Seat Ibiza 1996 1.8 Gasolina: Especificaciones, Características y Datos Técnicos
En este artículo, exploraremos a fondo el Hatchback Seat Ibiza 1996 1.8i, un vehículo que estuvo en producción desde octubre de 1996 hasta septiembre de 1997. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y un desplazamiento de 1.8 litros, este coche ofrece un rendimiento interesante para su época. A continuación, detallaremos sus especificaciones técnicas, características destacadas y datos de consumo de combustible.
Especificaciones del Motor
– Potencia: 90 caballos de fuerza a 5500 rpm
– Par motor: 145 Nm a 2900 rpm
– Tipo de motor: 4 cilindros, 8 válvulas
– Sistema de inyección: Combustible
– Norma de emisiones: Euro 1
Vida Útil del Motor
La duración del motor de este Seat Ibiza 1996 1.8i varía entre 270 y 450 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le realice.
Tipo de Aceite y Capacidad
El aceite recomendado para este motor es 5W-40, con una capacidad de 3.8 litros.
Transmisión y Velocidad
– Tracción: Delantera (FWD)
– Caja de cambios: Automática de 4 velocidades
– Aceleración: 0 a 100 km/h en 14 segundos
– Velocidad máxima: 173 km/h
Consumo de Combustible
– Combustible: 9.2 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera
– Consumo en ciudad: 13.3 l/100km
– Consumo en carretera: 6.8 l/100km
– Capacidad del tanque: 45 litros
Con esta información técnica, el Seat Ibiza 1996 1.8 gasolina se presenta como una opción interesante para aquellos que buscan un vehículo compacto y eficiente en su consumo de combustible.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué significa que el motor cumple la norma de emisiones Euro 1?
La norma de emisiones Euro 1 establece los límites máximos de emisiones contaminantes que pueden emitir los vehículos. Cumplir con esta norma indica que el motor del Seat Ibiza 1996 1.8i cumple con los estándares ambientales establecidos en esa época.
2. ¿Cuál es la vida útil estimada del motor de este vehículo?
La vida útil del motor puede variar entre 270 y 450 mil kilómetros, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado y periódico.
3. ¿Por qué es importante utilizar el tipo de aceite recomendado?
El tipo de aceite recomendado, en este caso 5W-40, está diseñado para ofrecer la lubricación adecuada al motor y garantizar su buen funcionamiento. Utilizar un aceite distinto al recomendado puede afectar el rendimiento y la durabilidad del motor.
4. ¿Cuántos kilómetros puede recorrer el Seat Ibiza 1996 1.8i con un tanque lleno?
Con una capacidad de tanque de 45 litros y un consumo combinado de 9.2 litros por 100 km, este vehículo puede recorrer hasta 480 kilómetros en ciclo urbano y hasta 660 kilómetros en carretera antes de requerir repostaje.
5. ¿Qué ventajas ofrece la tracción delantera en este modelo?
La tracción delantera proporciona una mejor tracción en condiciones de baja adherencia, como en pavimentos mojados o resbaladizos. Además, suele ofrecer un mejor consumo de combustible en comparación con la tracción trasera.
Con estas respuestas a preguntas frecuentes, esperamos haber aclarado las dudas más comunes sobre el Seat Ibiza 1996 1.8 gasolina y haber proporcionado información relevante para aquellos interesados en este modelo específico. ¡Disfruta de tu lectura y conocimiento sobre este vehículo emblemático!
