Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi

El Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi es un vehículo familiar que se ha producido desde marzo de 2001 hasta septiembre de 2004. Con un motor diesel de cuatro cilindros y un desplazamiento de 2.0 litros, este modelo destaca por su potencia de 110 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 250 Nm a 1750 revoluciones por minuto.

Motor y Prestaciones

El motor de este Citroen cuenta con un árbol de levas de 4 cilindros y 8 válvulas accionado por correa. Incorpora un sistema de combustible Common Rail y turbina, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 3. Se estima que la vida útil de este motor oscila entre los 360,000 y 600,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los lubricantes utilizados.

  • ¿Qué es una cadena y una correa de motor?: La cadena o correa de distribución es la encargada de sincronizar los movimientos de las válvulas y los pistones en un motor de combustión interna, garantizando su correcto funcionamiento.

Especificaciones Técnicas

El aceite recomendado para el motor del Citroen C5 2.0 es de tipo 5W-40, con una capacidad de 4.5 litros. Este modelo posee tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades. Su aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 11.6 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 187 km/h.

En cuanto al consumo de combustible, el Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi registra un consumo combinado de 5.7 litros cada 100 km, siendo una de las versiones más eficientes dentro de su gama. En ciudad, el consumo es de 7.6 l/100km, mientras que en carretera desciende a 4.6 l/100km. Su tanque tiene una capacidad de 66 litros, permitiendo una autonomía de hasta 1140 kilómetros en ciudad y 1420 km en carretera sin necesidad de repostar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi?

La vida útil del motor se sitúa entre los 360,000 y 600,000 kilómetros, sujeta al mantenimiento adecuado y el uso de lubricantes de calidad.

¿Qué tipo de aceite se recomienda para este modelo?

Se recomienda utilizar aceite 5W-40 con una capacidad de 4.5 litros para el motor del Citroen C5 2.0.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?

El Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi alcanza una velocidad máxima de 187 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11.6 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible real de este modelo según los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Citroen C5 es de 6.3 litros a los 100 km, un 11% superior a la cifra declarada por el fabricante.

¿Qué diferencias existen entre la versión manual y automática en términos de consumo y rendimiento?

La versión automática del Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi es ligeramente más lenta en la aceleración y menos eficiente en el consumo de combustible en comparación con la versión manual.

Ficha Propietario del Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi

Versión: Citroen C5 Break 2.0 HDi
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2001. marzo al 2004. septiembre
Motor: 1997 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 149 g/km
Potencia: 110 CV en 4000 RPM
Par máximo: 250 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 187 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.6 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.7(combinado) – 7.6(urbano) – 4.6(autopista)
Consumo real de combustible: 6.3 l/100km (37.3 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 66 litros (17.4 galones)
Dimensiones: 4.76m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Peso bruto: 1500 kg
Capacidad Depósito Combustible: 66 litros (17.4 galones)
Dimensiones: 4.76m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Peso bruto: 1500 kg
Cilindrada: 1997 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 85 mm
Carrera del Pistón 88 mm
Relación de compresión: 17.6 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi tipo de aceite: 5W-40
Capacidad de aceite: 4.5 litros (4.8 cuartos)
Potencia: 105 – 110 CV en 4000 RPM
Par máximo: 245 – 255 NM en 1750 RPM
Fabricante del motor: Peugeot
Inicio la producción (año): 1998
Duración la producción: 6 años
Motor utilizado también en: Peugeot 307Citroen XsaraSuzuki Grand VitaraPeugeot 607y otros 2 Versións

Características de la Generación del Citroen C5 2001 Familiar

  1. Producción: Desde marzo de 2001 hasta septiembre de 2004
  2. Tracción: Solo tracción delantera
  3. Motorización: Cuatro motores de gasolina (1.7 a 2.9 litros, 117 a 207 caballos de fuerza) y tres motores diesel (2.0 a 2.2 litros, 90 a 136 caballos de fuerza)
  4. Cambios: Disponible con caja de cambios manual (8 versiones) y automática (4 versiones)
  5. Consumo de combustible: Entre 7.7 y 10.3 litros por 100 km en gasolina, y entre 5.7 y 7.1 litros por 100 km en diesel
  6. Emisiones de CO2: Desde 185 a 245 gramos por kilómetro en gasolina, y de 149 a 187 gramos por kilómetro en diesel
  7. Aceleración: La mejor de 0 a 100 km/h en 8.7 segundos
  8. Velocidad máxima: 234 km/h para la versión 2.9 gasolina 207 caballos
  9. Dimensiones: Longitud de 476 cm
  10. Peso: De 1300 a 1600 kg, aproximadamente un 30% más ligero que el promedio para su edad y clase

Este modelo de Citroen C5 se destacó por su rendimiento, variedad de motores disponibles y diseño espacioso.

