Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V: Descripción y Especificaciones
El Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V es un modelo familiar que se produjo desde mayo de 1999 hasta febrero de 2002. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.8 litros de desplazamiento, este vehículo destaca por su potencia de 112 caballos a 5500 rpm, convirtiéndose en la versión más potente de la gama Peugeot 306 durante el período de 1999 a 2002. Además, cuenta con un par de 155 Nm a 4250 revoluciones por minuto.
Especificaciones del Motor
El motor de este Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V cuenta con 16 válvulas y su árbol de levas se acciona mediante una correa. Es importante mencionar que el sistema de inyección de combustible no incluye turbocompresor y cumple con la norma de emisiones Euro 2. La vida útil estimada del motor se sitúa entre los 270 000 y 450 000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
Preguntas Frecuentes sobre el Motor
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– La cadena y correa de un motor son componentes que se encargan de transmitir el movimiento desde el cigüeñal a otras partes del motor, como el árbol de levas. La correa es una banda de goma que necesita ser reemplazada periódicamente, mientras que la cadena es más duradera.
Especificaciones Adicionales
El Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V utiliza aceite de motor 5W-40, con una capacidad de 5 litros. Presenta tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades. En cuanto a su desempeño, alcanza los 100 km/h en 12 segundos y puede llegar a una velocidad máxima de 190 km/h.
Consumo de Combustible y Autonomía
En modo combinado, el consumo de combustible de este Peugeot 306 se sitúa en 8.4 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En ciudad, el consumo es de 12.1 l/100km, mientras que en carretera desciende a 6.4 l/100km. Con un tanque de 60 litros, la autonomía puede alcanzar hasta 700 kilómetros en ciclo urbano y hasta 920 kilómetros en carretera.
Preguntas Frecuentes sobre el Consumo
1. ¿Cuál es el consumo real de combustible de este Peugeot 306?
– Según los comentarios de los usuarios, el consumo real se aproxima al consumo combinado declarado por el fabricante e incluso puede ser inferior en algunas circunstancias.
En resumen, el Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y espacio familiar, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y confiable.
Ficha Propietario del Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V
Versión: | Peugeot 306 Break 1.8 16V |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 1999. mayo al 2002. febrero |
Motor: | 1761 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 201 g/km |
Potencia: | 112 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 155 NM en 4250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 190 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.4(combinado) – 12.1(urbano) – 6.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.7 l/100km (27 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.34m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Capacidad del maletero: | 440 litros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.34m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Capacidad del maletero: | 440 litros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Cilindrada: | 1761 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 83 mm |
Carrera del Pistón | 81.4 mm |
Relación de compresión: | 10.4 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Peugeot 306 1999 Break 1.8 16V tipo de aceite: | 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5 litros (5.3 cuartos) |
Potencia: | 112 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 155 NM en 4250 RPM |
Inicio la producción (año): | 1996 |
Duración la producción: | 6 años |
Motor utilizado también en: | Citroen XsaraCitroen Xantia |
Características de la Generación del Peugeot 306 1999 Familiar
- Producción: de mayo de 1999 a mayo de 2002
- Tracción: delantera
- Variantes de motores: 4 de gasolina (1.4L a 1.8L, 75 a 112 caballos de fuerza) y 2 diesel (1.9L a 2.0L, 70 a 90 caballos de fuerza)
- Cajas de cambio: manual (6 versiones) y automático (2 versiones)
- Consumo medio de combustible: entre 6.9 y 8.4 litros por 100km en gasolina, y entre 5.2 y 6.2 litros por 100km en diesel
- Emisiones de CO2: entre 141 y 201 gramos por kilómetro
- Aceleración: de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos (mejor versión)
- Velocidad máxima: 190 km/h (para la versión con motor de 1.8L y 112 caballos)
- Longitud: 434 cm
- Peso bruto: de 1600 a 1655 kg
- Capacidad del maletero: 440 litros, ampliable a 1512 litros abatiendo los asientos traseros
- Precio medio: alrededor de 1100 €
- Coste medio de reparación: 50 € por año
- Coste de propiedad: 2100 € al año, 0.41 € por kilómetro
Para más información detallada sobre precios y costos, consulta la información específica del Peugeot 306 1999.
