Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V

El Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V es un vehículo familiar que se produjo desde septiembre de 2004 hasta noviembre de 2006. Equipado con un motor de gasolina de 2.9 litros, esta versión destaca por su potencia de 210 caballos de fuerza a 6000 rpm, convirtiéndose en la variante más potente del Citroen C5 de ese periodo. Además, ofrece un par de 285 Nm a 3750 revoluciones por minuto. Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 4 velocidades.

Características Técnicas

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.7 segundos.
  • Velocidad máxima de 227 km/h.
  • Consumo combinado de combustible: 10 litros por 100 km.
  • Consumo en ciudad: 14.7 litros por 100 km.
  • Consumo en carretera: 7.2 litros por 100 km.
  • Capacidad del tanque de combustible: 66 litros.

Esto significa que el Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V puede recorrer hasta 660 kilómetros en ciudad sin necesidad de repostar, e incluso alcanzar los 900 kilómetros en carretera. Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este modelo coincide con las cifras proporcionadas por el fabricante.

Consumo de Combustible Real

Para obtener más información sobre el consumo de combustible real del Citroen C5, te invitamos a consultar los datos adicionales en el apartado de Consumo de Combustible Real de Citroen C5.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones del motor del Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V?

El Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V cuenta con un motor de gasolina de 2.9 litros que produce 210 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 285 Nm a 3750 revoluciones por minuto.

¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 9.7 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima del Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V?

El Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V alcanza una velocidad máxima de 227 km/h.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?

El tanque de combustible tiene una capacidad de 66 litros, lo que permite una autonomía de hasta 660 kilómetros en ciudad y 900 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

¿El consumo de combustible real del Citroen C5 se corresponde con el indicado por el fabricante?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real de este Citroen se ajusta a las cifras proporcionadas por el fabricante.

Ficha Propietario del Citroen C5 2004 Break 3.0 V6 24V

Versión: Citroen C5 Break 3.0 V6 24V
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2004. septiembre al 2006. noviembre
Motor: 2946 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: 238 g/km
Potencia: 210 CV en 6000 RPM
Par máximo: 285 NM en 3750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 227 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 10.0(combinado) – 14.7(urbano) – 7.2(autopista)
Consumo real de combustible: 9.9 l/100km (23.8 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 66 litros (17.4 galones)
Dimensiones: 4.76m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 12.5 metros
Peso bruto: 1600 kg
Capacidad Depósito Combustible: 66 litros (17.4 galones)
Dimensiones: 4.76m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 12.5 metros
Peso bruto: 1600 kg

Características de la Generación del Citroen C5 2004 Familiar

La generación de Citroen C5 producida entre septiembre de 2004 y noviembre de 2006 cuenta con varias características destacables:

  1. Se han producido 15 modificaciones de esta generación.
  2. Disponible solo con tracción delantera.
  3. Cuenta con cuatro motores de gasolina y cuatro motores diesel.
  4. Ofrece opciones de caja de cambios tanto manual como automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía según el motor.
  6. Las emisiones de CO2 también varían según el tipo de motor.
  7. Velocidad máxima de 227 km/h en la versión 2.9 gasolina.
  8. Longitud de 476 cm, tamaño decente para un automóvil.
  9. Peso bruto de 1300 a 1600 kg, aproximadamente un 30% más ligero que la media para esta clase de vehículos.
  10. Espacio del maletero de 563 litros.

Estas características hacen del Citroen C5 2004 una opción atractiva en el mercado automotriz.

