Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 520d (E60)

El sedán BMW 520d se ha producido desde septiembre de 2007 hasta enero de 2010. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece una potencia de 177 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 350 Nm a 1750 revoluciones por minuto. El motor cuenta con un sistema de combustible Common Rail y turbina, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 5.

La vida útil estimada de este motor se sitúa entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que reciba. El BMW 520d incluye tracción trasera y una caja de cambios automática de 6 velocidades. Su aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 8.4 segundos, con una velocidad máxima de 229 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este modelo destaca por su eficiencia, con un promedio de 5.6 litros por cada 100 km en ciclo combinado.

La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros, lo que le permite recorrer hasta 1240 kilómetros en ciudad y 1520 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la energía del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de goma reforzada que cumple una función similar a la cadena, pero requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.

¿Por qué el motor BMW N47 es considerado problemático?

El motor BMW N47 ha sido catalogado en ocasiones como uno de los peores motores de la marca debido a problemas recurrentes con la cadena de transmisión, que pueden derivar en costosas reparaciones si no se detectan a tiempo.

¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW 5 Serie 2007 2.0 Diesel?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW 520d es de 7 litros a los 100 km, un 25% más alto que la cifra oficial declarada por el fabricante. Es importante tener en cuenta estas diferencias para una conducción más precisa.

¿Existe una versión con caja de cambios manual del BMW 5 Serie?

Sí, también hay disponible una versión del BMW 520d con caja de cambios manual. Esta variante presenta un consumo de combustible oficial ligeramente inferior al modelo automático, con una diferencia del 9% en el consumo real según las experiencias de los usuarios.

Ficha Propietario del BMW 520d (E60)

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: BMW 520d
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2007. septiembre al 2010. enero
Motor: 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 149 g/km
Potencia: 177 CV en 4000 RPM
Par máximo: 350 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 229 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.6(combinado) – 7.5(urbano) – 4.6(autopista)
Consumo real de combustible: 7 l/100km (33.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.84m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Altura libre al suelo: 142 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 520 litros
Peso bruto: 2060 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.84m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Altura libre al suelo: 142 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 520 litros
Peso bruto: 2060 kg
Cilindrada: 1995 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 90 mm
Relación de compresión: 16 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 100.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
BMW 520d tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.2 litros (5.5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7.4 litros (7.8 cuartos)
Potencia: 116 – 177 CV en 4000 RPM
Par máximo: 260 – 350 NM en 1750 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 17 años
Motor utilizado también en: BMW 3 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW X1y otros 3 Versións

Características de la Generación del BMW 5 serie 2007 E60 Sedán

  1. Producción desde enero de 2007 hasta diciembre de 2010.
  2. 42 modificaciones disponibles en esta generación.
  3. Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera.
  4. Ocho motores de gasolina con potencias de 170 a 367 caballos de fuerza.
  5. Cinco motores diesel con potencias de 163 a 286 caballos de fuerza.
  6. Disponible con caja de cambios manual y automática.
  7. Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor de gasolina de 6.7 a 11.4 litros por 100km.
  8. Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor diesel de 5.1 a 7.9 litros por 100km.
  9. Emisiones de CO2 varían de 136 a 260 gramos por kilómetro.
  10. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos.

Estas son algunas de las características más destacadas de la BMW 5 Serie E60 2007. Con una amplia gama de opciones de motor, tracción y transmisión, este modelo ofrece un rendimiento variado y personalizable para los conductores exigentes. Además, su diseño exterior e interior refleja la calidad y elegancia característica de la marca BMW.

