Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V: Especificaciones y Características
En este artículo, exploraremos en detalle la Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V, un modelo familiar que estuvo en producción desde julio de 2002 hasta marzo de 2005. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento notable. A continuación, detallaremos sus especificaciones técnicas, características principales y algunas preguntas frecuentes que los usuarios podrían tener sobre este modelo.
Especificaciones Técnicas
– Motor: Cuatro cilindros, 2.0 litros
– Potencia: 135 caballos de fuerza a 5500 rpm
– Par máximo: 191 Nm a 3750 rpm
– Transmisión: Automática de 4 velocidades
– Tracción: Delantera (FWD)
– Velocidad máxima: 197 km/h
– Aceleración 0-100 km/h: 12.3 segundos
– Consumo de combustible: 8.5 litros por 100 km en modo combinado
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué tipo de aceite de motor utiliza el Renault Laguna 2001 2.0?
El Renault Laguna 2001 2.0 utiliza aceite de motor con especificaciones 5W-30 o 5W-40, con una capacidad total de 5.9 litros.
2. ¿Cómo se acciona el árbol de levas en el motor de este modelo?
El árbol de levas del motor de cuatro cilindros y 16 válvulas del Renault Laguna 2001 se acciona mediante una correa. Tanto las cadenas como las correas son componentes internos del motor que se encargan de sincronizar el funcionamiento de sus diferentes partes.
3. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible de este vehículo?
La capacidad del tanque de combustible del Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V es de 70 litros, lo que le permite recorrer hasta 820 kilómetros en ciudad y hasta 1080 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
4. ¿Cuál es el consumo real de combustible de este modelo según las opiniones de los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible del Renault Laguna 2001 es de aproximadamente 9.3 litros por cada 100 km, un 9% más alto que el consumo declarado por el fabricante.
5. ¿Existen otras versiones de este modelo con caja de cambios manual?
Sí, también está disponible una versión del Renault Laguna 2001 con caja de cambios manual (Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.0 16V MT), que ofrece un rendimiento ligeramente diferente en cuanto a aceleración y consumo de combustible.
Con esta información detallada sobre el Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V, los usuarios podrán tener una mejor comprensión de las características y especificaciones de este modelo familiar. ¡Conduce con seguridad y disfruta de la experiencia de manejar este vehículo versátil y eficiente!
Ficha Propietario del Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V
Versión: | Renault Laguna Grand Tour 2.0 16V |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2002. julio al 2005. marzo |
Motor: | 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 204 g/km |
Potencia: | 135 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 191 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 197 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.5(combinado) – 12.3(urbano) – 6.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.3 l/100km (25.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.70m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Peso bruto: | 1300 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.70m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Peso bruto: | 1300 kg |
Cilindrada: | 1998 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82.7 mm |
Carrera del Pistón | 93 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.9 litros (6.2 cuartos) |
Potencia: | 135 – 140 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 185 – 195 NM en 3750 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Renault ScenicRenault ClioRenault Meganey otros 3 Versións |
Características de la Generación del Renault Laguna 2001 Familiar
- Producción: Enero 2001 – Marzo 2005
- Tracción: Delantera
- Motor: Disponible en 6 motores de gasolina (1.6L a 2.9L, 110 a 210 HP) y 3 motores diesel (1.9L a 2.2L, 101 a 150 HP)
- Cambios: Manual (8 versiones) y Automático (5 versiones)
- Consumo de combustible: Gasolina (7.4 a 10.3 litros/100km), Diesel (5.6 a 7.7 litros/100km)
- Emisiones de CO2: Gasolina (178 a 247 g/km), Diesel (149 a 204 g/km)
- Aceleración: De 0 a 100 km/h en 8.3 segundos (mejor versión)
- Velocidad máxima: 230 km/h
- Longitud: 470 cm
- Peso: De 1300 a 1500 kg
El Renault Laguna 2001 es un automóvil de tamaño decente, relativamente ligero y con opciones de motorización variadas. Destaca por su consumo de combustible moderado en ambas versiones y su aceleración ágil en las versiones más potentes. A pesar de ser un modelo económico, ofrece un rendimiento aceptable en diferentes aspectos.
En cuanto a la percepción de los usuarios, el Renault Laguna 2001 ha recibido críticas mixtas, con una calificación promedio de 6.7 sobre 10. A pesar de esto, el 85% de los revisores lo recomendaría a un amigo, lo que sugiere que, a pesar de sus posibles fallos, sigue siendo una opción viable para muchos conductores.
