El Land Rover Range Rover Evoque 2010 2.2 4WD es un Crossover/SUV que se produjo desde enero de 2011 hasta enero de 2013. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.2 litros, que ofrece una potencia de 150 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 400 Nm a 1750 revoluciones por minuto.
Características del Motor
- Árbol de levas: 4 cilindros, 16 válvulas accionadas por una correa y cadena.
- Sistema de combustible: Common Rail y turbina Garrett GTB1752VK.
- Normas de emisiones: Cumple con Euro 4 y Euro 5.
- Duración del motor: Entre 360 y 600 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento.
- Tipo de aceite: 5W-30 con una capacidad de 5.9 litros.
- Tracción: A las cuatro ruedas (AWD, 4×4) con caja de cambios automática de 6 velocidades.
- Aceleración: De 0 a 100 km/h en 9.6 segundos.
- Velocidad máxima: 182 km/h.
- Consumo de combustible: 8.6 litros por 100 km en modo de conducción diario.
Otras Versiones Disponibles
Además de la versión mencionada, existen otras dos variantes del Land Rover Range Rover Evoque:
- Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 2WD MT: Tracción delantera con caja de cambios manual. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.2 segundos y consume 7.6 litros por 100 km.
- Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 4WD MT: Tracción a las cuatro ruedas con caja de cambios manual. Acelera de 0 a 100 km/h en 10.8 segundos y consume 7.6 litros por 100 km.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son elementos encargados de transmitir el movimiento del cigüeñal al árbol de levas para sincronizar la apertura y cierre de las válvulas en motores de combustión interna. La cadena suele ser más duradera pero más ruidosa, mientras que la correa es más silenciosa pero requiere un reemplazo periódico.
¿Cuál es la duración esperada del motor del Land Rover Range Rover Evoque 2.2?
La duración del motor puede variar entre 360 y 600 mil kilómetros, siendo crucial el mantenimiento adecuado para garantizar su longevidad. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a cambios de aceite, filtros y revisiones periódicas.
¿Cuál es la diferencia entre las versiones 2WD y 4WD del Land Rover Range Rover Evoque?
La principal diferencia radica en el sistema de tracción de las ruedas. La versión 2WD (tracción delantera) envía la potencia solo a las ruedas delanteras, mientras que la versión 4WD (tracción a las cuatro ruedas) distribuye la potencia entre las cuatro ruedas, lo que mejora la capacidad de manejo en terrenos resbaladizos o fuera de carretera.
¿Cuál es la ventaja de una caja de cambios automática?
Una caja de cambios automática proporciona una experiencia de conducción más suave y cómoda, ya que no requiere que el conductor realice los cambios de marcha manualmente. Esto puede resultar en una conducción menos fatigosa, especialmente en entornos urbanos con frecuentes paradas y arranques.
¿Es recomendable realizar un mantenimiento preventivo en el Land Rover Range Rover Evoque?
Sí, es fundamental realizar un mantenimiento preventivo siguiendo las indicaciones del fabricante para garantizar el buen funcionamiento y la durabilidad del vehículo. Esto incluye cambios de aceite, filtros, revisión de frenos, neumáticos y otros elementos clave para mantener el rendimiento óptimo del automóvil.
Ficha Propietario del Land Rover Range Rover Evoque 2010 2.2 4WD (3 puerta)
Versión: | Land Rover Range Rover Evoque 2.2 4WD |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2013. enero |
Motor: | 2179 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 169 g/km |
Potencia: | 150 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 182 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.6 segundos |
Consumo de combustible: | 8.6 l/100km (27.4 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.36m(longitud) – 1.90m(anchura) – 1.61m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Capacidad del maletero: | 550 litros |
Peso bruto: | 2350 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.36m(longitud) – 1.90m(anchura) – 1.61m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Capacidad del maletero: | 550 litros |
Peso bruto: | 2350 kg |
Cilindrada: | 2179 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 85 mm |
Carrera del Pistón | 96 mm |
Relación de compresión: | 15.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena y correa de distribución |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Land Rover Range Rover Evoque 2010 2.2 4WD tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.9 litros (6.2 cuartos) |
Potencia: | 150 – 200 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 400 – 450 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2006 |
Duración la producción: | 10 años |
Motor utilizado también en: | Land Rover FreelanderJaguar XFy otros 2 Versións |
Características de la Generación del Land Rover Range Rover Evoque 2010 3 puerta
- Producción: Enero 2010 – Enero 2013
- Tracción en las cuatro ruedas y tracción delantera disponibles
- Motor de gasolina 2.0 litros con 240 CV de potencia
- Motor diesel de 2.2 litros con potencia de 150 a 190 caballos
- Caja de cambios manual y automática disponibles
- Consumo medio de combustible: 5.7 a 6.5 litros por 100 km
- Emisiones de CO2: 129 a 169 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 8.5 segundos
- Velocidad máxima: 200 km/h
- Peso bruto: 2350 kg
- Maletero con capacidad de 550 litros
Otras versiones del Land Rover Range Rover Evoque
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Land Rover Range Rover Evoque 2010 2.0 | 2.0 Gasolina | 240 CV | – | Manual | Delantera |
Land Rover Range Rover Evoque 2010 2.0 | 2.0 Gasolina | 240 CV | – | Automático | Delantera |
Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 2WDEne 2011 — Ene 2013 | 2.2 Diesel | 150 CV | – | Manual | Delantera |
Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 4WDEne 2011 — Ene 2013 | 2.2 Diesel | 150 CV | 5.7l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 4WDEne 2011 — Ene 2013 | 2.2 Diesel | 150 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 4WDEne 2011 — Ene 2013 – (190 CV) | 2.2 Diesel | 190 CV | 5.7l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Land Rover Range Rover Evoque 2011 2.2 4WDEne 2011 — Ene 2013 – 100 km/h en 8.5 segundos | 2.2 Diesel | 190 CV | 6.5l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor de Evoque da problemas?
