El Sedán Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY se ha producido desde enero de 2011 hasta enero de 2013. Cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con desplazamiento de 2.1 litros, que produce una potencia de 136 caballos de fuerza a 2800 rpm y un par de 360 Nm a 1600 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. El motor tiene un sistema de combustible Common Rail y es un motor atmosférico, sin turbina. Las versiones de motor cumplen las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente que transmite la energía desde el cigüeñal hasta el árbol de levas, asegurando la sincronización adecuada de las válvulas. Por otro lado, una correa de motor cumple la misma función pero está hecha de un material diferente y requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.
¿Cuál es la duración del motor del Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY?
La duración del motor, en términos de kilometraje antes de reparaciones o revisiones importantes, varía entre 250 y 420 mil kilómetros. Es importante destacar que el mantenimiento regular y la calidad de los aceites y combustibles utilizados influyen significativamente en la vida útil del motor.
¿Cuál es la capacidad y tipo de aceite recomendado para el motor?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mercedes E Clase 2.1 es 5W-30 y 5W-40, con una capacidad de 7.2 litros. Es fundamental seguir las especificaciones del fabricante para garantizar un óptimo rendimiento y protección del motor.
¿Cuál es el consumo de combustible del Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY?
El consumo de combustible de este modelo es de 5.1 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que equivale a 19.6 km por litro o 74.2 km por galón. En ciudad, el consumo es de 6.3 l/100km, mientras que en carretera es de 4.4 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 59 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1140 km en ciudad y 1340 km en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Mercedes E Clase es de 7.1 litros a los 100 km, lo que representa un 39% más de lo declarado por el fabricante. Es importante tener en cuenta las condiciones de conducción y el mantenimiento del vehículo para obtener un consumo óptimo de combustible.
¿Qué otras especificaciones destacadas tiene el Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY?
Además de su eficiencia en consumo de combustible, este modelo cuenta con tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática de 7 velocidades. Puede acelerar a 100 km/h en 9.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 207 km/h, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y economía.
Ficha Propietario del Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY (W212)
Versión: | Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2013. enero |
Motor: | 2143 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 134 g/km |
Potencia: | 136 CV en 2800 RPM |
Par máximo: | 360 NM en 1600 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 207 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.1(combinado) – 6.3(urbano) – 4.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.1 l/100km (33.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 59 litros (15.6 galones) |
Dimensiones: | 4.87m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 540 litros |
Peso bruto: | 2270 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 59 litros (15.6 galones) |
Dimensiones: | 4.87m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 540 litros |
Peso bruto: | 2270 kg |
Cilindrada: | 2143 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 83 mm |
Carrera del Pistón | 99 mm |
Relación de compresión: | 16.2 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 250.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 7.2 litros (7.6 cuartos) |
Potencia: | 95 – 143 CV en 2800 RPM |
Par máximo: | 250 – 360 NM en 1600 RPM |
Inicio la producción (año): | 2010 |
Duración la producción: | 14 años |
Motor utilizado también en: | Mercedes C klaseMercedes A klaseMercedes Vitoy otros 5 Versións |
Características de la Generación del Mercedes E clase 2009 W212 Sedán
- Producción desde enero de 2009 hasta enero de 2013.
- Disponible en 22 modificaciones diferentes.
- Ofrece tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Dispone de nueve motores de gasolina y cuatro motores diesel con potencias variadas.
- Ofrece tanto cajas de cambios manuales como automáticas.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo.
- Bajas emisiones de CO2 en comparación con otros modelos.
- Excelente aceleración, con la versión más rápida alcanzando los 100 km/h en 4.5 segundos.
- Velocidad máxima de 250 km/h en la versión más potente.
- Peso bruto entre 2150 y 2510 kg, un 14% más pesado que la media de vehículos de su clase.
Otras versiones del Mercedes E clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes E 200 2009 CGI | 1.8 Gasolina | 184 CV | 6.6l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes E 200 2009 CGI Automatic | 1.8 Gasolina | 184 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 250 2009 CGI | 1.8 Gasolina | 204 CV | 7.3l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 2.1 Diesel | 136 CV | 5.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 220 2009 CDI | 2.1 Diesel | 170 CV | 5.5l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes E 220 2009 CDI Automatic | 2.1 Diesel | 170 CV | 6.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 250 2009 CDI | 2.1 Diesel | 204 CV | 5.5l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes E 250 2009 CDI Automatic | 2.1 Diesel | 204 CV | 6.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 2009 | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.3l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2009 CDI – (231 CV) | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2009 CDI 4MATIC 4×4 – (231 CV) | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 252 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 2011 4Matic BlueEFFICIENCY 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 252 CV | 7.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 350 2009 | 3.5 Gasolina | 272 CV | 9.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2009 4MATIC 4×4 | 3.5 Gasolina | 272 CV | 9.7l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 350 2011 BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 306 CV | 6.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2011 4Matic BlueEFFICIENCY 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 306 CV | 7.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 500 2011 BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 4.7 Gasolina | 408 CV | 8.9l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 500 2011 4Matic BlueEFFICIENCY 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 4.7 Gasolina | 408 CV | 9.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 500 2009 | 5.5 Gasolina | 388 CV | 11.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 500 2009 4MATIC 4×4 | 5.5 Gasolina | 388 CV | 11.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 63 2009 AMG – 100 km/h en 4.5 segundos | 6.2 Gasolina | 525 CV | – | Automático | Trasera |
¿Qué motor lleva el Mercedes E 200?
