El Volkswagen Golf 1997 2.3 V5 4Motion es un hatchback que se produjo entre agosto de 2000 y mayo de 2002. Equipado con un motor de gasolina de cinco cilindros de 2.3 litros, este vehículo destaca por su potencia y rendimiento.
Características principales
- Potencia: 170 caballos de fuerza a 6200 rpm
- Par: 225 Nm a 3200 rpm
- Tracción: AWD (tracción a las cuatro ruedas)
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
- Velocidad máxima: 218 km/h
- Aceleración 0-100 km/h: 8.8 segundos
- Consumo de combustible: 9.9 litros por 100 km
- Capacidad del tanque: 62 litros
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones de motor del Volkswagen Golf 1997 2.3 V5 4Motion?
Este modelo cuenta con un motor de gasolina de cinco cilindros con 2.3 litros de desplazamiento, generando 170 caballos de fuerza y 225 Nm de par motor.
¿Qué tipo de tracción tiene este vehículo?
El Volkswagen Golf 1997 2.3 V5 4Motion cuenta con tracción a las cuatro ruedas (AWD), con una distribución de par del 90% al eje delantero y 10% al trasero en condiciones normales.
¿Cuál es la aceleración de 0 a 100 km/h de este modelo?
El Volkswagen Golf 1997 2.3 V5 4Motion acelera de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 218 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible de este vehículo?
En modo combinado, el consumo es de 9.9 litros por 100 km, con 14 l/100km en ciudad y 7.5 l/100km en carretera. El tanque tiene una capacidad de 62 litros.
¿Qué versiones del Volkswagen Golf con el mismo motor están disponibles?
Además de la versión 2.3 V5 4Motion, también se encuentran disponibles el Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 MT y el Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 AT, con diferencias en aceleración y consumo de combustible.
¿Cuál es la diferencia entre el Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 MT y el 2000 2.3 V5 AT?
El MT es más dinámico, alcanzando los 100 km/h 0.6 segundos más rápido que el AT. No obstante, el consumo de combustible oficial es menor en el AT.
¿Qué opinan los usuarios sobre el consumo real de combustible de estos modelos?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real se asemeja al del fabricante, con ligeras variaciones en el consumo urbano y en carretera.
Ficha Propietario del Volkswagen Golf 1997 2.3 V5 4Motion
Versión: | Volkswagen Golf 2.3 V5 4Motion |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2000. agosto al 2002. mayo |
Motor: | 2324 cm3 – Gasolina, 5 cilindros |
Emisiones de CO2: | 238 g/km |
Potencia: | 170 CV en 6200 RPM |
Par máximo: | 225 NM en 3200 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 218 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.9(combinado) – 14.0(urbano) – 7.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.8 l/100km (24 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.15m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 245 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1099 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1915 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.15m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 245 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1099 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1915 kg |
Características de la Generación del Volkswagen Golf 1997 4 Hatchback
- Producción desde diciembre de 1997 hasta noviembre de 2003.
- 38 modificaciones disponibles en esta generación.
- Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera disponibles.
- Con hasta 12 motores de gasolina y 7 motores diesel.
- Caja de cambios manual y automática disponibles.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado es de 6.2 a 11.5 litros por 100km para motores de gasolina, y de 4 a 6.5 litros por 100km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 desde 132 a 276 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos.
- Velocidad máxima de hasta 247 km/h en la versión R32.
- Peso bruto de 1695 a 1920 kg, siendo un 15% más pesado que el promedio de vehículos de su clase.
