Descripción: El Ford Galaxy 1995 2.0 gasolina es una minivan / MPV que se produjo desde diciembre de 1995 hasta agosto de 2000. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros que genera una potencia de 115 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 170 Nm a 2300 revoluciones por minuto. Tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
El Ford Galaxy 1995 2.0i acelera de 0 a 100 km/h en 13.1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 177 km/h. En un ciclo combinado de ciudad y autopista, su consumo de combustible es de 10 litros por cada 100 km. En ciudad el consumo es de 13.7 l/100km, mientras que en carretera es de 7.8 l/100km. Con una capacidad de tanque de combustible de 75 litros, puede recorrer hasta 740 km en ciudad y hasta 960 km en carretera sin repostar.
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este Ford Galaxy se ajusta a las especificaciones del fabricante. Existe también una versión con caja de cambios automática (Ford Galaxy 1995 2.0i AT), que, aunque más lenta, ofrece una experiencia de conducción diferente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones técnicas del Ford Galaxy 1995 2.0 gasolina?
El Ford Galaxy 1995 2.0 gasolina cuenta con un motor de 2.0 litros que produce 115 caballos de fuerza y 170 Nm de par motor. Tiene tracción delantera y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
¿Cuál es el rendimiento en términos de aceleración y velocidad máxima?
Este modelo alcanza los 100 km/h en 13.1 segundos y tiene una velocidad máxima de 177 km/h. Es importante considerar que se trata de una minivan / MPV con un enfoque familiar y de comodidad.
¿Cuál es el consumo de combustible del Ford Galaxy 1995 2.0 gasolina?
En un ciclo combinado de ciudad y carretera, el consumo es de 10 litros por cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 13.7 l/100km, y en carretera es de 7.8 l/100km. Con un tanque de 75 litros, el alcance puede ser de hasta 960 km en carretera.
¿Qué opinan los usuarios sobre el consumo real de combustible?
Según las opiniones recopiladas, el consumo real del Ford Galaxy 1995 2.0 gasolina coincide con las especificaciones del fabricante, lo cual es una buena noticia para los potenciales compradores.
¿Existe una versión automática del Ford Galaxy 1995 2.0 gasolina?
Sí, existe una versión con caja de cambios automática, conocida como Ford Galaxy 1995 2.0i AT. Aunque es un poco más lenta en la aceleración, ofrece una experiencia de conducción diferente y cómoda.
Ficha Propietario del Ford Galaxy 1995 2.0i
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Ford Galaxy 2.0i |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 1995. diciembre al 2000. agosto |
Motor: | 1998 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | 242 g/km |
Potencia: | 115 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 170 NM en 2300 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 177 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 10.0(combinado) – 13.7(urbano) – 7.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.8 l/100km (24 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.73m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Peso bruto: | 1800 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.73m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Peso bruto: | 1800 kg |
Características de la Generación del Ford Galaxy 1995
- Producción desde diciembre de 1995 hasta agosto de 2000.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Equipado con motores de gasolina de 2.0 a 2.8 litros y motores diesel de 1.9 litros.
- Opciones de caja de cambios manuales y automáticas.
- Consumo de combustible en ciclo combinado de 10 a 13.8 litros por 100 km para gasolina y 6.5 a 7.8 litros por 100 km para diesel.
- Emisiones de CO2 de 242 a 331 gramos por kilómetro para gasolina y 178 a 213 gramos por kilómetro para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos.
- Velocidad máxima de 199 km/h para la versión de 2.8 litros de gasolina.
- Longitud de 462 cm, siendo un automóvil de tamaño decente.
- Peso bruto de 1800 a 2000 kg, aproximadamente un 7% más ligero que el promedio de la clase.
Otras versiones del Ford Galaxy
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Ford Galaxy 1995 1.9 TDI | 1.9 Diesel | 90 CV | 6.5l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1997 1.9 TDINov 1997 — Ago 2000 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 6.5l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1998 1.9 TDIMar 1998 — Ago 2000 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 7.8l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.0i | 2.0 Gasolina | 115 CV | 10.0l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.0iDic 1995 — Ene 1997 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 10.0l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1997 2.3i 16VNov 1997 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 145 CV | 10.1l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1997 2.3i 16VNov 1997 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 145 CV | 10.8l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.8i V6 – 100 km/h en 10.5 segundos | 2.8 Gasolina | 174 CV | 12.7l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.8i V6 | 2.8 Gasolina | 174 CV | 12.7l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1997 2.8i V6 4x4Ene 1997 — Nov 1997 | 2.8 Gasolina | 174 CV | 13.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene el Ford Galaxy 20?
El Ford Galaxy 20 cuenta con una variedad de opciones de motorización que han sido diseñadas y desarrolladas por Ford para ofrecer un rendimiento óptimo y eficiente. En términos de motores a gasolina, este modelo está equipado con dos opciones: un motor de 1.8 litros que puede generar 100 o 125 caballos de fuerza (CV). Por otro lado, en cuanto a motores diésel, la Ford Galaxy 20 presenta tres alternativas: un motor de 1.8 litros con una potencia de 125 CV, un motor de 2.0 litros con 130 o 140 CV, y un motor de 2.2 litros capaz de producir 175 CV.
