Ficha Técnica y Manual en PDF del Nissan Almera 2002 1.5 DCi (3 puerta)

El Nissan Almera 2002 1.5 DCi es un hatchback producido por Nissan desde octubre de 2002 hasta marzo de 2006. Con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.5 litros, este vehículo ofrece potencia y eficiencia. A continuación, detallamos sus especificaciones técnicas y otros datos relevantes:

Especificaciones del Motor

  • Potencia: 82 caballos de fuerza a 4000 rpm
  • Par motor: 185 Nm a 2000 rpm
  • Tipo de motor: Diesel, 4 cilindros, 8 válvulas

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la energía del motor a diferentes partes del vehículo, mientras que una correa de motor es un material más flexible que cumple la misma función. Ambos deben estar en buen estado para el correcto funcionamiento del motor.

Sistema de Combustible y Emisiones

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  • Sistema de combustible: Common Rail
  • Norma de emisiones: Euro 3

Especificaciones Adicionales

  • Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
  • Capacidad de aceite: 4.9 litros
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Manual de 5 velocidades

Rendimiento y Consumo

  • Aceleración 0-100 km/h: 14.5 segundos
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • Consumo de combustible combinado: 4.8 litros/100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 60 litros

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la velocidad máxima del Nissan Almera 2002 1.5 DCi?

La velocidad máxima de este vehículo es de 170 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y carretera?

El consumo de combustible en ciudad es de 6 l/100km, y en carretera es de 4.1 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible?

El tanque tiene una capacidad de 60 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1240 kilómetros en ciudad y 1460 kilómetros en carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Nissan Almera es de 5.6 litros a los 100 km, un 17% más de lo declarado por el fabricante.

Ficha Propietario del Nissan Almera 2002 1.5 DCi (3 puerta)

Versión: Nissan Almera 1.5 DCi
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2002. octubre al 2006. marzo
Motor: 1461 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 127 g/km
Potencia: 82 CV en 4000 RPM
Par máximo: 185 NM en 2000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 170 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 14.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.8(combinado) – 6.0(urbano) – 4.1(autopista)
Consumo real de combustible: 5.6 l/100km (42 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.20m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.45m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 355 litros
Capacidad máxima del maletero: 1020 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1735 kg
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.20m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.45m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 355 litros
Capacidad máxima del maletero: 1020 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1735 kg
Cilindrada: 1461 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 76 mm
Carrera del Pistón 80.5 mm
Relación de compresión: 18.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 60.000 km
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Nissan Almera 2002 1.5 DCi tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4.9 litros (5.2 cuartos)
Potencia: 64 – 101 CV en 4000 RPM
Par máximo: 160 – 200 NM en 2000 RPM
Fabricante del motor: Renault
Inicio la producción (año): 2001
Duración la producción: 4 años
Motor utilizado también en: Renault ScenicRenault ClioNissan MicraSuzuki Jimnyy otros 5 Versións

Características de la Generación del Nissan Almera 2002 3 puerta Hatchback

  1. Producción de octubre de 2002 a marzo de 2006.
  2. Disponible en tracción delantera.
  3. Ofrece motores de gasolina de 1.5 a 1.8 litros y motores diesel de 1.5 a 2.2 litros.
  4. Variedad de potencias de motor, desde 98 a 136 caballos de fuerza.
  5. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  6. Consumo medio de combustible: entre 6.6 y 7.8 litros por 100km en gasolina, y entre 4.8 y 5.9 litros por 100km en diesel.
  7. Bajas emisiones de CO2, desde 127 a 187 gramos por kilómetro.
  8. Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos en la versión más rápida.
  9. Velocidad máxima de 200 km/h en la versión con motor diesel de 136 caballos.
  10. Capacidad del maletero de 355 litros, ampliable a 1020 litros abatiendo los asientos traseros.

