Ficha Técnica y Manual en PDF del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V

Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V: Especificaciones, características y consumo

En este artículo, exploraremos a fondo el modelo Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V, un vehículo familiar que estuvo en producción desde enero de 2001 hasta marzo de 2005. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y un desplazamiento de 1.6 litros, este automóvil ofrece un rendimiento interesante en términos de potencia y consumo de combustible. A continuación, detallaremos sus especificaciones técnicas, características destacadas y datos relevantes sobre su consumo real.

Especificaciones técnicas del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V

– Motor: Cuatro cilindros en línea
– Desplazamiento: 1.6 litros
– Potencia: 110 caballos de fuerza a 5750 rpm
– Par: 148 Nm a 3750 rpm
– Árbol de levas: Accionado por correa
– Sistema de inyección: Combustible sin turbocompresor
– Normas de emisiones: Euro 4 y Euro 5
– Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
– Capacidad de aceite: 4.8 litros
– Tracción: Delantera (FWD)
– Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
– Aceleración 0-100 km/h: 11.7 segundos
– Velocidad máxima: 188 km/h
– Consumo de combustible combinado: 7.4 litros/100 km
– Consumo en ciudad: 10 l/100km
– Consumo en carretera: 5.9 l/100km
– Capacidad del tanque: 70 litros

Preguntas frecuentes sobre el Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V

1. ¿Qué diferencias existen entre una cadena y una correa de motor?
Las cadenas de distribución son metálicas y suelen ser más duraderas, aunque requieren un mantenimiento más cuidadoso. Las correas, por otro lado, son de goma y suelen necesitar ser reemplazadas en intervalos específicos según las recomendaciones del fabricante.

2. ¿Cuál es el consumo real de combustible del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real de este modelo es de 8 litros a los 100 km, lo que representa un 8% más de lo declarado por el fabricante.

3. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros se pueden recorrer con un tanque lleno?
El Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V cuenta con un tanque de 70 litros, lo que le permite recorrer hasta 940 kilómetros en ciudad y hasta 1180 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

4. ¿Qué normas de emisiones cumple el motor de este vehículo?
El motor del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5, lo que garantiza un impacto ambiental reducido.

5. ¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?
Este modelo ofrece una potencia de 110 caballos de fuerza a 5750 rpm y un par de 148 Nm a 3750 rpm, lo que le brinda un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

Con estas respuestas a preguntas frecuentes, esperamos haber aclarado tus dudas sobre el Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V. ¡Disfruta de un paseo informativo por las características técnicas de este vehículo!

Ficha Propietario del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V

Versión: Renault Laguna Grand Tour 1.6 16V
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2001. enero al 2005. marzo
Motor: 1598 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 178 g/km
Potencia: 110 CV en 5750 RPM
Par máximo: 148 NM en 3750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 188 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.4(combinado) – 10.0(urbano) – 5.9(autopista)
Consumo real de combustible: 8 l/100km (29.4 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.70m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Peso bruto: 1300 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.70m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Peso bruto: 1300 kg
Cilindrada: 1598 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 79.5 mm
Carrera del Pistón 80.5 mm
Relación de compresión: 9.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 60.000 km
Sistema de Inyección: Inyección
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4.8 litros (5.1 cuartos)
Potencia: 105 – 115 CV en 5750 RPM
Par máximo: 145 – 155 NM en 3750 RPM
Inicio la producción (año): 1999
Duración la producción: 25 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2002.
Motor utilizado también en: Renault ScenicRenault ClioDacia Dustery otros 5 Versións

Características de la Generación del Renault Laguna 2001 Familiar

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  1. Producción desde enero de 2001 hasta marzo de 2005
  2. 13 modificaciones disponibles en esta generación
  3. Solo disponible con tracción delantera
  4. Disponible con motores de gasolina de 1.6 a 2.9 litros y potencia de 110 a 210 caballos de fuerza
  5. Tres motores diesel con capacidad de 1.9 a 2.2 litros y potencia de 101 a 150 caballos de fuerza
  6. Opciones de caja de cambios manual (8 versiones) y automática (5 versiones)
  7. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 7.4 a 10.3 litros por 100 km para gasolina y 5.6 a 7.7 litros por 100 km para diesel
  8. Emisiones de CO2: 178 a 247 gramos por kilómetro para gasolina y 149 a 204 gramos por kilómetro para diesel
  9. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos; velocidad máxima de 230 km/h
  10. Peso bruto de 1300 a 1500 kg, aproximadamente un 30% más ligero que el promedio para esta clase

Según las opiniones de los usuarios, el Renault Laguna 2001-2005 tiene un consumo real de combustible un promedio de aproximadamente un 10% mayor que el declarado por el fabricante. La calificación promedio dada por los usuarios es de 6.7 sobre 10, con un 85% que recomendaría este coche a un amigo.

