Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Golf 1983 1.3 (2 3 puerta)

El Volkswagen Golf 1983 1.3 es un hatchback que se produjo desde septiembre de 1983 hasta octubre de 1986. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.3 litros, generando una potencia de 55 caballos de fuerza a 5200 rpm y un par de 96 Nm a 3400 revoluciones por minuto.

Características clave:

  • Tracción delantera (FWD)
  • Caja de cambios manual de 4 velocidades
  • Aceleración a 100 km/h en 16.7 segundos
  • Velocidad máxima de 151 km/h
  • Consumo de combustible combinado: 6.9 litros/100 km
  • Consumo en ciudad: 7.9 l/100km
  • Rendimiento en carretera: 5.5 l/100km
  • Capacidad del tanque de combustible: 55 litros
  • Autonomía en ciudad: hasta 780 km
  • Autonomía en carretera: hasta 1000 km

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Volkswagen Golf es de 7.7 litros a los 100 km, un 12% más alto que lo declarado por el fabricante.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuándo se produjo el Volkswagen Golf 1983 1.3?

Este modelo se produjo desde septiembre de 1983 hasta octubre de 1986.

¿Qué tipo de motor tiene el Volkswagen Golf 1983 1.3?

El Golf 1983 1.3 cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.3 litros.

¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?

La potencia es de 55 caballos de fuerza a 5200 rpm y el par es de 96 Nm a 3400 rpm.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración a 100 km/h del Volkswagen Golf 1983 1.3?

La velocidad máxima es de 151 km/h y acelera a 100 km/h en 16.7 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible de este modelo?

En ciclo combinado, el consumo es de 6.9 litros/100 km. En ciudad es de 7.9 l/100km y en carretera es de 5.5 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Volkswagen Golf 1983 1.3?

El tanque tiene una capacidad de 55 litros y la autonomía puede llegar hasta 1000 km en carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario es de 7.7 litros a los 100 km, un 12% más alto que el declarado por el fabricante.

Ficha Propietario del Volkswagen Golf 1983 1.3 (2 3 puerta)

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Volkswagen Golf 1.3
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1983. septiembre al 1986. octubre
Motor: 1272 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 55 CV en 5200 RPM
Par máximo: 96 NM en 3400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 151 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 16.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.9(combinado) – 7.9(urbano) – 5.5(autopista)
Consumo real de combustible: 7.7 l/100km (30.5 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 3.98m(longitud) – 1.66m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 10.5 metros
Altura libre al suelo: 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 345 litros
Capacidad máxima del maletero: 1145 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1360 kg
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 3.98m(longitud) – 1.66m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 10.5 metros
Altura libre al suelo: 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 345 litros
Capacidad máxima del maletero: 1145 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1360 kg

Características de la Generación del Volkswagen Golf 1983 2 3 puerta Hatchback

  1. Producción de septiembre de 1983 a octubre de 1986
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
  3. Equipado con seis motores de gasolina y dos motores diesel
  4. Disponible con caja de cambios manual y automática
  5. Consumo medio de combustible entre 5.5 y 8.6 litros por 100 km
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos
  7. Velocidad máxima de 208 km/h para ciertas versiones
  8. Longitud de 398 cm, clasificado como automóvil pequeño
  9. Peso bruto de 1360 a 1540 kg
  10. Precio promedio de alrededor de 2300 €

Los usuarios han estimado los costes de reparación anuales en 50 €, con un coste total de propiedad de 1800 € al año y 0.21 € por kilómetro. Los costes de combustible representan el 52% del total, mientras que los costes de reparación y mantenimiento el 27%.

Para una calculadora de costes más detallada, puedes consultar la información completa sobre los precios y costos del Volkswagen Golf 1983.

Otras versiones del Volkswagen Golf

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Volkswagen Golf 1985 1.05Ene 1985 — Ene 1986 1.0 Gasolina 45 CV 6.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1983 1.3 1.3 Gasolina 55 CV 6.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1983 1.6 1.6 Gasolina 75 CV 7.5l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1983 1.6 1.6 Gasolina 75 CV 7.9l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 1983 1.6 Diesel 1.6 Diesel 54 CV 6.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1983 1.6 Diesel 1.6 Diesel 54 CV 6.6l/100km Automático Delantera
Volkswagen Golf 1984 1.6 Turbo DieselEne 1984 — Oct 1986 – (70 CV) 1.6 Diesel 70 CV 5.5l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1985 1.8Sep 1985 — Oct 1986 1.8 Gasolina 90 CV 7.2l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.8 Syncro 4x4Mar 1986 — Oct 1986 1.8 Gasolina 90 CV 7.6l/100km Manual Cuatro ruedas
Volkswagen Golf 1984 1.8 GTIAbr 1984 — Oct 1986 1.8 Gasolina 112 CV 8.0l/100km Manual Delantera
Volkswagen Golf 1986 1.8 GTI 16VMar 1986 — Oct 1986 – 100 km/h en 8.6 segundos 1.8 Gasolina 129 CV 8.6l/100km Manual Delantera

¿Qué es un Golf Mk3?