Otras versiones del Peugeot 306
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Peugeot 306 1999 Break 1.4 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.9l/100km | Manual |
Peugeot 306 1999 Break 1.6Mai 1999 — Feb 2001 | 1.6 Gasolina | 90 CV | 7.3l/100km | Manual |
Peugeot 306 1999 Break 1.6Mai 1999 — Ene 2001 | 1.6 Gasolina | 90 CV | 7.8l/100km | Automático |
Peugeot 306 2001 Break 1.6Ene 2001 — Mai 2002 – 100 km/h en 10.9 segundos | 1.6 Gasolina | 98 CV | 6.9l/100km | Manual |
Peugeot 306 2001 Break 1.6Ene 2001 — Mai 2002 | 1.6 Gasolina | 98 CV | 7.8l/100km | Automático |
Peugeot 306 1999 Break 1.8 16VMai 1999 — Feb 2002 (112 CV) | 1.8 Gasolina | 112 CV | 8.4l/100km | Manual |
Peugeot 306 1999 Break 1.9d | 1.9 Diesel | 70 CV | 6.2l/100km | Manual |
Peugeot 306 1999 Break 2.0 HDI – (90 CV) | 2.0 Diesel | 90 CV | 5.2l/100km | Manual |
¿Cuánto consumo el Peugeot 306 18 8v?
El consumo de combustible del Peugeot 306 18 8v es de 9,03 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este dato se mantiene constante tanto en condiciones de conducción normal como en rutas urbanas, lo que indica que el vehículo tiene un consumo bastante estándar independientemente del tipo de trayecto que se realice.
Es importante tener en cuenta que factores como el estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo, la calidad de la gasolina utilizada y las condiciones del tráfico pueden influir en el consumo de combustible de un automóvil. En este caso, el Peugeot 306 18 8v muestra una eficiencia aceptable en términos de consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción equilibrada para aquellos conductores que buscan un rendimiento constante en este aspecto.
En resumen, el Peugeot 306 18 8v tiene un consumo de 9,03 litros por cada 100 kilómetros en condiciones normales de conducción, lo que lo sitúa en un nivel medio en cuanto a eficiencia de combustible dentro de su categoría.
¿Qué motor tiene el Peugeot 306 naftero?
El Peugeot 306 naftero cuenta con dos opciones de motorización a gasolina disponibles, que son el 1.1i y el 2.0i 16V (S16). El motor 1.1i tiene una cilindrada de 1124 cm³ y una relación de compresión de 9.4:1, lo que le permite generar una potencia máxima de 55 CV (40 kW) a 6200 rpm. Por otro lado, el motor 2.0i 16V (S16) tiene una cilindrada de 1998 cm³ y una relación de compresión de 10.4:1, lo que le otorga una potencia máxima de 152 CV (112 kW) a 6500 rpm.
Estos motores ofrecen diferentes niveles de potencia y desempeño, lo que permite a los propietarios del Peugeot 306 naftero elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Además, la variedad de motores disponibles brinda a los conductores la posibilidad de disfrutar de una experiencia de conducción personalizada y ajustada a sus requerimientos específicos.
¿Cuánto gasta un Peugeot 306?
El Peugeot 306 es un automóvil que ofrece un rendimiento moderado en términos de consumo de combustible y aceleración. En cuanto al consumo, según las pruebas realizadas bajo el ciclo de conducción NEDC, el Peugeot 306 tiene un consumo de 5,8 litros por cada 100 kilómetros en condiciones extraurbanas, 9,9 litros por cada 100 kilómetros en entornos urbanos y un consumo promedio de 7,3 litros por cada 100 kilómetros en condiciones mixtas.
En cuanto a su capacidad de aceleración, el Peugeot 306 puede alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en aproximadamente 13,9 segundos.
Estos datos sugieren que el Peugeot 306 no es un automóvil de altas prestaciones en términos de consumo de combustible o de aceleración, pero ofrece un equilibrio decente entre eficiencia y rendimiento. Los conductores que buscan un automóvil económico en consumo y con una aceleración aceptable pueden encontrar en el Peugeot 306 una opción a considerar.
¿Qué medida de neumáticos lleva el 306?
El Peugeot 306, en su versión fabricada entre los años 1993 y 2001, cuenta con diferentes medidas de neumáticos según la configuración específica del vehículo. Las dimensiones correspondientes a este modelo son las siguientes:
– Para neumáticos de tamaño 155/70 R13: Esta medida indica que el ancho del neumático es de 155 mm, la altura del perfil es el 70% del ancho y está montado en una llanta de 13 pulgadas de diámetro. Estos neumáticos son comunes en vehículos más pequeños y compactos.
– Para neumáticos de tamaño 185/65 R14: En este caso, el ancho del neumático es de 185 mm, la altura del perfil es el 65% del ancho y se instala en una llanta de 14 pulgadas de diámetro. Estas dimensiones suelen ser utilizadas en vehículos de tamaño medio y ofrecen un buen equilibrio entre comodidad y rendimiento.
Es importante recordar que las medidas de los neumáticos son fundamentales para garantizar un adecuado rendimiento del vehículo, así como la seguridad en la conducción. Por lo tanto, es recomendable verificar las dimensiones correctas de los neumáticos para el Peugeot 306 y asegurarse de utilizar los modelos adecuados según las especificaciones del fabricante.