Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo (generación 5)

El Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo es un hatchback que se produjo entre noviembre de 2003 y junio de 2006. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 200 caballos de fuerza a 5100 rpm y un par de 280 Nm a 1800 rpm.

Características principales:

  • Motor: 4 cilindros, 16 válvulas
  • Desplazamiento: 2.0 litros
  • Potencia: 200 hp a 5100 rpm
  • Par: 280 Nm a 1800 rpm
  • Norma de emisiones: Euro 4
  • Tracción: Delantera
  • Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 7.2 segundos
  • Velocidad máxima: 235 km/h

Consumo de combustible:

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

En ciclo combinado, el consumo es de 8 litros a los 100 km. La capacidad del tanque es de 55 litros, lo que permite recorrer hasta 680 km en ciudad y 880 km en carretera sin repostar.

Mantenimiento y especificaciones:

El motor del Volkswagen Golf 2.0 usa aceite 5W-30 con una capacidad de 4.6 litros. La vida útil estimada del motor varía entre 210,000 y 360,000 km, dependiendo del mantenimiento adecuado.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la potencia del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. En cambio, una correa de motor es un componente de goma que realiza la misma función. Ambos requieren mantenimiento para prevenir fallas.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real rondaría los 9 litros a los 100 km, un 13% más alto que la cifra declarada por el fabricante. Es importante considerar este dato al planificar tus viajes.

¿Qué diferencia hay entre la versión manual y automática del Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo?

La versión automática (AT) del Golf alcanza los 100 km/h 0.3 segundos más rápido que la manual, pero presenta un consumo de combustible ligeramente mayor según las opiniones de los usuarios. Ambas opciones ofrecen un rendimiento satisfactorio en términos de potencia y velocidad.

Ficha Propietario del Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo (generación 5)

Versión: Volkswagen Golf 2.0 16V FSI Turbo
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2003. noviembre al 2006. junio
Motor: 1984 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 192 g/km
Potencia: 200 CV en 5100 RPM
Par máximo: 280 NM en 1800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 235 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.0(combinado) – 11.0(urbano) – 6.2(autopista)
Consumo real de combustible: 9 l/100km (26.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.22m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 350 litros
Capacidad máxima del maletero: 1305 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1900 kg
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.22m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 350 litros
Capacidad máxima del maletero: 1305 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1900 kg
Cilindrada: 1984 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 82.5 mm
Carrera del Pistón 92.8 mm
Relación de compresión: 10.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena y correa de distribución
Sistema de Inyección: Inyección
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.6 litros (4.9 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 8 litros (8.5 cuartos)
Potencia: 200 CV en 5100 RPM
Par máximo: 280 NM en 1800 RPM
Inicio la producción (año): 2004
Duración la producción: 2 años
Motor utilizado también en: Volkswagen PassatAudi A4Audi A3

Características de la Generación del Volkswagen Golf 2003 5 Hatchback

  1. Producción de noviembre de 2003 a junio de 2006.
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) drive y tracción delantera.
  3. Variabilidad de motores de gasolina de 1.4 a 3.2 litros y de 75 a 250 caballos de fuerza.
  4. Cinco motores diesel con capacidad de 1.9 a 2.0 litros y de 75 a 170 caballos de fuerza.
  5. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 6.2 a 10.7 litros por 100km para gasolina, y de 5 a 6.4 litros por 100km para diesel.
  7. Emisiones de CO2 desde 135 a 257 gramos por kilómetro.
  8. Aceleración de 0 a 100 km/h en 6.2 segundos.
  9. Velocidad máxima de 250 km/h para la versión 3.2 gasolina.
  10. Peso bruto de 1780 a 1910 kg, un 13% más pesado que el promedio para la clase de vehículos.

Otras versiones del Volkswagen Golf

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V 1.4 Gasolina 75 CV 6.8l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V 1.4 Gasolina 80 CV 6.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V FSINov 2003 — Mar 2006 1.4 Gasolina 90 CV 6.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V TSI 1.4 Gasolina 122 CV 6.3l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V TSI 1.4 Gasolina 140 CV 7.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V TSI 1.4 Gasolina 140 CV 7.1l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V TSI 1.4 Gasolina 170 CV 7.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.6 1.6 Gasolina 102 CV 7.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.6 1.6 Gasolina 102 CV 8.1l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.6 16V FSI 1.6 Gasolina 116 CV 6.4l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.6 16V FSI 1.6 Gasolina 116 CV 7.2l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 90 CV 5.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 105 CV 5.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 105 CV 5.6l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI 2.0 Gasolina 150 CV 7.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI 2.0 Gasolina 150 CV 8.1l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo 2.0 Gasolina 200 CV 8.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo 2.0 Gasolina 200 CV 7.9l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo 2.0 Gasolina 230 CV 8.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 16V FSI Turbo 2.0 Gasolina 230 CV 7.9l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 SDI 2.0 Diesel 75 CV 5.3l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 SDI 2.0 Diesel 75 CV 5.3l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 TDI 2.0 Diesel 140 CV 5.4l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 TDI 2.0 Diesel 140 CV 5.9l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 TDI – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 5.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 2003 2.0 TDI – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 6.4l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 2003 3.2 R32 4×4 (250 CV) 3.2 Gasolina 250 CV 10.7l/100km Manual Cuatro ruedas
Volkswagen Golf 2003 3.2 R32 4×4 – 100 km/h en 6.2 segundos 3.2 Gasolina 250 CV 9.7l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene el Golf 2003?

