El Audi A7 2010 2.8 FSI es un hatchback que se produjo desde enero de 2010 hasta enero de 2014. Conoce más detalles sobre este vehículo a continuación:
Especificaciones
- Motor: Gasolina 2.8 litros
- Potencia: 204 caballos de fuerza a 5250 rpm
- Par: 280 Nm a 3000 rpm
- Tracción: AWD (4×4)
- Caja de cambios: Automática de 7 velocidades
Rendimiento
- Aceleración 0-100 km/h: 8.3 segundos
- Velocidad máxima: 235 km/h
- Consumo de combustible combinado: 8 litros/100 km (12.5 km/l o 47.3 km/gal)
- Consumo en ciudad: 10.7 l/100km
- Consumo en carretera: 6.5 l/100km
- Capacidad del tanque: 65 litros (17.17 galones)
- Autonomía: Hasta 800 km en ciudad y 1000 km en carretera
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de motor tiene el Audi A7 2010 2.8 FSI?
El Audi A7 2010 2.8 FSI cuenta con un motor de gasolina de 2.8 litros de desplazamiento.
¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?
La potencia es de 204 caballos de fuerza a 5250 rpm y el par es de 280 Nm a 3000 rpm.
¿Cómo es la tracción del Audi A7 2010 2.8 FSI?
Este modelo tiene tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4).
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Audi A7 2010 2.8 FSI acelera de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este vehículo?
La velocidad máxima del Audi A7 2010 2.8 FSI es de 235 km/h.
¿Cuál es la autonomía de este coche con un tanque lleno?
Con su tanque de 65 litros, el Audi A7 2010 2.8 FSI puede recorrer hasta 800 km en ciudad y 1000 km en carretera sin repostar.
Ficha Propietario del Audi A7 2010 2.8 FSI
Versión: | Audi A7 2.8 FSI |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2010. enero al 2014. enero |
Motor: | 2773 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 204 CV en 5250 RPM |
Par máximo: | 280 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 235 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.0(combinado) – 10.7(urbano) – 6.5(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.97m(longitud) – 2.14m(anchura) – 1.42m(altura) |
Capacidad del maletero: | 535 litros |
Peso bruto: | 2270 kg |
Características de la Generación del Audi A7 2010
La generación del Audi A7 producida entre enero de 2010 y enero de 2014 presenta una serie de características destacadas:
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Ofrece motores de gasolina de 2.8 a 3.0 litros con potencia de 204 a 300 caballos de fuerza, y motores diesel de 3.0 litros con potencia de 204 a 245 caballos de fuerza.
- Equipado con caja de cambios automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 8 a 8.2 litros por 100 km para motores de gasolina, y de 5.3 a 6 litros por 100 km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 de aproximadamente 190 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 152 a 160 gramos por kilómetro para motores diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos para la versión 3.0 TFSI.
- Alcanza una velocidad máxima de 250 km/h en las versiones más potentes.
- Longitud de 497 cm, siendo un automóvil grande en su categoría.
- Peso bruto de 2270 a 2335 kg dependiendo de la variante.
- Maletero con capacidad de 535 litros.
El Audi A7 2010 es reconocido por su desempeño, tamaño y prestaciones, destacándose en el mercado automotriz por su calidad y diseño innovador.
Otras versiones del Audi A7
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Tracción |
Audi A7 2010 2.8 FSI 4×4 | 2.8 Gasolina | 204 CV | 8.0l/100km | Cuatro ruedas |
Audi A7 2010 3.0 TFSI 4x4Sep 2010 — Ene 2014 – 100 km/h en 5.6 segundos | 3.0 Gasolina | 300 CV | 8.2l/100km | Cuatro ruedas |
Audi A7 2010 3.0 TDI | 3.0 Diesel | 204 CV | 5.3l/100km | Delantera |
Audi A7 2011 3.0 TDI quattro 4x4Ene 2011 — Ene 2014 | 3.0 Diesel | 204 CV | 5.8l/100km | Cuatro ruedas |
Audi A7 2010 3.0 TDI – (245 CV) | 3.0 Diesel | 245 CV | 6.0l/100km | Delantera |
¿Cuántos CV tiene el A7?
El Audi A7 cuenta con diversas opciones de motorización que ofrecen diferentes niveles de potencia. En primer lugar, el modelo base del A7 está equipado con un motor de 2 litros y 4 cilindros, que brinda una potencia de acuerdo a las versiones, siendo de 265 o 340 CV en las variantes TFSI de gasolina.