Otras versiones del Citroen C5

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen C5 2001 1.7 Break 1.8 16V 1.7 Gasolina 117 CV 7.9l/100km Manual
Citroen C5 2001 Break 2.0 16V 2.0 Gasolina 138 CV 8.4l/100km Manual
Citroen C5 2001 Break 2.0 16V 2.0 Gasolina 138 CV 8.7l/100km Automático
Citroen C5 2001 Break 2.0 HPiMar 2001 — Jul 2002 2.0 Gasolina 143 CV 7.7l/100km Manual
Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi 2.0 Diesel 90 CV 5.9l/100km Manual
Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi 2.0 Diesel 110 CV 5.7l/100km Manual
Citroen C5 2001 Break 2.0 HDi 2.0 Diesel 110 CV 6.7l/100km Automático
Citroen C5 2001 Break 2.2 HDi 16VMar 2001 — Sep 2003 2.2 Diesel 136 CV 6.5l/100km Manual
Citroen C5 2003 Break 2.2 HDi 16VSep 2003 — Sep 2004 2.2 Diesel 136 CV 6.4l/100km Manual
Citroen C5 2001 Break 2.2 HDi 16V 2.2 Diesel 136 CV 7.1l/100km Automático
Citroen C5 2001 2.9 Break 3.0 V6 – 100 km/h en 8.7 segundos 2.9 Gasolina 207 CV 9.8l/100km Manual
Citroen C5 2001 2.9 Break 3.0 V6 (207 CV) 2.9 Gasolina 207 CV 10.3l/100km Automático

¿Cuánto gasta un Citroën C5 diesel?

El Citroën C5 diesel es un vehículo conocido por su eficiencia en el consumo de combustible y sus prestaciones satisfactorias en términos de velocidad. Con un consumo medio de 5,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, este automóvil demuestra ser una opción económica en términos de combustible.

Además, cuenta con un generoso depósito de combustible de 71 litros, lo que le brinda una excelente autonomía en carretera y reduce la frecuencia de paradas en estaciones de servicio. Con esta capacidad de tanque, el Citroën C5 diesel puede recorrer largas distancias sin necesidad de repostar con frecuencia.

En cuanto a su desempeño, el Citroën C5 diesel alcanza una velocidad punta de 204 km/h, lo que lo posiciona como un automóvil capaz de cubrir trayectos tanto en ciudad como en carretera de forma eficiente y ágil. Esta característica lo convierte en una opción versátil para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

En resumen, el Citroën C5 diesel destaca por su bajo consumo de combustible, su amplia autonomía gracias a su depósito de gran capacidad y su capacidad para alcanzar velocidades considerables. Con estas características, se posiciona como una opción atractiva para quienes valoran la eficiencia y el rendimiento en un vehículo diésel de gama media.

¿Qué motor lleva el Citroën C5?

El Citroën C5 es un vehículo que se presenta en dos carrocerías diferentes: berlina de 4 puertas y familiar de 5 puertas. Ambas versiones cuentan con un diseño elegante y aerodinámico que caracteriza a la línea C5 de la marca francesa.

En cuanto a su configuración mecánica, el Citroën C5 cuenta con un motor delantero transversal y tracción delantera, lo que proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en la conducción.

En cuanto a su planta motriz, el Citroën C5 ofrece diversas opciones de motores tanto diésel como gasolina. En la versión diésel, se puede encontrar motores de 1.6, 2.0 y 2.2 litros, con tecnologías HDI y Blue HDI que ofrecen un buen equilibrio entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible. En cuanto a la versión de gasolina, el Citroën C5 está disponible con motores de 1.6, 2.0 y hasta un potente 3.0 V6, con tecnologías de inyección y THP que proporcionan un rendimiento dinámico y emocionante en la conducción.

En resumen, el Citroën C5 ofrece una amplia gama de opciones de motores para adaptarse a las distintas necesidades y preferencias de los usuarios, manteniendo siempre un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y confort en la conducción.

¿Cuánto pesa un C5?

El C5 es un vehículo con un peso máximo autorizado de 1905 kg. En su estado de vacío, el C5 pesa 1385 kg. Además, tiene la capacidad de remolcar hasta 1500 kg con freno y 730 kg sin freno. Estas especificaciones son importantes a la hora de considerar la capacidad de carga y remolque del vehículo, así como para garantizar su seguridad y cumplir con las regulaciones viales pertinentes. Es fundamental tener en cuenta estos valores al planificar el transporte de carga o remolque de objetos con el C5.

¿Cuántos litros de aceite lleva un coche Citroën C5?

El vehículo Citroën C5 III (RD_) 1.6 HDi 110 requiere un total de 3,75 litros de aceite de motor en cada cambio de aceite. Es importante tener en cuenta esta cantidad específica para mantener el funcionamiento óptimo del motor y garantizar su correcto rendimiento.

El aceite de motor es un componente esencial para lubricar, enfriar y limpiar las piezas internas del motor, permitiendo que funcione de manera eficiente y prolongando su vida útil. Por lo tanto, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y tipo de aceite a utilizar en el vehículo.

Realizar el cambio de aceite de forma regular y utilizando la cantidad adecuada es clave para mantener el motor en óptimas condiciones y prevenir posibles problemas futuros. Es recomendable consultar el manual del propietario del vehículo o a un profesional mecánico para obtener información precisa sobre el mantenimiento del aceite de motor en el Citroën C5 y asegurarse de seguir las indicaciones específicas para este modelo en particular.