Otras versiones del Citroen C5

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen C5 2004 Break 1.6 HDiF 16V 1.6 Diesel 110 CV 5.5l/100km Manual
Citroen C5 2006 Break 1.6 HDiF 16VEne 2006 — Nov 2006 1.6 Diesel 110 CV 5.5l/100km Manual
Citroen C5 2004 1.7 Break 1.8 16VDic 2004 — Oct 2005 1.7 Gasolina 117 CV 7.9l/100km Manual
Citroen C5 2005 Break 1.8 16VOct 2005 — Nov 2006 1.8 Gasolina 125 CV 7.6l/100km Manual
Citroen C5 2006 Break 1.8 16VEne 2006 — Nov 2006 1.8 Gasolina 125 CV 7.6l/100km Manual
Citroen C5 2004 Break 2.0 16V 2.0 Gasolina 143 CV 8.0l/100km Manual
Citroen C5 2006 Break 2.0 16VJul 2006 — Nov 2006 2.0 Gasolina 143 CV 8.0l/100km Manual
Citroen C5 2004 Break 2.0 16V 2.0 Gasolina 143 CV 8.6l/100km Automático
Citroen C5 2006 Break 2.0 16VJul 2006 — Nov 2006 2.0 Gasolina 143 CV 8.6l/100km Automático
Citroen C5 2004 Break 2.0 HDi 16V 2.0 Diesel 138 CV 6.0l/100km Manual
Citroen C5 2006 Break 2.0 HDiF 16VJul 2006 — Nov 2006 2.0 Diesel 138 CV 6.0l/100km Manual
Citroen C5 2005 Break 2.0 HDiF 16VOct 2005 — Nov 2006 2.0 Diesel 138 CV 7.1l/100km Automático
Citroen C5 2004 Break 2.2 HDiF 16VSep 2004 — Oct 2005 2.2 Diesel 136 CV 7.1l/100km Automático
Citroen C5 2006 Break 2.2 HDiF 16VJul 2006 — Nov 2006 – 100 km/h en 8.7 segundos 2.2 Diesel 173 CV 6.2l/100km Manual
Citroen C5 2004 2.9 Break 3.0 V6 24V (210 CV) 2.9 Gasolina 210 CV 10.0l/100km Automático

¿Qué motor lleva el Citroën C5?

El Citroën C5 es un automóvil que se ofrece en dos carrocerías distintas: berlina de 4 puertas y familiar de 5 puertas. Ambas configuraciones cuentan con un motor delantero transversal y tracción delantera, lo que proporciona un buen equilibrio y maniobrabilidad en la conducción.

En cuanto a la planta motriz de este modelo, el Citroën C5 ofrece una variedad de opciones tanto en motores diésel como en gasolina. En la versión diésel, se pueden encontrar motores de 1.6, 2.0 y 2.2 litros, que incluyen tecnologías como HDI y Blue HDI para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Por otro lado, en la gama de motores de gasolina, el Citroën C5 ofrece opciones de 1.6, 2.0 y hasta un potente 3.0 V6, que puede incluir inyección directa y tecnología THP para lograr un rendimiento óptimo.

En resumen, el Citroën C5 se destaca por ofrecer una amplia variedad de opciones de motorización para adaptarse a las preferencias y necesidades de los usuarios, brindando un equilibrio entre eficiencia, potencia y confort en la conducción.

¿Cuánto gasta un Citroën C5 diesel?

El Citroën C5 diesel es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en carretera. Con un consumo medio de 5,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, este automóvil demuestra ser una opción económica y respetuosa con el medio ambiente.

Gracias a su depósito de combustible de 71 litros, el Citroën C5 diesel ofrece una autonomía considerable, lo que lo convierte en una excelente opción para largos trayectos sin la necesidad de parar constantemente a repostar.

En cuanto a su velocidad punta de 204 km/hora, el Citroën C5 diesel demuestra tener un buen desempeño en carretera, lo que garantiza una experiencia de conducción dinámica y segura.

En resumen, el Citroën C5 diesel se presenta como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre eficiencia en el consumo de combustible, autonomía y rendimiento en carretera. Su combinación de características lo convierte en un vehículo versátil y fiable para todo tipo de trayectos.

¿Dónde se fabrica el nuevo Citroën C5?

El nuevo Citroën C5 es un vehículo que se fabrica en dos plantas distintas, una ubicada en Rennes, Francia, y la otra en Chengdu, China. Estas dos instalaciones son las responsables de la producción de este modelo que combina diseño, tecnología y confort.

La planta de Rennes, en Francia, cuenta con una larga historia en la fabricación de vehículos de la marca Citroën. Con una larga tradición en la industria automotriz, esta fábrica se encarga de ensamblar el Citroën C5 con altos estándares de calidad y precisión, garantizando un producto final de excelencia.

Por otro lado, la planta de Chengdu, en China, es parte de la estrategia de Citroën para expandir su presencia en el mercado asiático. Esta instalación moderna y equipada con tecnología de punta se encarga de producir el Citroën C5 para satisfacer la demanda del mercado chino y otros países de la región.

Ambas plantas, tanto la de Rennes en Francia como la de Chengdu en China, juegan un papel fundamental en la fabricación del nuevo Citroën C5, asegurando que este vehículo cumpla con los estándares de calidad y prestigio que caracterizan a la marca. La combinación de la experiencia europea en la fabricación de vehículos y la expansión hacia mercados emergentes como China, permite a Citroën llegar a un público diverso y exigente con un producto de alta gama y prestaciones destacadas.