El Ford Fiesta 1999 1.3i 16V es un hatchback producido por Ford desde octubre de 1999 hasta junio de 2002. Este modelo cuenta con un motor a gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.2 litros, que ofrece una potencia de 75 caballos de fuerza a 5200 rpm y un par de 110 Nm a 4000 revoluciones por minuto.
Características del Motor
El motor de este Ford Fiesta cuenta con un sistema de inyección de combustible y opera de manera atmosférica, es decir, sin turbocompresor. Tiene un árbol de levas accionado por una correa.
Normas de Emisiones
Este modelo cumple con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4, lo que garantiza un menor impacto ambiental.
Durabilidad y Mantenimiento
La duración del motor del Ford Fiesta 1999 1.3i 16V varía entre 190 y 330 mil kilómetros antes de requerir reparaciones o revisiones importantes. La vida útil del motor dependerá en gran medida del mantenimiento adecuado que se le brinde.
Especificaciones Adicionales
El tipo de aceite recomendado para este motor es 5W-30, con una capacidad de 3.75 litros. El Ford Fiesta 1999 1.3i 16V tiene tracción delantera y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
Rendimiento
En términos de rendimiento, este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 13.1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 167 km/h. Su consumo de combustible es de 6.9 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un tanque de combustible de 40 litros que le permite recorrer hasta 560 kilómetros en ciudad y 680 kilómetros en carretera sin repostar.
Versión Automática
Existe una versión automática del Ford Fiesta 1999 1.3i 16V, que alcanza los 100 km/h en 15.9 segundos y tiene un consumo de combustible ligeramente mayor en comparación con la versión manual.
Opiniones de Usuarios
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este Ford Fiesta coincide con las cifras proporcionadas por el fabricante, lo que lo convierte en una opción eficiente en términos de consumo de combustible.
Consumo Real de Combustible
Para obtener más información sobre el consumo real de combustible del Ford Fiesta, se recomienda consultar datos específicos o experiencias de otros conductores.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vida útil del motor del Ford Fiesta 1999 1.3i 16V?
La duración del motor puede variar entre 190 y 330 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que reciba.
¿Qué tipo de aceite se recomienda para este modelo?
El aceite recomendado es 5W-30, con una capacidad de 3.75 litros.
¿Cuánto combustible consume el Ford Fiesta 1999 1.3i 16V?
El consumo de combustible es de 6.9 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
¿Cuál es la velocidad máxima de este modelo?
La velocidad máxima es de 167 km/h.
¿Existe una versión automática de este Ford Fiesta?
Sí, hay disponible una versión automática que ofrece un rendimiento ligeramente diferente en términos de aceleración y consumo de combustible.
Ficha Propietario del Ford Fiesta 1999 1.3i 16V (3 puerta)
Versión: | Ford Fiesta 1.3i 16V |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1999. octubre al 2002. junio |
Motor: | 1242 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 161 g/km |
Potencia: | 75 CV en 5200 RPM |
Par máximo: | 110 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 167 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.9(combinado) – 8.7(urbano) – 5.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7 l/100km (33.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 40 litros (10.6 galones) |
Dimensiones: | 3.83m(longitud) – 1.63m(anchura) – 1.32m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 250 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 930 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1450 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 40 litros (10.6 galones) |
Dimensiones: | 3.83m(longitud) – 1.63m(anchura) – 1.32m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 250 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 930 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1450 kg |
Cilindrada: | 1242 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 71.9 mm |
Carrera del Pistón | 76.5 mm |
Relación de compresión: | 10 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Ford Fiesta 1999 1.3i 16V tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 3.75 litros (4 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6 litros (6.3 cuartos) |
Potencia: | 70 – 75 CV en 5200 RPM |
Par máximo: | 110 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2001 |
Duración la producción: | 10 años |
Motor utilizado también en: | Ford Fusion |
Características de la Generación del Ford Fiesta 1999 3 puerta Hatchback
La generación de Ford Fiesta 3 puertas producida entre octubre de 1999 y junio de 2002 presenta las siguientes características destacadas:
- Producción solo con tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 1.2 a 1.6 litros y potencia de 60 a 105 caballos de fuerza, así como un motor diesel de 1.8 litros y 75 CV.
- Opciones de caja de cambios manual (4 versiones) y automática (1 versión).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 6.9 hasta 7.3 litros por 100 km para motores de gasolina, y aproximadamente 5.3 litros por 100 km para el motor diesel.
- Emisiones de CO2 para motores de gasolina entre 161 y 167 gramos por kilómetro, y alrededor de 144 gramos por kilómetro para el motor diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos para la versión Ford Fiesta 1.6i 16V Sport.
- Velocidad máxima de 182 km/h para la versión 1.6 gasolina 4 cilindros 105 caballos.
- Longitud de 383 cm y peso bruto de 1450 a 1510 kg, siendo un automóvil pequeño en su categoría.
- Capacidad del maletero de 250 litros, ampliable hasta 930 litros abatiendo los asientos traseros.
- Coste medio de propiedad calculado en 1900 € al año y 0.34 € por kilómetro, con costes de combustible estimados en un 50% y reparación/mantenimiento en un 28% del total.
Para obtener información más detallada sobre los precios y costos asociados al Ford Fiesta 1999 3 puertas, te recomendamos utilizar la calculadora del coste del coche disponible.