Ficha Propietario del Seat Ibiza 1996 1.8i
Versión: | Seat Ibiza 1.8i |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1996. octubre al 1997. septiembre |
Motor: | 1781 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 90 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 145 NM en 2900 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 173 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 14.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.2(combinado) – 13.3(urbano) – 6.8(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.85m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.8 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 270 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 580 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1430 kg |
Cilindrada: | 1781 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 81 mm |
Carrera del Pistón | 86.4 mm |
Relación de compresión: | 10 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Seat Ibiza 1996 1.8i tipo de aceite: | 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 3.8 litros (4 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6 litros (6.3 cuartos) |
Potencia: | 90 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 145 NM en 2900 RPM |
Fabricante del motor: | Volkswagen (VW) |
Inicio la producción (año): | 1991 |
Duración la producción: | 8 años |
Motor utilizado también en: | Volkswagen GolfVolkswagen VentoSeat ToledoSeat Cordoba |
Características de la Generación del Seat Ibiza 1996 Hatchback
- Producción: octubre 1996 – octubre 1999
- Tracción: delantera
- Motores: gasolina (1.0 – 2.0 litros, 50 – 116 caballos de fuerza) y diesel (1.9 litros, 64 – 110 caballos de fuerza)
- Caja de cambios: manual (10 versiones) y automática (2 versiones)
- Consumo medio de combustible: gasolina 6-9.2 litros/100km, diesel 4.8-5.8 litros/100km
- Consumo real: aproximadamente +10% para motores gasolina y +9% para motores diesel
- Emisiones de CO2: gasolina 158-217g/km, diesel 128-134g/km
- Aceleración de 0 a 100 km/h: de 9.7 a 19.4 segundos
- Velocidad máxima: 198 km/h
- Longitud: 385 cm
El Seat Ibiza 1996 hatchback es un automóvil compacto que ofrece diversas opciones de motorización y transmisión. Con un consumo de combustible y emisiones de CO2 variables según la versión, se destaca por su versatilidad en el desempeño. Además, su peso bruto y tamaño lo sitúan en línea con otros vehículos de su segmento.
Para los conductores interesados en adquirir este modelo, es importante considerar el costo de propiedad estimado en 2000 € al año, con un coste por kilómetro de 0.25 €. Los gastos de combustible representan el 40% del total, mientras que los de reparación y mantenimiento el 32%. Para calcular los costes específicos para tu situación, puedes utilizar la calculadora proporcionada.
En resumen, el Seat Ibiza 1996 hatchback ofrece una combinación de características que lo hacen atractivo para aquellos que buscan un vehículo compacto y eficiente en su categoría.
Otras versiones del Seat Ibiza
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Seat Ibiza 1996 1.0iOct 1996 — Ene 1998 | 1.0 Gasolina | 50 CV | 6.0l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1996 1.4i | 1.4 Gasolina | 60 CV | 6.6l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1996 1.6iOct 1996 — Sep 1997 | 1.6 Gasolina | 75 CV | 7.1l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1997 1.6iSep 1997 — Oct 1999 | 1.6 Gasolina | 75 CV | 7.5l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1997 1.6iSep 1997 — Oct 1999 | 1.6 Gasolina | 75 CV | 9.1l/100km | Automático |
Seat Ibiza 1996 1.6iOct 1996 — Mai 1998 | 1.6 Gasolina | 100 CV | 7.8l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1996 1.8iOct 1996 — Sep 1997 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 9.2l/100km | Automático |
Seat Ibiza 1996 1.9 DOct 1996 — Ene 1998 | 1.9 Diesel | 64 CV | 5.8l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1996 1.9 SDi | 1.9 Diesel | 64 CV | 5.0l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1996 1.9 TDi | 1.9 Diesel | 90 CV | 4.8l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1997 1.9 TDiSep 1997 — Mai 1998 – (110 CV) | 1.9 Diesel | 110 CV | 4.8l/100km | Manual |
Seat Ibiza 1996 2.0 GTiOct 1996 — Mai 1998 – 100 km/h en 9.7 segundos | 2.0 Gasolina | 116 CV | 7.9l/100km | Manual |
¿Cuánto consume un SEAT Ibiza antiguo?
El SEAT Ibiza antiguo, en términos de consumo de combustible, presenta cifras variadas dependiendo del tipo de conducción y las condiciones de manejo. Según los datos proporcionados, en condiciones de conducción extraurbana el SEAT Ibiza antiguo consume alrededor de 4,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo se eleva a aproximadamente 6,4 litros por cada 100 kilómetros. En términos promedio, el consumo medio del SEAT Ibiza antiguo se sitúa en 5 litros por cada 100 kilómetros.
En relación a su desempeño en aceleración, el SEAT Ibiza antiguo logra alcanzar los 100 km/h partiendo desde cero en un tiempo de 12,1 segundos.
Estos datos reflejan un equilibrio entre eficiencia en carretera y consumo urbano, lo que indica que el SEAT Ibiza antiguo puede considerarse un automóvil relativamente económico en términos de consumo de combustible, especialmente en condiciones extraurbanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el estilo de conducción, mantenimiento del vehículo y otros factores pueden influir en el consumo real de combustible experimentado por cada conductor.
¿Cuántos caballos tiene un SEAT Ibiza antiguo?
