El Citroen C5 2001 2.0 HDi es un hatchback que se produjo entre marzo de 2001 y septiembre de 2004. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, con una potencia de 90 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 205 Nm a 1900 rpm.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 8 válvulas se acciona mediante una correa. El sistema de combustible es Common Rail y cumple con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4.
Otras especificaciones del motor incluyen que el tipo de aceite recomendado es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.25 litros. La tracción es delantera y la caja de cambios es manual de 5 velocidades. En cuanto a su rendimiento, alcanza los 100 km/h en 13.1 segundos y tiene una velocidad máxima de 180 km/h. Su consumo de combustible es de 5.7 litros por cada 100 km en modo combinado.
La capacidad del tanque de combustible es de 66 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1140 km en ciudad y 1400 km en carretera. Según las opiniones de usuarios, el consumo real diario es de 6.3 litros a los 100 km, un 11% más de lo declarado por el fabricante.
Preguntas frecuentes sobre el Citroen C5 2001 2.0 HDi:
¿Qué tipo de motor tiene el Citroen C5 2001 2.0 HDi?
El Citroen C5 2001 2.0 HDi cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento.
¿Cómo se acciona el árbol de levas en este vehículo?
El árbol de levas de este motor se acciona mediante una correa.
¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor?
El tipo de aceite recomendado es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.25 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima y el tiempo de aceleración del Citroen C5 2001 2.0 HDi?
La velocidad máxima es de 180 km/h y acelera hasta 100 km/h en 13.1 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y carretera?
El consumo de combustible es de 5.7 litros por cada 100 km en modo combinado, con 7.7 l/100km en ciudad y 4.7 l/100km en carretera.
¿Cuál es la autonomía del tanque de combustible?
La capacidad del tanque es de 66 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1140 km en ciudad y 1400 km en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
Según las opiniones de usuarios, el consumo diario real es de 6.3 litros a los 100 km, un 11% más de lo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Citroen C5 2001 2.0 HDi
Versión: | Citroen C5 2.0 HDi |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2001. marzo al 2004. septiembre |
Motor: | 1997 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 152 g/km |
Potencia: | 90 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 205 NM en 1900 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.7(combinado) – 7.7(urbano) – 4.7(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.3 l/100km (37.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.48m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Peso bruto: | 1500 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.48m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Peso bruto: | 1500 kg |
Cilindrada: | 1997 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 85 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 18 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 120.000 km |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Citroen C5 2001 2.0 HDi tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.25 litros (5.5 cuartos) |
Potencia: | 85 – 95 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 160 – 220 NM en 1900 RPM |
Fabricante del motor: | Peugeot |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 7 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2002. |
Motor utilizado también en: | Peugeot 307Citroen XsaraPeugeot 206Peugeot 306y otros 4 Versións |
Características de la Generación del Citroen C5 2001 Hatchback
- Producción desde marzo de 2001 hasta septiembre de 2004.
- Tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 1.7 a 2.9 litros y de 117 a 207 caballos de fuerza.
- Ofrece también motores diesel de 2.0 a 2.2 litros y de 90 a 136 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible entre 5.6 a 10.2 litros por 100km, según el motor.
- Emisiones de CO2 entre 147 a 241 gramos por kilómetro.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos para la versión más rápida.
- Velocidad máxima de 240 km/h para la versión con motor de 2.9 litros y 207 caballos.
- Peso bruto de 1100 a 1600 kg, aproximadamente un 30% más ligero que el promedio de la clase.
Otras versiones del Citroen C5
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Citroen C5 2001 1.7 1.8 16V | 1.7 Gasolina | 117 CV | 7.7l/100km | Manual |
Citroen C5 2003 1.7 1.8 16VEne 2003 — Sep 2004 | 1.7 Gasolina | 117 CV | 7.7l/100km | Manual |
Citroen C5 2003 1.7 1.8 16VSep 2003 — Sep 2004 | 1.7 Gasolina | 117 CV | 7.7l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 1.7 1.8 16VDic 2001 — Sep 2004 | 1.7 Gasolina | 117 CV | 8.4l/100km | Automático |
Citroen C5 2001 2.0 16V | 2.0 Gasolina | 138 CV | 8.3l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 2.0 16V | 2.0 Gasolina | 138 CV | 8.6l/100km | Automático |
Citroen C5 2003 2.0 16VSep 2003 — Sep 2004 | 2.0 Gasolina | 138 CV | 8.6l/100km | Automático |
Citroen C5 2001 2.0 HPiMar 2001 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 143 CV | 7.5l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 2.0 HDi | 2.0 Diesel | 90 CV | 5.7l/100km | Manual |
Citroen C5 2003 2.0 HDiSep 2003 — Sep 2004 | 2.0 Diesel | 90 CV | 5.7l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 2.0 HDi | 2.0 Diesel | 110 CV | 5.6l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 2.0 HDi | 2.0 Diesel | 110 CV | 6.5l/100km | Automático |
Citroen C5 2003 2.0 HDiSep 2003 — Sep 2004 | 2.0 Diesel | 110 CV | 6.5l/100km | Automático |
Citroen C5 2001 2.2 HDi 16VMar 2001 — Sep 2003 | 2.2 Diesel | 136 CV | 6.4l/100km | Manual |
Citroen C5 2003 2.2 HDi 16VSep 2003 — Sep 2004 | 2.2 Diesel | 136 CV | 6.3l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 2.2 HDi 16V | 2.2 Diesel | 136 CV | 7.0l/100km | Automático |
Citroen C5 2001 2.9 3.0 V6 – 100 km/h en 8.1 segundos | 2.9 Gasolina | 207 CV | 9.6l/100km | Manual |
Citroen C5 2001 2.9 3.0 V6 (207 CV) | 2.9 Gasolina | 207 CV | 10.2l/100km | Automático |
¿Cuánto gasta un Citroën C5 diesel?
