Ficha Técnica y Manual en PDF del CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec

El Sedán CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec está siendo producido a partir de enero de 2013. Cuenta con un motor gasolina de cuatro cilindros con desplazamiento 2.5 litros, que produce potencia de 196 caballos de fuerza a 6300 rpm y un par de 252 Nm a 4400 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena.

El motor tiene un sistema de inyección de combustible y cumple con la norma de emisiones Euro 6. La esperanza de vida aproximada del motor, es decir, el kilometraje hasta que se requieran reparaciones serias, está entre 270,000 y 450,000 kilómetros. Es importante recordar que la vida del motor depende en gran medida del mantenimiento regular y de la calidad de los aceites y combustibles utilizados.

Más Especificaciones del Motor

El tipo de aceite del motor del Chevrolet Impala 2.5 es 5W-20 y la capacidad de aceite es de 4.7 litros. CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades. En ciclo combinado (ciudad y autopista), el consumo de combustible del CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec es de 9.4 litros cada 100 km (10.6 km por litro o 40.1 km por galón). El consumo de combustible en ciudad es de 11.2 l/100km, mientras que en carretera es de 7.6 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que significa que podrá recorrer hasta 740 kilómetros sin repostar en ciudad e incluso hasta 920 kilómetros en carretera.

Preguntas Frecuentes

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente metálico robusto que conecta el árbol de levas y el cigüeñal, transmitiendo el movimiento de rotación del motor. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de goma reforzada con fibra que realiza la misma función que la cadena, pero es más propensa al desgaste y debe ser reemplazada periódicamente.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Chevrolet Impala 2013 2.5 Ecotec?

La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que proporciona una excelente autonomía tanto en ciudad como en carretera.

¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor de este vehículo?

El tipo de aceite recomendado es 5W-20, con una capacidad de 4.7 litros. Es fundamental utilizar el aceite adecuado para garantizar el rendimiento óptimo del motor.

¿Cuál es el consumo de combustible del CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec?

En ciclo combinado, el consumo es de 9.4 litros cada 100 km. En ciudad, se eleva a 11.2 l/100km, mientras que en carretera desciende a 7.6 l/100km, lo que demuestra su eficiencia en diferentes condiciones de conducción.

Ficha Propietario del CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec

Versión: CHEVROLET Impala 2.5 Ecotec
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2013. enero
Motor: 2458 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 196 CV en 6300 RPM
Par máximo: 252 NM en 4400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: sin datos
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): 9.4(combinado) – 11.2(urbano) – 7.6(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 5.11m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.50m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 532 litros
Cilindrada: 2457 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 88 mm
Carrera del Pistón 100.8 mm
Relación de compresión: 11.3 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec tipo de aceite: 5W-20
Capacidad de aceite: 4.7 litros (5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7.1 litros (7.5 cuartos)
Potencia: 196 CV en 6300 RPM
Par máximo: 252 NM en 4400 RPM
Fabricante del motor: sin datos
Inicio la producción (año): 2013
Duración la producción: 6 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2016.

Características de la Generación del Chevrolet Impala 2013

La generación actual del Chevrolet Impala, producida a partir de enero de 2013, ofrece una serie de características destacadas que lo hacen un automóvil atractivo en el mercado:

  1. Solo disponible con tracción delantera.
  2. Ofrece tres opciones de motorización, con capacidades que van desde 2.4 hasta 3.6 litros y potencias de 184 a 309 caballos de fuerza.
  3. Todos los motores cuentan con un árbol de levas accionado por cadena de distribución, una solución fiable y de bajo mantenimiento.
  4. Incorpora únicamente transmisión automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 8.1 y 10.7 litros por 100 km.
  6. Longitud de 511 cm, clasificándolo como un automóvil grande.
  7. Ofrece un espacio de maletero de 532 litros, proporcionando amplia capacidad de carga.
  8. Equipado con tecnología eAssist para una mayor eficiencia en el consumo de combustible.
  9. Diseño elegante y aerodinámico que destaca en su segmento.
  10. Amplio confort interior y atención a los detalles en el acabado.

En resumen, el Chevrolet Impala 2013 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil espacioso, potente y con tecnología avanzada.

