El BMW 320Ci Cabrio se ha producido desde marzo de 2003 hasta marzo de 2007. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros con un desplazamiento de 2.2 litros, que ofrece una potencia de 170 caballos de fuerza a 6100 rpm y un par de 210 Nm a 3500 revoluciones por minuto.
Características del Motor
El motor de seis cilindros y 24 válvulas de este BMW 3 Serie cuenta con un árbol de levas accionado por una cadena. Es importante destacar que no tiene turbina y que existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4.
Preguntas Frecuentes:
-
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
La cadena de motor es un elemento de transmisión que se encarga de sincronizar el movimiento de los componentes internos del motor, como los árboles de levas. Por otro lado, la correa de motor cumple una función similar, pero está fabricada de material más flexible y requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.
Especificaciones Adicionales del Motor
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 3 Serie 2.2 es 5W-30, con una capacidad de 6.5 litros. Asimismo, este modelo posee tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
Rendimiento y Consumo
El BMW 320Ci Cabrio alcanza los 100 km/h en 9.1 segundos y tiene una velocidad máxima de 222 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado es de 9.4 litros cada 100 km, con un rendimiento de 13 l/100km en ciudad y 7.4 l/100km en carretera.
La capacidad del tanque de combustible es de 63 litros, lo que permite recorrer hasta 660 kilómetros en ciudad y 840 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este BMW se ajusta al declarado por el fabricante.
Preguntas Frecuentes:
-
¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW 3 Serie 2003 2.2 Gasolina Cabrio?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible se corresponde con el indicado por el fabricante, que es de 9.4 litros a los 100 km en ciclo combinado, 13 l/100km en ciudad y 7.4 l/100km en carretera.
-
¿Qué diferencias hay entre la versión manual y automática de este modelo en términos de consumo y rendimiento?
La versión automática del BMW 320Ci Cabrio es ligeramente más lenta en alcanzar los 100 km/h, tardando 0.9 segundos más que la versión manual. Además, el consumo de combustible es mayor en 0.4 litros a los 100 km en comparación con la versión manual, tanto en el consumo oficial (9.8 l/100km) como en el consumo real (9.6 l/100km).
Ficha Propietario del BMW 320Ci Cabrio (E46)
Versión: | BMW 320Ci Cabrio |
Carrocería: | Cabrio |
Periodo de Fabricación: | 2003. marzo al 2007. marzo |
Motor: | 2171 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 222 g/km |
Potencia: | 170 CV en 6100 RPM |
Par máximo: | 210 NM en 3500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 222 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.4(combinado) – 13.0(urbano) – 7.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.2 l/100km (25.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 63 litros (16.6 galones) |
Dimensiones: | 4.49m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.37m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Capacidad del maletero: | 260 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 300 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1960 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 63 litros (16.6 galones) |
Dimensiones: | 4.49m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.37m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Capacidad del maletero: | 260 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 300 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1960 kg |
Cilindrada: | 2171 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 72 mm |
Relación de compresión: | 10.7 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 250.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW 320Ci Cabrio tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 8.4 litros (8.9 cuartos) |
Potencia: | 170 CV en 6100 RPM |
Par máximo: | 210 NM en 3500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2000 |
Duración la producción: | 7 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērijaBMW Z4BMW Z3 |
Características de la Generación del BMW 3 serie 2003 E46 Cabrio
La generación de BMW 3 serie E46 producida entre marzo de 2003 y marzo de 2007 presenta una serie de características destacadas:
- Solo disponible con tracción trasera clásica.
- Cuenta con cuatro motores de gasolina con capacidades de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 143 a 231 caballos de fuerza, además de un motor diesel de 2.0 litros y 150 CV.
- Todos los motores incorporan un árbol de levas accionado por cadena de distribución, lo que se considera una solución fiable y de bajo mantenimiento.
- Ofrece tanto cajas de cambios manuales (5 versiones) como automáticas (5 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía de 6.3 a 10 litros por 100 km, dependiendo del motor.
- Emisiones de CO2 para motores de gasolina están entre 190 y 240 gramos por kilómetro, y para el motor diesel aproximadamente 167 gramos por kilómetro.
- Aceleración de 0 a 100 km/h más rápida en 6.9 segundos y la versión más lenta lo logra en 11.3 segundos.
