El Hatchback Renault Laguna 2010 2.0 ha sido producido desde enero de 2010 hasta enero de 2013. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 170 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 270 Nm a 3250 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un sistema de transmisión que utiliza una cadena metálica para sincronizar el movimiento de las piezas internas del motor, mientras que una correa de motor es una banda de goma reforzada con fibras que realiza la misma función. Ambos sistemas son utilizados para la sincronización de las válvulas y el motor en general.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Renault Laguna 2.0?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Renault Laguna 2.0 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.9 litros. Es importante utilizar un aceite de calidad para mantener el rendimiento óptimo del motor.
¿Cuál es la velocidad máxima y el consumo de combustible del Renault Laguna 2010 2.0?
La velocidad máxima de este coche es de 220 km/h y su consumo de combustible es de 8.7 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera. En ciudad, el consumo es de 12.5 l/100km, mientras que en carretera es de 6.5 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 66 litros, lo que le permite recorrer hasta 740 km en ciudad y hasta 1000 km en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Renault Laguna según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Renault Laguna es de 9.9 litros a los 100 km, un 14% más de lo declarado por el fabricante. Es importante tener en cuenta esta información para una estimación más precisa del gasto de combustible.
En resumen, el Renault Laguna 2010 2.0 gasolina es un hatchback con un motor potente y eficiente, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y comodidad en sus desplazamientos diarios.
Ficha Propietario del Renault Laguna 2010 2.0
Versión: | Renault Laguna 2.0 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2010. enero al 2013. enero |
Motor: | 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 201 g/km |
Potencia: | 170 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 270 NM en 3250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 220 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.7(combinado) – 12.5(urbano) – 6.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.9 l/100km (23.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.70m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 450 litros |
Peso bruto: | 1961 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.70m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 450 litros |
Peso bruto: | 1961 kg |
Cilindrada: | 1998 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82.7 mm |
Carrera del Pistón | 93 mm |
Relación de compresión: | 9.3 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 120.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Laguna 2010 2.0 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.9 litros (6.2 cuartos) |
Potencia: | 163 – 190 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 250 – 300 NM en 3250 RPM |
Inicio la producción (año): | 2001 |
Duración la producción: | 15 años |
Motor utilizado también en: | Renault ScenicRenault MeganeRenault Grand Espacey otros 4 Versións |
Características de la Generación del Renault Laguna 2010 Hatchback
- Generación producida entre enero de 2010 y enero de 2013.
- Disponible en 6 modificaciones con tracción delantera.
- Ofrece motores de gasolina de 2.0 litros con potencia de 140 a 170 caballos de fuerza, y motores diesel de 1.5 a 2.0 litros con potencia de 110 a 180 caballos de fuerza.
- Cajas de cambios disponibles: manual (4 versiones) y automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 7.6 a 8.7 litros por 100km para motores de gasolina y 4.7 a 6.3 litros por 100km para motores diesel.
- Emisiones de CO2: 173 a 201 gramos por kilómetro para motores de gasolina y 120 a 163 gramos por kilómetro para motores diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 8.5 segundos; velocidad máxima de 222 km/h.
- Longitud de 470 cm, con un espacio de maletero de 450 litros.
- Peso bruto de 1919 a 2076 kg, similar al promedio de la clase.
- Coste de propiedad estimado en 2400 € al año y 0.17 € por kilómetro, con costes de combustible representando el 52% y reparación/mantenimiento el 24%.
Para obtener información detallada sobre precios y costos, se recomienda utilizar la calculadora de coste del coche disponible.
Otras versiones del Renault Laguna
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Renault Laguna 2010 1.5 dCi | 1.5 Diesel | 110 CV | 4.7l/100km | Manual |
Renault Laguna 2.0 | 2.0 Gasolina | 140 CV | 7.6l/100km | Manual |
Renault Laguna 2010 2.0 (170 CV) | 2.0 Gasolina | 170 CV | 8.7l/100km | Automático |
Renault Laguna 2010 2.0 dCi | 2.0 Diesel | 150 CV | 5.2l/100km | Manual |
Renault Laguna 2010 2.0 dCi | 2.0 Diesel | 175 CV | 6.3l/100km | Automático |
Renault Laguna 2010 2.0 dCi – 100 km/h en 8.5 segundos | 2.0 Diesel | 180 CV | 5.7l/100km | Manual |
¿Qué motor trae Renault Laguna?