Otras versiones del Ford Fiesta
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford Fiesta 1999 1.2 1.3i 16V | 1.2 Gasolina | 75 CV | 6.9l/100km | Manual |
Ford Fiesta 1999 1.2 1.3i 16VOct 1999 — Mar 2000 | 1.2 Gasolina | 75 CV | 7.1l/100km | Automático |
Ford Fiesta 1999 1.3i | 1.3 Gasolina | 60 CV | 6.9l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2000 1.6i 16V SportMar 2000 — Jun 2002 – 100 km/h en 10.2 segundos | 1.6 Gasolina | 105 CV | 7.3l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2000 1.8 DIOct 2000 — Jun 2002 | 1.8 Diesel | 75 CV | 5.3l/100km | Manual |
¿Qué motor tiene el Ford Fiesta modelo 1999?
El Ford Fiesta modelo 1999 está equipado con un motor gasolina de 1.3 litros que ofrece una potencia máxima de 60 CV. Esta versión del Ford Fiesta, conocida como Fiesta 1.3i Ambiente de 5 puertas, se caracteriza por ser un automóvil compacto y ágil, ideal para el uso urbano y desplazamientos diarios.
El motor de 1.3 litros del Ford Fiesta 1999 proporciona un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, permitiendo una conducción suave y económica en términos de consumo de combustible. Con sus 60 CV de potencia, este motor ofrece un buen nivel de respuesta en aceleración, lo que lo hace adecuado para desplazamientos en ciudad y trayectos cortos.
Además, el Ford Fiesta 1.3i Ambiente de 1999 destaca por su diseño compacto y maniobrabilidad, lo que lo convierte en un vehículo versátil y fácil de conducir en espacios urbanos congestionados. Su tamaño reducido facilita el estacionamiento y la movilidad en entornos urbanos, siendo una opción popular entre quienes buscan un coche ágil y práctico para el día a día.
En resumen, el Ford Fiesta modelo 1999 equipado con el motor 1.3i de 60 CV es una opción atractiva para aquellos que valoran la eficiencia, la practicidad y la agilidad en la conducción urbana. Con una combinación de rendimiento equilibrado y un diseño compacto, este vehículo representa una opción atractiva en su segmento.
¿Qué motor lleva un Ford Fiesta?
El Ford Fiesta es un automóvil compacto que ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. Según la información proporcionada por el portal Km77, el Fiesta puede equiparse con cuatro motores distintos.
En primer lugar, se encuentra el motor 1.1 de 75 CV, que ofrece una potencia adecuada para un manejo ágil y eficiente en entornos urbanos y desplazamientos diarios. Este motor es ideal para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y un consumo de combustible moderado.
Por otro lado, el Ford Fiesta también está disponible con el motor 1.0 EcoBoost de 125 CV, que proporciona una potencia adicional para aquellos conductores que buscan un rendimiento más dinámico y una aceleración más ágil. Este motor es una excelente opción para quienes valoran la respuesta inmediata del acelerador y la eficiencia en la conducción.
Para aquellos que buscan aún más potencia, el Fiesta ofrece el motor 1.0 EcoBoost de 155 CV, que brinda un rendimiento superior y una experiencia de conducción deportiva. Con este motor, el Fiesta puede alcanzar velocidades más altas y ofrecer una aceleración más contundente, ideal para quienes disfrutan de una conducción más emocionante.
Por último, pero no menos importante, el Ford Fiesta cuenta con el motor 1.5 EcoBoost de 200 CV, que representa la opción más potente disponible en este modelo. Con una potencia excepcional y un rendimiento deportivo, este motor convierte al Fiesta en un automóvil ágil y veloz, capaz de brindar una experiencia de conducción emocionante y adrenalínica.
En resumen, el Ford Fiesta ofrece una gama de motores variada que se adapta a las necesidades y preferencias de los conductores, desde opciones más equilibradas en consumo y potencia hasta motores de alto rendimiento para aquellos que buscan una experiencia de conducción más deportiva y emocionante.
¿Cuántos caballos de fuerza tiene el Ford Fiesta 2001?
El Ford Fiesta del año 2001 cuenta con un motor de 1368 cc que produce una potencia de 71 caballos de fuerza. Este pequeño pero potente automóvil ha sido conocido por su rendimiento y eficiencia, convirtiéndolo en una opción popular entre los conductores urbanos y aquellos que buscan un vehículo compacto y ágil.
Con sus 71 caballos de fuerza, el Ford Fiesta 2001 es capaz de ofrecer una conducción dinámica y ágil en entornos urbanos, permitiendo una respuesta rápida y un manejo suave en diferentes condiciones de conducción. Su tamaño compacto lo hace ideal para maniobrar en espacios reducidos y estacionar con facilidad, lo que lo convierte en un vehículo versátil y práctico para el día a día.
Además de su potencia, el Ford Fiesta 2001 también destaca por su diseño moderno y funcional, con un interior confortable y bien equipado que brinda comodidad a los ocupantes. Su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción económica para aquellos que buscan un vehículo con un buen equilibrio entre rendimiento y ahorro.
En resumen, el Ford Fiesta 2001 con sus 71 caballos de fuerza provenientes de su motor de 1368 cc, ofrece una experiencia de conducción emocionante y práctica, convirtiéndolo en una elección atractiva para aquellos que buscan un automóvil compacto y eficiente.
¿Cuánto mide un Ford Fiesta 2000?
El Ford Fiesta del año 2000 es un turismo de cinco puertas con una longitud de 3.828 mm y una anchura de 1.634 mm. Además, cuenta con un depósito de combustible cuya capacidad no ha sido especificada en el texto proporcionado. Este modelo en particular destacaba por su diseño compacto y versátil, ideal para su uso en entornos urbanos y viajes cortos. Con estas medidas, el Ford Fiesta 2000 se posicionaba como un automóvil ágil y práctico, perfecto para desplazarse con comodidad en la ciudad y adaptarse a diferentes situaciones de conducción.