Otras versiones del Renault Laguna
¿Qué motor trae el Renault Laguna 2001?
El Renault Laguna 2001 viene equipado con motores de gasolina que ofrecen diferentes opciones para los usuarios. Entre los motores disponibles se encuentran el 1.6 16V y el 1.8 16V.
El motor 1.6 16V tiene una cilindrada de 1598 cm³ y una relación de compresión de 10.0:1. Su potencia máxima es de 107 CV (79 kW) a 5750 rpm. Por otro lado, el motor 1.8 16V tiene una cilindrada de 1783 cm³ y una relación de compresión de 9.8:1, con una potencia máxima de 120 CV (88 kW) a 5750 rpm.
Estas opciones de motorización ofrecen a los propietarios del Renault Laguna 2001 diferentes niveles de potencia y rendimiento, adaptándose a las necesidades de conducción de cada cliente. Con estas características, el Renault Laguna 2001 se presenta como una opción versátil y eficiente en el mercado de automóviles de la época.
¿Cuánto consume un Renault Laguna?
El Renault Laguna es un modelo de automóvil que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su desempeño en la aceleración. En cuanto al consumo, se puede observar que el vehículo tiene diferentes valores según el entorno de conducción.
En condiciones extraurbanas, es decir, en carreteras y autopistas, el Renault Laguna tiene un consumo de 4,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este dato refleja la capacidad del vehículo para optimizar su rendimiento en trayectos de larga distancia, donde la velocidad suele ser más constante y estable.
En entornos urbanos, donde el tráfico es más denso y se realizan frecuentes paradas y arranques, el consumo del Renault Laguna es ligeramente mayor, alcanzando los 7,3 litros por cada 100 kilómetros. A pesar de este aumento en el consumo, el vehículo mantiene una eficiencia adecuada que lo hace una opción práctica para la movilidad en la ciudad.
En términos generales, considerando una combinación de conducción en diferentes entornos, el consumo medio del Renault Laguna se sitúa en 5,6 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja una buena eficiencia energética del automóvil, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y ahorro de combustible.
En cuanto a su desempeño en la aceleración, el Renault Laguna es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en un tiempo de 10,7 segundos. Este dato indica una respuesta dinámica del vehículo, que ofrece una conducción ágil y segura en diversas situaciones de tráfico.
En resumen, el Renault Laguna destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo valores competitivos tanto en entornos urbanos como extraurbanos. Además, su buen desempeño en la aceleración lo convierte en una opción versátil para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento, economía y confort en la conducción.
¿Qué motor lleva el Renault Laguna?
El Renault Laguna ofrece una variada gama de motores para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus clientes. Uno de los motores disponibles es el dCi 110, un bloque de cuatro cilindros en línea que brinda al vehículo una potencia máxima de 110 CV y un par motor de 240 Nm. Este motor es una opción ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Si se busca un poco más de potencia, el Renault Laguna también ofrece el motor dCi 130. Con una potencia máxima de 130 CV y un par de 320 Nm, este motor proporciona una experiencia de conducción más dinámica y ágil. Ideal para aquellos conductores que disfrutan de una conducción enérgica y buscan un rendimiento superior en su vehículo.
En resumen, la gama de motores del Renault Laguna ofrece opciones para satisfacer diversas necesidades y preferencias. Desde el equilibrado dCi 110 hasta el potente dCi 130, cada motor proporciona un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción única en este icónico vehículo de la marca francesa Renault.
¿Cuántas valvulas tiene el Renault Laguna 20?
El Renault Laguna 2.0, equipado con el motor Volvo N7Q, cuenta con un total de 16 válvulas. Estas válvulas son fundamentales para el funcionamiento del motor, ya que regulan el flujo de aire y combustible hacia las cámaras de combustión, permitiendo así la combustión adecuada para generar la potencia necesaria para el funcionamiento del vehículo.
El hecho de que el Renault Laguna 2.0 cuente con 16 válvulas resalta su diseño y tecnología avanzada en el sistema de admisión y escape, lo que contribuye a un mejor rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. Las válvulas son componentes clave en el funcionamiento del motor, y en este caso, su número específico es una característica técnica importante que influye en el desempeño general del vehículo.
En resumen, el Renault Laguna 2.0 con motor Volvo N7Q está equipado con 16 válvulas, lo que demuestra un diseño sofisticado y un enfoque en la eficiencia y el rendimiento del motor.