El Sedán BMW 525e se produjo desde abril de 1983 hasta enero de 1988. Cuenta con un motor a gasolina de seis cilindros con un desplazamiento de 2.7 litros, que produce una potencia de 129 caballos de fuerza a 4250 rpm y un par de 240 Nm a 3250 revoluciones por minuto. Este motor de 6 cilindros y 12 válvulas tiene un árbol de levas accionado mediante una correa. Cumple con la normativa de emisiones Euro 2 y tiene una vida útil estimada entre 310,000 y 520,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
Más Especificaciones del Motor
- Tipo de aceite del motor: 5W-30
- Capacidad de aceite: 4.8 litros
- Tracción: Trasera (RWD)
- Caja de cambios: Automática de 4 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 12 segundos
- Velocidad máxima: 184 km/h
- Consumo de combustible combinado: 8.3 litros por 100 km
- Capacidad del tanque de combustible: 70 litros
Según opiniones de usuarios, el consumo real diario del BMW es de 10.7 litros por cada 100 km, un 29% más de lo declarado por el fabricante. Existe una versión con caja de cambios manual que ofrece un rendimiento ligeramente mejor en términos de aceleración y consumo de combustible.
Preguntas Frecuentes
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Cuál es la vida útil estimada del motor de la BMW 525e?
La vida útil estimada del motor de la BMW 525e se sitúa entre los 310,000 y 520,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor de la BMW 5 Serie 2.7?
El motor de la BMW 5 Serie 2.7 utiliza aceite 5W-30 y tiene una capacidad de 4.8 litros.
¿Cuál es el consumo de combustible de la BMW 525e en modo combinado?
El consumo de combustible de la BMW 525e en modo combinado es de 8.3 litros por cada 100 km, lo que equivale a 12 km por litro o 45.4 km por galón.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible de la BMW 525e?
La capacidad del tanque de combustible de la BMW 525e es de 70 litros, lo que le permite recorrer hasta 840 kilómetros sin necesidad de repostar en condiciones urbanas.
¿Cuál es el consumo real de combustible de la BMW 5 Serie según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario de la BMW 5 Serie es de 10.7 litros por cada 100 km, un 29% más alto que la cifra declarada por el fabricante.
Ficha Propietario del BMW 525e (E28)
Versión: | BMW 525e |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1983. abril al 1988. enero |
Motor: | 2693 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 129 CV en 4250 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 3250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 184 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.3(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 10.7 l/100km (22 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 460 litros |
Peso bruto: | 1800 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 460 litros |
Peso bruto: | 1800 kg |
Cilindrada: | 2693 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 81 mm |
Relación de compresión: | 8.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 50.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW 525e tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.8 litros (5.1 cuartos) |
Potencia: | 120 – 130 CV en 4250 RPM |
Par máximo: | 230 – 240 NM en 3250 RPM |
Inicio la producción (año): | 1977 |
Duración la producción: | 15 años |
Motor utilizado también en: | BMW 3 sērija |
Características de la Generación del BMW 5 serie 1981 E28 Sedán
- Producción: agosto de 1981 a enero de 1988
- Tracción trasera clásica
- Disponible con 6 motores de gasolina y 2 motores diesel
- Transmisiones disponibles: manual (11 versiones) y automático (9 versiones)
- Consumo medio de combustible: 8 a 11 litros por 100km para motores de gasolina, 7.1 a 7.4 litros por 100km para motores diesel
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos
- Velocidad máxima de 225 km/h para la versión con motor de 3.4 litros y 218 caballos
- Longitud de 462 cm, tamaño decente en su categoría
- Peso bruto de 1670 a 1880 kg
- Capacidad del maletero de 460 litros
Para más información detallada sobre precios y costos del BMW 5 Serie E28, te recomendamos consultar fuentes especializadas.
