La minivan / MPV Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TD ha sido un modelo destacado producido desde enero de 1999 hasta marzo de 2001. Con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.5 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece una potencia de 114 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 262 Nm a 1800 revoluciones por minuto.
El motor de este Grand Voyager cuenta con un árbol de levas accionado por una cadena, y un sistema de combustible con cámara de pre-combustión junto a una turbina IHI VA59A – VA63A. Cumpliendo con la normativa de emisiones Euro 1, se estima que la vida útil del motor oscila entre los 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.
Especificaciones del Motor:
- Tipo de aceite: 5W-30
- Capacidad de aceite: 6.8 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual, 5 velocidades
- Aceleración a 100 km/h: 13.8 segundos
- Velocidad máxima: 166 km/h
Consumo de Combustible:
En un ciclo combinado, el Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TD alcanza un consumo de 8.7 litros a los 100 km (11.5 km/l o 43.5 km/gal). En ciudad, el consumo es de 11.4 l/100km, mientras que en carretera desciende a 7.2 l/100km. Con un tanque de combustible de 75 litros, el vehículo puede recorrer hasta 860 km en ciudad y 1040 km en carretera sin necesidad de repostar.
Consumo Real:
De acuerdo con los comentarios de los usuarios, el consumo real del Chrysler Grand Voyager se mantiene en línea con las cifras declaradas por el fabricante e incluso puede ser inferior en ciertas circunstancias.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente de metal resistente que se utiliza para la transmisión de potencia entre las diferentes partes del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de goma reforzada que realiza la misma función, pero suele requerir un reemplazo periódico debido a su desgaste.
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TD?
La vida útil del motor de este modelo se sitúa entre los 220,000 y 370,000 kilómetros, siendo fundamental el mantenimiento regular y el uso de materiales de calidad para alcanzar estos valores.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
El Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TD tiene un tanque de 75 litros, lo que le permite recorrer hasta 860 km en ciudad y 1040 km en carretera sin necesidad de repostar.
Ficha Propietario del Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TD
Versión: | Chrysler Grand Voyager 2.5 TD |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 1999. enero al 2001. marzo |
Motor: | 2499 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 114 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 262 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 166 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.7(combinado) – 11.4(urbano) – 7.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.2 l/100km (25.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 5.07m(longitud) – 1.92m(anchura) – 1.74m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Peso bruto: | 2500 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 5.07m(longitud) – 1.92m(anchura) – 1.74m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Peso bruto: | 2500 kg |
Cilindrada: | 2499 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 92 mm |
Carrera del Pistón | 94 mm |
Relación de compresión: | 21 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Cámara de precombustión |
Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TD tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.8 litros (7.2 cuartos) |
Potencia: | 112 – 118 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 260 – 280 NM en 1800 RPM |
Fabricante del motor: | Jeep |
Inicio la producción (año): | 1991 |
Duración la producción: | 10 años |
Motor utilizado también en: | Jeep Grand CherokeeChrysler VoyagerJeep Cherokee |
Características de la Generación del Chrysler Grand Voyager 1996
- Producción: Enero 1996 – Marzo 2001
- Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera disponibles
- Motores: Gasolina de 2.4 a 3.8 litros y Diesel de 2.5 litros
- Potencia del motor: 114 a 178 caballos de fuerza
- Caja de cambios: Manual y automática disponibles
- Consumo de combustible: Desde 8.7 a 14.2 litros por 100km
- Emisiones de CO2: Aproximadamente 291 gramos por kilómetro
- Velocidad máxima: Hasta 180 km/h
- Longitud: 507 cm
- Peso bruto: De 2500 a 2605 kg
El Chrysler Grand Voyager 1996 ofrece una combinación de potencia, versatilidad y espacio, siendo un automóvil ideal para familias o viajes largos. Con opciones de tracción variadas y motores eficientes, destaca por su rendimiento en diferentes condiciones de manejo.
Además, su diseño robusto y tamaño generoso lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan comodidad y seguridad en sus desplazamientos. Con opiniones mixtas de los usuarios, este vehículo sigue siendo valorado por su relación calidad-precio.
Otras versiones del Chrysler Grand Voyager
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Chrysler Grand Voyager 1999 2.4iEne 1999 — Mar 2001 | 2.4 Gasolina | 147 CV | 10.4l/100km | Manual | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1999 2.4iEne 1999 — Mar 2001 | 2.4 Gasolina | 147 CV | 11.2l/100km | Automático | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1997 2.4iAbr 1997 — Dic 1998 | 2.4 Gasolina | 151 CV | 10.4l/100km | Manual | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1997 2.4iAbr 1997 — Dic 1998 | 2.4 Gasolina | 151 CV | 11.2l/100km | Automático | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1996 2.5 TDEne 1996 — Dic 1998 | 2.5 Diesel | 114 CV | 8.7l/100km | Manual | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1999 2.5 TDEne 1999 — Mar 2001 | 2.5 Diesel | 114 CV | 8.7l/100km | Manual | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1996 3.3i V6 – 100 km/h en 11.7 segundos | 3.3 Gasolina | 156 CV | 13.3l/100km | Automático | Delantera |
Chrysler Grand Voyager 1997 3.8i V6 AWDAbr 1997 — Mar 2001 | 3.8 Gasolina | 166 CV | 13.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Chrysler Grand Voyager 1996 3.8 V6 4x4Ene 1996 — Dic 2000 (178 CV) | 3.8 Gasolina | 178 CV | 14.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor trae la Grand Voyager 1996?
