo y funcional.
¿Cuántas versiones de escape 2013 hay?
El Ford Escape 2013 llegó al mercado con tres versiones distintas: S, SE y Titanium. Cada una de estas versiones fue recibida con entusiasmo por parte de los consumidores, ya que ofrecían opciones para diferentes necesidades y presupuestos.
La versión S del Ford Escape 2013 era una opción económica pero no por ello menos equipada. Con un diseño atractivo y funcional, esta versión ofrecía un buen nivel de equipamiento y un rendimiento adecuado para el día a día.
Por su parte, la versión SE del Ford Escape 2013 añadía aún más tecnología y comodidad, convirtiéndose en una opción intermedia para aquellos que buscaban un equilibrio entre precio y prestaciones. Con un interior bien diseñado y materiales de calidad, la versión SE ofrecía una experiencia de conducción placentera y cómoda.
Finalmente, la versión Titanium del Ford Escape 2013 se posicionaba como la opción más lujosa y equipada de la gama. Con acabados premium, tecnología de vanguardia y un rendimiento superior, la versión Titanium ofrecía una experiencia de conducción de alto nivel, ideal para aquellos que buscaban lo mejor en términos de confort y prestaciones.
En resumen, las versiones S, SE y Titanium del Ford Escape 2013 brindaban a los consumidores la posibilidad de elegir el modelo que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias, garantizando en todos los casos una experiencia de conducción dinámica y satisfactoria.