El Land Rover Evoque ha enfrentado problemas relacionados con el motor diésel de 2.0 litros, en particular debido a su alto nivel de emisiones. Estas versiones del Evoque pueden presentar dificultades para cumplir con las normativas de la Unión Europea en cuanto a emisiones de CO2, lo que representa una preocupación tanto para los propietarios de estos vehículos como para el medio ambiente en general.
La emisión de niveles excesivos de CO2 no solo puede afectar el rendimiento del motor y la eficiencia del vehículo, sino que también contribuye al deterioro de la calidad del aire y al cambio climático. Este problema puede resultar en sanciones para los propietarios de vehículos que no cumplen con las regulaciones ambientales, además de que implica una mayor contribución a la contaminación atmosférica.
Es importante que los propietarios de Land Rover Evoque diésel estén al tanto de esta situación y realicen un mantenimiento adecuado de sus vehículos para minimizar las emisiones de CO2. Asimismo, es fundamental que los fabricantes de automóviles tomen medidas para desarrollar tecnologías más limpias y respetuosas con el medio ambiente, a fin de reducir el impacto negativo de los vehículos en el entorno.
En resumen, el motor diésel de 2.0 litros del Land Rover Evoque ha sido identificado como un factor que puede generar problemas con respecto a las emisiones de CO2, lo que subraya la importancia de la conciencia ambiental y la adopción de prácticas sostenibles en la industria automotriz.
¿Qué tan buena es la Range Rover Evoque?
La Range Rover Evoque es un vehículo que destaca por su estilo fashionista, su potencia y velocidad, su excelente acabado y su alta tecnología. Considerado un coche capricho por excelencia, este modelo se posiciona como un sueño hecho realidad para los amantes de la elegancia y la sofisticación en el mundo automotriz.
Desde su diseño exterior elegante hasta su interior lujoso y equipado con las últimas innovaciones tecnológicas, la Range Rover Evoque ofrece una experiencia de conducción única y exclusiva. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para brindar comodidad, seguridad y un alto rendimiento en carretera.
Sin embargo, todo capricho tiene un costo, y en el caso de la Range Rover Evoque, el precio puede ser considerable. Con un inicio en 744,900 pesos, este modelo puede elevarse aún más dependiendo de las opciones de personalización que se elijan. A pesar de su precio, muchos consideran que la experiencia de poseer y conducir un Evoque justifica totalmente la inversión realizada.
En resumen, la Range Rover Evoque es un vehículo que combina estilo, velocidad, tecnología y exclusividad en un paquete único y atractivo. Para aquellos que buscan un coche que represente su estilo de vida sofisticado y moderno, el Evoque se presenta como una opción sobresaliente, aunque no precisamente económica.
¿Quién fabrica los motores del Range Rover Evoque?
El Range Rover Evoque, un SUV de lujo popular y aclamado por su estilo y rendimiento, cuenta con dos opciones de motorización: ambos son motores de cuatro cilindros en línea, turboalimentados. Estos motores son fabricados por el grupo estadounidense Ford, una de las empresas automotrices más grandes y reconocidas a nivel mundial.
La elección de motores provenientes de Ford para el Range Rover Evoque resalta la búsqueda de calidad, rendimiento y confiabilidad por parte de Land Rover, la marca detrás de este icónico vehículo. Los motores de cuatro cilindros en línea son conocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y su capacidad para ofrecer una potencia equilibrada que se adapta tanto a la conducción en la ciudad como a las aventuras fuera de la carretera.
Al confiar en Ford para la fabricación de los motores del Range Rover Evoque, Land Rover asegura a sus clientes una experiencia de conducción excepcional, respaldada por la reputación y la experiencia de una empresa automotriz con una larga trayectoria en la industria. Con estos motores, el Range Rover Evoque logra un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y confiabilidad, satisfaciendo las expectativas de los amantes de los vehículos de alta gama y la tecnología de vanguardia.
¿Cuánto consume la Range Rover Evoque?
La Range Rover Evoque es un vehículo que, en términos de consumo de combustible, no se encuentra entre los mejor clasificados en su categoría. Según datos específicos, este todocamino británico tiene un consumo de 5,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Si bien este valor puede variar dependiendo de diversos factores como el estilo de conducción, las condiciones de la carretera y el mantenimiento del vehículo, es importante tener en cuenta que se sitúa en un rango que podría considerarse un poco más alto en comparación con otros modelos.
Por ejemplo, en una comparativa con el potente BMW X7 M50d, se destaca que este último logró un consumo de 5,85 litros por cada 100 kilómetros, lo que equivale a alrededor de 17 kilómetros por litro. Esta diferencia en el consumo entre la Range Rover Evoque y el BMW X7 M50d puede influir en la decisión de los consumidores que buscan un equilibrio entre eficiencia y potencia en un vehículo.
Es importante considerar que el consumo de combustible es un factor relevante a la hora de evaluar el costo operativo de un vehículo a lo largo del tiempo. Si bien la Range Rover Evoque puede no ser la opción más eficiente en términos de consumo, su atractivo diseño, prestaciones y confort pueden ser aspectos a tener en cuenta para aquellos que buscan un vehículo de gama alta con un rendimiento satisfactorio en diferentes condiciones de manejo.