La minivan/modelo de MPV Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V ha sido producida desde agosto de 2000 hasta octubre de 2003. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 2.8 litros, que genera una potencia de 204 caballos de fuerza a 6000 rpm, siendo la versión más potente de Ford Galaxy en el período 2000-2003, con un par motor de 268 Nm a 3214 rpm. Posee tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 5 velocidades.
Especificaciones técnicas
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 10.4 segundos
- Velocidad máxima: 213 km/h
- Consumo de combustible combinado: 11.9 litros por 100 km (8.4 km/l o 31.8 km/gal)
- Consumo en ciudad: 16.6 l/100km
- Consumo en carretera: 9.2 l/100km
- Capacidad del tanque de combustible: 70 litros
En el caso de la versión con caja de cambios manual (Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V MT), el rendimiento es aún mejor: acelera de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y tiene un consumo de combustible oficial de 10.6 litros por 100 km, siendo un 11% más eficiente que la versión automática.
Preguntas frecuentes
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Cuál es la potencia y el par motor del Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V?
El Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V tiene una potencia de 204 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par motor de 268 Nm a 3214 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
La velocidad máxima alcanzada por el Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V es de 213 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
El consumo de combustible en ciudad es de 16.6 l/100km y en carretera es de 9.2 l/100km para el Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía de este vehículo?
El Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V cuenta con un tanque de 70 litros, lo que le permite una autonomía de hasta 580 km en ciudad y 760 km en carretera sin necesidad de repostar.
¿Qué diferencias existen entre la versión automática y la manual del Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V?
La versión manual (Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V MT) ofrece una aceleración más rápida de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y un consumo de combustible oficial de 10.6 l/100km, siendo más eficiente que la versión automática.
Ficha Propietario del Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V
Versión: | Ford Galaxy 2.8 V6 24V |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2000. agosto al 2003. octubre |
Motor: | 2792 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | 286 g/km |
Potencia: | 204 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 268 NM en 3214 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 213 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.4 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 11.9(combinado) – 16.6(urbano) – 9.2(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.64m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.73m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Peso bruto: | 2000 kg |
Características de la Generación del Ford Galaxy 2000
La generación del Ford Galaxy producida entre agosto de 2000 y octubre de 2003 presenta una serie de características destacadas:
- Producción con tracción delantera.
- Disponibilidad de motores de gasolina de 2.0 a 2.8 litros y de 116 a 204 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.9 litros y de 90 a 130 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (6 versiones) y automática (3 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado que varía entre 10.1 y 11.9 litros por 100km para motores de gasolina, y entre 6.2 y 7.5 litros por 100km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 que oscilan entre 242 y 286 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y entre 167 y 203 gramos por kilómetro para motores diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y una velocidad máxima de 217 km/h para la versión 2.8 gasolina de 204 caballos.
- Longitud de 464 cm, siendo un automóvil de tamaño decente en su categoría.
- Peso bruto de 1800 a 2000 kg, aproximadamente un 17% más ligero que el promedio para esta edad y clase de vehículos.
- Precio de compra asequible, alrededor de 1400 € en el mercado.
- Costes de reparación estimados en 100 € por año, con un coste total de propiedad promedio de 2300 € al año y 0.14 € por kilómetro.
En general, el Ford Galaxy 2000 ha recibido una calificación promedio de 7.7 sobre 10 en las evaluaciones de los usuarios, quienes lo recomendarían a sus amigos.
Otras versiones del Ford Galaxy
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford Galaxy 2000 1.9 TDI | 1.9 Diesel | 90 CV | 6.3l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2000 1.9 TDI | 1.9 Diesel | 115 CV | 6.3l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2000 1.9 TDI | 1.9 Diesel | 115 CV | 7.5l/100km | Automático |
Ford Galaxy 2003 1.9 TDIEne 2003 — Oct 2003 – (130 CV) | 1.9 Diesel | 130 CV | 6.2l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2001 2.0Jul 2001 — Oct 2003 | 2.0 Gasolina | 116 CV | 10.1l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2000 2.3 16V | 2.3 Gasolina | 145 CV | 10.1l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2000 2.3 16V | 2.3 Gasolina | 145 CV | 11.0l/100km | Automático |
Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V – 100 km/h en 9.9 segundos | 2.8 Gasolina | 204 CV | 10.6l/100km | Manual |
Ford Galaxy 2000 2.8 V6 24V (204 CV) | 2.8 Gasolina | 204 CV | 11.9l/100km | Automático |
¿Qué motor lleva la Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo que ofrece diversas opciones de motorización en su ficha técnica. Entre ellas, se destaca la presencia de un motor diésel de 2.0 TDCI que brinda al conductor la posibilidad de elegir entre diferentes niveles de potencia. En concreto, se encuentran disponibles versiones de 89 kW (120 CV), 111 kW (150 CV), 134 kW (180 CV) y un potente motor bi-turbo de 156 kW (210 CV).