El motor que lleva el Mercedes E 200 es un motor gasolina a carburador de 2.0 litros. En la nomenclatura de Mercedes-Benz, el número que sigue a la letra ‘E’ en el nombre del modelo indicaba la cilindrada y el tipo de motor que equipaba el vehículo. Por ejemplo, un sedán con motor de 2.0 litros y carburador era designado como el «E 200». Esto permitía a los compradores y entusiastas identificar rápidamente el tipo de motor que tenía el automóvil, así como su rendimiento y características específicas.
En el caso específico del Mercedes E 200, este sedán contaba con un motor de 2.0 litros de capacidad y funcionaba con un sistema de carburador. Esta configuración mecánica ofrecía un equilibrio entre potencia, eficiencia y fiabilidad. El uso de un motor de gasolina con carburador era común en ese momento y proporcionaba una respuesta suave y lineal, ideal para un uso diario y confortable.
Es importante destacar que la nomenclatura de Mercedes-Benz, además de indicar la cilindrada y el tipo de motor, también podía variar según la carrocería del vehículo. Por ejemplo, un familiar con un motor de gasolina de 2.3 litros y sistema de inyección era conocido como el «230TE», mientras que un cupé equipado con un motor de gasolina de 3.0 litros se denominaba el «300CE».
En resumen, el Mercedes E 200 llevaba un motor gasolina a carburador de 2.0 litros, lo que lo posicionaba como un sedán elegante y equilibrado en términos de rendimiento y tecnología para la época en la que fue fabricado.
¿Cuántos caballos tiene el Mercedes 200 CDI?
El Mercedes 200 CDI cuenta con un motor que ofrece una potencia máxima de 136 CV o 100 kW. Esta potencia se alcanza a 3.800 revoluciones por minuto. En cuanto al par motor, el Mercedes 200 CDI produce un máximo de 270 Nm, el cual se obtiene en un rango de revoluciones que va desde las 1.600 hasta las 3.000 rpm. Estas cifras demuestran la capacidad de este vehículo para ofrecer un buen equilibrio entre potencia y torque, lo que se traduce en un rendimiento eficiente y dinámico en diferentes situaciones de conducción. La distribución de estas características en el motor del Mercedes 200 CDI permite al conductor disfrutar de una experiencia de manejo satisfactoria y un desempeño adecuado en diversas condiciones de uso.
¿Dónde se fabrica el Mercedes Benz Clase E?
El Mercedes Benz Clase E es un automóvil de lujo que se fabrica en las instalaciones productivas centrales de Mercedes ubicadas en Sindelfingen, Alemania. Esta planta, conocida por su excelencia en la fabricación de vehículos de alta gama, se encarga de producir el Clase E con los más altos estándares de calidad y precisión que caracterizan a la marca Mercedes Benz.
Sindelfingen es una ciudad alemana situada en el estado de Baden-Wurtemberg, conocida por albergar importantes instalaciones industriales de Mercedes-Benz. En estas modernas instalaciones, se lleva a cabo todo el proceso de fabricación del Mercedes Benz Clase E, desde la creación de los componentes hasta el ensamblaje final del automóvil.
Los ingenieros y trabajadores altamente capacitados de Mercedes se encargan de garantizar que cada detalle del Clase E sea cuidadosamente diseñado y fabricado según los más exigentes estándares de calidad. Gracias a la combinación de tecnología de vanguardia y atención artesanal, el Mercedes Benz Clase E se destaca por su elegancia, rendimiento y fiabilidad.
La elección de fabricar el Mercedes Benz Clase E en Sindelfingen, Alemania, no solo responde a la tradición y la excelencia en la ingeniería automotriz alemana, sino también a la reputación de Mercedes-Benz como uno de los fabricantes de vehículos de lujo más prestigiosos del mundo. Fabricado con pasión y precisión en estas instalaciones de clase mundial, el Mercedes Benz Clase E es un ejemplo de la excelencia alemana en la industria automotriz.
¿Cuántos caballos tiene un Mercedes Clase E?
El Mercedes Clase E 2024 ofrece una variedad de motorizaciones con diferentes niveles de potencia. En cuanto a la cantidad de caballos de fuerza, el modelo E 200 cuenta con un motor de gasolina Mild Hybrid que entrega 204 CV, mientras que el E 300 e incorpora un sistema híbrido enchufable que combina un motor de gasolina con uno eléctrico para ofrecer una potencia total de 204+129 CV.
Por otro lado, el E 220 d está equipado con un motor diésel Mild Hybrid que produce 197 CV, y el E 300 de combina un motor diésel con un sistema híbrido enchufable para alcanzar una potencia de 197+129 CV. Por último, el modelo E 450 d cuenta con un motor diésel Mild Hybrid que genera 367 CV.
En resumen, la gama de motorizaciones del Mercedes Clase E 2024 varía desde los 197 CV hasta los 367 CV, ofreciendo opciones tanto en gasolina como en diésel, así como en versiones Mild Hybrid y Híbridas enchufables. Esta diversidad de potencias permite a los usuarios elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en términos de rendimiento y eficiencia.