El Volkswagen Golf 1992 1.4 gasolina es un hatchback que se produjo entre enero de 1992 y agosto de 1995. Con un motor de 1.4 litros, este vehículo ofrece un rendimiento eficiente y características destacadas.
Especificaciones Técnicas:
- Motor: Gasolina 1.4 litros
- Potencia: 60 caballos de fuerza a 5200 rpm
- Par: 107 Nm a 2800 rpm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 16.7 segundos
- Velocidad Máxima: 157 km/h
- Consumo de Combustible: 7 litros a los 100 km (14.3 km/l o 54.1 km/gal)
- Capacidad del Tanque: 55 litros (14.53 galones)
- Autonomía: Hasta 780 km en ciclo urbano sin repostar
Preguntas Frecuentes:
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Cuáles son las fechas de producción del Volkswagen Golf 1992 1.4 gasolina?
Este modelo se produjo desde enero de 1992 hasta agosto de 1995.
¿Cuál es la potencia y par motor de este vehículo?
La potencia es de 60 caballos de fuerza a 5200 rpm, y el par es de 107 Nm a 2800 rpm.
¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el Volkswagen Golf 1992 1.4?
Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Volkswagen Golf 1992 1.4 gasolina acelera de 0 a 100 km/h en 16.7 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima de este coche?
La velocidad máxima alcanzada es de 157 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y autopista?
En ciclo combinado, el consumo es de 7 litros a los 100 km (14.3 km/l o 54.1 km/gal).
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía en ciudad?
El tanque tiene una capacidad de 55 litros (14.53 galones), lo que permite una autonomía de hasta 780 km en ciclo urbano sin repostar.
¿El consumo real del Volkswagen Golf 1992 1.4 se corresponde con el indicado por el fabricante?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real de este modelo suele coincidir con el proporcionado por el fabricante.
¡Descubre más sobre el consumo de combustible real de Volkswagen Golf 1992 1.4!
Ficha Propietario del Volkswagen Golf 1992 1.4 (generación 3)
Versión: | Volkswagen Golf 1.4 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1992. enero al 1995. agosto |
Motor: | 1391 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 60 CV en 5200 RPM |
Par máximo: | 107 NM en 2800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 157 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 16.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.0(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 7.2 l/100km (32.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.02m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.02m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Características de la Generación del Volkswagen Golf 1992 3 Hatchback
- Producción desde enero de 1992 hasta noviembre de 1997.
- Disponible en 23 modificaciones diferentes.
- Ofrece tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Equipado con ocho motores de gasolina y cuatro motores diésel.
- Opciones de caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible variando entre 5 a 11.6 litros por 100km.
- Bajas emisiones de CO2, desde 137 a 282 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos.
- Velocidad máxima de 224 km/h en ciertas versiones.
- Peso bruto de 1505 a 1800 kg, siendo un 15% más pesado que la media de su clase.
Otras versiones del Volkswagen Golf
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Volkswagen Golf 1992 1.4Ene 1992 — Ago 1995 | 1.4 Gasolina | 60 CV | 7.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1995 1.4Ago 1995 — Nov 1997 | 1.4 Gasolina | 60 CV | 6.8l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 1.6Ene 1992 — Ago 1995 | 1.6 Gasolina | 75 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1995 1.6Ago 1995 — Nov 1997 | 1.6 Gasolina | 75 CV | 7.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.6Ene 1997 — Nov 1997 | 1.6 Gasolina | 100 CV | 7.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1997 1.8Ene 1997 — Nov 1997 | 1.8 Gasolina | 75 CV | 7.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 1.8 | 1.8 Gasolina | 75 CV | 9.5l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 1.8 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 8.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 1.8 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1993 1.8 Syncro 4x4Sep 1993 — Ene 1997 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 8.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1992 1.9 Diesel | 1.9 Diesel | 64 CV | 5.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1995 1.9 SDIJun 1995 — Nov 1997 | 1.9 Diesel | 64 CV | 5.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 1.9 TD | 1.9 Diesel | 75 CV | 6.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1993 1.9 TDISep 1993 — Nov 1997 | 1.9 Diesel | 90 CV | 5.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1996 1.9 TDIMar 1996 — Nov 1997 | 1.9 Diesel | 90 CV | 6.8l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1996 1.9 TDIAgo 1996 — Nov 1997 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 5.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1996 1.9 TDIAgo 1996 — Nov 1997 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 6.4l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 2.0 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 8.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1996 2.0Mar 1996 — Nov 1997 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 8.7l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 2.0 GTI 16VEne 1992 — Ene 1997 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.5l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1992 2.8 VR6 | 2.8 Gasolina | 174 CV | 10.5l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1993 2.8 VR6Ene 1993 — Nov 1997 | 2.8 Gasolina | 174 CV | 11.6l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1995 2.9 VR6 Syncro 4x4Ago 1995 — Ene 1997 – 100 km/h en 7.5 segundos | 2.9 Gasolina | 190 CV | 11.1l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene el Golf 1992?
