Ficha Técnica y Manual en PDF del Mercedes E 200 2013 CDI Automatic (W212)

El sedán Mercedes E 200 2013 CDI Automatic ha sido producido desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.1 litros de desplazamiento, que proporciona una potencia de 136 caballos de fuerza a 2800 rpm y un par de 360 Nm a 1600 revoluciones por minuto.

Características del Motor

  • ¿Qué es una cadena y una correa de motor?: La cadena y la correa de motor son componentes utilizados en la distribución del motor para sincronizar el movimiento de las válvulas y los pistones. La cadena es más duradera pero puede generar más ruido que la correa.
  • Sistema de Combustible: El motor de este Mercedes E clase cuenta con un sistema de combustible Common Rail sin turbocompresor.
  • Normas de Emisiones: Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
  • Esperanza de Vida del Motor: Se estima que la vida útil media del motor oscila entre 250,000 y 420,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.

Especificaciones Adicionales

  • Tipo de Aceite: El aceite recomendado para el motor de este Mercedes E clase es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 7.2 litros.
  • Transmisión y Velocidad: Este modelo posee tracción trasera y una caja de cambios automática de 7 velocidades.
  • Rendimiento: Acelera de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos, con una velocidad máxima de 207 km/h.
  • Consumo de Combustible: En modo combinado, el consumo es de 4.9 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 6 l/100km y en carretera de 4.2 l/100km. La capacidad del tanque es de 59 litros, permitiendo recorrer hasta 1200 kilómetros en ciudad y 1400 kilómetros en carretera sin repostar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la vida útil estimada del motor de este vehículo?

La vida útil del motor del Mercedes E 200 2013 CDI Automatic se estima entre 250,000 y 420,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y los materiales utilizados.

¿Qué tipo de aceite se recomienda para este motor?

Se recomienda utilizar aceite 5W-30 o 5W-40 con una capacidad de 7.2 litros para el motor de este vehículo.

¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?

El consumo en ciudad es de 6 l/100km, mientras que en carretera es de 4.2 l/100km. En modo combinado, el consumo es de 4.9 litros por 100 km.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

La velocidad máxima alcanzada por este vehículo es de 207 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos.

¿Qué diferencias existen entre la versión automática y la manual de este modelo?

La versión automática acelera más rápido y tiene un consumo ligeramente mayor que la versión manual. La versión manual alcanza los 100 km/h en 10.2 segundos y tiene un consumo de 4.8 litros a los 100 km.

Ficha Propietario del Mercedes E 200 2013 CDI Automatic (W212)

Versión: Mercedes E 200 2013 CDI Automatic
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2016. diciembre
Motor: 2143 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 127 g/km
Potencia: 136 CV en 2800 RPM
Par máximo: 360 NM en 1600 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (7 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 207 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.9(combinado) – 6.0(urbano) – 4.2(autopista)
Consumo real de combustible: 6.9 l/100km (34.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 59 litros (15.6 galones)
Dimensiones: 4.88m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 540 litros
Peso bruto: 2300 kg
Capacidad Depósito Combustible: 59 litros (15.6 galones)
Dimensiones: 4.88m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 540 litros
Peso bruto: 2300 kg
Cilindrada: 2143 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 83 mm
Carrera del Pistón 99 mm
Relación de compresión: 16.2 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 250.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Mercedes E 200 2013 CDI Automatic tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 7.2 litros (7.6 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 10 litros (10.6 cuartos)
Potencia: 95 – 143 CV en 2800 RPM
Par máximo: 250 – 360 NM en 1600 RPM
Inicio la producción (año): 2010
Duración la producción: 14 años
Motor utilizado también en: Mercedes C klaseMercedes A klaseMercedes Vitoy otros 5 Versións

Características de la Generación del Mercedes E clase 2013 W212 Sedán

  1. Producción desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016.
  2. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera.
  3. Siete motores de gasolina con potencia de 184 a 558 caballos de fuerza.
  4. Cinco motores diesel con potencia de 136 a 252 caballos de fuerza.
  5. Cajas de cambios manual y automática disponibles.
  6. Consumo medio de combustible entre 5.8 y 10.3 litros por 100km para gasolina, y entre 4.7 y 6 litros por 100km para diesel.
  7. CO2 emisiones de 135 a 242 gramos por kilómetro para gasolina, y de 123 a 160 gramos por kilómetro para diesel.
  8. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos.
  9. Velocidad máxima de 259 km/h.
  10. Peso bruto de 2010 a 2520 kg y espacio de maletero de 540 litros.

