El BMW X5 2013 xDrive40d es un modelo de Crossover / SUV que estuvo en producción desde enero de 2013 hasta enero de 2018. Este vehículo cuenta con un motor diesel de seis cilindros con un desplazamiento de 3.0 litros, que ofrece una potencia de 313 caballos de fuerza a 4400 rpm y un par de 630 Nm a 1500 revoluciones por minuto.
Características del Motor
- Motor: Seis cilindros, 24 válvulas
- Árbol de levas: Accionado por cadena
- Sistema de combustible: Common Rail y BiTurbo turbina
- Normas de emisiones: Euro 5 y Euro 6 disponibles
- Esperanza de vida del motor: Entre 220,000 y 370,000 kilómetros
Tipo de Aceite y Capacidad
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW X5 3.0 es 5W-30, con una capacidad de 6.5 litros. Es fundamental utilizar aceites de calidad y realizar un mantenimiento regular para garantizar la vida útil del motor.
Rendimiento y Consumo de Combustible
El BMW X5 2013 xDrive40d tiene tracción en las cuatro ruedas y una caja de cambios automática de 8 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos, con una velocidad máxima de 236 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado su consumo es de 6.2 litros a los 100 km, convirtiéndolo en una opción económica dentro de la gama BMW X5 2013 – 2018.
En ciudad, el consumo es de 7.1 l/100km, mientras que en carretera desciende a 5.8 l/100km. Con un tanque de combustible de 85 litros, el BMW X5 2013 xDrive40d puede recorrer hasta 1360 kilómetros en ciudad y 1460 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son componentes utilizados para transmitir el movimiento del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. La cadena suele ser más duradera y se recomienda en motores de alta potencia, como en el caso del BMW X5 2013 xDrive40d.
¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW X5 2013 xDrive40d según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW X5 2013 xDrive40d es de 9.3 litros a los 100 km, lo que representa un 50% más de lo declarado por el fabricante. Es importante considerar este dato al momento de planificar el uso y mantenimiento del vehículo.
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del BMW X5 2013 xDrive40d?
La vida útil aproximada del motor de este modelo se sitúa entre 220,000 y 370,000 kilómetros. Sin embargo, este rango puede variar en función del mantenimiento adecuado, la calidad de los aceites y combustibles utilizados, así como las condiciones de conducción.
¿Qué recomendaciones de mantenimiento son importantes para prolongar la vida del BMW X5 2013 xDrive40d?
Para prolongar la vida útil del motor, es fundamental realizar un mantenimiento regular según las indicaciones del fabricante, utilizar aceites de calidad y combustibles adecuados, así como realizar revisiones periódicas en un taller especializado en vehículos BMW.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del BMW X5 2013 xDrive40d?
El tanque de combustible de este modelo tiene una capacidad de 85 litros, lo que le permite una autonomía de hasta 1460 kilómetros en carretera antes de necesitar repostar. Esta capacidad es ideal para viajes largos y ofrece una buena eficiencia en términos de consumo de combustible.