Otras versiones del Volkswagen Golf
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Volkswagen Golf 1997 1.4 16V | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.6l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.6Dic 1997 — Mai 2000 | 1.6 Gasolina | 101 CV | 7.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.6Dic 1997 — Ago 2000 | 1.6 Gasolina | 101 CV | 8.4l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.6Ago 2000 — Nov 2003 | 1.6 Gasolina | 102 CV | 8.0l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.6 16VMai 2000 — Nov 2003 | 1.6 Gasolina | 105 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2003 1.6 16V FSIMar 2003 — Nov 2003 | 1.6 Gasolina | 110 CV | 6.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.8 5VDic 1997 — Jun 1999 | 1.8 Gasolina | 125 CV | 8.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.8 5VDic 1997 — Jun 1999 | 1.8 Gasolina | 125 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 1.8 5V 4Motion 4x4Ene 1999 — Mai 2000 | 1.8 Gasolina | 125 CV | 8.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1997 1.8 5V TurboDic 1997 — Mai 2002 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 7.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.8 5V TurboMai 2001 — Mai 2002 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2002 1.8 5V TurboMai 2002 — Nov 2003 | 1.8 Gasolina | 180 CV | 8.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.9 SDI | 1.9 Diesel | 68 CV | 5.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.9 TDIDic 1997 — Nov 2001 | 1.9 Diesel | 90 CV | 4.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.9 TDIDic 1997 — Nov 2001 | 1.9 Diesel | 90 CV | 6.3l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 1.9 TDI 4Motion 4x4Ene 1999 — Mai 2000 | 1.9 Diesel | 90 CV | 5.5l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIOct 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 100 CV | 4.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIOct 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 100 CV | 6.4l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.9 TDIDic 1997 — Oct 2001 | 1.9 Diesel | 110 CV | 4.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.9 TDIDic 1997 — Oct 2000 | 1.9 Diesel | 110 CV | 6.3l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 1.9 TDIAgo 1999 — Mai 2001 | 1.9 Diesel | 115 CV | 5.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.9 TDIOct 2000 — Mai 2001 | 1.9 Diesel | 115 CV | 6.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.9 TDI 4Motion 4x4Ago 2000 — Mai 2001 | 1.9 Diesel | 115 CV | 6.1l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIMai 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 130 CV | 5.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIMai 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 130 CV | 6.5l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDI 4Motion 4x4Mai 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 130 CV | 6.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2000 1.9 TDI GTIAgo 2000 — Nov 2003 – (150 CV) | 1.9 Diesel | 150 CV | 5.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.9 TDI 4Motion 4x4Ago 2000 — Nov 2003 – (150 CV) | 1.9 Diesel | 150 CV | 6.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1999 2.0Ene 1999 — Nov 2003 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 7.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 2.0Ene 1999 — Mai 2002 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 8.8l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 2.3 V5Dic 1997 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 9.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 2.3 V5Dic 1997 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 9.9l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 2.3 V5Ago 2000 — Nov 2003 | 2.3 Gasolina | 170 CV | 8.7l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 2.3 V5Ago 2000 — Nov 2003 | 2.3 Gasolina | 170 CV | 9.6l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 4Motion 4x4Ago 2000 — Mai 2002 | 2.3 Gasolina | 170 CV | 9.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1999 2.8 V6 4Motion 4x4Ago 1999 — Nov 2003 | 2.8 Gasolina | 204 CV | 10.8l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2003 3.2 R32 4x4Jun 2003 — Nov 2003 (241 CV) | 3.2 Gasolina | 241 CV | 11.5l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2003 3.2 R32 4x4Jun 2003 — Nov 2003 – 100 km/h en 6.4 segundos | 3.2 Gasolina | 241 CV | 10.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene el Golf 1997?
El Golf 1997 presentó una gama de motores bastante variada para adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores de la época. Durante el mes de agosto de ese año, se lanzó el Golf IV con tres opciones de motorización disponibles.
En primer lugar, se ofrecía un motor de 1.4 litros de 16 válvulas, capaz de desarrollar una potencia de 75 caballos de fuerza, funcionando con gasolina. Esta opción era ideal para aquellos conductores que buscaban un rendimiento equilibrado y un consumo eficiente.
Por otro lado, se encontraba disponible un motor de 1.6 litros de 8 válvulas, que ofrecía una potencia de 101 caballos de fuerza también utilizando gasolina. Esta motorización brindaba un rendimiento un poco más robusto y adecuado para quienes buscaban un mayor desempeño en su conducción diaria.
La tercera opción de motor para el Golf 1997 era un propulsor de 1.8 litros de 20 válvulas, capaz de generar una potencia de 125 caballos de fuerza con gasolina. Este motor más potente estaba destinado a aquellos conductores que valoraban un rendimiento superior y una experiencia de conducción más dinámica.
