El BMW 523i Touring es un modelo familiar que se produjo desde enero de 2010 hasta enero de 2013. Equipado con un motor de gasolina de seis cilindros y 3.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 204 caballos de fuerza a 6100 rpm y un par de 270 Nm a 1500 revoluciones por minuto.
El motor de este BMW cuenta con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor y cumple con la normativa de emisiones Euro 5. Se destaca por su fiabilidad, con una esperanza de vida media de entre 270,000 y 450,000 kilómetros, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado.
Especificaciones del Motor
- Desplazamiento: 3.0 litros
- Potencia: 204 HP a 6100 rpm
- Par: 270 Nm a 1500 rpm
- Tipo de Aceite: 5W-30
- Capacidad de Aceite: 6.5 litros
Rendimiento
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Aceleración 0-100 km/h: 8.2 segundos
- Velocidad Máxima: 231 km/h
- Consumo de Combustible:
- Modo combinado: 7.9 l/100km
- En ciudad: 10.9 l/100km
- En carretera: 6.2 l/100km
- Capacidad del Tanque de Combustible: 70 litros
- Autonomía: Hasta 880 km en ciudad y hasta 1120 km en carretera
De acuerdo con las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible del BMW 523i Touring es de 8.7 litros a los 100 km en condiciones diarias, un 10% más alto que el dato oficial del fabricante.
Versión con Caja Automática
Para aquellos que prefieren la comodidad de una transmisión automática, también está disponible el BMW 523i Touring con caja de cambios automática. En este caso, el consumo de combustible oficial es de 7.8 litros a los 100 km, aunque las opiniones de los usuarios indican un consumo real ligeramente mayor, alrededor de 9.3 litros a los 100 km.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico resistente que se utiliza para transmitir el movimiento entre diferentes partes del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de material flexible que cumple la misma función, pero es más susceptible al desgaste y requiere reemplazo periódico.
¿Cuál es la autonomía del BMW 523i Touring?
Con un tanque de combustible de 70 litros, este modelo puede recorrer hasta 880 km en ciudad y hasta 1120 km en carretera antes de necesitar repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW 523i Touring según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real de este vehículo es de 8.7 litros a los 100 km en condiciones normales de conducción.
Ficha Propietario del BMW 523i Touring (Touring F10)
Versión: | BMW 523i Touring |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2010. enero al 2013. enero |
Motor: | 2996 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 185 g/km |
Potencia: | 204 CV en 6100 RPM |
Par máximo: | 270 NM en 1500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 231 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.9(combinado) – 10.9(urbano) – 6.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.7 l/100km (27 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 560 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1670 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2365 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 560 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1670 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2365 kg |
Cilindrada: | 2996 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 85 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 12 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 120.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW 523i Touring tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 9 litros (9.5 cuartos) |
Potencia: | 204 – 218 CV en 6100 RPM |
Par máximo: | 270 NM en 1500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2007 |
Duración la producción: | 6 años |
Motor utilizado también en: | BMW 3 sērija |
Características de la Generación del BMW 5 serie 2010 Touring F10 Familiar
- Producción desde enero de 2010 hasta diciembre de 2013.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Siete motores de gasolina con potencia de 184 a 408 caballos de fuerza.
- Siete motores diesel con potencia de 184 a 313 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios tanto manual como automática.
- Consumo medio de combustible entre 6.8 y 10.7 litros por 100km para gasolina, y entre 5.1 y 6.4 litros por 100km para diesel.
- Emisiones de CO2 entre 159 y 201 gramos por kilómetro para gasolina, y entre 135 y 169 gramos por kilómetro para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos.
- Velocidad máxima de 250 km/h para algunas versiones.
- Espacio del maletero de 560 litros, ampliable a 1670 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del BMW 5 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 520iEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 520iEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2011 — Ene 2013 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 7.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2011 — Ene 2013 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i 4x4Ene 2011 — Dic 2013 | 2.0 Gasolina | 245 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 520d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525dEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Diesel | 218 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 525dEne 2011 — Dic 2013 | 2.0 Diesel | 218 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 525d xDrive 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 523i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 204 CV | 7.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 523i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 204 CV | 7.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 8.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 258 CV | 7.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530iEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Gasolina | 272 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 530iEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Gasolina | 272 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 535i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 535i TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535i 4x4Ene 2011 — Dic 2013 | 3.0 Gasolina | 306 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 525d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 204 CV | 6.3l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 204 CV | 6.2l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 245 CV | 6.4l/100km | Manual | Trasera |
BMW 530d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 245 CV | 6.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530dEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 530dEne 2011 — Dic 2013 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 530d xDrive Touring 4x4Ene 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535d TouringEne 2010 — Ene 2013 | 3.0 Diesel | 300 CV | 6.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535dEne 2011 — Dic 2013 – (313 CV) | 3.0 Diesel | 313 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 535d 4x4Ene 2011 — Dic 2013 – (313 CV) | 3.0 Diesel | 313 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 550iEne 2011 — Dic 2013 – 100 km/h en 5.1 segundos | 4.4 Gasolina | 408 CV | 10.7l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué motor lleva el BMW 523i?
El BMW 523i está equipado con un motor de seis cilindros en línea ubicado en la parte delantera de manera longitudinal. Este motor cuenta con una culata que posee cuatro válvulas por cilindro, lo que favorece la eficiencia en la combustión y la potencia generada. Con una cilindrada de 2.495 centímetros cúbicos, el BMW 523i logra alcanzar una potencia máxima de 170 caballos a 5.500 revoluciones por minuto.
La disposición de los cilindros en línea contribuye a una distribución uniforme de la potencia y un rendimiento suave del motor. Por otro lado, la combinación de una culata con cuatro válvulas por cilindro permite una mayor entrada y salida de gases durante el proceso de combustión, lo que se traduce en un mejor rendimiento y eficiencia del motor.
En resumen, el motor del BMW 523i es una pieza clave en el rendimiento y las prestaciones de este vehículo, ofreciendo una potencia notable y un funcionamiento suave y eficiente que mejoran la experiencia de conducción para los amantes de la marca BMW.
¿Qué significa Touring en BMW?
El sistema de Touring en BMW es una característica avanzada que permite un control automatizado del vehículo en situaciones de tráfico intenso. Esta función de asistencia al conductor facilita el manejo del automóvil al mantener una distancia segura con el vehículo delantero y regular la velocidad, incluso hasta detenerse por completo si es necesario, todo esto mientras se mantiene en el carril correcto.
La tecnología de Touring en BMW funciona como un sistema de “deslizamiento” automático que opera a velocidades inferiores a 40 km/h. Esta característica es especialmente útil en situaciones de tráfico pesado o congestionado, donde el conductor puede experimentar dificultades para mantener la distancia adecuada con los demás vehículos y para regular la velocidad de manera constante.
El Touring en BMW utiliza sensores y cámaras para monitorear el entorno del vehículo y detectar la presencia de otros automóviles. Cuando se activa, el sistema asume el control parcial del vehículo, tomando decisiones informadas sobre la aceleración, la desaceleración y la detención. Esto ayuda a reducir la carga de trabajo del conductor en condiciones de tráfico estresantes y contribuye a mejorar la seguridad en la carretera.
En resumen, el Touring en BMW es una característica innovadora que brinda comodidad y seguridad adicional al conductor al permitir un desplazamiento automatizado en situaciones de tráfico intenso, asegurando una conducción más suave y controlada.