Estas opciones de motorización permiten adaptar el rendimiento y la potencia del vehículo a las necesidades y preferencias de cada usuario. Desde una conducción más económica y eficiente hasta un desempeño más potente y dinámico, la gama de motores diésel del Ford Galaxy ofrece una variedad de alternativas para satisfacer diversas demandas de los conductores. Con estas opciones, se busca brindar una experiencia de conducción personalizada y ajustada a las expectativas de quienes eligen este modelo de vehículo familiar.
¿Dónde se fabrica el Ford Galaxy?
**Ford Galaxy: Cambios en la Fabricación**
Hasta el momento, el Ford Galaxy ha sido un referente en el mercado de los monovolúmenes, siendo fabricado en la planta de Valencia. Sin embargo, los tiempos están cambiando y Ford ha decidido realizar ajustes en su producción, lo que impactará directamente en la fabricación de este modelo.
Actualmente, el Ford Galaxy se produce junto al Ford S-Max en la planta ubicada en Almussafes, Valencia. Sin embargo, según fuentes oficiales de la compañía, se ha anunciado que la producción de estos modelos llegará a su fin en el mes de abril de 2023. Esta decisión se enmarca dentro de una reestructuración más amplia de la compañía, que busca adaptarse a las nuevas tendencias del mercado automotriz.
Por otro lado, cabe destacar que el Ford Fiesta, otro modelo emblemático de la marca, también experimentará cambios en su fabricación. Actualmente producido en Alemania, se ha informado que la producción de este popular vehículo cesará en junio de 2023. Estos movimientos estratégicos forman parte de la visión a largo plazo de Ford para optimizar su cadena de producción y adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores.
En resumen, el Ford Galaxy, junto con el Ford S-Max, dejará de fabricarse en la planta de Valencia en abril de 2023, marcando el final de una era para estos monovolúmenes de Ford. Esta decisión representa un cambio significativo en la estrategia de producción de la compañía, que busca consolidar su posición en un mercado automotriz cada vez más competitivo y en constante evolución.
¿Qué motor tiene el Ford Galaxy 20?
El Ford Galaxy 20 ofrece una variedad de opciones de motorización desarrolladas por Ford para satisfacer las necesidades de los conductores. En cuanto a los motores a gasolina, el Ford Galaxy 20 cuenta con dos opciones: un propulsor de 1.8 litros que puede generar 100 o 125 caballos de fuerza, brindando un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. Por otro lado, en la gama diésel, el Ford Galaxy 20 ofrece tres alternativas: un motor de 1.8 litros que produce 125 caballos de fuerza, un propulsor de 2.0 litros con potencias de 130 o 140 caballos de fuerza, y un motor diésel de 2.2 litros capaz de generar una potencia de 175 caballos.
Estas opciones de motorización permiten a los conductores elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades de rendimiento y eficiencia. Ya sea buscando un motor más potente para un manejo dinámico o priorizando la economía de combustible, el Ford Galaxy 20 ofrece una gama variada de motores para satisfacer diferentes preferencias. Con estas opciones, los conductores pueden disfrutar de un rendimiento sólido y eficiente en su Ford Galaxy 20, sea cual sea la elección de motor que se ajuste mejor a sus necesidades.
¿Cuánto pesa una Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo familiar de gran tamaño que ofrece espacio y comodidad para sus ocupantes. En términos de peso, la Ford Galaxy tiene las siguientes especificaciones:
– Peso máximo autorizado: 2505 kg. Esto se refiere al peso máximo que el vehículo puede alcanzar, incluyendo carga, pasajeros y equipaje.
– Peso en vacío (publicado): 1733 kg. Este es el peso del vehículo sin carga ni pasajeros.
– Peso máximo remolcable con freno: 1800 kg. Indica cuánto peso adicional puede remolcar el vehículo cuando el remolque cuenta con sistema de frenado.
– Peso máximo remolcable sin freno: 750 kg. Esta cifra representa el peso máximo que el vehículo puede remolcar sin que el remolque tenga sistema de frenado.
– Peso vacío inc. conductor: Sí. Significa que el peso en vacío del vehículo ya incluye el peso del conductor.
Estas cifras son importantes para conocer las capacidades y limitaciones de la Ford Galaxy en términos de carga y remolque, lo que puede ser relevante para aquellos que necesitan transportar objetos pesados o remolcar un remolque. Con esta información, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre el uso y manejo de este vehículo.