El Citroën C5 diesel es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, con un promedio de 5,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto lo convierte en una opción económica para aquellos conductores que buscan reducir los gastos asociados al uso del automóvil.
Además, el Citroën C5 diesel cuenta con un depósito de combustible de 71 litros, lo que le confiere una autonomía considerable antes de necesitar repostar. Con esta capacidad, es posible recorrer largas distancias sin tener que detenerse con frecuencia en las estaciones de servicio, lo que resulta conveniente tanto para trayectos largos como para el uso diario en la ciudad.
En cuanto a su rendimiento en carretera, el Citroën C5 diesel alcanza una velocidad punta de 204 km/hora, lo que garantiza un buen nivel de prestaciones en términos de velocidad y aceleración. Esto se traduce en un manejo ágil y dinámico, proporcionando una experiencia de conducción satisfactoria tanto en trayectos urbanos como en viajes largos por autopista.
En resumen, el Citroën C5 diesel se presenta como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo con un consumo moderado, una buena autonomía y un rendimiento destacable en carretera. Su combinación de eficiencia y prestaciones lo convierten en una elección equilibrada para aquellos que valoran tanto la economía de uso como el placer de conducir.
¿Qué motor lleva el C5?
El C5 es un vehículo que presenta una configuración de motor delantero transversal con tracción delantera, lo que le otorga un buen equilibrio en términos de manejo y desempeño en diversas condiciones de conducción.
En cuanto a las opciones de motorización disponibles, el C5 ofrece una variedad de opciones tanto en diésel como en gasolina. En diésel, se pueden encontrar motores de 1.6, 2.2 litros y versiones Blue HDI, que ofrecen potencias que van desde los 110 hasta los 240 caballos de fuerza. Por otro lado, en gasolina se encuentran motores de 1.6, 2.0 y 3.0 V6, con tecnologías de inyección y THP, que brindan un rendimiento eficiente y una respuesta ágil al acelerador.
Estas opciones de motorización permiten al C5 adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores, ya sea buscando un mayor rendimiento, eficiencia en el consumo de combustible o una combinación de ambos. Con potencias que van desde los 110 hasta los 240 caballos de fuerza, el C5 ofrece una variedad de opciones para satisfacer las demandas de diferentes tipos de conductores.
En resumen, el C5 es un vehículo versátil que ofrece una amplia gama de opciones de motorización, lo que le permite destacarse en términos de rendimiento, eficiencia y respuesta en la conducción.
¿Cuánto pesa un C5?
El C5 es un vehículo cuyo peso puede variar dependiendo de diferentes factores. En este caso, el peso máximo autorizado es de 1905 kg. Es importante tener en cuenta que este peso incluye el vehículo en su totalidad, con todos sus componentes y carga máxima permitida.
Por otro lado, el peso en vacío del C5 es de 1385 kg, lo que significa que es el peso del vehículo sin ningún tipo de carga adicional ni pasajeros. Este dato es relevante para calcular la capacidad de carga que puede soportar el vehículo.
En cuanto a la capacidad de remolque del C5, se especifica que puede remolcar hasta un máximo de 1500 kg con freno. Esto significa que el vehículo puede arrastrar un remolque con un peso máximo de 1500 kg siempre y cuando el remolque cuente con un sistema de frenado propio. En caso de no contar con freno, el peso máximo remolcable se reduce a 730 kg.
En resumen, el C5 tiene un peso máximo autorizado de 1905 kg, un peso en vacío de 1385 kg y puede remolcar hasta 1500 kg con freno y 730 kg sin freno. Estos datos son fundamentales para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del vehículo en diferentes situaciones.
¿Qué aceite usa el Citroën C5?
El Citroën C5 utiliza el aceite SHELL – HELIX ULTRA ECT C2/C3 0W-30 1L como lubricante recomendado para su motor. Este aceite es una fórmula de alta calidad diseñada para proporcionar una protección óptima y un rendimiento excepcional en motores modernos.
El SHELL – HELIX ULTRA ECT C2/C3 0W-30 1L es un aceite de motor sintético que cumple con las especificaciones C2/C3, lo que significa que está formulado para mantener la eficiencia del motor y reducir las emisiones. Su viscosidad 0W-30 garantiza una lubricación efectiva en una amplia gama de temperaturas, lo que ayuda a proteger el motor durante el arranque en frío y bajo condiciones extremas.
Además, este aceite cuenta con aditivos especiales que ayudan a limpiar y proteger el motor, prolongando su vida útil y manteniendo un rendimiento óptimo. Al utilizar el SHELL – HELIX ULTRA ECT C2/C3 0W-30 1L en el Citroën C5, se garantiza un funcionamiento suave del motor, una mejor eficiencia de combustible y una menor fricción interna, lo que contribuye a una conducción más segura y confiable.
En resumen, el aceite SHELL – HELIX ULTRA ECT C2/C3 0W-30 1L es la elección ideal para mantener el motor del Citroën C5 en óptimas condiciones, proporcionando una lubricación de calidad superior y protección contra el desgaste, la corrosión y la acumulación de residuos.