Estas opciones de motorización ofrecen a los usuarios una gama de alternativas para adaptarse a sus necesidades específicas, ya sea en términos de potencia, eficiencia o preferencias personales. Cada motor ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento, economía de combustible y emisiones, brindando una experiencia de conducción satisfactoria y confiable en el Ford Galaxy 20.
En resumen, el Ford Galaxy 20 ofrece una selección diversa de motores tanto a gasolina como diésel, todos desarrollados por Ford para brindar un desempeño óptimo y adecuado a las necesidades de los conductores. Con estas opciones de motorización, los usuarios pueden elegir la configuración que mejor se adapte a sus preferencias y exigencias de conducción.
¿Qué motor lleva la Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo que ofrece múltiples opciones en cuanto a su motorización. En su ficha técnica se detallan las opciones diésel disponibles, siendo el motor 2.0 TDCI el protagonista. Este motor se encuentra disponible en diferentes configuraciones de potencia, ofreciendo al conductor la posibilidad de elegir entre 89 kW (120 CV), 111 kW (150 CV), 134 kW (180 CV) o un potente 156 kW (210 CV) bi-turbo.
La variedad de potencias disponibles en el motor del Ford Galaxy permite adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario. Desde una versión más económica y eficiente hasta una opción más potente que brinda un mayor rendimiento en la carretera. Gracias a esta diversidad, los conductores pueden seleccionar la potencia que mejor se ajuste a su estilo de conducción y requerimientos específicos.
En resumen, la Ford Galaxy ofrece un abanico de opciones en cuanto a motorización, destacando el motor diésel 2.0 TDCI con diferentes niveles de potencia para satisfacer las necesidades de distintos tipos de conductores. Esta versatilidad en la gama de motores contribuye a la popularidad y versatilidad de este modelo en el mercado automotriz.
¿Qué año es el Ford Galaxy?
El Ford Galaxie, un icónico automóvil de tamaño completo fabricado por Ford Motor Company en Estados Unidos, fue lanzado al mercado en el año 1959. Con un diseño distintivo y un rendimiento sólido, el Galaxie se convirtió en un símbolo de la era de los automóviles estadounidenses de gran tamaño y potencia.
Durante sus años de producción, que abarcaron desde 1959 hasta 1974, el Ford Galaxie experimentó varias actualizaciones y cambios en su diseño para mantenerse al día con las tendencias y las demandas del mercado automotriz. Su presencia imponente en las carreteras y su reputación de durabilidad y confort lo convirtieron en una opción popular entre los compradores de la época.
El Ford Galaxie se destacaba por su amplio espacio interior, su potente motor y su elegante estilo exterior. Estaba disponible en varias versiones, incluyendo sedanes de dos y cuatro puertas, así como modelos deportivos y descapotables. Su legado perdura en la memoria de los aficionados a los automóviles clásicos, que aún aprecian su diseño atemporal y su lugar en la historia del automovilismo estadounidense.
A pesar de haber dejado de fabricarse en 1974, el Ford Galaxie sigue siendo recordado como un símbolo de una época dorada de la industria automotriz, donde los vehículos de gran tamaño y potencia dominaban las carreteras y cautivaban a los amantes de los automóviles en todo el mundo.
¿Cuánto pesa un Ford Galaxy?
El Ford Galaxy tiene un peso de 1.752 kg. A pesar de no contar con información específica sobre el coeficiente Cx, la superficie frontal o el depósito de combustible en el texto proporcionado, podemos centrarnos en el peso del vehículo para analizar su importancia en términos de rendimiento y eficiencia.
El peso de un automóvil como el Ford Galaxy es un factor crucial a considerar, ya que influye en varios aspectos de su desempeño. Un peso más ligero generalmente se asocia con una mejor eficiencia en el consumo de combustible, mayor agilidad y mejor manejo en curvas. Por otro lado, un vehículo más pesado puede ofrecer una sensación de mayor estabilidad en carretera y potencialmente una mejor absorción de impactos en caso de colisión.
En el caso del Ford Galaxy, con un peso de 1.752 kg, podemos inferir que se trata de un vehículo de tamaño considerable que podría brindar una sensación de solidez y confort en la conducción. Sin embargo, este peso también puede influir en su consumo de combustible, especialmente en condiciones de conducción exigentes como subidas pronunciadas o aceleraciones rápidas.
En resumen, el peso del Ford Galaxy es un dato relevante a la hora de evaluar sus características y desempeño. Aunque no dispongamos de información sobre otros aspectos técnicos como el coeficiente Cx o la superficie frontal, el peso nos da una idea general de sus propiedades dinámicas y su potencial en términos de eficiencia y confort para sus ocupantes.