Otras versiones del Chevrolet Impala

Versión Motor Potencia Consumo
CHEVROLET Impala 2013 2.4 Ecotec eAssistEne 2013 — Dic 2015 2.4 Gasolina 184 CV 8.1l/100km
CHEVROLET Impala 2013 2.5 Ecotec 2.5 Gasolina 197 CV 9.4l/100km
CHEVROLET Impala 2013 3.6 V6(309 CV) 3.6 Gasolina 309 CV 10.7l/100km

¿Qué motor tiene el Chevrolet Impala?

El Chevrolet Impala está equipado con un motor DOHC SIDI V-6 de 3,6 litros con VVT (LFX). Este motor ofrece una potencia de 280 caballos de fuerza (206 kW) a 5800 rpm y una torsión de 216 libras-pie (293 Nm) a 4000 rpm. El vehículo puede funcionar con combustible común sin plomo o E85, brindando versatilidad en la elección de combustible.

Con una velocidad máxima del motor de 7200 rpm, el Chevrolet Impala proporciona un rendimiento potente y eficiente para satisfacer las necesidades de conducción de los usuarios. Este motor ofrece una combinación de potencia y eficiencia que garantiza una experiencia de conducción placentera y dinámica en todo tipo de situaciones en la carretera.

¿Cuál fue el último Impala?

El último Impala, un icónico modelo de automóvil fabricado por General Motors, salió de la línea de montaje en la fábrica de Detroit-Hamtramck. Tras la producción de este último Impala, la fábrica cesó la fabricación de este modelo para dar paso a una nueva era en la industria automotriz.

General Motors tomó la decisión de invertir $2,200 millones en la fábrica de Detroit-Hamtramck con el objetivo de transformarla en el centro de producción de vehículos eléctricos más importante dentro del conglomerado. Esta estrategia forma parte de la visión de la compañía de apostar por la movilidad eléctrica y la sostenibilidad ambiental.

La conversión de la fábrica de Detroit-Hamtramck para la producción de vehículos eléctricos representa un paso significativo en la transición hacia una industria automotriz más limpia y orientada al futuro. La compañía está comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnologías que impulsen la movilidad sostenible.

Con esta inversión, General Motors busca posicionarse como un líder en la fabricación de vehículos eléctricos, respondiendo a las demandas del mercado y a las necesidades de una sociedad cada vez más consciente del impacto ambiental de sus acciones. La transformación de la fábrica de Detroit-Hamtramck es un claro ejemplo del compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad en el sector automotriz.

¿Cuál fue el primer Chevrolet Impala?

El primer Chevrolet Impala, perteneciente a la primera generación lanzada en 1958, marcó un hito en la historia de los automóviles al convertirse en un éxito instantáneo. Presentado en el otoño de 1957 como modelo 1958, el Impala destacaba por su diseño elegante y deportivo. Disponible en versiones coupé y descapotable, este vehículo se destacaba por su imagen vanguardista y su atractivo visual.

En comparación con los modelos Bel Air anteriores, el Impala se caracterizaba por ser más largo, ancho y bajo, con medidas que lo hacían sobresalir en carretera. Con 9 pulgadas (22,9 cm) adicionales en longitud, 4 pulgadas (10,2 cm) más de ancho y 2 pulgadas (5,1 cm) menos en altura, el Impala ofrecía una presencia imponente en la carretera y se ganó rápidamente la admiración de los amantes de los automóviles.

La introducción del primer Chevrolet Impala marcó el inicio de una exitosa saga que perduraría a lo largo de las décadas, convirtiéndose en un ícono de la industria automotriz y manteniendo su posición como un referente en el mundo de los automóviles clásicos.

¿Qué motor tiene el Impala 2010?

El Chevrolet Impala 2010 está equipado con dos opciones de motor: un motor 3.5L V-6 y un motor 3.9L V-6. Estos motores ofrecen una potencia que oscila entre 211 y 230 caballos de fuerza, lo que proporciona un rendimiento sólido y una experiencia de conducción satisfactoria.

En cuanto a la capacidad de pasajeros, el Impala 2010 puede alojar hasta 5 pasajeros en su interior, lo que lo convierte en un automóvil ideal para viajes en familia o con amigos.

La transmisión del Impala 2010 es una 4 velocidades automática con sobremarcha (4-spd auto w/OD), lo que permite un cambio suave de marchas y una conducción eficiente en diversas condiciones de manejo.

Este modelo cuenta con tracción delantera (front-wheel), lo que proporciona una buena estabilidad y tracción en diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas.

En resumen, el Chevrolet Impala 2010 es un automóvil espacioso, potente y confiable, que ofrece un equilibrio entre rendimiento, comodidad y seguridad para sus ocupantes.