La Grand Voyager 1996 viene equipada con un motor CHRYSLER VOYAGER LE 3.3 de 158CV. Este motor es conocido por su potencia y rendimiento, ofreciendo una conducción suave y eficiente. Con una cilindrada de 3.3 litros, este motor es capaz de proporcionar la potencia necesaria para desplazar el vehículo de manera ágil y rápida.
Además, el motor CHRYSLER VOYAGER LE 3.3 de 1996 ha sido diseñado para ser duradero y confiable, brindando una excelente experiencia de manejo a lo largo del tiempo. Con un buen equilibrio entre potencia y eficiencia, este motor es una opción popular para aquellos que buscan un rendimiento sólido en su vehículo.
En resumen, la Grand Voyager 1996 cuenta con un motor CHRYSLER VOYAGER LE 3.3 de 158CV que ofrece una combinación de potencia, rendimiento y durabilidad, convirtiéndolo en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo confiable y con un buen desempeño en la carretera.
¿Qué motor lleva la CHRYSLER Voyager 25 CRD?
La CHRYSLER Voyager 2.5CRD Executive 5 Puertas del año 2007 viene equipada con un motor diésel de 143 CV de potencia. Este motor es el corazón de esta variante de monovolumen que se destaca por su potencia y eficiencia. La potencia del motor se transmite a las ruedas a través de una caja de cambios manual, lo que brinda al conductor un mayor control sobre la conducción y la capacidad de aprovechar al máximo la potencia del motor.
La CHRYSLER Voyager es conocida por su versatilidad y comodidad, siendo una excelente opción para familias o personas que buscan un vehículo espacioso y fiable. Con sus 5 puertas, facilita el acceso a los pasajeros y al maletero, lo que la hace ideal para viajes largos o el día a día.
Además del rendimiento del motor, la CHRYSLER Voyager 2.5CRD Executive 5 Puertas del 2007 cuenta con un diseño atractivo y funcional, con detalles que la hacen destacar en el segmento de los monovolúmenes. Su interior espacioso y bien equipado brinda confort a todos los ocupantes, mientras que su amplio maletero ofrece suficiente espacio para transportar carga o equipaje.
En resumen, la CHRYSLER Voyager 2.5CRD Executive 5 Puertas del 2007 con su motor diésel de 143 CV y caja de cambios manual es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo amplio, potente y cómodo para sus desplazamientos diarios o sus aventuras en carretera.
¿Qué marca de motor tiene el CHRYSLER Voyager?
La marca de motor que tiene el CHRYSLER Voyager es el 2.8L CRD de DaimlerChrysler. Este motor se incluye en la nueva gama de vehículos y se ofrece exclusivamente con cambio automático. Además, también está disponible el motor 2.5 CRD con cambio manual para aquellos que prefieren una opción diferente.
El motor 2.8L CRD de DaimlerChrysler es una opción potente y eficiente para la CHRYSLER Voyager. Su tecnología diésel proporciona un buen rendimiento en términos de potencia y torque, lo que garantiza una conducción suave y cómoda en todo tipo de terrenos. Además, al ser una motorización de DaimlerChrysler, se puede confiar en su calidad y durabilidad.
La inclusión de estas opciones de motorización en la CHRYSLER Voyager amplía las posibilidades para los compradores, permitiéndoles elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción. Tanto el 2.8L CRD como el 2.5 CRD ofrecen un rendimiento sólido y confiable, lo que hace que la CHRYSLER Voyager sea una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso y versátil con un motor diésel de calidad.
¿Cuánto consume un CHRYSLER Voyager?
El consumo de combustible de un CHRYSLER Voyager puede variar según el tipo de conducción y las condiciones del tráfico. Según los datos proporcionados bajo el estándar NEDC (New European Driving Cycle), se especifica que el consumo promedio combinado del vehículo es de 8,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
En entornos extraurbanos, es decir, en carreteras y autopistas, el consumo se estima en 6,7 litros por cada 100 kilómetros. Por otro lado, en zonas urbanas donde se presentan más paradas y arranques, el consumo puede aumentar a 11,5 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de CO₂, se estipula que el CHRYSLER Voyager emite alrededor de 225 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido bajo el estándar NEDC.
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y que el consumo real puede variar dependiendo de factores como el estilo de conducción, la carga del vehículo y las condiciones del camino. Es recomendable conducir de manera eficiente para optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de CO₂.