El Ford Galaxy 1995 2.3i 16V es una minivan / MPV que ha sido producida entre noviembre de 1997 y agosto de 2000. Con un motor de gasolina de 2.3 litros, este vehículo ofrece una potencia de 145 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 203 Nm a 2500 revoluciones por minuto. Equipado con tracción delantera y una caja de cambios manual de 5 velocidades, el Ford Galaxy 1995 2.3i 16V es capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 13.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 192 km/h.
Detalles Técnicos
- Motor: Gasolina 2.3 litros
- Potencia: 145 caballos de fuerza a 5500 rpm
- Par: 203 Nm a 2500 rpm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual 5 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 13.1 segundos
- Velocidad máxima: 192 km/h
- Consumo de combustible combinado: 10.1 litros por 100 km
- Capacidad del tanque de combustible: 75 litros
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el rendimiento de combustible del Ford Galaxy 1995 2.3 Gasolina?
En modo combinado, el consumo de combustible es de 10.1 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 13.8 l/100km, mientras que en carretera es de 7.9 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 75 litros, lo que permite una autonomía aproximada de 740 km en ciudad y hasta 940 km en carretera.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
El Ford Galaxy 1995 2.3i 16V alcanza una velocidad máxima de 192 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 13.1 segundos.
¿Qué diferencia hay entre la versión manual y la automática del Ford Galaxy?
Existe una versión con caja de cambios automática (Ford Galaxy 1997 2.3i 16V AT) que es más lenta en la aceleración, alcanzando los 100 km/h en 15 segundos. Además, su consumo de combustible es mayor, con 10.8 litros por 100 km en comparación con los 10.1 litros de la versión manual.
¿Cuál es la opinión de los usuarios sobre el consumo real del Ford Galaxy 1995 2.3 Gasolina?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Ford es de 10.6 litros a los 100 km, un 5% más de lo declarado por el fabricante. En el caso de la versión automática, el consumo real es de 10.8 litros a los 100 km, un 2% más alto que el oficial.
Ficha Propietario del Ford Galaxy 1995 2.3i 16V
Versión: | Ford Galaxy 2.3i 16V |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 1997. noviembre al 2000. agosto |
Motor: | 2295 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | 242 g/km |
Potencia: | 145 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 203 NM en 2500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 192 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 10.1(combinado) – 13.8(urbano) – 7.9(autopista) |
Consumo real de combustible: | 10.6 l/100km (22.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.73m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Peso bruto: | 1800 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.62m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.73m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Peso bruto: | 1800 kg |
Características de la Generación del Ford Galaxy 1995
La generación de Ford Galaxy producida entre diciembre de 1995 y agosto de 2000 presenta varias modificaciones importantes:
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Varios motores de gasolina entre 2.0 y 2.8 litros de capacidad y 115 a 174 caballos de fuerza
- Motores diesel de 1.9 litros con potencia de 90 a 110 caballos de fuerza
- Cajas de cambios tanto manuales como automáticas
- Consumo medio de combustible entre 6.5 y 13.8 litros por 100km
- Emisiones de CO2 desde 178 a 331 gramos por kilómetro
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos
- Velocidad máxima de 199 km/h
- Longitud de 462 cm, siendo un automóvil de tamaño decente
- Peso bruto de 1800 a 2000 kg
Además, según las opiniones de los usuarios, el Ford Galaxy 1995 tiene un costo medio de reparación de $80 por año y un costo de propiedad aneual de €2400 al año.
En las evaluaciones de los usuarios, el Ford Galaxy recibió una calificación promedio de 8.3 sobre 10, con todos los autores recomendándolo a un amigo.
Otras versiones del Ford Galaxy
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Ford Galaxy 1995 1.9 TDI | 1.9 Diesel | 90 CV | 6.5l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1997 1.9 TDINov 1997 — Ago 2000 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 6.5l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1998 1.9 TDIMar 1998 — Ago 2000 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 7.8l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.0i | 2.0 Gasolina | 115 CV | 10.0l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.0iDic 1995 — Ene 1997 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 10.0l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1997 2.3i 16VNov 1997 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 145 CV | 10.1l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1997 2.3i 16VNov 1997 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 145 CV | 10.8l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.8i V6 – 100 km/h en 10.5 segundos | 2.8 Gasolina | 174 CV | 12.7l/100km | Manual | Delantera |
Ford Galaxy 1995 2.8i V6 | 2.8 Gasolina | 174 CV | 12.7l/100km | Automático | Delantera |
Ford Galaxy 1997 2.8i V6 4x4Ene 1997 — Nov 1997 | 2.8 Gasolina | 174 CV | 13.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor lleva la Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo que cuenta con diversas opciones de motorización, siendo una de las más destacadas la versión diésel equipada con un motor 2.0 TDCI. Este motor ofrece al conductor la posibilidad de elegir entre diferentes potencias, que van desde los 89 kW (120 CV) hasta los 156 kW (210 CV) en la versión bi-turbo.