Ficha Propietario del BMW X5 2013 xDrive40d (F15)
Versión: | BMW X5 xDrive40d |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2013. enero al 2018. enero |
Motor: | 2993 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 164 g/km |
Potencia: | 313 CV en 4400 RPM |
Par máximo: | 630 NM en 1500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 236 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 5.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.2(combinado) – 7.1(urbano) – 5.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.3 l/100km (25.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 85 litros (22.5 galones) |
Dimensiones: | 4.89m(longitud) – 1.94m(anchura) – 1.76m(altura) |
Diámetro de giro: | 12.7 metros |
Altura libre al suelo: | 209 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 650 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1870 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2820 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 85 litros (22.5 galones) |
Dimensiones: | 4.89m(longitud) – 1.94m(anchura) – 1.76m(altura) |
Diámetro de giro: | 12.7 metros |
Altura libre al suelo: | 209 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 650 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1870 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2820 kg |
Cilindrada: | 2993 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 200.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW X5 2013 xDrive40d tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 12.6 litros (13.3 cuartos) |
Potencia: | 313 CV en 4400 RPM |
Par máximo: | 630 NM en 1500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2008 |
Duración la producción: | 16 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērijaBMW 3 sērijaBMW 7 sērijaBMW X3BMW X6y otros 4 Versións |
Características de la Generación del BMW X5 2013 F15
La generación de BMW X5 F15 se produjo desde enero de 2013 hasta diciembre de 2018. A continuación se presentan las 10 características más importantes de este modelo:
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica
- Ofrece motores de gasolina con capacidades de 3.0 a 4.4 litros y potencias de 306 a 450 caballos de fuerza
- Cuenta con cinco motores diesel con capacidades de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 218 a 381 caballos de fuerza
- Posee un motor híbrido con una potencia de 245 CV
- Equipado únicamente con caja de cambios automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motores de gasolina varía entre 8.5 y 10.4 litros por 100km
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motores diesel varía entre 5.6 y 6.7 litros por 100km
- Emisiones de CO2 para motores de gasolina van desde 197 a 242 gramos por kilómetro, y para motores diesel de 149 a 177 gramos por kilómetro
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5 segundos
- Velocidad máxima de 250 km/h para ciertas versiones
Estas características hacen del BMW X5 F15 un vehículo potente, eficiente y con un alto nivel de prestaciones para los amantes de la conducción.
Otras versiones del BMW X5
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Tracción |
BMW X5 2013 2.0 sDrive25dEne 2013 — Ene 2018 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.6l/100km | Trasera |
BMW X5 2013 2.0 xDrive25d 4x4Ene 2013 — Ene 2018 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.8l/100km | Cuatro ruedas |
BMW X5 2015 2.0 25d AutomaticEne 2015 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 231 CV | – | Trasera |
BMW X5 2015 2.0 25d Automatic 4x4Ene 2015 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 231 CV | 5.6l/100km | Cuatro ruedas |
BMW X5 2015 2.0 40e 4x4Ene 2015 — Dic 2018 | 2.0 Hibrido | 245 CV | – | Cuatro ruedas |
BMW X5 2013 3.0 xDrive35i 4x4Ene 2013 — Ene 2018 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.5l/100km | Cuatro ruedas |
BMW X5 2013 3.0 xDrive30d 4x4Ene 2013 — Ene 2018 | 3.0 Diesel | 249 CV | 6.2l/100km | Cuatro ruedas |
BMW X5 2013 3.0 xDrive40d 4x4Ene 2013 — Ene 2018 | 3.0 Diesel | 313 CV | 6.2l/100km | Cuatro ruedas |
BMW X5 2013 3.0 M50d 4x4Ene 2013 — Ene 2018 – (381 CV) | 3.0 Diesel | 381 CV | 6.7l/100km | Cuatro ruedas |
BMW X5 2013 4.4 xDrive50i 4x4Ene 2013 — Ene 2018 – 100 km/h en 5 segundos | 4.4 Gasolina | 450 CV | 10.4l/100km | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene la BMW X5 2013?
La BMW X5 del año 2013 ofrece una amplia gama de opciones en cuanto a motores, brindando a los usuarios la posibilidad de elegir entre diferentes versiones según sus preferencias. En el caso de los motores Diesel, se presentan cinco variantes: el sDrive25d con 218 CV de potencia, el xDrive25d también con 218 CV, el xDrive30d con 258 CV, el xDrive40d con 313 CV y el potente M50d con 381 CV. Por otro lado, en cuanto a los motores de gasolina, la BMW X5 2013 ofrece dos opciones: el xDrive35i con 306 CV y el xDrive50i con una impresionante potencia de 449 CV.
Estas distintas configuraciones permiten a los conductores elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea priorizando la eficiencia en el caso de los motores Diesel o la potencia y la respuesta en el caso de los motores de gasolina. Con esta variedad de motores, la BMW X5 2013 brinda una experiencia de conducción personalizada y emocionante, garantizando un rendimiento excepcional en cualquier situación. La potencia, la eficiencia y el desempeño se combinan en este modelo icónico de BMW, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción inigualable.
