BMW 5 Serie 2013 2.0 Diesel: Especificaciones y Características
En este artículo, exploraremos a fondo el BMW 5 Serie 2013 2.0 Diesel, con un enfoque particular en el modelo BMW 518d Touring. Desde su motor y rendimiento hasta su consumo de combustible y características técnicas, descubriremos todo lo que necesitas saber sobre este vehículo familiar de renombre.
Especificaciones del BMW 518d Touring
El BMW 518d Touring se produjo desde enero de 2013 hasta enero de 2016, ofreciendo un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros. Con una potencia de 143 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 360 Nm a 1750 revoluciones por minuto, este vehículo combina rendimiento y eficiencia de manera excepcional.
Motor y Transmisión
– Motor: Diesel de cuatro cilindros, 16 válvulas
– Sistema de combustible: Common Rail
– Transmisión: Tracción trasera clásica (RWD) con caja de cambios manual de 6 velocidades
Rendimiento
– Aceleración: 0 a 100 km/h en 10.1 segundos
– Velocidad máxima: 206 km/h
– Consumo de combustible combinado: 4.8 litros por 100 km
– Consumo en ciudad: 5.8 l/100km
– Consumo en carretera: 4.3 l/100km
Otros Detalles Técnicos
– Capacidad del tanque de combustible: 70 litros
– Tipo de aceite del motor: 5W-30
– Capacidad de aceite: 5.2 litros
Preguntas Frecuentes
A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes que los usuarios podrían tener sobre el BMW 5 Serie 2013 2.0 Diesel y, en particular, el modelo BMW 518d Touring:
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– Una cadena de motor es un componente que se utiliza para sincronizar el movimiento de las diferentes partes del motor, como el árbol de levas y el cigüeñal. Por otro lado, una correa de motor cumple la misma función, pero está hecha de un material diferente y generalmente requiere un reemplazo más frecuente que una cadena.
2. ¿Cuál es la vida útil esperada del motor del BMW 518d Touring?
– La vida útil media del motor del BMW 518d Touring se estima entre 210,000 y 360,000 kilómetros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la durabilidad del motor depende del mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados.
3. ¿Cuál es el consumo de combustible real en condiciones de conducción combinada?
– El consumo de combustible en modo combinado del BMW 518d Touring es de 4.8 litros por 100 km. Esto lo convierte en una de las opciones más eficientes en cuanto a consumo de combustible dentro de la gama de BMW 5 Serie 2013-2017.
4. ¿Qué problemas suelen presentarse con la cadena de distribución de este modelo?
– Uno de los problemas conocidos con el BMW 518d Touring es que la cadena de distribución tiende a estirarse alrededor de los 100,000 kilómetros, lo que puede requerir atención y mantenimiento por parte de un profesional.
Conclusión
En resumen, el BMW 5 Serie 2013 2.0 Diesel, específicamente el modelo BMW 518d Touring, ofrece un equilibrio excepcional entre rendimiento, eficiencia y comodidad para toda la familia. Con un motor potente y económico, junto con características técnicas bien diseñadas, este vehículo es una excelente opción para aquellos que buscan un automóvil familiar confiable y de calidad.
Para más información detallada sobre el BMW 518d Touring y otros modelos de la serie 5 de BMW, te recomendamos consultar directamente con un concesionario autorizado de la marca o visitar el sitio web oficial de BMW.
¡Conduce con estilo y seguridad con el BMW 518d Touring!
Ficha Propietario del BMW 518d Touring (Touring F10)
Versión: | BMW 518d Touring |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2013. enero al 2016. enero |
Motor: | 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 127 g/km |
Potencia: | 143 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 360 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 206 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.8(combinado) – 5.8(urbano) – 4.3(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 560 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1670 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2370 kg |
Cilindrada: | 1995 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 100.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW 518d Touring tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.2 litros (5.5 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.5 litros (7.9 cuartos) |
Potencia: | 116 – 184 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 260 – 380 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2007 |
Duración la producción: | 17 años |
Motor utilizado también en: | BMW 3 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW X1y otros 3 Versións |
Características de la Generación del BMW 5 serie 2013 Touring F10 Familiar
La generación de BMW 5 serie Touring F10 producida entre enero de 2013 y diciembre de 2017 ofrece una serie de características destacadas:
- Disponible en 27 modificaciones diferentes.
- Opciones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera en varias versiones.