Otras versiones del Mercedes E clase

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Mercedes E 200 2013 2.0 Gasolina 184 CV 6.1l/100km Manual Trasera
Mercedes E 200 2013 Automatic 2.0 Gasolina 184 CV 5.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 2013 2.0 Gasolina 211 CV 5.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 200 2013 CDI 2.1 Diesel 136 CV 4.8l/100km Manual Trasera
Mercedes E 200 2013 CDI Automatic 2.1 Diesel 136 CV 4.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 220 2013 CDI 2.1 Diesel 170 CV 4.7l/100km Manual Trasera
Mercedes E 220 2013 CDI Automatic 2.1 Diesel 170 CV 4.7l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 2013 CDI 2.1 Diesel 204 CV 4.8l/100km Manual Trasera
Mercedes E 250 2013 CDI Automatic 2.1 Diesel 204 CV 4.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic 4×4 2.1 Diesel 204 CV 5.5l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 400 2013 4MATIC 4×4 3.0 Gasolina 333 CV 8.5l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 300 2013 BlueTEC 3.0 Diesel 231 CV 5.5l/100km Automático Trasera
Mercedes E 350 2013 BlueTEC – (252 CV) 3.0 Diesel 252 CV 5.5l/100km Automático Trasera
Mercedes E 350 2013 BlueTEC 4Matic 4×4 – (252 CV) 3.0 Diesel 252 CV 6.0l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 300 2013Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 252 CV 6.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 300 2013 4Matic 4x4Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 252 CV 7.4l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 350 2013Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 306 CV 6.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 350 2013 4Matic 4x4Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 306 CV 7.4l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 500 2013 4.7 Gasolina 408 CV 8.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 500 2013 4Matic 4×4 4.7 Gasolina 408 CV 9.4l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 63 2013 AMGEne 2013 — Dic 2015 (558 CV) 5.5 Gasolina 558 CV 9.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 63 2013 AMG 4Matic 4×4 – 100 km/h en 3.7 segundos 5.5 Gasolina 558 CV 10.3l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva el Mercedes E 200?

El Mercedes E 200 lleva un motor gasolina a carburador de 2.0 litros. En el caso de los vehículos de la marca Mercedes-Benz, la nomenclatura utilizada para denominar los modelos se basa en la potencia del motor y la cilindrada del mismo. En este sentido, el número que aparece después de la letra «E» en el nombre del vehículo indica la potencia aproximada del motor, mientras que las letras adicionales hacen referencia a la carrocería y el tipo de motorización.

En el ejemplo mencionado, se describe que un sedán con un motor de 2.0 litros y carburador es identificado como «200». Este sistema de denominación permite a los usuarios identificar rápidamente la potencia y capacidad del motor que equipa un determinado modelo de Mercedes-Benz. De esta manera, los clientes pueden tener una idea clara de las características técnicas del vehículo al identificar su nombre.

En resumen, el Mercedes E 200 lleva un motor gasolina a carburador de 2.0 litros, lo que indica su potencia y capacidad en términos de rendimiento y prestaciones. Este enfoque simplificado de nomenclatura facilita la identificación y comprensión de las especificaciones técnicas de los vehículos Mercedes-Benz para los consumidores interesados en adquirir un modelo de esta marca.

¿Cuántos caballos tiene el Mercedes 200 CDI?

El Mercedes 200 CDI es un vehículo con un motor potente que ofrece un total de 136 CV o 100 kW de potencia máxima. Estos caballos de fuerza se alcanzan a 3.800 rpm, lo que significa que el motor puede alcanzar su punto de máxima potencia a esta velocidad de revoluciones por minuto.

En cuanto al par máximo, el Mercedes 200 CDI ofrece 270 Nm de torque. Este par máximo se logra en un rango de revoluciones que va desde las 1.600 hasta las 3.000 rpm. Esto significa que el vehículo tiene una buena capacidad de respuesta y aceleración en un rango amplio de revoluciones, lo que puede resultar en una experiencia de conducción más dinámica y ágil.

La distribución de la potencia y el par máximo en el Mercedes 200 CDI está diseñada para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, permitiendo al conductor disfrutar de una conducción potente y controlada en diversas situaciones. Con estas especificaciones técnicas, el Mercedes 200 CDI demuestra ser un automóvil con un motor bien equilibrado y capaz de ofrecer un buen rendimiento en diferentes condiciones de manejo.

¿Cuántos caballos tiene el Mercedes E 220 CDI?

El Mercedes-Benz Clase E 220 CDI Elegance de 4 puertas del año 1999 está equipado con un motor diésel que ofrece una potencia máxima de 143 CV. Este modelo en particular es reconocido por su elegancia y rendimiento, siendo una opción popular entre los amantes de los vehículos de alta gama.

Con su potente motor, el Mercedes E 220 CDI es capaz de ofrecer un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento, brindando una experiencia de conducción suave y potente. Además, su diseño exterior e interior reflejan la calidad y la sofisticación que caracterizan a la marca alemana.

En cuanto a su desempeño, este modelo destaca por su agilidad en la carretera, su respuesta rápida y su nivel de confort tanto para el conductor como para los pasajeros. La tecnología y los sistemas de seguridad incorporados en el vehículo garantizan una experiencia de conducción segura y placentera.

En resumen, el Mercedes-Benz Clase E 220 CDI Elegance de 4 puertas del año 1999 con su motor diésel de 143 CV es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo de alta gama que combine elegancia, rendimiento y confort en un solo paquete.

¿Qué motor lleva el Mercedes Clase B 200 CDI?

El Mercedes Clase B 200 CDI viene equipado con un motor diésel de 2.0 litros con inyección directa Common-rail. Este motor cuenta con un sistema de turbo de geometría fija y variable que permite alcanzar una potencia de hasta 140 CV. Los motores diésel son reconocidos por su eficiencia y rendimiento, lo que convierte al Mercedes Clase B 200 CDI en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y economía de combustible.

Por otro lado, los motores de gasolina disponibles en el Mercedes Clase B son todos de cuatro cilindros. Se tiene opciones de 1.5, 1.7 y 2.0 litros, que pueden ser tanto atmosféricos como con turbo. Estos motores de gasolina logran alcanzar una potencia de hasta 193 CV, brindando un rendimiento ágil y potente para los conductores que prefieren la gasolina como combustible.

En resumen, el Mercedes Clase B 200 CDI ofrece una gama de motorizaciones tanto diésel como de gasolina, permitiendo a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades en términos de potencia, eficiencia y respuesta en la conducción.