Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford Focus 1998 1.6i 16V

Ford Focus 1998 1.6i 16V: Especificaciones, Características y Consumo

En este artículo te presentaremos información detallada sobre el Ford Focus 1998 1.6i 16V, un sedán producido por Ford entre septiembre de 1999 y octubre de 2001. Con un motor a gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento notable. A continuación, exploraremos sus especificaciones técnicas, características y consumo de combustible.

Especificaciones Técnicas

– Motor: Cuatro cilindros en línea, 1.6 litros.
– Potencia: 100 caballos de fuerza a 6000 rpm.
– Par Motor: 145 Nm a 4000 rpm.
– Árbol de Levas: Accionado por correa.

Sistema de Inyección y Emisiones

– Sistema de Inyección: Combustible.
– Norma de Emisiones: Euro 3.

Vida Útil del Motor

– Kilometraje: Entre 270,000 y 450,000 km.
– Importancia del Mantenimiento: La vida del motor depende del mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados.

Más Especificaciones del Motor

– Tipo de Aceite: 5W-30.
– Capacidad de Aceite: 4.25 litros.

Transmisión y Velocidad

– Tracción: Delantera (FWD).
– Caja de Cambios: Automática de 4 velocidades.
– Aceleración: De 0 a 100 km/h en 12.2 segundos.
– Velocidad Máxima: 178 km/h.

Consumo de Combustible

– Ciudad y Autopista: 7.8 litros/100 km.
– Consumo en Ciudad: 10.9 l/100km.
– Consumo en Carretera: 6 l/100km.
– Capacidad del Tanque: 55 litros.

Consumo Real y Comparativa

– Consumo Real: Usuarios reportan 8.7 litros/100 km, un 12% más que lo declarado por el fabricante.
– Versión con Caja Manual: Ford Focus 1999 1.6i 16V MT.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de distribución es un elemento metálico resistente que no requiere reemplazo periódico. En cambio, una correa de distribución es de material más flexible y necesita ser sustituida según la recomendación del fabricante para evitar daños al motor.

¿Cuál es la importancia del mantenimiento del motor?

El mantenimiento regular del motor, incluyendo cambios de aceite, filtros y revisiones periódicas, contribuye significativamente a prolongar su vida útil y mantener un rendimiento óptimo del vehículo.

¿Cuánto combustible consume el Ford Focus 1998 1.6i 16V en ciudad y carretera?

En ciudad, el consumo es de 10.9 l/100km, mientras que en carretera es de 6 l/100km. En un ciclo combinado, el consumo es de 7.8 litros a los 100 km.

¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima del Ford Focus 1998 1.6i 16V?

El Ford Focus 1998 1.6i 16V acelera de 0 a 100 km/h en 12.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 178 km/h.

¿Qué diferencias hay entre la versión automática y la versión manual del Ford Focus 1998?

La versión automática ofrece comodidad en la conducción, mientras que la versión manual puede ser más dinámica y económica en términos de consumo de combustible.

Conclusiones

En resumen, el Ford Focus 1998 1.6i 16V es un sedán confiable con especificaciones técnicas sólidas y un consumo moderado de combustible. Su vida útil y rendimiento dependen en gran medida del mantenimiento adecuado. ¡Descubre más sobre este vehículo y disfruta de su conducción!

Ficha Propietario del Ford Focus 1998 1.6i 16V

Versión: Ford Focus 1.6i 16V
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 1999. septiembre al 2001. octubre
Motor: 1596 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 186 g/km
Potencia: 100 CV en 6000 RPM
Par máximo: 145 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 178 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.8(combinado) – 10.9(urbano) – 6.0(autopista)
Consumo real de combustible: 8.7 l/100km (27 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.36m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 490 litros
Peso bruto: 1615 kg
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.36m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 490 litros
Peso bruto: 1615 kg
Cilindrada: 1596 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 79 mm
Carrera del Pistón 81.4 mm
Relación de compresión: 11 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Inyección
Ford Focus 1998 1.6i 16V tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.25 litros (4.5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 5 litros (5.3 cuartos)
Potencia: 100 CV en 6000 RPM
Par máximo: 145 NM en 4000 RPM
Inicio la producción (año): 1998
Duración la producción: 6 años

Características de la Generación del Ford Focus 1998 Sedán

La generación de Ford Focus producida entre enero de 1998 y octubre de 2001 presenta una serie de características destacadas:

  1. Producción con tracción delantera
  2. Cinco motores de gasolina (1.4 a 2.0 litros) y dos motores diesel (1.8 litros)
  3. Disponibilidad de caja de cambios manual (6 versiones) y automática (2 versiones)
  4. Consumo medio de combustible de 7 a 9.4 litros por 100 km para motores de gasolina y 5.4 a 5.5 litros por 100 km para motores diesel
  5. Emisiones de CO2 de 167 a 205 gramos por kilómetro para motores de gasolina y 143 a 145 gramos por kilómetro para motores diesel
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.3 segundos y velocidad máxima de 201 km/h para la versión 2.0i 16V
  7. Longitud de 436 cm, considerado un automóvil de tamaño mediano
  8. Peso bruto de 1595 a 1725 kg, alrededor de un 10% más pesado que el promedio de la clase
  9. Maletero con capacidad de 490 litros
  10. Costo accesible de alrededor de 800 €

Según las evaluaciones de los usuarios, el Ford Focus 1998 recibió una calificación promedio de 8.3 sobre 10 y todos los autores recomendarían este automóvil a un amigo.