- Variada gama de motores, tanto de gasolina (de 2.0 a 4.4 litros y de 184 a 450 caballos de fuerza) como diésel (de 2.0 a 3.0 litros y de 143 a 381 caballos de fuerza).
- Árbol de levas accionado por cadena de distribución para mayor fiabilidad y menor mantenimiento.
- Opciones de caja de cambios manual y automática.
- Bajo consumo de combustible en ciclo combinado, con rangos desde 6.1 a 8.8 litros por 100km en motores de gasolina y 4.8 a 6.3 litros por 100km en motores diésel.
- Consumo real promedio superior en un 41% al declarado por el fabricante.
- Bajas emisiones de CO2, con valores desde 142 a 206 gramos por kilómetro en motores de gasolina y 127 a 166 gramos por kilómetro en motores diésel.
- Excelente rendimiento en términos de aceleración y velocidad máxima, con versiones que alcanzan los 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos.
- Amplio espacio de maletero de 560 litros, expandible a 1670 litros abatiendo los asientos traseros.
Estas características hacen del BMW 5 serie Touring F10 una opción a considerar para aquellos que valoran el rendimiento, la comodidad y la calidad en un automóvil de gama alta.
Otras versiones del BMW 5 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 520i TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 6.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520i TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 6.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 7.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 528i TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.1l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 518d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 143 CV | 4.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 518d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 143 CV | 4.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 518dEne 2014 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 518dEne 2014 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 520d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 520d xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 184 CV | 5.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 520dEne 2014 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 520dEne 2014 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 520d 4x4Ene 2014 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 525d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.2l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 218 CV | 4.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525d xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535i TouringEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.1l/100km | Manual | Trasera |
BMW 535i TouringEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 7.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535i xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.1l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 530d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 258 CV | 5.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530d xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 258 CV | 5.7l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535d TouringEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 313 CV | 5.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535d xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 313 CV | 5.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW M550d xDrive Touring 4x4Ene 2013 — Ene 2016 – (381 CV) | 3.0 Diesel | 381 CV | 6.3l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 550i TouringEne 2013 — Ene 2016 – 100 km/h en 4.7 segundos | 4.4 Gasolina | 450 CV | 8.8l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué significa Touring en BMW?
El modo «Touring» en los vehículos BMW se refiere a una característica tecnológica que permite un «deslizamiento» automático a velocidades menores a 40 km/h en situaciones de tráfico intenso. Esta función se encarga de mantener una distancia segura con el vehículo que se encuentra adelante, regulando la velocidad del automóvil hasta detenerlo por completo, todo ello mientras se mantiene en el carril correspondiente.
Esta innovadora tecnología de asistencia al conductor contribuye a hacer más segura y cómoda la conducción en entornos urbanos o en momentos de congestión vehicular. Al mantener la distancia adecuada con el automóvil precedente y controlar la velocidad de forma autónoma, el sistema «Touring» ayuda a reducir el estrés del conductor y minimiza el riesgo de colisiones en situaciones de tráfico lento o detenido.
En resumen, el modo «Touring» en los vehículos BMW representa una funcionalidad avanzada de asistencia a la conducción que promueve la seguridad, la comodidad y la eficiencia en situaciones de tráfico intenso, permitiendo al conductor mantenerse concentrado en la carretera y facilitando una experiencia de manejo más placentera.
¿Qué motor tiene el BMW 520d?
El BMW 520d es un modelo que destaca por su rendimiento y potencia, especialmente gracias al motor que lo impulsa. En este caso, la versión 520d está equipada con un motor de 4 cilindros turboalimentado de 2.0 litros. Este motor es capaz de generar una potencia de 197 CV y un par motor de 400 Nm.
Estas cifras son impresionantes y se traducen en un rendimiento notable en términos de aceleración y velocidad máxima. Por ejemplo, el BMW 520d es capaz de alcanzar los 100 km/h partiendo desde parado en tan solo 7,3 segundos. Además, su velocidad punta se sitúa en unos impresionantes 233 km/h, lo que demuestra la capacidad de este motor para ofrecer un rendimiento excepcional en diversas condiciones de conducción.
En resumen, el motor del BMW 520d es una pieza fundamental en el rendimiento y la experiencia de conducción de este modelo. Con su potencia, par motor y prestaciones destacables, este motor contribuye a hacer del BMW 520d una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un equilibrio entre eficiencia y rendimiento deportivo.