Si optamos por las versiones más potentes del Audi A7, nos encontramos con motores V6 de 3 litros que ofrecen un rendimiento superior. En el caso de los diésel, el 45 TDI brinda una potencia de 245 CV, mientras que las versiones 50 TDI alcanzan los 286 CV. Por otro lado, el modelo S7 destaca con una potencia de 344 CV.
En resumen, el Audi A7 presenta una gama de opciones de motorización que van desde los 265 CV hasta los 344 CV, dependiendo del tipo de motor y la versión elegida. Esta variedad de potencias permite a los usuarios seleccionar el nivel de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.
¿Cuánto sale el Audi A7?
El Audi A7 es un modelo destacado dentro de la gama de berlinas de la reconocida marca Audi. Con un precio base de 64.194 €, este vehículo ofrece a los conductores una experiencia de conducción de alto nivel con un diseño elegante y prestaciones de lujo.
El Audi A7 cuenta con 23 versiones disponibles, que van desde los 64.194 € hasta los 180.080 €, lo que permite a los clientes elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Con dimensiones de 4.97 metros de largo, 1.91 metros de ancho y 1.42 metros de alto, el Audi A7 ofrece un equilibrio entre comodidad y agilidad en la carretera.
Además, este modelo cuenta con una generosa capacidad de maletero de 535 litros, lo que lo convierte en un vehículo ideal para viajes largos o para transportar cargas voluminosas con facilidad.
En resumen, el Audi A7 es una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo de alta gama con un diseño sofisticado, prestaciones de calidad y un rendimiento excepcional en la carretera. Su amplia gama de versiones y su capacidad de maletero hacen de este modelo una elección versátil y completa dentro de la categoría de berlinas de lujo.
¿Dónde se fabrica el Audi A7?
El Audi A7 (C8) es un automóvil de turismo de gama alta que se fabrica en la fábrica de Audi ubicada en Neckarsulm, Alemania. Esta fábrica ha estado produciendo el Audi A7 desde el año 2018 hasta la actualidad, lo que significa que este modelo en particular ha sido fabricado durante este período.
Neckarsulm es una ciudad situada en el estado de Baden-Wurtemberg, en el suroeste de Alemania. La fábrica de Audi en Neckarsulm es conocida por su larga tradición de fabricación de vehículos de alta calidad y de lujo, y es el lugar donde se ensamblan varios modelos de la marca, incluido el Audi A7.
La fabricación del Audi A7 en esta planta garantiza estándares de calidad superiores, ya que la marca se enorgullece de mantener altos niveles de precisión y atención al detalle en la producción de sus vehículos. Además, la ubicación en Alemania, país reconocido por su excelencia en la ingeniería automotriz, añade un distintivo de calidad a los vehículos fabricados allí.
En resumen, el Audi A7 (C8) se fabrica en la fábrica de Audi en Neckarsulm, Alemania, como parte de la línea de producción de automóviles de turismo de gama alta de la marca.
¿Cuántos litros de aceite lleva el Audi A7?
El Audi A7, un vehículo de gama alta conocido por su elegancia y rendimiento, presenta diferentes opciones de motorización que determinan la cantidad de aceite que requiere para un óptimo funcionamiento.
En el caso de los modelos equipados con el motor 3.0 TDI quattro de gasóleo y 245 cv, así como el de 313 cv, la capacidad de aceite recomendada es de 6,40 litros. Por otro lado, el motor 3.0 TDI de gasóleo con 204 cv también requiere 6,40 litros de aceite para su correcto funcionamiento.
En cuanto a la versión equipada con el motor 3.0 TFSI quattro de gasolina y 300 cv, la capacidad de aceite necesaria es ligeramente mayor, alcanzando los 6,80 litros. Es importante mantener la cantidad adecuada de aceite en el motor de cualquier vehículo, ya que contribuye a su lubricación, enfriamiento y funcionamiento óptimo.
Por lo tanto, para el Audi A7 con los motores mencionados, se recomienda seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a la capacidad de aceite específica para cada modelo, garantizando así un rendimiento fiable y duradero del motor. La correcta realización de los cambios de aceite de acuerdo con el intervalo recomendado también es fundamental para mantener la salud del motor y prolongar la vida útil del vehículo.