Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 320d xDrive (E90)

El Sedán BMW 320d xDrive se ha producido desde septiembre de 2008 hasta enero de 2012. Cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 177 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 350 Nm a 1750 revoluciones por minuto. Este motor tiene un árbol de levas de 16 válvulas accionado por cadena, un sistema de combustible Common Rail y turbina, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 5.

La esperanza de vida media del motor se estima entre 220 000 y 370 000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le dé. Es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar.

Especificaciones del Motor

Al motor BMW N47 se le conoce a veces como el peor motor BMW debido a problemas con la cadena de distribución. El tipo de aceite recomendado es 5W-30 y la capacidad de aceite es de 5.2 litros.

Sistema de Tracción y Caja de Cambios

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

El BMW 320d xDrive cuenta con tracción a las cuatro ruedas (AWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades. El sistema xDrive de BMW es una tracción total proactiva que se ajusta antes de que el vehículo pierda estabilidad, distribuyendo el par entre los ejes de manera eficiente.

Desempeño y Consumo

El BMW 320d xDrive acelera de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 222 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en modo combinado registra 5.9 litros por cada 100 km, con consumos de 7.9 l/100km en ciudad y 4.8 l/100km en carretera. Su tanque tiene una capacidad de 61 litros.

Otras Versiones Disponibles

Además de la versión xDrive, existen otras tres variantes del BMW 3 Serie con el mismo motor: tracción trasera con caja de cambios manual (BMW 320d MT), tracción trasera con caja de cambios automática (BMW 320d AT) y tracción total con caja de cambios manual (BMW 320d xDrive MT 4×4).

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente que se encarga de transmitir la energía desde el cigüeñal hacia el árbol de levas, mientras que una correa de motor cumple la misma función pero está hecha de material más flexible y puede requerir reemplazo periódico.

¿Cómo funciona el sistema xDrive de BMW?

El sistema xDrive de BMW es una tracción total proactiva que distribuye automáticamente el par entre los ejes de las ruedas para mantener la estabilidad del vehículo, ajustándose de forma anticipada a las condiciones de la carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW 320d xDrive?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del BMW 320d xDrive es de 6.7 litros cada 100 km, lo que representa un 14% más de lo declarado por el fabricante en condiciones combinadas de conducción urbana y en carretera.

Ficha Propietario del BMW 320d xDrive (E90)

Versión: BMW 320d xDrive
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2008. septiembre al 2012. enero
Motor: 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 156 g/km
Potencia: 177 CV en 4000 RPM
Par máximo: 350 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 222 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.3 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.9(combinado) – 7.9(urbano) – 4.8(autopista)
Consumo real de combustible: 6.7 l/100km (35.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 61 litros (16.1 galones)
Dimensiones: 4.53m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 460 litros
Peso bruto: 2060 kg
Capacidad Depósito Combustible: 61 litros (16.1 galones)
Dimensiones: 4.53m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 460 litros
Peso bruto: 2060 kg
Cilindrada: 1995 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 90 mm
Relación de compresión: 16 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 100.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
BMW 320d xDrive tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.2 litros (5.5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7.9 litros (8.4 cuartos)
Potencia: 116 – 177 CV en 4000 RPM
Par máximo: 260 – 350 NM en 1750 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 17 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2010.
Motor utilizado también en: BMW 5 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW X1y otros 3 Versións

Características de la Generación del BMW 3 serie 2008 E90 Sedán

  1. Producción de septiembre de 2008 a enero de 2012.
  2. Disponibilidad de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
  3. Oferta de seis motores de gasolina con potencias que van desde 122 a 306 caballos de fuerza.
  4. Disponibilidad de cinco motores diésel con potencias que van desde 143 a 286 caballos de fuerza.
  5. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo.
  7. Bajas emisiones de CO2, con valores desde 123 a 232 gramos por kilómetro.
  8. Excelente aceleración de 0 a 100 km/h, destacando la versión BMW 335i xDrive.
  9. Velocidad máxima de 250 km/h para algunas versiones.
  10. Amplio espacio de maletero de 460 litros y peso bruto entre 1870 a 2180 kg.

