BMW 5 Serie 2013 3.0 Diesel: Descripción y Especificaciones
El Sedán BMW 530d, producido desde enero de 2013 hasta enero de 2016, es un vehículo que destaca por su motor diesel de seis cilindros con un desplazamiento de 3.0 litros. En este artículo, exploraremos en detalle las características técnicas de este modelo, desde su potencia y rendimiento hasta su consumo de combustible y capacidades.
Especificaciones Técnicas
– Motor: Se trata de un motor diesel de seis cilindros con un desplazamiento de 3.0 litros.
– Potencia: Genera una potencia de 258 caballos de fuerza a 4000 rpm.
– Par: Cuenta con un par de 560 Nm a 1500 revoluciones por minuto.
– Árbol de Levas: El motor de 6 cilindros y 24 válvulas tiene un árbol de levas accionado mediante una cadena.
– Sistema de Combustible: Equipado con un sistema de Common Rail y una sola turbina turbo.
– Normas de Emisiones: Cumple con las normas Euro 5 y Euro 6.
– Vida Útil del Motor: La esperanza de vida estimada del motor se sitúa entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.
Consumo y Rendimiento
– Tipo de Aceite: Utiliza aceite 5W-30 y tiene una capacidad de 6.5 litros.
– Tracción: Cuenta con tracción trasera (RWD) y una caja de cambios automática de 8 velocidades.
– Aceleración: Alcanza los 100 km/h en 5.8 segundos.
– Velocidad Máxima: Su velocidad máxima es de 250 km/h.
– Consumo de Combustible: En ciclo combinado, el consumo es de 5.1 litros cada 100 km. En ciudad: 6 l/100km, y en carretera: 4.6 l/100km.
– Capacidad del Tanque: Tiene una capacidad de 70 litros, permitiendo un rango de hasta 1360 km en ciudad y 1520 km en carretera.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– Cadena de Motor: Es un componente que transmite el movimiento de rotación del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas.
– Correa de Motor: Similar a la cadena, pero fabricada en material diferente y requiere un reemplazo periódico debido a desgaste.
2. ¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW 530d?
– Según opiniones de usuarios, el consumo real diario es de 7.8 litros cada 100 km, un 53% más alto que el declarado por el fabricante.
3. ¿Existe una versión del BMW 530d con tracción total?
– Sí, hay una versión con tracción total (4×4) y caja de cambios automática, conocida como BMW 530d xDrive. Su consumo oficial es ligeramente mayor que la versión estándar.
4. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del BMW 530d?
– El tanque tiene una capacidad de 70 litros, permitiendo un amplio rango de conducción sin repostar.
5. ¿Cuál es la vida útil estimada del motor del BMW 530d?
– La vida útil estimada del motor está entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado realizado.
Con esta información detallada, los usuarios pueden tener una visión más clara sobre las especificaciones y características del BMW 530d, un sedán que combina potencia, rendimiento y eficiencia en un diseño elegante y deportivo. ¡Disfruta de la experiencia de conducción con estilo y tecnología de la serie 5 de BMW!
Ficha Propietario del BMW 530d (F10)
Versión: | BMW 530d |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2013. enero al 2016. enero |
Motor: | 2993 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 134 g/km |
Potencia: | 258 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 560 NM en 1500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 250 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 5.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.1(combinado) – 6.0(urbano) – 4.6(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.8 l/100km (30.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Peso bruto: | 2330 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Peso bruto: | 2330 kg |
Cilindrada: | 2993 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 200.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW 530d tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 10.6 litros (11.2 cuartos) |
Potencia: | 258 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 560 NM en 1500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2008 |
Duración la producción: | 16 años |
Motor utilizado también en: | BMW 3 sērijaBMW 7 sērijaBMW X3BMW X6y otros 3 Versións |
Características de la Generación del BMW 5 serie 2013 F10 Sedán
- Producción desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Seis motores de gasolina con potencias de 184 a 560 caballos de fuerza.
- Ocho motores diésel con potencias de 143 a 381 caballos de fuerza.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 6 a 9.9 litros por 100km para motores de gasolina.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 4.5 a 6.2 litros por 100km para motores diésel.
- Emisiones de CO2 desde 139 a 232 gramos por kilómetro para motores de gasolina.
- Emisiones de CO2 desde 119 a 162 gramos por kilómetro para motores diésel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y velocidad máxima de 250 km/h para la versión BMW M5.
Otras versiones del BMW 5 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 520iEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 6.4l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520iEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 184 CV | 6.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528iEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 528iEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.1l/100km | Automático | Trasera |
BMW 528i xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 2.0 Gasolina | 245 CV | 6.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 518dEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 143 CV | 4.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 518dEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 143 CV | 4.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 518dEne 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 518dEne 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 520dEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 520dEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.5l/100km | Automático | Trasera |
BMW 520d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 184 CV | 4.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 520dEne 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 520dEne 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 520d 4x4Ene 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 525dEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 218 CV | 4.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 525dEne 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 218 CV | 4.7l/100km | Automático | Trasera |
BMW 525d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 218 CV | 5.1l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535iEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 8.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 535iEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 7.2l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535i xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 306 CV | 7.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW ActiveHybrid 5Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Gasolina | 340 CV | 6.4l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530dEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 258 CV | 5.1l/100km | Automático | Trasera |
BMW 530d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 258 CV | 5.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 535dEne 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 313 CV | 5.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 535d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 | 3.0 Diesel | 313 CV | 5.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW M550d xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 – (381 CV) | 3.0 Diesel | 381 CV | 6.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 550iEne 2013 — Ene 2016 | 4.4 Gasolina | 450 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 550i xDrive 4x4Ene 2013 — Ene 2016 – 100 km/h en 4.4 segundos | 4.4 Gasolina | 450 CV | 9.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW M5Ene 2013 — Ene 2016 – 100 km/h en 4.4 segundos | 4.4 Gasolina | 560 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué motor lleva un BMW 530d?
