El Hatchback Renault Laguna 2005 1.9 dCi es un vehículo producido a partir de mayo de 2006. Con un motor diesel de 1.9 litros, este coche ofrece una potencia de 130 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 300 Nm a 2000 revoluciones por minuto. Presenta tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 5 velocidades.
En cuanto a su desempeño, el Renault Laguna 2005 1.9 dCi acelera de 0 a 100 km/h en 12.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. En términos de consumo de combustible, este modelo registra un consumo de 6.9 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera (equivalente a 14.5 km por litro o 54.9 km por galón). Su tanque de combustible tiene una capacidad de 68 litros o 17.97 galones, lo que permite una autonomía de hasta 980 km sin necesidad de repostar en entornos urbanos.
Además, se ofrece una variante del Renault Laguna 2005 1.9 dCi con caja de cambios manual (Renault Laguna 2005 1.9 dCi MT), que destaca por su mayor dinamismo y eficiencia. Esta versión alcanza los 100 km/h en 10.2 segundos, dos segundos más rápido que la versión automática, y presenta un consumo de combustible oficial de 5.9 litros por cada 100 km, es decir, 1 litro menos que la versión automática, lo que supone una mejora del 14% en eficiencia.
Preguntas frecuentes sobre el Renault Laguna 2005 1.9 dCi
¿Cuándo comenzó la producción del Renault Laguna 2005 1.9 dCi?
La producción de este modelo inició en mayo de 2006.
¿Cuál es la potencia y el par motor del Renault Laguna 2005 1.9 dCi?
El vehículo ofrece una potencia de 130 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 300 Nm a 2000 revoluciones por minuto.
¿Qué tipo de tracción tiene el Renault Laguna 2005 1.9 dCi?
El Renault Laguna 2005 1.9 dCi cuenta con tracción delantera (FWD).
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este coche?
La velocidad máxima alcanzada por el Renault Laguna 2005 1.9 dCi es de 200 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 12.2 segundos en su versión automática y en 10.2 segundos en la versión con caja de cambios manual.
¿Cuál es el consumo de combustible y la autonomía del Renault Laguna 2005 1.9 dCi?
El consumo de combustible es de 6.9 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera para la versión automática, con una autonomía de hasta 980 km con su tanque de 68 litros. La versión manual consume 5.9 litros por cada 100 km.
Ficha Propietario del Renault Laguna 2005 1.9 dCi
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Renault Laguna 1.9 dCi |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2006. mayo |
Motor: | 1900 cm3 – Diesel |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 130 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 300 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.9(combinado) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 68 litros (18 galones) |
Dimensiones: | 4.58m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Capacidad del maletero: | 430 litros |
Peso bruto: | 1550 kg |
Características de la Generación del Renault Laguna 2005 Hatchback
- Producción de marzo de 2005 a julio de 2006
- 16 modificaciones disponibles en esta generación
- Tracción delantera
- Disponible con motores de gasolina de 1.6 a 2.9 litros, y de 115 a 210 caballos de fuerza
- Se ofrece con seis motores diesel de 1.9 a 2.2 litros, y de 92 a 175 caballos de fuerza
- Opciones de caja de cambios manual (11 versiones) y automática (5 versiones)
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 7.5 a 9.9 litros por 100km para gasolina, 5.6 a 7.6 litros por 100km para diesel
- Emisiones de CO2: 177 a 237 gramos por kilómetro para gasolina, 152 a 202 gramos por kilómetro para diesel
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 7.2 segundos, en la versión 2.0 Turbo 16V
- Velocidad máxima de 235 km/h en la versión 2.0 gasolina 205 caballos, y 2.9 gasolina 210 caballos
Otras versiones del Renault Laguna
¿Cuánto consume un renault laguna diesel?
El Renault Laguna en su versión diésel ofrece diferentes consumos de combustible dependiendo del tipo de conducción y del entorno en el que se encuentre. En carretera, se estima un consumo de 5,7 litros a los 100 kilómetros cuando se circula a una velocidad de 120 km/h. Este dato indica una eficiencia en el gasto de combustible durante trayectos largos y a velocidades estables.
