Ficha Técnica y Manual en PDF del Honda CR-V 2012 2.0 (generación 4)

El Honda CR-V 2012 2.0 es un crossover / SUV que estuvo en producción desde enero de 2012 hasta enero de 2015. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros, este vehículo ofrece un rendimiento notable en términos de potencia y eficiencia.

Detalles del Motor

El motor de cuatro cilindros del Honda CR-V 2012 2.0 produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 6500 rpm y un par de 190 Nm a 4300 rpm. Este motor de 16 válvulas funciona con una cadena que acciona el árbol de levas, y cuenta con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor. Las versiones del motor cumplen con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5, con una esperanza de vida media estimada entre 270,000 y 450,000 kilómetros.

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un elemento de transmisión que conecta el árbol de levas con el cigüeñal, asegurando la sincronización adecuada de las válvulas y el pistón. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de goma que realiza la misma función, pero con una vida útil generalmente más corta que la cadena.

Especificaciones Adicionales del Motor

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

El Honda CR-V 2012 2.0 utiliza aceite de motor 5W-30 con una capacidad de 4.5 litros. Ofrece tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 190 km/h. En términos de consumo de combustible, registra 7.9 litros por 100 km en modo combinado, con un rendimiento de 10.5 l/100km en ciudad y 6.3 l/100km en carretera. El tanque de combustible tiene una capacidad de 58 litros.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la esperanza de vida media del motor del Honda CR-V 2012 2.0?

La vida media del motor se estima entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.

¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor?

El Honda CR-V 2012 2.0 utiliza aceite de motor 5W-30 con una capacidad de 4.5 litros.

¿Cuál es el consumo de combustible del Honda CR-V 2012 2.0 en ciudad y carretera?

El consumo de combustible en ciudad es de 10.5 l/100km, mientras que en carretera es de 6.3 l/100km.

¿Qué diferencias hay entre la versión con tracción delantera y la versión 4×4 del Honda CR-V 2012 2.0?

La versión 4×4 es más lenta en la aceleración (0-100 km/h en 12.8 segundos) pero ofrece un consumo de combustible ligeramente menor en comparación con la versión de tracción delantera.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Honda CR-V 2012 2.0?

El tanque de combustible tiene una capacidad de 58 litros, lo que permite una autonomía de hasta 720 kilómetros en ciudad y hasta 920 kilómetros en carretera.

Conclusión

El Honda CR-V 2012 2.0 es un vehículo versátil que combina potencia, eficiencia y confiabilidad en su segmento. Con un motor robusto y especificaciones que se adaptan a diversas condiciones de conducción, este modelo destaca por su equilibrio entre rendimiento y comodidad.

Ficha Propietario del Honda CR-V 2012 2.0 (generación 4)

Versión: Honda CR-V 2.0
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2012. enero al 2015. enero
Motor: 1997 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 150 CV en 6500 RPM
Par máximo: 190 NM en 4300 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 190 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.9(combinado) – 10.5(urbano) – 6.3(autopista)
Consumo real de combustible: 9.2 l/100km (25.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 58 litros (15.3 galones)
Dimensiones: 4.57m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.69m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 589 litros
Capacidad máxima del maletero: 1669 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2100 kg
Capacidad Depósito Combustible: 58 litros (15.3 galones)
Dimensiones: 4.57m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.69m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 589 litros
Capacidad máxima del maletero: 1669 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2100 kg
Cilindrada: 1997 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 81 mm
Carrera del Pistón 96.9 mm
Relación de compresión: 10.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Honda CR-V 2012 2.0 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.5 litros (4.8 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7 litros (7.4 cuartos)
Potencia: 150 – 155 CV en 6500 RPM
Par máximo: 185 – 195 NM en 4300 RPM
Inicio la producción (año): 2006
Duración la producción: 18 años
Motor utilizado también en: Honda Accord

Características de la Generación del Honda CR-V 2012 4

  1. Producción desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015.
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  3. Ofrece motores de gasolina de 2.0 a 2.4 litros y de 150 a 190 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.6 a 2.2 litros y de 120 a 150 caballos de fuerza.
  4. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.7 a 8.4 litros por 100km para motor de gasolina y de 4.5 a 6.8 litros por 100km para el motor diesel.
  6. Emisiones de CO2 aproximadas de 149 gramos por kilómetro.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.7 segundos.
  8. Velocidad máxima de 190 km/h.
  9. Capacidad del maletero de 589 litros, ampliable a 1669 litros abatiendo los asientos traseros.
  10. Calificación promedio de 7.8 sobre 10 en las evaluaciones de los usuarios.

Otras versiones del Honda CR-V

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Honda CR-V 2013 1.6 i-DTECEne 2013 — Dic 2015 1.6 Diesel 120 CV 4.5l/100km Manual Delantera
Honda CR-V 2012 2.0Ene 2012 — Ene 2015 2.0 Gasolina 150 CV 7.9l/100km Manual Delantera
Honda CR-V 2012 2.0 Automatic 4x4Ene 2012 — Ene 2015 2.0 Gasolina 150 CV 7.7l/100km Automático Cuatro ruedas
Honda CR-V 2012 2.2 i-CTDi 4wdEne 2012 — Ene 2015 – 100 km/h en 9.7 segundos 2.2 Diesel 150 CV 5.6l/100km Manual Cuatro ruedas
Honda CR-V 2012 2.2 4x4Ene 2012 — Ene 2015 – 100 km/h en 9.7 segundos 2.2 Diesel 150 CV 6.8l/100km Automático Cuatro ruedas
Honda CR-V 2.4 4x4Ene 2013 — Ene 2015 (190 CV) 2.4 Gasolina 190 CV 8.4l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene la Honda CR-V 2012?

