Mercedes E clase 2009 3.5 gasolina – Especificaciones y Características
En este artículo vamos a profundizar en las especificaciones y características del Sedán Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY, especialmente en lo que respecta a su motor, rendimiento, consumo de combustible y otras características relevantes. A continuación, respondemos a algunas preguntas frecuentes que los usuarios podrían tener sobre este vehículo:
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son las especificaciones del motor del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
El Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros con un desplazamiento de 3.5 litros. Este motor produce una potencia de 252 caballos de fuerza a 6500 rpm y un par de 340 Nm a 3500 revoluciones por minuto.
2. ¿Cómo se acciona el árbol de levas en el motor de seis cilindros del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
El árbol de levas en el motor de seis cilindros del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY se acciona mediante una cadena. Tanto las cadenas como las correas son elementos utilizados en los motores para la sincronización de sus componentes.
3. ¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Mercedes E clase 3.5 y cuál es su capacidad?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mercedes E clase 3.5 es 5W-30, y la capacidad de aceite requerida es de 8 litros.
4. ¿Qué tipo de sistema de inyección de combustible tiene el Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
El motor del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY cuenta con un sistema de inyección de combustible. Este sistema es fundamental para la correcta dosificación y suministro de combustible al motor.
5. ¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
El Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY tiene una velocidad máxima de 250 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos.
6. ¿Cuál es el consumo de combustible del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
En un ciclo combinado de ciudad y autopista, el consumo de combustible del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY es de 7.1 litros cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 9.6 l/100km, y en carretera es de 5.6 l/100km.
7. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
El tanque de combustible del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY tiene una capacidad de 80 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1120 km en ciudad y 1420 km en carretera sin necesidad de repostar.
8. ¿Qué diferencias hay entre la versión de tracción trasera y la versión 4×4 del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY?
La versión con tracción trasera tiene una aceleración ligeramente más rápida y un consumo de combustible ligeramente menor en comparación con la versión 4×4. Sin embargo, la versión 4×4 ofrece tracción adicional en condiciones adversas de conducción.
Esperamos que estas preguntas y respuestas hayan aclarado algunas dudas comunes sobre el Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY y su rendimiento. ¡Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactarnos!
Ficha Propietario del Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY (W212)
Versión: | Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2013. enero |
Motor: | 3498 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 165 g/km |
Potencia: | 252 CV en 6500 RPM |
Par máximo: | 340 NM en 3500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 250 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.1(combinado) – 9.6(urbano) – 5.6(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.5 l/100km (24.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 80 litros (21.1 galones) |
Dimensiones: | 4.90m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.51m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 695 litros |
Peso bruto: | 2415 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 80 litros (21.1 galones) |
Dimensiones: | 4.90m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.51m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.3 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 695 litros |
Peso bruto: | 2415 kg |
Cilindrada: | 3498 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 92.9 mm |
Carrera del Pistón | 86 mm |
Relación de compresión: | 12 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCY tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 8 litros (8.5 cuartos) |
Potencia: | 252 CV en 6500 RPM |
Par máximo: | 340 NM en 3500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2010 |
Duración la producción: | 14 años |
Características de la Generación del Mercedes E clase 2009 W212 Sedán
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Producción desde enero de 2009 hasta enero de 2013.
- Disponible en 22 modificaciones diferentes.
- Variadas opciones de tracción: tracción en las cuatro ruedas y tracción trasera.
- Ofrece nueve motores de gasolina y cuatro motores diesel.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo.
- Elevado porcentaje de consumo real respecto a la información del fabricante.
- Bajas emisiones de CO2 en comparación con otros modelos.
- Excelente aceleración, con la versión AMG alcanzando los 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.
- Peso bruto superior al promedio de la clase, garantizando robustez.
Otras versiones del Mercedes E clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes E 200 2009 CGI | 1.8 Gasolina | 184 CV | 6.6l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes E 200 2009 CGI Automatic | 1.8 Gasolina | 184 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 250 2009 CGI | 1.8 Gasolina | 204 CV | 7.3l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 200 2011 CDI BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 2.1 Diesel | 136 CV | 5.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 220 2009 CDI | 2.1 Diesel | 170 CV | 5.5l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes E 220 2009 CDI Automatic | 2.1 Diesel | 170 CV | 6.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 250 2009 CDI | 2.1 Diesel | 204 CV | 5.5l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes E 250 2009 CDI Automatic | 2.1 Diesel | 204 CV | 6.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 2009 | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.3l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2009 CDI – (231 CV) | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2009 CDI 4MATIC 4×4 – (231 CV) | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 300 2011 BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 252 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 2011 4Matic BlueEFFICIENCY 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 252 CV | 7.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 350 2009 | 3.5 Gasolina | 272 CV | 9.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2009 4MATIC 4×4 | 3.5 Gasolina | 272 CV | 9.7l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 350 2011 BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 306 CV | 6.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350 2011 4Matic BlueEFFICIENCY 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 3.5 Gasolina | 306 CV | 7.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 500 2011 BlueEFFICIENCYEne 2011 — Ene 2013 | 4.7 Gasolina | 408 CV | 8.9l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 500 2011 4Matic BlueEFFICIENCY 4x4Ene 2011 — Ene 2013 | 4.7 Gasolina | 408 CV | 9.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 500 2009 | 5.5 Gasolina | 388 CV | 11.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 500 2009 4MATIC 4×4 | 5.5 Gasolina | 388 CV | 11.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 63 2009 AMG – 100 km/h en 4.5 segundos | 6.2 Gasolina | 525 CV | – | Automático | Trasera |
¿Qué motor tiene el Mercedes E 300?