Otras versiones del Ford Focus

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Ford Focus 1998 1.4 16V 1.4 Gasolina 75 CV 7.0l/100km Manual
Ford Focus 1999 1.6i 16VMar 1999 — Oct 2001 1.6 Gasolina 100 CV 7.0l/100km Manual
Ford Focus 1999 1.6i 16VSep 1999 — Oct 2001 1.6 Gasolina 100 CV 7.8l/100km Automático
Ford Focus 1999 1.8i 16VMar 1999 — Oct 2001 1.8 Gasolina 115 CV 7.5l/100km Manual
Ford Focus 1999 1.8 TDdiJun 1999 — Oct 2001 1.8 Diesel 90 CV 5.4l/100km Manual
Ford Focus 2001 1.8 TDCiJun 2001 — Oct 2001 – (115 CV) 1.8 Diesel 115 CV 5.5l/100km Manual
Ford Focus 1999 2.0i 16VMar 1999 — Oct 2001 – 100 km/h en 9.3 segundos 2.0 Gasolina 130 CV 8.6l/100km Manual
Ford Focus 1998 2.0 16V (131 CV) 2.0 Gasolina 131 CV 9.4l/100km Automático

¿Cuántos caballos tiene el Focus 1.6 16V?

El Ford Focus 1.6 16V viene equipado con un motor de última generación que resalta por su construcción en aluminio y un diseño avanzado de doble árbol de levas a la cabeza con 16 válvulas. Esta configuración específica del motor permite que el Focus alcance una potencia de 110 caballos a 6000 revoluciones por minuto (RPM). Además, ofrece un torque de 152 Newton metros a 4250 RPM, lo que contribuye a una experiencia de conducción dinámica y eficiente.

Este motor no solo destaca por su potencia y torque, sino también por su diseño innovador que busca ofrecer un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. La combinación de tecnología y eficiencia en la ingeniería de este motor proporciona al Ford Focus 1.6 16V un desempeño óptimo tanto en ciudad como en carretera, brindando una experiencia de conducción placentera y ágil.

En resumen, el Ford Focus 1.6 16V cuenta con un motor de 110 caballos de potencia y 152 Nm de torque, características que lo posicionan como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo con un equilibrio ideal entre rendimiento, eficiencia y tecnología.

¿Cuánto consume Ford Focus 1.6 gasolina?

El Ford Focus 1.6 a gasolina es un automóvil conocido por su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en carretera. En términos de aceleración, este vehículo puede alcanzar los 100 km/h en 11,9 segundos, lo que lo hace adecuado para desplazamientos diarios y viajes en carretera.

En cuanto al consumo de combustible, el Ford Focus 1.6 presenta cifras interesantes según el ciclo de prueba NEDC. En condiciones extraurbanas, el automóvil registra un consumo de 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción eficiente para trayectos largos o viajes por carretera. En entornos urbanos, el consumo se eleva ligeramente a 8,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que sigue siendo competitivo en comparación con otros vehículos de su categoría. En términos generales, el consumo medio del Ford Focus 1.6 a gasolina se sitúa en 6,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción equilibrada en términos de eficiencia y rendimiento.

En conclusión, el Ford Focus 1.6 a gasolina destaca por su buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un automóvil versátil y económico en términos de consumo de combustible.

¿Qué motor lleva el Ford Focus 1.6 TDCi?

El Ford Focus equipado con el motor 1.6 TDCi de 115 CV presenta una interesante combinación de potencia y eficiencia. Este motor turbodiésel ha sido desarrollado en colaboración con el Grupo PSA, lo que garantiza un alto nivel de tecnología y rendimiento.

Con una potencia de 115 CV, el motor ofrece una experiencia de conducción dinámica y ágil, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. La tecnología turbodiésel permite una respuesta rápida y suave, brindando una sensación de potencia constante en diferentes condiciones de manejo.

Además, al ser un motor diésel, el Ford Focus 1.6 TDCi destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción económica para aquellos que realizan largos trayectos o desean reducir los costos de mantenimiento.

En resumen, el motor 1.6 TDCi de 115 CV del Ford Focus ofrece un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y tecnología, proporcionando una experiencia de conducción satisfactoria tanto en ciudad como en carretera.

¿Cuánto consume un Ford Focus 1999?

El Ford Focus del año 1999 es un automóvil que se destaca por su rendimiento en cuanto a consumo de combustible y su desempeño en la carretera. En cuanto a su consumo, se puede observar que este vehículo tiene diferentes cifras dependiendo de la situación de conducción.

En primer lugar, en condiciones extraurbanas, es decir, en carretera abierta, el Ford Focus 1999 tiene un consumo de 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra muestra la eficiencia del automóvil en largos trayectos, permitiendo un menor gasto de combustible y una mayor autonomía.

Por otro lado, en entornos urbanos, donde el tráfico y las paradas y arranques son más frecuentes, el consumo del Ford Focus 1999 se incrementa a 9,3 litros por cada 100 kilómetros. Esto es comprensible debido a las condiciones de conducción en la ciudad, que suelen implicar un mayor esfuerzo para el motor y un consumo de combustible más elevado.

En términos generales, si se considera un uso mixto de carretera y ciudad, el consumo medio del Ford Focus 1999 se sitúa en 6,9 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja un equilibrio entre la eficiencia en carretera y la adaptabilidad a entornos urbanos, lo que convierte a este automóvil en una opción versátil y económica en cuanto a consumo de combustible.

Además, en cuanto a su desempeño en aceleración, el Ford Focus 1999 puede alcanzar los 100 km/h desde parado en un tiempo de 10,9 segundos, lo que proporciona una experiencia de manejo ágil y dinámica para los conductores que buscan un buen equilibrio entre eficiencia y rendimiento en la carretera.

En resumen, el Ford Focus 1999 se presenta como un automóvil con un consumo moderado y equilibrado en diferentes situaciones de conducción, ofreciendo eficiencia en largos trayectos y un rendimiento satisfactorio en entornos urbanos, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre economía y prestaciones.