La Honda CR-V 2012 está equipada con un motor de 1.997 cm³ de cilindrada. Este motor tiene una relación de compresión de 10,5 a 1, lo que significa que comprime el aire y el combustible a una proporción determinada antes de la ignición. En cuanto a la distribución, cada cilindro del motor cuenta con 4 válvulas, lo que permite una mejor eficiencia en la entrada y salida de gases. El tipo de distribución que posee este motor es un árbol de levas en la culata, lo que controla la apertura y cierre de las válvulas en sincronización con el movimiento de los pistones. Esta configuración contribuye a una mayor potencia y eficiencia en el rendimiento del motor de la Honda CR-V 2012.

¿Cuál es el mejor año de la Honda CR-V?

La Honda CR-V es conocida por su calidad, confiabilidad y versatilidad. Según los informes y la opinión de muchos expertos, los años de modelo 2015-2016 son considerados los mejores para este vehículo.

Estos años en específico destacan por su excelente desempeño en diversas áreas clave. En términos de fiabilidad, la Honda CR-V del 2015 y 2016 ha demostrado ser una opción sólida y duradera, con pocos problemas mecánicos reportados y una reputación de longevidad.

En cuanto a seguridad, estos modelos obtienen altas calificaciones en pruebas de choque y vienen equipados con características avanzadas de asistencia al conductor que ayudan a prevenir accidentes y proteger a los ocupantes en caso de colisión.

El manejo de la Honda CR-V en los años 2015-2016 es elogiado por su equilibrio entre comodidad y agilidad, lo que la convierte en una opción agradable tanto para viajes largos como para desplazamientos diarios en la ciudad.

Además, el espacio interior de la CR-V de esos años es generoso, con una cabina espaciosa y un amplio maletero que la hacen ideal para familias, aventuras al aire libre o simplemente para aquellos que necesitan transportar cargas grandes de forma regular.

En resumen, si buscas un Honda CR-V con un historial probado de confiabilidad, altos estándares de seguridad, un excelente manejo y un interior espacioso y versátil, los modelos del 2015-2016 son una excelente opción a considerar.

¿Cuántas generaciones de Honda CR-V hay?

El Honda CR-V, un vehículo crossover popularmente conocido por sus características versátiles y su confiabilidad, ha evolucionado a lo largo de las generaciones para adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores. Hasta el momento, se han lanzado seis generaciones distintas de este icónico modelo.

La primera generación del Honda CR-V hizo su debut en 1996, estableciendo las bases para lo que sería una exitosa línea de vehículos crossover. Con un diseño compacto y funcional, este modelo capturó la atención de los consumidores que buscaban un vehículo espacioso y versátil para sus necesidades diarias.

La segunda generación del CR-V llegó en 2005, presentando mejoras significativas en términos de rendimiento, confort y tecnología. Con un diseño más moderno y refinado, esta generación consolidó la posición del CR-V como uno de los líderes en su segmento.

En 2008, Honda lanzó la tercera generación del CR-V, que continuó refinando el diseño y las prestaciones del modelo. Con una mayor atención a la eficiencia y la seguridad, esta generación consolidó la reputación del CR-V como un vehículo confiable y seguro para familias y aventureros por igual.

La llegada de la cuarta generación en 2015 marcó un hito importante para el CR-V, con un diseño más aerodinámico y moderno, así como una mayor incorporación de tecnología y comodidades. Esta generación se destacó por su equilibrio entre rendimiento, confort y eficiencia, atrayendo a una amplia gama de consumidores.

La quinta generación del CR-V se lanzó en 2021, presentando un diseño más elegante y sofisticado, junto con una mayor integración de tecnología avanzada y sistemas de seguridad mejorados. Esta generación continuó la tradición de excelencia del CR-V, ofreciendo un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción placentera.

Finalmente, la sexta generación del Honda CR-V está programada para su lanzamiento en 2023, prometiendo innovaciones aún más emocionantes y mejoras en todos los aspectos del vehículo. Con cada generación, el CR-V ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, manteniendo su posición como uno de los crossovers más populares y confiables del mercado.

¿Cómo saber qué tipo de Honda CR-V tengo?

Para determinar qué tipo de Honda CR-V tienes, es importante verificar el número de serie del vehículo. Este número único se puede encontrar en un autoadhesivo o tarjeta ubicada en la guantera del automóvil. En caso de que esta información no esté disponible físicamente, algunos modelos de Honda CR-V tienen la capacidad de proporcionar el número de serie de forma electrónica, a través del sistema de información y entretenimiento del vehículo.

Al identificar el número de serie de tu Honda CR-V, podrás tener acceso a una variedad de detalles importantes sobre el vehículo, como el año de fabricación, el modelo específico, las características incluidas de fábrica y cualquier historial de mantenimiento o reparaciones que se hayan realizado. Esta información es fundamental para realizar un mantenimiento adecuado, obtener piezas de repuesto compatibles y garantizar la autenticidad del vehículo en caso de compraventa o trámites legales.

En resumen, conocer el número de serie de tu Honda CR-V te permitirá identificar con precisión el tipo de vehículo que posees y acceder a una amplia gama de información importante sobre el mismo. Es recomendable verificar esta información de forma regular para mantener un registro preciso de tu vehículo y garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.