Otras versiones del Renault Laguna

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V 1.6 Gasolina 110 CV 7.4l/100km Manual
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V 1.8 Gasolina 123 CV 7.7l/100km Manual
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V 1.8 Gasolina 123 CV 8.6l/100km Automático
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.9 DCiOct 2001 — Mar 2005 1.9 Diesel 101 CV 5.6l/100km Manual
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.9 DCi 1.9 Diesel 120 CV 5.6l/100km Manual
Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.0 16VJul 2002 — Mar 2005 2.0 Gasolina 135 CV 8.0l/100km Manual
Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.0 16VJul 2002 — Mar 2005 2.0 Gasolina 135 CV 8.5l/100km Automático
Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V IDESep 2001 — Sep 2003 2.0 Gasolina 140 CV 7.9l/100km Manual
Renault Laguna 2003 Grand Tour 2.0 Turbo 16VEne 2003 — Mar 2005 2.0 Gasolina 163 CV 8.5l/100km Manual
Renault Laguna 2003 Grand Tour 2.0 Turbo 16VEne 2003 — Mar 2005 2.0 Gasolina 163 CV 9.2l/100km Automático
Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.2 DCiEne 2002 — Mar 2005 – (150 CV) 2.2 Diesel 150 CV 6.4l/100km Manual
Renault Laguna 2003 Grand Tour 2.2 DCiMar 2003 — Mar 2005 – (150 CV) 2.2 Diesel 150 CV 7.7l/100km Automático
Renault Laguna 2001 2.9 Grand Tour 3.0 V6 24V – 100 km/h en 8.3 segundos 2.9 Gasolina 210 CV 10.3l/100km Automático

¿Qué motor trae el Renault Laguna 2001?

El Renault Laguna 2001 viene equipado con diferentes opciones de motorización de gasolina. Entre ellas se destacan dos opciones:

1. Motor 1.6 16V:
– Cilindrada: 1598 cm³
– Relación de compresión: 10.0:1
– Potencia máxima: 107 CV (79 kW) @ 5750 rpm

2. Motor 1.8 16V:
– Cilindrada: 1783 cm³
– Relación de compresión: 9.8:1
– Potencia máxima: 120 CV (88 kW) @ 5750 rpm

Estos motores ofrecen distintas características en cuanto a potencia y desempeño, brindando al Renault Laguna 2001 opciones para adaptarse a las necesidades de los conductores. Con estas especificaciones, el Renault Laguna 2001 se destaca por su variedad de opciones de motorización de gasolina que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

¿Cuánto gasta un Renault Laguna?

El consumo de combustible de un Renault Laguna varía según el tipo de conducción y las condiciones del camino en que se encuentre. En carretera, a una velocidad de 120 km/h, el Renault Laguna gasta aproximadamente 5,7 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra indica que en trayectos largos y con una conducción estable, el vehículo ofrece un buen rendimiento en cuanto a eficiencia energética.

Por otro lado, en autopista, el consumo aumenta ligeramente, alcanzando los 7 litros de combustible por cada 100 kilómetros. Esto se debe a la mayor velocidad y posiblemente a las condiciones del terreno, lo que requiere un mayor esfuerzo del motor y, por ende, un mayor consumo de combustible.

En el entorno urbano, el consumo de un Renault Laguna es mayor, llegando a los 8,7 litros por cada 100 kilómetros. El tráfico constante, las paradas frecuentes y las aceleraciones y frenadas continuas en la ciudad contribuyen a un mayor gasto de combustible en comparación con la conducción en carretera o autopista.

En resumen, el consumo de combustible de un Renault Laguna varía dependiendo del tipo de vía y la forma de conducción. Es importante tener en cuenta estos factores al planificar los viajes y calcular los costos asociados al uso del vehículo.

¿Qué motor trae Renault Laguna?

El Renault Laguna ha presentado una actualización significativa en su motorización con la introducción de un nuevo motor de 2.0 litros y 150 CV. Esta nueva motorización reemplaza al anterior motor de 2.2 litros que poseía la misma potencia. Sin embargo, cabe destacar que el motor anterior seguirá disponible para las versiones que cuenten con cambio automático.

Con esta renovación, el Renault Laguna ofrece un rendimiento mejorado y una mayor eficiencia en el consumo de combustible. La potencia de 150 CV asegura una experiencia de conducción dinámica y ágil, ideal para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre desempeño y eficiencia.

En cuanto a la oferta de precios, el Renault Laguna con el motor 2.0 dCi de 150 CV tiene un rango de precios que va desde los 23.700 hasta los 30.100 euros en las versiones de cinco puertas. Esta variedad de precios ofrece opciones para diferentes preferencias y necesidades de los usuarios, permitiendo acceder a un vehículo con un motor renovado a un precio competitivo en el mercado.

En resumen, el Renault Laguna con su nuevo motor de 2.0 litros y 150 CV representa una actualización significativa en términos de rendimiento y eficiencia, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción mejorada y versátil. Además, la amplia gama de precios disponibles brinda opciones para que los clientes encuentren la configuración que mejor se adapte a sus requerimientos y presupuesto.

¿Qué medidas tiene el Renault Laguna?

En este caso, te proporcionaré un contenido detallado basado en las medidas del Renault Laguna:

El Renault Laguna es un automóvil que se destaca por sus dimensiones equilibradas y su diseño elegante. Con una longitud de 4.576 mm, una anchura de 1.772 mm y una altura de 1.429 mm, este vehículo ofrece un amplio espacio interior para los ocupantes, así como un diseño aerodinámico que contribuye a su eficiencia en carretera.

Además, el Renault Laguna cuenta con una batalla de 2.748 mm, lo que se traduce en una buena estabilidad y maniobrabilidad en diferentes tipos de terreno. Esta distancia entre ejes también contribuye a la comodidad de la conducción, ya que proporciona una sensación de solidez y control al volante.

En cuanto al depósito de combustible, el Renault Laguna cuenta con una capacidad adecuada para largos trayectos sin necesidad de repostar con frecuencia. Este detalle es importante para aquellos conductores que buscan autonomía y eficiencia en sus desplazamientos diarios.

En resumen, el Renault Laguna se caracteriza por sus medidas bien proporcionadas, que ofrecen un equilibrio entre confort, espacio interior y eficiencia en el consumo de combustible. Con un diseño atractivo y funcional, este automóvil es una opción ideal para aquellos que valoran tanto la estética como el rendimiento en carretera.