Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 525d (F10)

El Sedán BMW 525d se ha producido desde enero de 2013 hasta enero de 2016. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y un desplazamiento de 2.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 218 caballos de fuerza a 4400 rpm y un par de 450 Nm a 1500 revoluciones por minuto.

Características del motor

El motor de cuatro cilindros y 16 válvulas del BMW 525d se acciona mediante una cadena. Este motor cuenta con un sistema de combustible Common Rail y una TwinTurbo turbina. Las versiones de motor cumplen con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6, ofreciendo una vida útil estimada de 180,000 a 300,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?

    Las cadenas de distribución y las correas de motor son componentes utilizados para sincronizar el movimiento de las piezas internas del motor, como los árboles de levas y los pistones. La cadena es más duradera que la correa y suele requerir menos mantenimiento.
  2. ¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 5 serie 2.0?

    El tipo de aceite recomendado es 5W-30, con una capacidad de 5.2 litros.
  3. ¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima del BMW 525d?

    El BMW 525d acelera de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 243 km/h.
  4. ¿Cuál es el consumo de combustible del BMW 525d en condiciones combinadas?

    El consumo de combustible en modo combinado es de 4.7 litros por 100 km, convirtiéndolo en una de las versiones más económicas de la serie BMW 5 de 2013 a 2016.
  5. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del BMW 525d?

    El tanque tiene una capacidad de 70 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1480 kilómetros en ciudad y 1700 kilómetros en carretera.
  6. ¿Cuáles son las versiones alternativas del BMW 5 serie?

    Además del BMW 525d, existen otras versiones como el BMW 525d MT, con caja de cambios manual, y el BMW 525d xDrive AT 4×4, con tracción total y caja de cambios automática.

En resumen, el BMW 5 serie 2013 2.0 diesel ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, con una combinación de características que lo hacen atractivo para los amantes de la marca y los conductores que buscan un vehículo confiable y potente.

Ficha Propietario del BMW 525d (F10)

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: BMW 525d
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2016. enero
Motor: 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 123 g/km
Potencia: 218 CV en 4400 RPM
Par máximo: 450 NM en 1500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (8 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 243 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 6.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.7(combinado) – 5.6(urbano) – 4.1(autopista)
Consumo real de combustible: 7.3 l/100km (32.2 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 12 metros
Altura libre al suelo: 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 520 litros
Peso bruto: 2265 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura)
Diámetro de giro: 12 metros
Altura libre al suelo: 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 520 litros
Peso bruto: 2265 kg
Cilindrada: 1995 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 90 mm
Relación de compresión: 16.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
BMW 525d tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.2 litros (5.5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 10.6 litros (11.2 cuartos)
Potencia: 218 CV en 4400 RPM
Par máximo: 450 NM en 1500 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 17 años
Motor utilizado también en: BMW 3 sērijaBMW X5BMW 1 sērijaBMW X1y otros 3 Versións

Características de la Generación del BMW 5 serie 2013 F10 Sedán

  • Periodo de producción: Enero 2013 – Diciembre 2016
  • Versatilidad de tracción: Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica
  • Variedad de motores: Ofrece seis motores de gasolina y ocho motores diesel, con potencias que van desde 184 a 560 caballos de fuerza
  • Tipos de caja de cambios: Dispone de versiones con caja de cambios manual y automática
  • Consumo de combustible: Rango de consumo medio de 4.5 a 9.9 litros por 100km, según la versión
  • CO2 emitido: Emisiones de CO2 desde 119 a 232 gramos por kilómetro, dependiendo del motor
  • Desempeño: Aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos para la versión más potente
  • Velocidad máxima: Alcanza los 250 km/h en la versión con motor de 560 caballos
  • Dimensiones: Longitud de 491 cm y peso bruto de 2205 a 2480 kg
  • Capacidad de maletero: Espacio de carga de 520 litros
  • Precio promedio: Alrededor de 16,500 € durante el periodo mencionado