El BMW 3 Serie E90 del año 2008 ofrece una combinación de potencia, eficiencia y comodidad que lo posiciona como un referente en su segmento.

Otras versiones del BMW 3 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 316i 1.6 Gasolina 122 CV 5.9l/100km Manual Trasera
BMW 316i 1.6 Gasolina 122 CV 6.4l/100km Automático Trasera
BMW 318i 2.0 Gasolina 143 CV 5.9l/100km Manual Trasera
BMW 318i 2.0 Gasolina 143 CV 6.4l/100km Automático Trasera
BMW 320i 2.0 Gasolina 170 CV 6.1l/100km Manual Trasera
BMW 320i 2.0 Gasolina 170 CV 6.5l/100km Automático Trasera
BMW 318d 2.0 Diesel 143 CV 4.7l/100km Manual Trasera
BMW 318d 2.0 Diesel 143 CV 5.4l/100km Automático Trasera
BMW 320d 2.0 Diesel 177 CV 4.8l/100km Manual Trasera
BMW 320d 2.0 Diesel 177 CV 5.4l/100km Automático Trasera
BMW 320d xDrive 4×4 2.0 Diesel 177 CV 5.4l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 320d xDrive 4×4 2.0 Diesel 177 CV 5.9l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 325i 2.5 Gasolina 218 CV 7.1l/100km Manual Trasera
BMW 325i 2.5 Gasolina 218 CV 7.1l/100km Automático Trasera
BMW 325i xDrive 4×4 2.5 Gasolina 218 CV 7.9l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 325i xDrive 4×4 2.5 Gasolina 218 CV 7.9l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 330i 3.0 Gasolina 272 CV 7.2l/100km Manual Trasera
BMW 330i 3.0 Gasolina 272 CV 7.2l/100km Automático Trasera
BMW 330i xDrive 4×4 3.0 Gasolina 272 CV 8.0l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 330i xDrive 4×4 3.0 Gasolina 272 CV 8.0l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 335i 3.0 Gasolina 306 CV 9.1l/100km Manual Trasera
BMW 335i 3.0 Gasolina 306 CV 6.9l/100km Automático Trasera
BMW 335i xDrive 4×4 – 100 km/h en 5.5 segundos 3.0 Gasolina 306 CV 9.7l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 335i xDrive 4×4 3.0 Gasolina 306 CV 9.7l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 325d 3.0 Diesel 197 CV 5.7l/100km Manual Trasera
BMW 325d 3.0 Diesel 197 CV 6.2l/100km Automático Trasera
BMW 330d 3.0 Diesel 245 CV 5.7l/100km Manual Trasera
BMW 330d 3.0 Diesel 245 CV 6.2l/100km Automático Trasera
BMW 330d xDrive 4×4 3.0 Diesel 245 CV 6.5l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 330d xDrive 4×4 3.0 Diesel 245 CV 6.8l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 335d – (286 CV) 3.0 Diesel 286 CV 6.7l/100km Automático Trasera

¿Cuánto consume un BMW 320d E90?

El BMW 320d E90 es un automóvil conocido por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En lo que respecta a su consumo, este vehículo ofrece cifras bastante favorables según el ciclo de medición NEDC. En condiciones de conducción extraurbana, el BMW 320d E90 consume aproximadamente 4,5 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 7,8 litros por cada 100 kilómetros, mientras que en un uso combinado, es decir, en condiciones de conducción mixtas, el consumo medio se sitúa en torno a los 5,7 litros por cada 100 kilómetros.

Además, en términos de rendimiento, el BMW 320d E90 también se destaca con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, lo que lo convierte en un automóvil ágil y capaz de ofrecer una experiencia de conducción emocionante.

En resumen, el BMW 320d E90 combina un consumo de combustible eficiente con un rendimiento sólido, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre economía y prestaciones en su vehículo.

¿Qué modelo es el E90?