Otras versiones del BMW 5 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 520i 2.0 Gasolina 170 CV 6.7l/100km Manual Trasera
BMW 520i 2.0 Gasolina 170 CV 6.9l/100km Automático Trasera
BMW 520dMar 2007 — Sep 2007 2.0 Diesel 163 CV 5.1l/100km Manual Trasera
BMW 520dMar 2007 — Sep 2007 2.0 Diesel 163 CV 5.6l/100km Automático Trasera
BMW 520dSep 2007 — Ene 2010 2.0 Diesel 177 CV 5.1l/100km Manual Trasera
BMW 520dSep 2007 — Ene 2010 2.0 Diesel 177 CV 5.6l/100km Automático Trasera
BMW 520iSep 2007 — Ene 2010 2.2 Gasolina 170 CV 6.7l/100km Manual Trasera
BMW 520iSep 2007 — Ene 2010 2.2 Gasolina 170 CV 6.9l/100km Automático Trasera
BMW 523iMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 190 CV 7.3l/100km Manual Trasera
BMW 523iMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 190 CV 7.5l/100km Automático Trasera
BMW 525iMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 218 CV 7.4l/100km Manual Trasera
BMW 525iMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 218 CV 7.5l/100km Automático Trasera
BMW 525dMar 2007 — Ene 2010 2.5 Diesel 197 CV 6.2l/100km Manual Trasera
BMW 525dMar 2007 — Ene 2010 2.5 Diesel 197 CV 6.5l/100km Automático Trasera
BMW 525iEne 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 218 CV 7.4l/100km Manual Trasera
BMW 525iEne 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 218 CV 7.5l/100km Automático Trasera
BMW 525 xDrive 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 218 CV 8.1l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 525 xDrive 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 218 CV 8.1l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 528i 3.0 Gasolina 230 CV 10.1l/100km Manual Trasera
BMW 528i 3.0 Gasolina 230 CV 10.3l/100km Automático Trasera
BMW 528i 4×4 3.0 Gasolina 230 CV 11.0l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 530iMar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 7.7l/100km Manual Trasera
BMW 530iMar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 7.5l/100km Automático Trasera
BMW 530xi 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 8.2l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 530xi 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 8.1l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 535i 3.0 Gasolina 300 CV 10.8l/100km Manual Trasera
BMW 535i 3.0 Gasolina 300 CV 10.8l/100km Automático Trasera
BMW 535i 4×4 3.0 Gasolina 300 CV 11.4l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 535i 4×4 3.0 Gasolina 300 CV 11.0l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 525d 3.0 Diesel 197 CV 6.9l/100km Manual Trasera
BMW 525d 3.0 Diesel 197 CV 7.9l/100km Automático Trasera
BMW 525d 4×4 3.0 Diesel 197 CV 6.9l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 525d 4×4 3.0 Diesel 197 CV 6.9l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 530dMar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 6.4l/100km Manual Trasera
BMW 530dMar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 6.6l/100km Automático Trasera
BMW 530xd 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 6.4l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 530xd 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 6.6l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 535dMar 2007 — Ene 2010 – (286 CV) 3.0 Diesel 286 CV 6.8l/100km Automático Trasera
BMW 540iMar 2007 — Ene 2010 4.0 Gasolina 306 CV 10.0l/100km Manual Trasera
BMW 540iMar 2007 — Ene 2010 4.0 Gasolina 306 CV 9.7l/100km Automático Trasera
BMW 550iMar 2007 — Ene 2010 – 100 km/h en 5.2 segundos 4.8 Gasolina 367 CV 11.0l/100km Manual Trasera
BMW 550iMar 2007 — Ene 2010 (367 CV) 4.8 Gasolina 367 CV 10.0l/100km Automático Trasera

¿Qué motor lleva el BMW 520d E60?

El BMW 520d E60, introducido en 2005, se destacó como el único modelo diésel de 4 cilindros en la gama de modelos. Este vehículo estaba equipado inicialmente con el motor M47, que fue reemplazado más adelante por el nuevo motor N47 en 2007.

El motor M47, utilizado al principio en el BMW 520d E60, era una unidad diésel de renombre por su eficiencia y rendimiento. Por otro lado, el motor N47, que sustituyó al M47 en 2007, ofrecía mejoras en cuanto a tecnología, potencia y emisiones.

El BMW 520d E60 con cualquiera de estos dos motores representaba una opción popular para aquellos que buscaban un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en un vehículo de gama media-alta. Con una combinación de potencia, economía de combustible y comodidad, el 520d E60 se convirtió en una elección atractiva para los conductores que valoraban tanto el desempeño en carretera como la eficiencia en el consumo de combustible.