El Volkswagen Golf del año 2003 está equipado con el motor 1.6 FSI, el cual se destaca por su diseño de alta compresión, con una relación de compresión de 12 a 1. Este motor ofrece una potencia máxima de 110 caballos de fuerza a 5.800 revoluciones por minuto, lo que le brinda una buena capacidad de aceleración y respuesta en diferentes situaciones de conducción.

Además, el motor 1.6 FSI del Golf 2003 cuenta con un elevado torque, con una cifra máxima de 155 Nm disponible a 4.400 rpm. Esta característica contribuye a una conducción más suave y estable, ya que el par motor se mantiene de forma constante a lo largo de un amplio rango de revoluciones, permitiendo una conducción más eficiente y dinámica.

En resumen, el motor 1.6 FSI del Volkswagen Golf 2003 ofrece una combinación equilibrada de potencia, eficiencia y rendimiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo compacto y ágil, con buenas prestaciones y consumo de combustible moderado.

¿Cuántos CV tiene el Golf 5?

El Volkswagen Golf 5 cuenta con dos opciones de motores de gasolina, el 1.4 y el 2.0 TFSI (GTI 30 Jahre). El motor 1.4 tiene una potencia máxima de 75 CV (55 kW) a 5000 rpm, con un par máximo de 126 Nm a 3800 rpm. Por otro lado, el motor 2.0 TFSI ofrece una potencia máxima de 230 CV (169 kW) a 5500 rpm, con un par máximo de 300 Nm entre 2200-5200 rpm.

Ambos motores cuentan con tracción delantera, lo que les proporciona una buena capacidad de agarre y estabilidad en diferentes condiciones de conducción. La potencia y torque de estos motores permiten al Volkswagen Golf 5 tener un rendimiento dinámico y ágil, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante.

En resumen, el Volkswagen Golf 5 ofrece dos opciones de motores de gasolina que brindan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, satisfaciendo las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y potente.

¿Qué Golf tiene turbo?

El Volkswagen Golf que cuenta con un motor turbo es el Golf TSI. Este modelo específico está equipado con un motor de 1.4 litros que incorpora tecnología de sobrealimentación. La sobrealimentación en este contexto se logra a través de un turbocompresor, el cual tiene la función de aumentar la presión del aire que entra en la cámara de combustión.

La presencia de un turbocompresor en el motor del Golf TSI le otorga varias ventajas en términos de rendimiento. Al aumentar la presión del aire que se mezcla con el combustible en la cámara de combustión, se logra una mayor eficiencia en la combustión, lo que se traduce en un incremento de la potencia del motor. Esto se traduce en una aceleración más rápida y una respuesta más ágil al pisar el acelerador.

Además, la tecnología turbo también puede contribuir a una mejora en la eficiencia de combustible, ya que al maximizar la combustión se aprovecha de manera más efectiva la energía generada por el motor. Esto puede resultar en un consumo más eficiente de combustible en comparación con motores convencionales de igual potencia.

En resumen, el Volkswagen Golf TSI destaca por contar con un motor turbo de 1.4 litros que le brinda un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. La tecnología de sobrealimentación aporta potencia adicional al motor, permitiendo una conducción más dinámica y placentera, mientras que al mismo tiempo puede contribuir a un consumo de combustible más eficiente.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene el Volkswagen Golf 20?

El Volkswagen Golf 20 cuenta con un motor de 2.0 litros TSI de cuatro cilindros y turbo que ofrece una potencia impresionante de 320 caballos de fuerza (CV) y un par motor de 420 Nm. Estos números representan un aumento significativo de 20 CV y 20 Nm en comparación con la versión GTI Clubsport.

La potencia del motor del Golf 20 lo posiciona como un vehículo con un desempeño excepcional, ideal para aquellos que buscan emociones fuertes al volante y un rendimiento superior. El aumento en la potencia y par motor no solo se traduce en una aceleración más rápida, sino también en una mayor capacidad de respuesta y agilidad en la conducción.

Con esta configuración de motor, el Volkswagen Golf 20 se convierte en una opción atractiva para los amantes de la velocidad y la potencia, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y dinámica. Además, la combinación de tecnología de inyección directa y turbo proporciona un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia, garantizando un excelente desempeño en diversas condiciones de conducción.

En resumen, el Volkswagen Golf 20 destaca por su impresionante motor de 2.0 litros TSI que brinda una potencia de 320 CV y 420 Nm de par, lo que lo convierte en un vehículo deportivo y emocionante que satisfará las necesidades de aquellos que buscan un rendimiento excepcional en un automóvil compacto y versátil.