El Volkswagen Golf 1.8 GL de 1992 es un vehículo emblemático que se destacó por su diseño, rendimiento y fiabilidad. Este modelo en particular está equipado con un motor de gasolina de 1.8 litros que es capaz de generar una potencia máxima de 90 CV, lo que proporciona una conducción ágil y dinámica.
El motor de 1.8 litros es conocido por su respuesta suave y eficiente, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento y consumo de combustible. Con 90 CV de potencia, el Golf de 1992 puede acelerar de forma vigorosa y mantener un buen desempeño en diferentes condiciones de conducción.
Además del motor, el Golf 1.8 GL de 1992 cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades que permite al conductor aprovechar al máximo la potencia disponible. Su diseño de 5 puertas brinda comodidad y versatilidad a los ocupantes, facilitando el acceso al vehículo y ofreciendo un amplio espacio para pasajeros y equipaje.
En resumen, el Volkswagen Golf 1.8 GL de 1992 con su motor de 90 CV es una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto, confiable y con un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Su legado como uno de los modelos más icónicos de la marca Volkswagen lo convierte en una opción interesante para quienes valoran la calidad y la experiencia de conducción.
¿Qué motor tiene una GOLF MK3?
La Volkswagen Golf MK3 es conocida por su versatilidad y rendimiento, en gran parte debido a la variedad de opciones de motorización que ofrece. En lo que respecta a los motores disponibles para este modelo, se encuentran varias opciones tanto en gasolina como en diésel. En el caso de los motores de gasolina, la Golf MK3 puede equiparse con un motor de 4 cilindros en línea que va desde 1.4 a 2.0 litros, así como con motores VR6 de 2.8 a 2.9 litros. Por otro lado, en cuanto a los motores diésel, la Golf MK3 ofrece un motor de 4 cilindros en línea de 1.9 litros.
En términos de potencia, los motores de la Golf MK3 pueden variar desde 55 CV (40 kilovatios) hasta 194 CV (143 kilovatios), lo que proporciona una gama amplia de opciones para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores.
En cuanto a la mecánica de la Golf MK3, se puede encontrar con transmisiones tanto manuales como automáticas. Las opciones de transmisión incluyen una manual de 4 o 5 velocidades, así como una automática de 4 velocidades, lo que brinda a los conductores la posibilidad de elegir la configuración que mejor se adapte a sus preferencias de conducción.
En resumen, la Volkswagen Golf MK3 es un vehículo que destaca por su variedad de motores disponibles, que van desde opciones eficientes en consumo de combustible hasta motores más potentes, así como por su oferta de transmisiones que brindan opciones tanto para los conductores que prefieren la participación activa en la conducción como para aquellos que buscan comodidad en cada trayecto.
¿Cuál es el MK3?
El término “MK3” puede tener diferentes significados según el contexto en el que se utilice. En primer lugar, se refiere a “Mortal Kombat 3”, que es un videojuego de peleas lanzado en 1995 como la tercera entrega de la popular serie de juegos de lucha Mortal Kombat. Esta entrega presentaba nuevos personajes, movimientos y mejoras en la jugabilidad, lo que lo convirtió en un título destacado dentro de la franquicia.
Por otro lado, “MK3” también puede hacer referencia al “Searcher Mk. 3”, que es un avión de reconocimiento no tripulado utilizado por Israel. Este vehículo aéreo no tripulado (VANT) es parte de una serie de aeronaves de vigilancia y reconocimiento desarrolladas por la industria aeroespacial israelí. El Searcher Mk. 3 se caracteriza por su capacidad de vuelo de larga duración, su capacidad de portar equipos de vigilancia avanzados y su versatilidad en misiones de inteligencia.
En resumen, “MK3” puede significar tanto un videojuego de renombre como un avión de reconocimiento utilizado en operaciones militares, destacando la diversidad de aplicaciones y contextos en los que puede encontrarse este término.
¿Cuántos CV tiene el golf 14?
El Volkswagen Golf 14 cuenta con una potencia máxima de 150 CV o 110 kW. Esto significa que es capaz de generar una cantidad significativa de energía para impulsar el vehículo. Las revoluciones necesarias para alcanzar esta potencia máxima se sitúan en un rango de 5.000 a 6.000 rpm, lo que indica la velocidad a la que el motor debe girar para lograr su máximo rendimiento.
En cuanto al par máximo, el Golf 14 alcanza los 250 Nm. El par se refiere a la fuerza de torsión que el motor es capaz de aplicar sobre el eje de transmisión, determinando la capacidad de aceleración y la respuesta del vehículo. Las revoluciones en las que se alcanza este par máximo van desde 1.500 hasta 3.500 rpm, lo que señala la gama de velocidades en las que el motor puede proporcionar la máxima fuerza.
En resumen, el Volkswagen Golf 14 ofrece una combinación equilibrada de potencia y par motor, con 150 CV de potencia máxima y 250 Nm de par máximo, lo que garantiza un buen rendimiento en diferentes situaciones de conducción. Además, la distribución de estas características a lo largo de un rango específico de revoluciones permite una respuesta eficiente y dinámica del vehículo en todo momento.