En resumen, el BMW 520d E60 pudo ser equipado tanto con el motor M47 como con el motor N47, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción satisfactoria en términos de potencia, eficiencia y tecnología diésel.

¿Qué serie es el BMW 520d?

La serie BMW 5, específicamente el modelo 520d, es parte de la gama de vehículos de lujo y alto rendimiento del fabricante alemán BMW. La serie 5 de BMW es conocida por combinar elegancia, deportividad y tecnología de última generación en un sedán de lujo que ha sido popular entre los entusiastas de los automóviles de todo el mundo.

El BMW 520d es un modelo particularmente destacado dentro de la serie 5, ya que combina un rendimiento sólido con eficiencia en el consumo de combustible. Equipado con un motor diésel de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo, el 520d ofrece un equilibrio excepcional entre potencia y economía de combustible. Además, su diseño exterior elegante y su interior lujoso lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo premium con un enfoque en la eficiencia.

En cuanto a características y tecnología, el BMW 520d incluye una amplia gama de opciones que van desde asistentes de conducción avanzados hasta sistemas de entretenimiento de vanguardia. Entre las características destacadas se encuentran el sistema de navegación BMW Professional, el asistente de estacionamiento, el control de crucero adaptativo y el sistema de sonido de alta fidelidad.

En resumen, el BMW 520d de la serie 5 es un sedán de lujo que combina un rendimiento potente, eficiencia en el consumo de combustible y tecnología innovadora en un paquete elegante y sofisticado. Es una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo premium que ofrezca un equilibrio perfecto entre deportividad, confort y eficiencia.

¿Cuántos litros de aceite lleva un BMW 520d E60?

El BMW 520d E60 es un automóvil que requiere un cuidado específico en cuanto al mantenimiento de su motor, incluyendo el cambio regular del aceite. En este caso, la cantidad de aceite recomendada para vaciar el motor de este vehículo es de 5,2 litros.

Es importante recordar que el aceite es fundamental para el buen funcionamiento del motor, ya que lubrica las piezas móviles, ayuda a disipar el calor y protege contra la corrosión. Por lo tanto, es crucial seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y tipo de aceite a utilizar para garantizar un rendimiento óptimo del motor y prolongar su vida útil.

Al realizar el cambio de aceite en un BMW 520d E60, es fundamental asegurarse de utilizar la cantidad exacta recomendada, en este caso, 5,2 litros. Además, es importante seguir las pautas de mantenimiento programado para garantizar un funcionamiento adecuado del motor y prevenir posibles problemas mecánicos en el futuro.

En resumen, para mantener el motor de un BMW 520d E60 en óptimas condiciones, es crucial utilizar la cantidad adecuada de aceite, en este caso, 5,2 litros, y seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al mantenimiento regular del vehículo. Así se asegurará un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad del motor.

¿Qué motor lleva el BMW Serie 5?

El BMW Serie 5 es una berlina de gama alta que destaca por su elegancia, tecnología y potencia. En su gama de motores, este modelo ofrece varias opciones para satisfacer las necesidades y gustos de los usuarios más exigentes.

Uno de los motores disponibles en el BMW Serie 5 es el diésel de 190 CV, conocido como BMW 520d. Este motor ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia, ideal para aquellos que buscan un rendimiento sólido y un consumo moderado de combustible.

Por otro lado, el BMW 530i incorpora un motor de gasolina con una potencia de 252 CV. Este propulsor brinda una respuesta en la aceleración más enérgica, ideal para quienes disfrutan de una conducción más dinámica y deportiva.

Para aquellos que buscan el máximo rendimiento, el BMW M550i xDrive es la opción ideal. Equipado con un motor de gasolina de 462 CV y tracción total, este modelo ofrece una potencia impresionante que se traduce en una experiencia de conducción emocionante y de alto rendimiento.

En resumen, el BMW Serie 5 ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las preferencias de los conductores, ya sea que busquen eficiencia, deportividad o un rendimiento extremo. Con motores diésel y de gasolina que van desde los 190 hasta los 462 CV, este modelo garantiza una experiencia de conducción excepcional en cualquier situación.