En resumen, el Golf 1997 ofrecía motores de 1.4, 1.6 y 1.8 litros con diferentes niveles de potencia para adaptarse a las preferencias de los usuarios, desde aquellos que priorizaban la eficiencia y la economía de combustible, hasta los que buscaban un mayor rendimiento y emoción al volante.
¿Cuántos caballos tiene el Golf 5?
El Golf 5, en su versión con motores de gasolina, ofrece dos opciones distintas en cuanto a potencia y rendimiento.
El primer motor disponible es un 1.4 con una potencia máxima de 75 CV (55 kW) a 5000 rpm y un par máximo de 126 Nm a 3800 rpm. Este motor ofrece una tracción delantera y es ideal para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y eficiente en su conducción diaria.
Por otro lado, el Golf 5 también cuenta con una versión más potente equipada con un motor 2.0 TFSI, específicamente en la variante GTI 30 Jahre, que proporciona una potencia máxima de 230 CV (169 kW) a 5500 rpm y un par máximo de 300 Nm entre 2200 y 5200 rpm. Este motor también tiene tracción delantera y está diseñado para aquellos que buscan un rendimiento deportivo y dinámico en su conducción, con una respuesta más enérgica y prestaciones superiores.
En resumen, el Golf 5 con motores de gasolina ofrece opciones tanto para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y eficiente en su día a día, como para los entusiastas de la conducción deportiva que desean disfrutar de un rendimiento más potente y emocionante en carretera.
¿Qué tracción es el Volkswagen Golf?
El Volkswagen Golf es un modelo emblemático que ha evolucionado a lo largo de sus distintas generaciones, consolidándose como un referente en el segmento de los compactos deportivos. En particular, el Volkswagen Golf GTI ha destacado por su rendimiento y características deportivas, siendo considerado como el compacto deportivo por excelencia.
Sin embargo, a pesar de sus virtudes, el Volkswagen Golf GTI presenta un aspecto que algunos consideran como un potencial inconveniente: su tracción delantera. A diferencia de otros vehículos deportivos que suelen contar con tracción en las cuatro ruedas o tracción trasera, el Golf GTI mantiene la tracción delantera en sus diferentes versiones a lo largo de las generaciones.
Si bien la tracción delantera puede ofrecer ventajas en términos de eficiencia y manejo en condiciones cotidianas de conducción, algunos entusiastas de los vehículos deportivos prefieren la sensación de control y potencia que brinda una tracción en las ruedas traseras o en las cuatro ruedas. Esto puede generar debates sobre si el Volkswagen Golf GTI cumple con las expectativas de un verdadero deportivo en términos de tracción.
En resumen, el Volkswagen Golf GTI se destaca como un compacto deportivo reconocido por su rendimiento y diseño, pero la elección de mantener la tracción delantera puede ser un punto de discusión entre los aficionados a los vehículos deportivos. A pesar de ello, la combinación de prestaciones, tecnología y diseño ha permitido que el Golf GTI se mantenga como una opción atractiva en el mercado automotriz.
¿Cuántos CV tiene el Golf 7?
El Golf 7 cuenta con un motor de cuatro cilindros que está equipado con un nuevo turbodiésel de inyección directa (TDI) que es capaz de generar una potencia de 81 kW / 110 CV. Este motor ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento eficiente y económico, ya que solo consume 3,2 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra supone un ahorro significativo del 15% en comparación con el modelo anterior.
El hecho de que el Golf 7 cuente con un motor de estas características resalta el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad. La potencia de 110 CV proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo con un consumo reducido sin renunciar a una conducción dinámica.
Además, el uso de tecnología de inyección directa y la incorporación de un turbodiésel contribuyen a mejorar la eficiencia del motor, maximizando así el ahorro de combustible y reduciendo las emisiones contaminantes. En resumen, el Golf 7 con su motor de 110 CV se presenta como una excelente opción para aquellos que valoran el ahorro en el consumo de combustible y el respeto al medio ambiente sin sacrificar el rendimiento.