Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Golf 1986 GTI G60 (generación 2)

El Volkswagen Golf 1986 GTI G60 es un hatchback producido por Volkswagen desde octubre de 1990 hasta octubre de 1991. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.8 litros de desplazamiento, esta versión destaca por su potencia de 160 caballos de fuerza a 5600 rpm, convirtiéndolo en el Golf más potente de su generación. Además, ofrece un par de 225 Nm a 3600 revoluciones por minuto. Con tracción delantera (FWD) y caja de cambios manual de 5 velocidades, el Volkswagen Golf 1986 GTI G60 brinda un rendimiento excepcional.

Características Principales

  • Potencia: 160 caballos de fuerza
  • Desplazamiento: 1.8 litros
  • Velocidad máxima: 216 km/h
  • Aceleración 0-100 km/h: 8.3 segundos
  • Consumo de combustible combinado: 9.4 litros/100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 55 litros

Preguntas Frecuentes

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Cuáles son las especificaciones de motor del Volkswagen Golf 1986 GTI G60?

El Golf 1986 GTI G60 cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con 1.8 litros de desplazamiento, que produce 160 caballos de fuerza a 5600 rpm y un par de 225 Nm a 3600 rpm.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

La velocidad máxima del Volkswagen Golf 1986 GTI G60 es de 216 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible de este vehículo?

En ciclo combinado, el consumo de combustible es de 9.4 litros cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 12.1 l/100km, mientras que en carretera desciende a 6.9 l/100km.

¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con un tanque lleno?

Con una capacidad de tanque de 55 litros, el Volkswagen Golf 1986 GTI G60 puede recorrer hasta 580 km en ciudad y hasta 780 km en carretera sin necesidad de repostar.

¿Cómo se compara el consumo real con el declarado por el fabricante?

Según los comentarios de los usuarios, el consumo real de este modelo se ajusta al consumo combinado declarado por el fabricante e incluso puede ser inferior en ciertas condiciones.

Ficha Propietario del Volkswagen Golf 1986 GTI G60 (generación 2)

Versión: Volkswagen Golf GTI G60
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1990. octubre al 1991. octubre
Motor: 1781 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 160 CV en 5600 RPM
Par máximo: 225 NM en 3600 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 216 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.3 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.4(combinado) – 12.1(urbano) – 6.9(autopista)
Consumo real de combustible: 9.8 l/100km (24 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.04m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.5 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 330 litros
Capacidad máxima del maletero: 1145 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1530 kg
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.04m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.5 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 330 litros
Capacidad máxima del maletero: 1145 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1530 kg

Características de la Generación del Volkswagen Golf 1986 2 Hatchback

  1. Producción de octubre de 1986 a julio de 1992
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas y tracción delantera
  3. Ocho motores de gasolina y cuatro motores diesel disponibles
  4. Caja de cambios manual y automática
  5. Consumo medio de combustible desde 7.1 a 9.4 litros por 100km en gasolina, y 5.5 a 6 litros por 100km en diesel
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos
  7. Velocidad máxima de 216 km/h
  8. Longitud de 399 cm, clasificado como automóvil pequeño
  9. Peso bruto de 1370 a 1570 kg
  10. Coste medio de reparación de 65 € por año

Otras versiones del Volkswagen Golf

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Volkswagen Golf 1986 1.3 1.3 Gasolina 54 CV 7.1l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1989 1.6Ene 1989 — Jul 1992 1.6 Gasolina 69 CV 7.7l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1989 1.6Ene 1989 — Jul 1992 1.6 Gasolina 69 CV 8.8l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.6Oct 1986 — Ene 1989 1.6 Gasolina 72 CV 7.6l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.6Oct 1986 — Ene 1989 1.6 Gasolina 72 CV 7.6l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.6Oct 1986 — Ene 1989 1.6 Gasolina 72 CV Automático Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.6 Diesel 1.6 Diesel 54 CV 6.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.6 Diesel 1.6 Diesel 54 CV 5.6l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1989 1.6 KAT-DieselOct 1989 — Jul 1992 1.6 Diesel 60 CV 5.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.6 Turbo DieselOct 1986 — Oct 1990 1.6 Diesel 69 CV 5.5l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1989 1.6 Turbo DieselOct 1989 — Jul 1992 – (80 CV) 1.6 Diesel 80 CV 5.6l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.8 1.8 Gasolina 90 CV 8.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.8 1.8 Gasolina 90 CV 8.9l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.8 Syncro 4x4Oct 1986 — Ene 1989 1.8 Gasolina 90 CV 9.3l/100km Manual Cuatro ruedas
Volkswagen Golf 1989 1.8 Syncro 4x4Ene 1989 — Oct 1991 1.8 Gasolina 98 CV 9.0l/100km Manual Cuatro ruedas
Volkswagen Golf 1986 1.8 GTI 1.8 Gasolina 107 CV 8.5l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.8 GTI 16V 1.8 Gasolina 129 CV 9.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1990 1.8 GTI G60Oct 1990 — Oct 1991 – 100 km/h en 8.3 segundos 1.8 Gasolina 160 CV 9.4l/100km Manual Delantera

¿Cuántos golf G60 se fabricaron?