¿Qué tan bueno es un BMW X5?
El BMW X5 es un SUV mediano de lujo que ha recibido elogios y críticas positivas por parte de expertos y consumidores. Con una reputación de excelencia en rendimiento, comodidad y estilo, el X5 ha destacado en el mercado como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y de alto nivel.
En términos de rendimiento, el BMW X5 ofrece una variedad de opciones de motores potentes que brindan una aceleración suave y una conducción ágil. Su sistema de tracción integral proporciona una excelente estabilidad en diversas condiciones de manejo, lo que lo convierte en una opción confiable para aquellos que buscan un SUV capaz de enfrentar diferentes desafíos en la carretera.
En cuanto a la comodidad y el lujo, el interior del BMW X5 está diseñado con materiales de alta calidad y una atención meticulosa a los detalles. Los asientos son cómodos y espaciosos, ofreciendo un ambiente refinado y elegante para los pasajeros. Además, cuenta con una amplia gama de tecnologías y características avanzadas que mejoran la experiencia de conducción y brindan comodidad y conveniencia a los ocupantes.
En términos de seguridad, el BMW X5 ha sido equipado con numerosas características y sistemas de asistencia que ayudan a prevenir accidentes y proteger a los ocupantes en caso de colisión. Estos incluyen frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego y asistencia de mantenimiento de carril, entre otros.
En resumen, el BMW X5 es considerado un SUV de lujo de alta calidad que ofrece un excelente rendimiento, comodidad y seguridad. Si estás buscando un vehículo espacioso, elegante y con un rendimiento excepcional, el BMW X5 podría ser una excelente opción a considerar en el segmento de los SUV medianos de lujo.
¿Cuánto consume BMW X5?
El BMW X5 es un vehículo de lujo que ofrece un amplio rango de opciones en cuanto a motores y sistemas de propulsión. Con un precio inicial de 86.800 €, este SUV premium combina elegancia, potencia y eficiencia en un solo paquete.
En cuanto al consumo de combustible, el BMW X5 presenta un rango bastante amplio, con un promedio que va desde 0,8 hasta 12,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta variación se debe a las diferentes opciones de motorización disponibles para el modelo, que incluyen versiones a gasolina, diésel e híbridas enchufables.
Los motores a gasolina ofrecen un rendimiento potente y una experiencia de conducción emocionante, ideal para aquellos que buscan un alto nivel de prestaciones. Por otro lado, los motores diésel brindan una mayor eficiencia en términos de consumo de combustible, siendo una opción ideal para quienes recorren largas distancias de forma frecuente.
Además, el BMW X5 también cuenta con versiones híbridas enchufables, que combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico para lograr una mayor eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes.
En resumen, el BMW X5 se destaca por su versatilidad en cuanto a motorización y sistemas de propulsión, ofreciendo a los clientes la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea en términos de rendimiento, eficiencia o sostenibilidad ambiental.
¿Qué motor trae una BMW X5?
La BMW X5 viene equipada con un potente motor de 6 cilindros BMW TwinPower Turbo, con un desplazamiento de 2,998 cm. Este motor es capaz de generar una impresionante potencia de 340 hp a 5,500 – 6,500 rpm y un par motor de 450 Nm a 1,500 – 5,200 rpm. Gracias a esta configuración, la BMW X5 logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5.5 segundos, lo que la convierte en un vehículo ágil y dinámico en su segmento.
Además, la transmisión de la BMW X5 es una automática deportiva de 8 velocidades, que garantiza cambios suaves y eficientes, permitiendo una conducción cómoda y placentera en todo tipo de situaciones. Esta combinación de motor y transmisión proporciona a la BMW X5 un rendimiento excepcional, tanto en términos de potencia como de eficiencia en el consumo de combustible.
En resumen, la BMW X5 destaca por su motor de 6 cilindros BMW TwinPower Turbo, que ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia, y su transmisión automática de 8 velocidades que asegura una experiencia de conducción superior. Esto convierte a la BMW X5 en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo potente, sofisticado y con un alto nivel de prestaciones.