La potencia variada de estos motores permite al Ford Galaxy adaptarse a diferentes necesidades de los conductores, ya sea para un uso más cotidiano o para aquellos que buscan un mayor rendimiento y potencia en la carretera. Con estas opciones de motorización, la Ford Galaxy se posiciona como una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y versátil, con un rendimiento eficiente y potente.
Además, la tecnología diésel presente en el motor 2.0 TDCI proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y en un ahorro a largo plazo para el propietario del vehículo. En resumen, la Ford Galaxy con motor diésel 2.0 TDCI ofrece una combinación ideal de potencia, eficiencia y versatilidad para satisfacer las necesidades de los conductores más exigentes.
¿Dónde se fabrica el Ford Galaxy?
El Ford Galaxy, junto con el Ford S-Max, actualmente se fabrica en la planta de producción de Ford en Valencia, España. Sin embargo, se ha anunciado que la fabricación de estos modelos cesará en el mes de abril de 2023. Esto significa que los últimos monovolúmenes Ford Galaxy y S-Max saldrán de las líneas de ensamblaje en la planta de Almussafes.
Hasta la fecha de cese de producción, estos vehículos seguirán siendo ensamblados en la planta de Valencia. Una vez que se complete la producción, la fabricación de estos modelos se detendrá, lo que marca el fin de una era para estos populares monovolúmenes de Ford.
Es importante destacar que este cambio en la fabricación de los modelos Ford Galaxy y S-Max forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para reorganizar su producción y centrarse en otros tipos de vehículos. A medida que la industria automotriz evoluciona, las marcas automotrices como Ford deben adaptarse a las tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores.
En resumen, el Ford Galaxy actualmente se fabrica en la planta de producción de Ford en Valencia, España, pero la producción de este modelo cesará en abril de 2023 junto con el Ford S-Max. Este cambio representa una nueva fase en la estrategia de fabricación de Ford y refleja los cambios en la industria automotriz a nivel global.
¿Cuánto pesa una Ford Galaxy?
La Ford Galaxy es un vehículo familiar de gran tamaño que ofrece espacio y comodidad para sus ocupantes. En términos de peso, la Ford Galaxy tiene un peso máximo autorizado de 2505 kg. Esto significa que el vehículo puede soportar hasta este peso, incluyendo a los pasajeros, equipaje y cualquier carga que se transporte.
El peso en vacío publicado de la Ford Galaxy es de 1733 kg, lo que representa el peso del vehículo sin ningún pasajero ni carga adicional. Este peso es importante tenerlo en cuenta al calcular la capacidad de carga que se puede añadir al vehículo.
En cuanto al remolque, la Ford Galaxy tiene una capacidad de remolque de 1800 kg con freno y de 750 kg sin freno. Esto significa que el vehículo puede remolcar un peso máximo de 1800 kg si el remolque cuenta con freno propio, mientras que sin freno la capacidad se reduce a 750 kg.
Además, se menciona que el peso vacío incluyendo al conductor, es decir, el peso del vehículo con el conductor a bordo, está contemplado dentro de las especificaciones de la Ford Galaxy.
En resumen, la Ford Galaxy es un vehículo espacioso y versátil que puede soportar un peso máximo autorizado de 2505 kg, con un peso en vacío de 1733 kg. Su capacidad de remolque es de 1800 kg con freno y 750 kg sin freno, lo que brinda al conductor opciones para transportar carga adicional de manera segura y eficiente.
¿Cuánto pesa un Ford Galaxy 20?
El peso de un Ford Galaxy 20 es de 1.752 kg. Este vehículo tiene una longitud de 1.606 mm en la vía trasera. Respecto a otros datos técnicos como el coeficiente Cx y la superficie frontal, no están disponibles en la información proporcionada. Además, se menciona que no se dispone de datos sobre el depósito de combustible del Ford Galaxy 20.
En resumen, el Ford Galaxy 20 es un vehículo de 1.752 kg de peso con una longitud de 1.606 mm en la vía trasera, sin embargo, faltan detalles específicos sobre su aerodinámica y capacidad de combustible.