- Velocidad máxima de 247 km/h para la versión con motor de 3.0 litros y 231 caballos.
- Peso bruto de 1925 a 2050 kg, siendo aproximadamente un 11% más pesado que el promedio para su categoría.
- Maletero con capacidad de 260 litros, ampliable a 300 litros abatiendo los asientos traseros.
Estas son algunas de las características destacadas de la generación BMW 3 Serie E46 producida entre 2003 y 2007.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
BMW 318Ci Cabrio | 2.0 Gasolina | 143 CV | 7.8l/100km | Manual |
BMW 318Ci Cabrio | 2.0 Gasolina | 143 CV | 8.4l/100km | Automático |
BMW 320Cd CabrioOct 2004 — Sep 2005 | 2.0 Diesel | 150 CV | 6.3l/100km | Manual |
BMW 320Cd CabrioOct 2004 — Sep 2005 | 2.0 Diesel | 150 CV | 6.3l/100km | Automático |
BMW 320Ci Cabrio | 2.2 Gasolina | 170 CV | 9.4l/100km | Manual |
BMW 320Ci Cabrio | 2.2 Gasolina | 170 CV | 9.8l/100km | Automático |
BMW 325Ci Cabrio | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.6l/100km | Manual |
BMW 325Ci Cabrio | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.9l/100km | Automático |
BMW 330Ci Cabrio – 100 km/h en 6.9 segundos | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.6l/100km | Manual |
BMW 330Ci Cabrio (231 CV) | 3.0 Gasolina | 231 CV | 10.0l/100km | Automático |
¿Cuántos caballos tiene un BMW E46 320d?
El BMW E46 320d es un automóvil que cuenta con un motor diésel que proporciona un rendimiento eficiente y potente. Este modelo en particular está equipado con un motor de 4 cilindros que genera una potencia máxima de 150 CV (110 kW) a 4,000 rpm. Además, el par máximo que puede alcanzar es de 330 Nm.
En cuanto al número de caballos que posee un BMW E46 320d, al ser un motor de 150 CV, se puede decir que este vehículo cuenta con 150 caballos de fuerza. Es importante destacar que la distribución de la potencia y el par máximo permite al BMW E46 320d ofrecer un excelente desempeño tanto en aceleración como en respuesta, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia en su conducción.
En resumen, el BMW E46 320d es un automóvil que combina la tecnología diésel con un excelente rendimiento en términos de potencia, par y distribución, lo que lo posiciona como una opción destacada en su segmento.
¿Cuál es el BMW E46?
El BMW E46 es un vehículo icónico que forma parte de la serie 3 de BMW, una de las líneas de automóviles más reconocidas y populares de la marca alemana. Introducido en 1998, el E46 reemplazó al exitoso E36 y se mantuvo en producción hasta 2007, consolidándose como uno de los modelos más emblemáticos de BMW.
Dentro del segmento de los automóviles ejecutivos compactos, el BMW E46 se destacó por su elegante diseño, su excelente rendimiento y su calidad de construcción. Disponible en varias carrocerías, incluyendo sedán, coupé, familiar y convertible, el E46 ofrecía una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades y gustos de los clientes.
En cuanto a su rendimiento, el BMW E46 se caracterizaba por su agilidad, precisión en la conducción y potencia de sus motores. Desde las versiones más básicas hasta las variantes deportivas M3, el E46 ofrecía una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria, con un equilibrio entre confort y deportividad que lo hacía destacar en su categoría.
Además, el BMW E46 incorporaba tecnología innovadora para su época, con sistemas avanzados de seguridad, confort y entretenimiento que contribuían a mejorar la experiencia a bordo. Su interior bien diseñado y cuidado, combinado con materiales de alta calidad, creaba un ambiente lujoso y sofisticado para conductor y pasajeros.
En resumen, el BMW E46 es un automóvil que dejó una huella imborrable en la historia de la Serie 3 de BMW y en el mercado de los automóviles ejecutivos compactos. Con su diseño atemporal, su rendimiento excepcional y su enfoque en la calidad y la tecnología, el E46 sigue siendo un modelo muy apreciado por los entusiastas de la marca y los amantes de los automóviles en general.