Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford Fiesta 1999 1.8 D

El Ford Fiesta 1999 1.8 D es un hatchback que ha sido producido entre octubre de 1999 y marzo de 2000. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.8 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento confiable y eficiente para su época.

Características del Motor

  • Potencia: 60 caballos de fuerza a 4800 rpm.
  • Par motor: 105 Nm a 2500 rpm.
  • Árbol de levas: Accionado por correa.
  • Sistema de combustible: Cámara de pre-combustión, sin turbina.
  • Norma de emisiones: Euro 1.
  • Esperanza de vida del motor: Entre 210,000 y 360,000 kilómetros.

Especificaciones Adicionales

  • Tipo de aceite: 5W-40, capacidad de 5 litros.
  • Tracción: Delantera (FWD).
  • Caja de cambios: Manual de 5 velocidades.
  • Aceleración: 0 a 100 km/h en 17.5 segundos.
  • Velocidad máxima: 155 km/h.
  • Consumo de combustible: 6.1 litros/100 km en combinado, 7.9 l/100km en ciudad, 5 l/100km en carretera.
  • Capacidad del tanque: 40 litros.

Consumo Real y Opiniones de Usuarios

Según las opiniones de usuarios, el consumo real diario del Ford Fiesta 1999 1.8 D es de 6.8 litros por cada 100 km, un 11% más alto de lo declarado por el fabricante.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la vida útil aproximada del motor del Ford Fiesta 1999 1.8 D?

La vida útil del motor se estima entre 210,000 y 360,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los productos utilizados.

¿Cómo se acciona el árbol de levas en este motor?

El árbol de levas en el motor de cuatro cilindros y ocho válvulas del Ford Fiesta 1999 1.8 D se acciona mediante una correa.

¿Cuál es la norma de emisiones que cumple este vehículo?

El motor del Ford Fiesta 1999 1.8 D cumple con la norma de emisiones Euro 1.

¿Qué tipo de aceite y cuántos litros requiere el motor de este vehículo?

El Ford Fiesta 1999 1.8 D utiliza aceite 5W-40 y tiene una capacidad de 5 litros.

¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima de este coche?

El Ford Fiesta 1999 1.8 D acelera de 0 a 100 km/h en 17.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 155 km/h.

Ficha Propietario del Ford Fiesta 1999 1.8 D

Versión: Ford Fiesta 1.8 D
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1999. octubre al 2000. marzo
Motor: 1753 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 161 g/km
Potencia: 60 CV en 4800 RPM
Par máximo: 105 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 155 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 17.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.1(combinado) – 7.9(urbano) – 5.0(autopista)
Consumo real de combustible: 6.8 l/100km (34.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 40 litros (10.6 galones)
Dimensiones: 3.83m(longitud) – 1.63m(anchura) – 1.32m(altura)
Diámetro de giro: 9.9 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 250 litros
Capacidad máxima del maletero: 930 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1510 kg
Capacidad Depósito Combustible: 40 litros (10.6 galones)
Dimensiones: 3.83m(longitud) – 1.63m(anchura) – 1.32m(altura)
Diámetro de giro: 9.9 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 250 litros
Capacidad máxima del maletero: 930 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1510 kg
Cilindrada: 1753 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 82.5 mm
Carrera del Pistón 82 mm
Relación de compresión: 21.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Cámara de precombustión
Ford Fiesta 1999 1.8 D tipo de aceite: 5W-40
Capacidad de aceite: 5 litros (5.3 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 9.3 litros (9.8 cuartos)
Potencia: 60 CV en 4800 RPM
Par máximo: 105 NM en 2500 RPM
Inicio la producción (año): 1995
Duración la producción: 5 años

Características de la Generación del Ford Fiesta 1999 Hatchback

La generación de Ford Fiesta producida entre enero de 1999 y junio de 2002 presenta las siguientes características destacadas:

  1. Se han realizado 7 modificaciones a esta generación.
  2. Disponible solo con tracción delantera.
  3. Ofrece cuatro motores de gasolina y dos motores diésel, con potencias que varían de 60 a 103 caballos de fuerza.
  4. Disponible tanto en versiones manuales (6 variantes) como automáticas (1 variante).
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado oscila entre 6.9 y 7.3 litros por 100km para motores de gasolina, y de 5.3 a 6.1 litros por 100km para motores diésel.
  6. Las emisiones de CO2 van desde 144 a 167 gramos por kilómetro según el tipo de motor.
  7. La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 10.2 segundos, mientras que la velocidad máxima alcanza los 182 km/h.
  8. Longitud del Ford Fiesta de 383 cm, considerado un automóvil pequeño.
  9. Peso bruto varía de 1450 a 1510 kg dependiendo de la modificación.
  10. Capacidad del maletero de 250 litros, ampliable a 930 litros abatiendo los asientos traseros.