El Golf G60 Limited es una edición especial y muy exclusiva del Volkswagen Golf que se destacó por su potencia mejorada y su escasez en el mercado. Gracias a una modificación en su motor, el G60 Limited logró alcanzar una potencia de 210 CV en lugar de los 160 CV habituales en el modelo estándar. Esta mejora en el rendimiento lo convirtió en un automóvil muy codiciado por los amantes de los vehículos deportivos.

Solo se fabricaron 71 ejemplares del Golf G60 Limited, lo que lo convierte en un automóvil extremadamente raro y difícil de encontrar en la actualidad. Esta limitada producción ha contribuido a que los pocos ejemplares existentes sean altamente valorados por los coleccionistas y entusiastas de la marca Volkswagen.

La exclusividad y el rendimiento mejorado del Golf G60 Limited han hecho que sea altamente buscado en el mercado de automóviles de colección. Su combinación de potencia, rareza y diseño icónico lo convierten en una pieza muy deseada por los aficionados a los vehículos clásicos y deportivos.

¿Qué motor tiene el Golf GTI Mk2?

El Golf GTI Mk2 se caracteriza por su potente motor de cuatro cilindros sobrealimentado de 1.8 litros, que permitía desarrollar una potencia de 160 caballos y un par motor de 225 Nm en su versión más prestacional. Aunque aún no se han revelado las cifras exactas para la nueva versión, se espera que supere con holgura estas prestaciones. La marca Volkswagen ha demostrado constantemente su compromiso con la innovación y el rendimiento en sus vehículos, por lo que se espera que el nuevo Golf GTI Mk2 mantenga la tradición de ofrecer un motor potente y eficiente que brinde una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria. Los aficionados a los deportivos compactos pueden esperar un rendimiento mejorado y una respuesta dinámica en este nuevo modelo, que promete ser un referente en su categoría.

¿Cuál es la Golf Mk2?

La Volkswagen Golf Mk2, también conocida como Volkswagen Golf II, es la segunda generación de uno de los modelos más icónicos y populares producidos por el fabricante alemán Volkswagen. Esta versión del Golf estuvo en producción desde 1983 hasta 1991, antes de ser sucedida por el Golf III en agosto de ese mismo año.

La Golf Mk2 se caracterizó por su diseño actualizado y mejorado en comparación con la generación anterior. Presentaba líneas más aerodinámicas y modernas, manteniendo la versatilidad y practicidad que han sido señas de identidad de la gama Golf. Además, esta generación introdujo innovaciones tecnológicas y mejoras en seguridad y confort para satisfacer las demandas de los consumidores de la época.

En términos de mecánica, la Golf Mk2 ofrecía una variedad de motores de gasolina y diésel, con opciones que iban desde versiones económicas y eficientes hasta variantes más potentes y deportivas. Esto permitía a los compradores elegir el modelo que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias, consolidando la reputación de la Golf como un automóvil versátil y fiable.

La Volkswagen Golf Mk2 se convirtió en un éxito tanto en Europa como en otros mercados internacionales, gracias a su combinación de calidad, rendimiento y diseño atractivo. Su legado perdura hasta hoy, y muchos entusiastas de los automóviles clásicos consideran a la Golf Mk2 como un modelo emblemático que marcó una época en la industria automotriz.

¿Qué motor tiene el golf GT II?

El Volkswagen Golf GTI Mk II, perteneciente a la segunda generación de este icónico modelo, continuó con la tradición de su predecesor al heredar gran parte de sus características, incluido el motor. En el caso del Golf GTI, este vehículo contaba con un motor 1.8 litros que desarrollaba una potencia de 112 caballos de fuerza. Sin embargo, a partir del año 1986, se añadió una variante de culata de cuatro válvulas por cilindro que significó un gran avance en términos de rendimiento y potencia.

Esta nueva configuración del motor del Golf GTI Mk II ofrecía una potencia notablemente superior, alcanzando los 139 caballos de fuerza a 6.100 revoluciones por minuto. Esta mejora marcó una diferencia significativa en comparación con la versión anterior, proporcionando al Golf GTI Mk II un rendimiento más dinámico y ágil en la carretera.

Gracias a la introducción de la culata de cuatro válvulas por cilindro, el Volkswagen Golf GTI Mk II se destacó por su respuesta más enérgica, su mayor capacidad de aceleración y una experiencia de conducción más emocionante en general. Esta evolución en el motor contribuyó a consolidar la reputación del Golf GTI como un referente en el segmento de los automóviles deportivos compactos, combinando eficiencia, rendimiento y diversión al volante.