El Mercedes-Benz E 300 e es un automóvil que destaca por su sistema de propulsión híbrido, combinando un eficiente motor de gasolina con un potente motor eléctrico. En este caso, el vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros que produce una potencia de 211 caballos y un par motor de 350 Nm, disponible en un amplio rango de revoluciones que va desde las 1.200 hasta las 4.000 vueltas.
Adicionalmente, el Mercedes E 300 e está equipado con un motor eléctrico de 90 kWh que genera un par motor de 440 Nm, lo que contribuye a mejorar la eficiencia y la potencia del vehículo. Esta combinación de motores permite al E 300 e lograr un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible, ofreciendo una experiencia de conducción dinámica y respetuosa con el medio ambiente.
En resumen, el Mercedes-Benz E 300 e destaca por su tecnología híbrida avanzada que combina la potencia de un motor de gasolina con la eficiencia de un motor eléctrico, proporcionando un rendimiento excepcional y una conducción suave y silenciosa.
¿Qué significa la letra E en un Mercedes?
La letra “E” en un Mercedes indica que el motor del coche está equipado con inyección de gasolina. La inyección de gasolina es un sistema que se encarga de suministrar la cantidad precisa de combustible al motor para garantizar un funcionamiento eficiente y óptimo. En el caso de los vehículos Mercedes, la presencia de la letra “E” en la denominación puede ser un indicativo de que el motor cuenta con esta tecnología para mejorar el rendimiento y la eficiencia del vehículo.
La inyección de gasolina es un sistema moderno y avanzado que ha reemplazado a los antiguos carburadores en los motores de los automóviles. Permite una mezcla más precisa de aire y combustible, lo que se traduce en una mejor combustión, mayor potencia y un menor consumo de combustible. Además, este sistema contribuye a reducir las emisiones contaminantes, lo que favorece la protección del medio ambiente.
En resumen, la presencia de la letra “E” en un Mercedes indica que el motor está equipado con inyección de gasolina, lo que garantiza un funcionamiento más eficiente, mayor potencia, menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones contaminantes.
¿Cuánto gasta Mercedes E 300?
El Mercedes-Benz E 300 e berlina Plugin Hybrid es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de energía. Este modelo ofrece un consumo de 1.7 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción bastante económica en términos de combustible.
Además de su eficiencia en el consumo, el Mercedes-Benz E 300 e berlina Plugin Hybrid también ofrece una buena autonomía. Gracias a su sistema híbrido, este vehículo es capaz de recorrer largas distancias con una sola carga o tanque de combustible, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que buscan reducir costos en sus desplazamientos diarios.
En resumen, el Mercedes-Benz E 300 e berlina Plugin Hybrid es una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo eficiente en el consumo de energía, con un consumo de 1.7 l/100km y una autonomía que le permite recorrer largas distancias sin necesidad de recargar con frecuencia.
¿Qué motor lleva el Mercedes Clase E?
El Mercedes Clase E ofrece una amplia gama de motores para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores. En este caso, se mencionan dos motores que forman parte de la oferta del modelo: el E200 de gasolina y el E220d diésel.
El motor E200 es una opción de gasolina que cuenta con cuatro cilindros y una capacidad de 2.0 litros. Este motor ha sido diseñado con tecnología mild-hybrid, lo que le permite ofrecer un equilibrio entre potencia y eficiencia. Con una potencia de 204 CV y un par motor de 320 Nm, el E200 promete una experiencia de conducción dinámica y ágil.
Por otro lado, el motor E220d es una alternativa diésel que también destaca por su rendimiento. Con una potencia de 197 CV y un par motor de 440 Nm, este propulsor ofrece una combinación de fuerza y eficiencia que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que valoran el consumo de combustible y el torque en sus desplazamientos diarios.
En resumen, la gama de motores del Mercedes Clase E se caracteriza por ofrecer opciones tanto en gasolina como en diésel, brindando a los conductores la posibilidad de elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en términos de potencia, eficiencia y rendimiento.