En cambio, en autopista el consumo se incrementa a 7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto sugiere que al circular a mayores velocidades en este tipo de vía, el vehículo consume un poco más de combustible para mantener el rendimiento adecuado.
Por otro lado, en entornos urbanos como la ciudad, el consumo de combustible aumenta hasta los 8,7 litros por cada 100 kilómetros. En este caso, la conducción suele ser más detenida, con aceleraciones y frenadas frecuentes, lo que repercute en un mayor consumo de diésel en comparación con la circulación en carretera o autopista.
En resumen, el consumo de combustible del Renault Laguna diésel varía entre 5,7 y 8,7 litros por cada 100 kilómetros, dependiendo de la situación de conducción. Es importante tener en cuenta estos datos al planificar rutas y desplazamientos para optimizar el rendimiento del vehículo y controlar los gastos en combustible.
¿Cuántos caballos tiene un Renault Laguna?
El Renault Laguna ofrece una variedad de opciones en cuanto a la potencia de sus motores. Entre las opciones disponibles se encuentran:
1. Renault Laguna 1.6 16v: Con una potencia máxima de 107CV (que luego se ajusta a 112 CV).
2. Renault Laguna 1.8 16v: Ofrece una potencia de 121 CV.
3. Renault Laguna 2.0 IDE: Equipado con inyección directa y 140 CV, este modelo fue reemplazado por el 2.0 16v de 136 CV.
4. Renault Laguna 2.0T: Esta versión cuenta con motores sobrealimentados mediante turbo, con variantes de 165 CV (que posteriormente fue aumentada a 170 CV) y 204 CV.
5. Renault Laguna 3.0 V6 24v: Ofrece una potente potencia de 207 CV.
Estas opciones permiten a los conductores elegir la potencia que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias de conducción. Cada motor tiene sus propias características y beneficios, lo que brinda a los usuarios una amplia gama de opciones para encontrar el Renault Laguna que se adapte a sus requerimientos.
¿Qué motor tiene el Renault Laguna 2003?
El Renault Laguna del año 2003 viene equipado con un motor de gasolina de 2.0 litros y 16 válvulas que produce una potencia máxima de 135 CV. Esta versión, conocida como Renault Laguna 2.0 16v Dynamique de 5 puertas, ofrece un rendimiento sólido y una conducción ágil.
El motor de 2.0 litros proporciona una combinación equilibrada de potencia y eficiencia, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan un buen rendimiento en un vehículo familiar. Con una transmisión manual, los conductores pueden disfrutar de un mayor control sobre la conducción y sacar el máximo provecho del motor.
En resumen, el Renault Laguna 2003 con motor 2.0 de 16 válvulas es una excelente opción para aquellos que valoran el rendimiento, la comodidad y la versatilidad en un vehículo. Su potente motor y su diseño elegante lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil confiable y con un buen desempeño en su segmento.
¿Cuánto mide el Renault Laguna?
El Renault Laguna es un automóvil de tamaño mediano que cuenta con unas dimensiones específicas que lo hacen destacar en su segmento. Con una longitud de 4.576 mm, una anchura de 1.772 mm y una altura de 1.429 mm, el Renault Laguna ofrece un equilibrio entre espacio interior y maniobrabilidad en la ciudad. Su batalla de 2.748 mm contribuye a una buena estabilidad en la carretera y una conducción confortable.
Además, el depósito de combustible del Renault Laguna permite una autonomía adecuada, brindando al conductor la tranquilidad de no tener que detenerse con frecuencia a repostar. Esta característica es fundamental para aquellos que realizan viajes largos o que necesitan un vehículo confiable en su día a día.
En resumen, el Renault Laguna destaca por sus medidas bien proporcionadas que ofrecen comodidad, seguridad y eficiencia en su conducción. Con un diseño elegante y funcional, este automóvil se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo versátil y confortable.