Otras versiones del BMW 5 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 520iEne 2013 — Ene 2016 2.0 Gasolina 184 CV 6.4l/100km Manual Trasera
BMW 520iEne 2013 — Ene 2016 2.0 Gasolina 184 CV 6.0l/100km Automático Trasera
BMW 528iEne 2013 — Ene 2016 2.0 Gasolina 245 CV 6.6l/100km Manual Trasera
BMW 528iEne 2013 — Ene 2016 2.0 Gasolina 245 CV 6.1l/100km Automático Trasera
BMW 528i xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 2.0 Gasolina 245 CV 6.4l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 518dEne 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 143 CV 4.5l/100km Manual Trasera
BMW 518dEne 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 143 CV 4.5l/100km Automático Trasera
BMW 518dEne 2014 — Dic 2016 2.0 Diesel 150 CV Manual Trasera
BMW 518dEne 2014 — Dic 2016 2.0 Diesel 150 CV Automático Trasera
BMW 520dEne 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 184 CV 4.5l/100km Manual Trasera
BMW 520dEne 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 184 CV 4.5l/100km Automático Trasera
BMW 520d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 184 CV 4.9l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 520dEne 2014 — Dic 2016 2.0 Diesel 190 CV Manual Trasera
BMW 520dEne 2014 — Dic 2016 2.0 Diesel 190 CV Automático Trasera
BMW 520d 4x4Ene 2014 — Dic 2016 2.0 Diesel 190 CV Automático Cuatro ruedas
BMW 525dEne 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 218 CV 4.9l/100km Manual Trasera
BMW 525dEne 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 218 CV 4.7l/100km Automático Trasera
BMW 525d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 2.0 Diesel 218 CV 5.1l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 535iEne 2013 — Ene 2016 3.0 Gasolina 306 CV 8.0l/100km Manual Trasera
BMW 535iEne 2013 — Ene 2016 3.0 Gasolina 306 CV 7.2l/100km Automático Trasera
BMW 535i xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 3.0 Gasolina 306 CV 7.6l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW ActiveHybrid 5Ene 2013 — Ene 2016 3.0 Gasolina 340 CV 6.4l/100km Automático Trasera
BMW 530dEne 2013 — Ene 2016 3.0 Diesel 258 CV 5.1l/100km Automático Trasera
BMW 530d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 3.0 Diesel 258 CV 5.4l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 535dEne 2013 — Ene 2016 3.0 Diesel 313 CV 5.3l/100km Automático Trasera
BMW 535d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 3.0 Diesel 313 CV 5.6l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW M550d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 – (381 CV) 3.0 Diesel 381 CV 6.2l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 550iEne 2013 — Ene 2016 4.4 Gasolina 450 CV 8.6l/100km Automático Trasera
BMW 550i xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 – 100 km/h en 4.4 segundos 4.4 Gasolina 450 CV 9.2l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW M5Ene 2013 — Ene 2016 – 100 km/h en 4.4 segundos 4.4 Gasolina 560 CV 9.9l/100km Automático Trasera

¿Cuántos caballos tiene el BMW 525 diesel?

El BMW 525 diesel viene equipado con un motor de 4 cilindros y una potencia máxima de 163 caballos de fuerza. Este vehículo cuenta con una caja de cambios manual, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre la conducción y la aceleración. Además, su sistema de combustible diésel garantiza una mayor eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento óptimo en carretera.

La combinación de estos elementos hace que el BMW 525 diesel sea una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y control en un vehículo de gama alta. Con su potente motor y su transmisión manual, este automóvil ofrece una experiencia de conducción dinámica y emocionante, ideal para aquellos que disfrutan del placer de conducir.

¿Qué es F10 en BMW?

El F10 en BMW es un modelo de sedán estándar de cuatro puertas que forma parte de la serie de vehículos de la marca alemana. Este modelo se caracteriza por su diseño elegante y deportivo, con líneas aerodinámicas y detalles de alta calidad que lo distinguen en el mercado automotriz.

En cuanto a su rendimiento, el F10 cuenta con una variedad de opciones de motorización que van desde versiones más económicas hasta versiones más potentes y deportivas. Su conducción es suave y cómoda, ideal para viajes largos o desplazamientos diarios en la ciudad.

En cuanto a tecnología y equipamiento, el F10 ofrece una amplia gama de características avanzadas, como sistemas de asistencia a la conducción, conectividad con dispositivos móviles, sistema de navegación, control de clima y entretenimiento a bordo. Además, cuenta con materiales de alta calidad en su interior y un diseño ergonómico que garantiza el confort de los ocupantes.

En resumen, el F10 de BMW es un sedán de gama media-alta que combina elegancia, deportividad, tecnología y confort, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo de calidad y prestaciones superiores en su segmento.