El Volkswagen Golf Mk3, también conocido como Golf III o Golf A3, es un vehículo que pertenece a la tercera generación de la línea de modelos Golf de la reconocida marca Volkswagen. Este automóvil estuvo en producción durante un período de tiempo que abarcó desde 1991 hasta 1999, consolidándose como un referente en la industria automotriz de la época.

Una de las características más destacadas del Golf Mk3 es su innovación en cuanto a equipamientos de seguridad, ya que fue la primera generación de la serie en incorporar elementos como los airbags. Estos dispositivos proporcionaron una mayor protección a los ocupantes del vehículo en caso de colisión, marcando un hito en la evolución de la seguridad en los automóviles.

Además de sus avances en seguridad, el Golf Mk3 también se destacó por su diseño moderno y funcional, manteniendo la esencia característica de la línea Golf de Volkswagen. Su interior espacioso y cómodo, unido a su buen rendimiento en carretera y su fiabilidad mecánica, lo convirtieron en una opción popular entre los conductores de la época.

En resumen, el Volkswagen Golf Mk3 es un modelo emblemático que marcó un punto de inflexión en la evolución de la línea Golf, incorporando innovaciones tecnológicas importantes y consolidándose como una opción atractiva para aquellos que buscaban un vehículo seguro, confiable y con un diseño atractivo.

¿Cuánto gasta el Golf Mk3?

El Volkswagen Golf Mk3 es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo cifras que pueden variar dependiendo del tipo de conducción y del entorno en el que se encuentre el vehículo. En términos de consumo de combustible, el Golf Mk3 tiene un rendimiento destacado tanto en ciudad como en carretera.

En ciudad, el Volkswagen Golf Mk3 tiene un consumo promedio de 10.5 litros por cada 100 kilómetros recorridos, manteniendo una velocidad promedio de 28 km/h. Este dato refleja un uso más intenso del motor debido a las constantes aceleraciones y frenadas que se experimentan en entornos urbanos.

Por otro lado, en carretera, el Golf Mk3 muestra su eficiencia al mantener un ritmo constante de 90 km/h, logrando un consumo de combustible de 6.3 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este menor consumo se debe a que el motor opera de manera más eficiente a velocidades estables y sin interrupciones constantes en la aceleración.

Estas cifras demuestran que el Volkswagen Golf Mk3 es un automóvil que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, siendo una opción atractiva para aquellos conductores que buscan economía en sus desplazamientos diarios. Con su motorización y diseño aerodinámico, el Golf Mk3 se posiciona como una alternativa eficiente y confiable en términos de consumo de combustible en diferentes escenarios de conducción.

¿Qué motor trae la Golf 1989?

La Volkswagen Golf 1.8 GTI 16v A.A. 140 de 1989 está equipada con un motor de 1.8 litros y 16 válvulas que produce una potencia máxima de 139 CV. Este motor viene acoplado a una transmisión manual que brinda una experiencia de conducción muy placentera. Con este conjunto mecánico, el Golf 1989 ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que lo convierte en un vehículo atractivo para aquellos que buscan un buen desempeño al volante.

Además, la Golf 1989 cuenta con 5 puertas, lo que facilita el acceso a los pasajeros y la carga de equipaje. Con un diseño clásico y deportivo característico de la línea GTI de Volkswagen, este modelo se destaca por su estilo dinámico y su comportamiento ágil en la carretera.

En resumen, la Volkswagen Golf 1.8 GTI 16v A.A. 140 de 1989 es una opción interesante para quienes valoran la potencia, la comodidad y la calidad de conducción en un vehículo compacto y versátil.

¿Qué motor tiene un Volkswagen Golf?

El Volkswagen Golf, un icónico automóvil de la marca alemana, ofrece a sus usuarios una variedad de opciones en cuanto a motores, brindando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. En la gama de gasolina, el Volkswagen Golf presenta tres opciones de motorización: un TSI de 110 CV, otro de 130 CV y un tercero de 150 CV.

El motor TSI de 110 CV es una opción ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia energética. Con esta potencia, el Volkswagen Golf ofrece un rendimiento adecuado para las necesidades diarias de conducción, siendo una opción versátil y económica para los conductores.

Por otro lado, el motor TSI de 130 CV brinda un mayor nivel de potencia, lo que se traduce en una experiencia de conducción más dinámica y ágil. Con este motor, el Volkswagen Golf es capaz de ofrecer un desempeño superior en situaciones de aceleración y adelantamiento, manteniendo al mismo tiempo un buen nivel de eficiencia en el consumo de combustible.

Finalmente, el motor TSI de 150 CV representa la opción más potente dentro de la gama de gasolina del Volkswagen Golf. Con esta potencia, el automóvil se posiciona como una alternativa ideal para aquellos que buscan un rendimiento deportivo y una conducción emocionante. Este motor ofrece una respuesta rápida y contundente, brindando una experiencia de conducción más deportiva y dinámica.

En todos los casos, los motores TSI del Volkswagen Golf vienen asociados con un cambio manual de 6 velocidades, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre la conducción y adaptar la marcha según sus preferencias y necesidades. En resumen, la gama de motores de gasolina del Volkswagen Golf ofrece opciones para satisfacer las distintas preferencias de los conductores, desde aquellos que buscan eficiencia y economía hasta los que prefieren un rendimiento más deportivo y dinámico.