El Renault Laguna ha introducido un nuevo motor en su gama, se trata de un motor de 2.0 litros y 150 CV que viene a reemplazar al anterior motor de 2.2 litros que también ofrecía la misma potencia. Esta actualización representa un cambio significativo en la oferta de motores para el Renault Laguna, ofreciendo una opción más eficiente y moderna a los potenciales compradores.
Este motor de 2.0 litros y 150 CV brinda una combinación de potencia y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Además, cabe destacar que el motor anterior sigue disponible para las versiones con cambio automático, lo que amplía las opciones para los clientes que prefieren esa configuración.
En cuanto a los precios, el Renault Laguna equipado con el motor 2.0 dCi de 150 CV tiene un rango que va desde los 23,700 € hasta los 30,100 € para las versiones de cinco puertas. Esto ofrece una variedad de opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades, permitiendo a los compradores elegir la configuración que mejor se ajuste a sus preferencias.
En resumen, el Renault Laguna con su nuevo motor de 2.0 litros y 150 CV representa una actualización interesante en su gama, ofreciendo un equilibrio entre potencia, eficiencia y opciones de configuración. Con precios competitivos y una propuesta atractiva, este modelo se presenta como una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo versátil y moderno.
¿Cuánto consume un Renault Laguna?
El consumo de combustible de un Renault Laguna varía dependiendo de las condiciones de conducción y el tipo de recorrido. En promedio, en condiciones extraurbanas, el Renault Laguna consume alrededor de 4,6 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, este consumo se incrementa a unos 7,3 litros por cada 100 kilómetros. En un escenario medio que combina ambos tipos de conducción, el Renault Laguna registra un consumo de alrededor de 5,6 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a su desempeño, el Renault Laguna tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10,7 segundos. Estos datos son basados en pruebas realizadas bajo el ciclo de conducción NEDC (New European Driving Cycle), que es un estándar utilizado para medir el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos.
En resumen, el Renault Laguna es un vehículo que ofrece un consumo eficiente de combustible, especialmente en condiciones extraurbanas, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan economía en el consumo de combustible sin sacrificar el desempeño en la aceleración.
¿Cuándo se dejó de fabricar el Renault Laguna?
El Renault Laguna es un automóvil del segmento D que fue comercializado por el fabricante francés Renault durante un extenso período de tiempo, desde el año 1994 hasta el 2015. Durante estas dos décadas, el Renault Laguna se convirtió en un referente en el mercado automotriz europeo, destacando por su diseño elegante, su amplio espacio interior y sus avanzadas tecnologías de seguridad y confort.
Desde su lanzamiento en 1994, el Renault Laguna fue actualizándose y evolucionando a lo largo de sus distintas generaciones para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más exigente. Sin embargo, en el año 2015, Renault decidió cesar la producción del Laguna, poniendo fin a una era de éxito para este modelo.
A lo largo de su trayectoria, el Renault Laguna se ganó la confianza de los consumidores gracias a su equilibrio entre confort, prestaciones y fiabilidad. Su amplia gama de versiones, que incluía desde berlinas hasta variantes familiares, permitió que el Laguna se adaptara a las necesidades de diferentes tipos de clientes.
A pesar de que ya no se fabrica, el Renault Laguna sigue siendo recordado por muchos aficionados a la marca y a los automóviles en general, como un modelo emblemático que marcó una época en la historia de Renault y en el mercado de los automóviles de gama media.
¿Cuánto mide de largo el Renault Laguna 2?
El Renault Laguna 2, en su versión de 5 puertas Hatchback del año 2005, presenta unas especificaciones técnicas que lo hacen destacar en el segmento de automóviles medianos. En cuanto a sus dimensiones, este modelo tiene una longitud de 4.576 metros y una altura de 1.429 metros. Estas medidas le otorgan un tamaño considerable que contribuye a su presencia en la carretera.
Además, el Renault Laguna 2 cuenta con una distancia al suelo de 12 centímetros, lo que le proporciona una buena altura para superar obstáculos en el camino sin comprometer el confort de los ocupantes. En cuanto a su capacidad de maletero, este vehículo ofrece un amplio espacio de 1340 litros, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan transportar una gran cantidad de equipaje o carga.
En resumen, el Renault Laguna 2 del año 2005 destaca por su equilibrio entre tamaño, altura y capacidad de carga, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y espacioso para sus necesidades diarias.