La quinta generación de la serie 3 de BMW, representada por el modelo E90, marcó un hito significativo en la evolución de la icónica línea de vehículos. Introducido al mercado español en marzo de 2005, el E90 fue parte de una gama de automóviles que incluía la berlina (E90), la versión familiar (E91), el cupé (E92) y el descapotable (E93).

Con un diseño distintivo y elegante, el E90 se destacó por su combinación de rendimiento, tecnología y confort. Como parte de la quinta generación de la serie 3, este modelo heredó la reputación de excelencia y calidad que caracteriza a los vehículos de BMW.

La versatilidad del E90 se veía reflejada en sus diferentes variantes, cada una adaptada a las necesidades y preferencias de los consumidores. Tanto si se buscaba un sedán práctico y elegante, un familiar espacioso, un cupé deportivo o un descapotable para disfrutar del aire libre, la serie E90 ofrecía opciones para todos los gustos.

Además de su atractivo diseño exterior, el E90 destacaba por su desempeño dinámico y eficiente, impulsado por motores potentes y tecnología innovadora. Con una combinación de elegancia, rendimiento y comodidad, el E90 se estableció como un referente en el segmento de vehículos premium.

En resumen, la quinta generación de la serie 3 de BMW, encarnada en el modelo E90, representó un capítulo importante en la historia de la marca alemana, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción emocionante y llena de estilo.

¿Cuántos CV tiene un 320d?

El BMW 320d es un vehículo que cuenta con un motor diésel de alta eficiencia y rendimiento. En cuanto a su potencia, este automóvil posee un total de 190 CV (140 kW), lo que le otorga una buena capacidad de aceleración y respuesta en diferentes situaciones de conducción. Esta potencia máxima se alcanza a 4.000 rpm, lo que indica que el motor del 320d es capaz de rendir de manera óptima en un rango de revoluciones medio-alto.

Además, el par máximo que puede generar este motor es de 400 Nm, lo que se traduce en una excelente capacidad de empuje y fuerza en la aceleración, lo que resulta en una experiencia de conducción dinámica y ágil. Esta combinación de potencia y par motor hacen del BMW 320d un automóvil capaz de ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible.

En cuanto a la distribución de este motor, se destaca por su diseño y tecnología que permiten una gestión eficiente de la potencia y el par motor en diferentes situaciones de conducción. Esto se traduce en una respuesta suave y controlada, tanto en ciudad como en carretera, lo que contribuye a una experiencia de conducción placentera y segura.

En resumen, el BMW 320d es un vehículo que ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un automóvil con un motor diésel potente y eficiente.

¿Qué significa E91 en BMW?

La denominación “E91” en BMW hace referencia a uno de los modelos dentro de la serie 3 de la marca. En el caso específico de la serie 3, los códigos alfanuméricos como “E90”, “E91”, “E92” y “E93” se utilizan para distinguir diferentes variantes de carrocería dentro de la misma generación de vehículos.

En este contexto, el E91 corresponde a la versión touring del modelo. La serie 3 de BMW es conocida por su elegancia, rendimiento y versatilidad, y la variante touring se destaca por ofrecer un amplio espacio interior y una capacidad de carga superior, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan combinar deportividad con funcionalidad y practicidad.

El sedán E90 fue el primer modelo de la serie 3 en ser lanzado al mercado en marzo de 2005, seguido por la versión touring E91 que comenzó a venderse en septiembre de ese mismo año. Posteriormente, BMW presentó el cupé E92 en septiembre de 2006 y el convertible E93 en marzo de 2007, completando así la gama de carrocerías disponibles en esa generación de la serie 3.

Cada variante de la serie 3 de BMW ofrece un enfoque ligeramente diferente en términos de estilo, funcionalidad y experiencia de conducción, permitiendo a los clientes elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias individuales. Gracias a su reputación de calidad y desempeño, los modelos de la serie 3, incluido el E91, han sido apreciados por los entusiastas de los automóviles en todo el mundo.