El BMW 530d, en su lanzamiento, contaba con un motor diésel que era una versión actualizada «TU» del motor M57 que ya se encontraba en la generación anterior de la Serie 5, el E39. Este motor diésel proporcionaba un rendimiento potente y eficiente, característico de los motores diésel de BMW.
El motor M57 «TU» del BMW 530d ofrecía una combinación óptima de potencia y eficiencia. Gracias a su diseño actualizado, este motor era capaz de generar la potencia necesaria para impulsar el vehículo de manera ágil y dinámica. Además, su eficiencia permitía un menor consumo de combustible en comparación con otros motores de características similares.
La elección de este motor diésel para el BMW 530d reflejaba la apuesta de la marca por ofrecer una opción que combinara un rendimiento sólido con una eficiencia notable. Los conductores de este vehículo podían disfrutar de una experiencia de conducción placentera y emocionante, respaldada por la tecnología y la ingeniería de BMW.
En resumen, el motor diésel del BMW 530d, basado en la versión actualizada «TU» del motor M57 de la generación anterior, proporcionaba un equilibrio ideal entre potencia y eficiencia, garantizando un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción satisfactoria para los propietarios de este vehículo de la Serie 5 de BMW.
¿Qué es F10 en BMW?
El F10 en BMW se refiere a un sedán estándar de cuatro puertas dentro de la línea de vehículos de la marca alemana. Este modelo específico ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre elegancia, rendimiento y comodidad en la conducción.
El F10 se caracteriza por su diseño aerodinámico y estilizado, que combina líneas suaves y bien definidas con una apariencia moderna y sofisticada. Su interior está cuidadosamente diseñado para brindar un espacio cómodo y lujoso tanto para el conductor como para los pasajeros, con materiales de alta calidad y acabados refinados.
En cuanto a su rendimiento, el F10 está equipado con motores potentes y eficientes que garantizan una conducción ágil y dinámica. Además, incorpora tecnologías de vanguardia en cuanto a seguridad y asistencia a la conducción, que contribuyen a una experiencia de manejo segura y placentera.
En resumen, el F10 en BMW representa la combinación perfecta entre elegancia, rendimiento y comodidad en un sedán de lujo, ideal para aquellos que buscan un vehículo que satisfaga sus necesidades de movilidad con estilo y prestaciones de alto nivel.
¿Cuántos litros de aceite lleva un BMW 530d F10?
El BMW 530d F10 requiere una cantidad específica de aceite para el correcto funcionamiento de su motor. Según la información proporcionada, este vehículo en particular necesita 5,2 litros de aceite para realizar un cambio de aceite completo.
El aceite es un componente vital en el mantenimiento de un automóvil, ya que lubrica las piezas móviles del motor, reduce la fricción y ayuda a disipar el calor generado por la combustión interna. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y tipo de aceite a utilizar en un determinado modelo de vehículo, para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del motor.
Al realizar un cambio de aceite en un BMW 530d F10, es crucial utilizar la cantidad adecuada de aceite para asegurar que el motor funcione de manera eficiente y sin problemas. Por lo tanto, siguiendo las especificaciones del fabricante, se debe agregar 5,2 litros de aceite para mantener el motor en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.
En resumen, el BMW 530d F10 requiere 5,2 litros de aceite para un cambio de aceite completo. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al mantenimiento del vehículo, incluida la cantidad de aceite necesaria, para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil del motor.
¿Cuánto consume un BMW 530d?
El consumo de combustible de un BMW 530d varía dependiendo del tipo de conducción y las condiciones de la carretera. En términos generales, el consumo de combustible se mide en litros por cada 100 kilómetros recorridos.
En el caso del BMW 530d, el consumo de combustible según el ciclo de prueba NEDC es el siguiente:
– Consumo extraurbano: 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto significa que en condiciones de conducción en carretera abierta a velocidades constantes, el BMW 530d es capaz de lograr una eficiencia de combustible de 5,5 litros por cada 100 km.
– Consumo urbano: 9,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos con tráfico denso y paradas frecuentes, el consumo de combustible del BMW 530d aumenta a 9,5 litros por cada 100 km.
– Consumo medio: 6,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este valor representa un promedio entre el consumo en carretera y en ciudad, reflejando la eficiencia general del vehículo en condiciones variadas de conducción.
En cuanto a su rendimiento en aceleración, el BMW 530d es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en tan solo 7,1 segundos, lo que destaca su potencia y capacidad de respuesta en situaciones de aceleración rápida.
En resumen, el BMW 530d combina un rendimiento impresionante en términos de aceleración con un consumo de combustible relativamente eficiente, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y economía en su vehículo.