Otras versiones del Ford Fiesta

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Ford Fiesta 1999 1.2 1.3i 16VOct 1999 — Jun 2002 1.2 Gasolina 75 CV 6.9l/100km Manual
Ford Fiesta 1999 1.2 1.3i 16VOct 1999 — Mar 2000 1.2 Gasolina 75 CV 7.1l/100km Automático
Ford Fiesta 1999 1.3iNov 1999 — Jun 2002 1.3 Gasolina 60 CV 6.9l/100km Manual
Ford Fiesta 1999 1.4i 16VOct 1999 — Ago 2000 1.4 Gasolina 90 CV 6.9l/100km Manual
Ford Fiesta 1999 1.6 16V SportEne 1999 — Dic 2001 – 100 km/h en 10.2 segundos 1.6 Gasolina 103 CV 7.3l/100km Manual
Ford Fiesta 1999 1.8 DOct 1999 — Mar 2000 1.8 Diesel 60 CV 6.1l/100km Manual
Ford Fiesta 2000 1.8 DIMar 2000 — Jun 2002 – (75 CV) 1.8 Diesel 75 CV 5.3l/100km Manual

¿Qué motor tiene el Ford Fiesta modelo 1999?

El Ford Fiesta modelo 1999 está equipado con un motor de gasolina de 1.3 litros que produce una potencia máxima de 60 CV. Este motor pertenece a la variante FORD Fiesta 1.3i Ambiente de 5 puertas, ofreciendo un rendimiento adecuado para su año de fabricación. Gracias a su tamaño compacto y eficiente, el motor de 1.3 litros proporciona una combinación equilibrada entre rendimiento y economía de combustible, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan un vehículo urbano y maniobrable.

El Ford Fiesta 1999 con este motor ofrece una experiencia de conducción ágil y adecuada para desplazamientos diarios en entornos urbanos y periurbanos. Con una potencia de 60 CV, el Fiesta puede acelerar de forma suave y mantener velocidades crucero de manera estable. Además, su diseño compacto permite un buen aprovechamiento del espacio interior y una excelente maniobrabilidad en espacios reducidos.

En resumen, el Ford Fiesta modelo 1999 equipado con el motor de gasolina 1.3i de 60 CV es una opción confiable y eficiente para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil para sus desplazamientos diarios. Su equilibrio entre rendimiento y economía de combustible lo convierte en una elección atractiva para aquellos conductores que valoran la practicidad y la eficiencia en su vehículo.

¿Cuánto gasta un Ford Fiesta 18 diesel?

El Ford Fiesta 18 diesel tiene un rendimiento eficiente en cuanto al consumo de combustible, con cifras específicas para diferentes entornos de manejo. En términos de aceleración, el Fiesta 18 diesel puede alcanzar los 100 km/h en 14,3 segundos.

En cuanto al consumo de combustible, se presentan los siguientes datos según el ciclo NEDC:

– Consumo extraurbano: 4,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo urbano: 7 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo medio: 5,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Estas cifras reflejan la eficiencia del Ford Fiesta 18 diesel en términos de consumo de combustible, lo que puede resultar en ahorros significativos para los propietarios en términos de costos operativos y una menor huella ambiental debido a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cuánto consume un Ford Fiesta diesel?

El Ford Fiesta diesel tiene un consumo de combustible según el ciclo de conducción NEDC (New European Driving Cycle) de la siguiente manera:

– Consumo en carretera (extraurbano): 3,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo en ciudad (urbano): 4,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo combinado (medio): 3,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) según el ciclo NEDC, el Ford Fiesta diesel emite 98 gramos por kilómetro.

Estos datos son importantes para los conductores que desean conocer el rendimiento de combustible y las emisiones de su vehículo, ya que les permite estimar los costos operativos y el impacto ambiental asociado con su conducción. El Ford Fiesta diesel se destaca por ser bastante eficiente en cuanto a consumo de combustible, especialmente en carretera, lo que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo para los propietarios.

¿Cuántos caballos tiene el Ford Fiesta TDCI?

El Ford Fiesta TDCI cuenta con un motor que cumple con la normativa de medida ISO, lo que garantiza su eficiencia y fiabilidad. En cuanto a su potencia, este modelo tiene una potencia máxima de 50 kW, equivalente a 68 CV (caballos de vapor), lo que le otorga una buena respuesta y rendimiento en diferentes situaciones de conducción.

La potencia máxima se alcanza a 4000 rpm (revoluciones por minuto), lo que indica que el motor del Ford Fiesta TDCI es capaz de entregar su máximo rendimiento a una velocidad relativamente alta. Además, el par máximo de este vehículo es de 160 Nm (Newton metros), lo que se traduce en una buena capacidad de aceleración y respuesta en situaciones que requieran mayor fuerza.

En resumen, el Ford Fiesta TDCI ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y ágil para el día a día.