Otras versiones del BMW 5 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
BMW 518Ago 1981 — Oct 1984 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 9.5l/100km | Manual |
BMW 518iOct 1984 — Ene 1988 | 1.8 Gasolina | 105 CV | 8.0l/100km | Manual |
BMW 520iAgo 1981 — Jul 1985 | 2.0 Gasolina | 125 CV | 8.8l/100km | Manual |
BMW 520iAgo 1981 — Jul 1985 | 2.0 Gasolina | 125 CV | 8.7l/100km | Automático |
BMW 520iJul 1985 — Ene 1988 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.2l/100km | Manual |
BMW 520iOct 1986 — Ene 1988 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 10.0l/100km | Manual |
BMW 520iJul 1985 — Ene 1988 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 8.7l/100km | Automático |
BMW 520iOct 1986 — Ene 1988 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.8l/100km | Automático |
BMW 524dOct 1986 — Ene 1988 | 2.4 Diesel | 86 CV | 7.4l/100km | Manual |
BMW 524tdJul 1983 — Ene 1988 – (115 CV) | 2.4 Diesel | 115 CV | 7.1l/100km | Manual |
BMW 524tdJul 1983 — Ene 1988 – (115 CV) | 2.4 Diesel | 115 CV | 7.2l/100km | Automático |
BMW 525i | 2.5 Gasolina | 150 CV | 10.0l/100km | Manual |
BMW 525i | 2.5 Gasolina | 150 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 525eAbr 1983 — Ene 1988 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.1l/100km | Manual |
BMW 525eAbr 1983 — Ene 1988 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.3l/100km | Automático |
BMW 525eOct 1986 — Ene 1988 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.8l/100km | Automático |
BMW 528i | 2.8 Gasolina | 184 CV | 10.0l/100km | Manual |
BMW 528i | 2.8 Gasolina | 184 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 535iJul 1985 — Ene 1988 – 100 km/h en 7.2 segundos | 3.4 Gasolina | 218 CV | 10.0l/100km | Manual |
BMW 535iJul 1985 — Ene 1988 (218 CV) | 3.4 Gasolina | 218 CV | 11.0l/100km | Automático |
¿Qué es el E28?
El E28 es un formulario específico utilizado para identificar al personal de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional que se encarga de la vigilancia del proceso electoral. Este documento es fundamental para garantizar la transparencia y seguridad en las elecciones, ya que permite verificar la identidad de los implicados y su capacitación para llevar a cabo esta tarea.
En el caso de la Fuerza Pública, se refiere a aquellas personas que han sido formadas y capacitadas en el estudio de la escritura con el fin de utilizarla como un medio de identificación. Esta capacitación es de suma importancia para asegurar que se cuenta con personal competente y confiable para llevar a cabo tareas de vigilancia y seguridad en eventos electorales.
El Formulario E-28 se convierte en una herramienta crucial para asegurar que quienes están a cargo de garantizar el orden y la legalidad durante el proceso electoral están debidamente identificados y capacitados para cumplir con sus responsabilidades de manera adecuada. Gracias a este tipo de mecanismos, se fortalece la confianza en el sistema electoral y se promueve la transparencia en todo el proceso.
¿Qué significa E28?
El código de error E28 o F28 se refiere a un problema relacionado con el sensor de caudal en un dispositivo o sistema. Este tipo de error indica que el sensor encargado de medir el flujo o la cantidad de algún elemento, como líquidos o gases, no está funcionando correctamente.
Un sensor de caudal defectuoso puede causar diversos problemas en un sistema, ya que la información que proporciona es crucial para el funcionamiento adecuado de muchas aplicaciones. Por ejemplo, en una máquina que requiere un flujo constante de líquido para operar, un sensor de caudal defectuoso puede provocar interrupciones en el suministro y afectar el rendimiento general de la máquina.
Es importante abordar este tipo de errores de manera oportuna para evitar daños mayores en el sistema y para restaurar su funcionamiento normal. Generalmente, la solución para un error E28 o F28 implicará la revisión y posible reemplazo del sensor de caudal defectuoso. Es recomendable contactar a un técnico especializado para diagnosticar y solucionar este problema de manera adecuada.
En resumen, el error E28 o F28 que indica un sensor de caudal defectuoso es una señal de alerta importante que requiere atención inmediata para asegurar el correcto funcionamiento de un sistema y prevenir posibles fallas mayores.
¿Qué motor tiene el BMW 525i?
El BMW 525i es un modelo de automóvil de la reconocida marca alemana BMW. En cuanto a su motorización, el BMW 525i ha experimentado cambios a lo largo de las distintas generaciones y versiones del vehículo.
Inicialmente, el BMW 525i utilizó el motor M20. Este motor se caracterizaba por su rendimiento y eficiencia, proporcionando una potencia adecuada para un vehículo de su categoría. Sin embargo, en 1990, el motor M20 fue reemplazado por el motor M50 en el BMW 525i.
El motor M50 representó una evolución en términos de tecnología y desempeño. Este motor ofrecía una mayor potencia, eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento general mejorado en comparación con su predecesor, el M20. La introducción del motor M50 en el BMW 525i contribuyó a mejorar la experiencia de conducción y la reputación de este modelo en el mercado automotriz.
En resumen, el BMW 525i ha evolucionado en términos de motorización, pasando del motor M20 al motor M50 para ofrecer un rendimiento óptimo, eficiencia y potencia a los conductores que buscan un equilibrio entre prestaciones y confort en su vehículo.