El SEAT Ibiza antiguo contaba con dos opciones de motorización. Por un lado, tenía el motor de 903 cm3 de origen Fiat con 44 CV en el mercado extranjero, el cual también se utilizaba en otros modelos como el SEAT 127, Panda y Marbella. Por otro lado, también estaba disponible con el motor 1.2 que ofrecía 63 CV de potencia. Estas dos opciones de motorización permitían a los conductores del SEAT Ibiza antiguo disfrutar de un rendimiento adecuado para su época.
Además, en cuanto al diseño exterior, el SEAT Ibiza antiguo se distinguía por la calandra delantera diferente, la cual presentaba líneas horizontales y verticales. Este detalle le daba un aspecto único y característico que lo hacía destacar en su segmento.
Cabe destacar que la versión con el motor de 44 CV en el mercado extranjero era compartida con el SEAT Marbella, lo que evidencia la estrategia de SEAT de ofrecer opciones de motorización similares en distintos modelos de su gama.
En resumen, el SEAT Ibiza antiguo ofrecía dos opciones de motorización, siendo una de ellas el motor de 903 cm3 con 44 CV y la otra el motor 1.2 con 63 CV. Su diseño distintivo y su rendimiento adecuado para su época lo convirtieron en un vehículo popular y apreciado por los amantes de la marca SEAT.
¿Cuántos cilindros es el SEAT Ibiza?
El SEAT Ibiza ofrece diferentes opciones de motorización, permitiendo a los conductores elegir según sus preferencias y necesidades. En cuanto al número de cilindros, en el caso del SEAT Ibiza se presentan dos opciones principales: por un lado, los motores de gasolina de la gama TSI que cuentan con 3 cilindros, y por otro lado, los motores diésel TDI que también disponen de 3 cilindros.
Dentro de la gama de motores de gasolina, el SEAT Ibiza ofrece la posibilidad de equipar un motor 1.0 TSI con 3 cilindros, el cual está disponible en dos configuraciones de potencia: 95 CV o 115 CV. Además, se presenta como una alternativa el motor 1.5 TSI con 150 CV, brindando una opción más potente para aquellos conductores que buscan un mayor rendimiento.
En cuanto a los motores diésel, el SEAT Ibiza ofrece la elección entre un motor 1.6 TDI de 80 CV o de 95 CV, ambos con 3 cilindros. Estas opciones diésel proporcionan una alternativa eficiente para aquellos conductores que buscan un consumo reducido y un rendimiento equilibrado.
En resumen, el SEAT Ibiza cuenta con motores de 3 cilindros tanto en su gama de gasolina como en la diésel, ofreciendo a los conductores una variedad de opciones para adaptarse a sus necesidades de potencia, eficiencia y rendimiento en la conducción diaria.
¿Cuándo salió el SEAT Ibiza?
El SEAT Ibiza es un automóvil emblemático que salió al mercado en 1984, marcando un importante hito en la historia de la marca SEAT. En este año, SEAT lanzó el Ibiza como su primer modelo desarrollado completamente después de separarse del grupo Fiat. Este vehículo representó un avance significativo para SEAT al tener la oportunidad de diseñar y producir un automóvil que reflejara su identidad y visión independiente.
El SEAT Ibiza, con su debut en 1984, no solo consolidó la presencia de la marca en el mercado automotriz, sino que también se convirtió en un referente en el segmento de los automóviles compactos. Su diseño innovador y su desempeño dinámico lo posicionaron como una opción atractiva para los consumidores, ganándose rápidamente una reputación favorable en la industria.
Además de su impacto en SEAT, el lanzamiento del Ibiza en 1984 también tuvo repercusiones en el mercado automotriz en general, ya que introdujo nuevas tecnologías y tendencias que influirían en el desarrollo de automóviles futuros. Desde entonces, el SEAT Ibiza ha evolucionado y ha seguido siendo un pilar importante en la gama de vehículos de SEAT, manteniendo su popularidad y reputación como un automóvil confiable y atractivo.
En resumen, el SEAT Ibiza, con su lanzamiento en 1984, marcó un momento crucial en la historia de SEAT y en la industria automotriz en general, mostrando la capacidad de la marca para innovar y destacarse en un mercado competitivo. Su legado perdura hasta el día de hoy, demostrando la importancia y el impacto duradero que un automóvil puede tener en la historia de una marca.