Otras versiones del Nissan Almera

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Nissan Almera 2006 1.5Mar 2006 — Ene 2006 1.5 Gasolina 98 CV 6.6l/100km Manual
Nissan Almera 2002 1.5 DCi 1.5 Diesel 82 CV 4.8l/100km Manual
Nissan Almera 2002 1.8 (116 CV) 1.8 Gasolina 116 CV 7.5l/100km Manual
Nissan Almera 2002 1.8 (116 CV) 1.8 Gasolina 116 CV 7.8l/100km Automático
Nissan Almera 2002 2.2 DTOct 2002 — Mai 2003 2.2 Diesel 110 CV 5.9l/100km Manual
Nissan Almera 2003 2.2 DCiMai 2003 — Mar 2006 2.2 Diesel 112 CV 5.9l/100km Manual
Nissan Almera 2003 2.2 DCiMai 2003 — Mar 2006 – 100 km/h en 9.2 segundos 2.2 Diesel 136 CV 5.9l/100km Manual

¿Cuánto gasta Nissan Almera?

El Nissan Almera es un automóvil que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en la aceleración. En cuanto a su desempeño, el tiempo que tarda en alcanzar los 100 km/h desde cero es de 13,8 segundos, lo que lo sitúa en una categoría intermedia en términos de velocidad y potencia en comparación con otros vehículos de su segmento.

En lo que respecta al consumo de combustible, el Nissan Almera muestra cifras bastante favorables según el ciclo NEDC. En entornos extraurbanos, es capaz de recorrer 100 kilómetros con tan solo 5,5 litros de combustible, lo que refleja su eficiencia en carretera abierta. En zonas urbanas, el consumo se incrementa ligeramente a 8,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo cual es aún aceptable para un automóvil de estas características. Para situaciones mixtas o de conducción combinada, el consumo medio del Nissan Almera es de 6,6 litros por cada 100 kilómetros.

Estas cifras son significativas para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre desempeño y eficiencia en el consumo de combustible. El Nissan Almera se posiciona como una opción atractiva para quienes valoran la economía de uso y el rendimiento en la conducción diaria. Con un desempeño adecuado en aceleración y consumos contenidos, este automóvil se presenta como una alternativa competitiva en el mercado automotriz.

¿Cuántos litros de gasolina le caben a un Almera 2002?

El Nissan Almera del año 2002 cuenta con un depósito de combustible con una capacidad de 60 litros. Esta cantidad de gasolina es la que puede ser almacenada en el vehículo para su uso en el motor.

Tener un depósito de 60 litros de capacidad en un automóvil como el Almera 2002 permite una autonomía considerable en términos de distancia recorrida con una carga completa de combustible. Esta capacidad puede variar dependiendo de factores como el tipo de conducción, las condiciones de la carretera y el mantenimiento adecuado del vehículo.

Es importante mantener un control sobre el nivel de combustible en el depósito para evitar quedarse sin gasolina en momentos críticos. Conociendo la capacidad del depósito, los conductores pueden planificar sus viajes de manera más eficiente y evitar situaciones de emergencia.

En resumen, el Nissan Almera 2002 tiene un depósito de combustible con una capacidad de 60 litros, lo que proporciona a los conductores una buena autonomía y la posibilidad de realizar viajes más largos sin necesidad de repostar con frecuencia.

¿Qué motor tiene el Nissan Almera 2002?

El Nissan Almera 2002 viene equipado con un motor de gasolina de 1.8 litros que ofrece una potencia máxima de 116 CV. Esta variante, conocida como Nissan Almera 1.8 Acenta de 5 puertas, es parte de la gama de modelos lanzados en el año 2002. Este vehículo cuenta con un sistema de transmisión manual que proporciona un manejo eficiente y ágil en diferentes condiciones de conducción.

El motor de 1.8 litros del Nissan Almera 2002 brinda un equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible, lo que lo hace una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil con potencia suficiente para desplazarse con comodidad en carretera. Con una potencia de 116 CV, este motor ofrece una aceleración suave y una respuesta dinámica al pisar el acelerador.

Además, el Nissan Almera 2002 destaca por su diseño exterior elegante y aerodinámico, que no solo mejora la estética del vehículo, sino que también contribuye a una mejor eficiencia en el consumo de combustible. En términos de comodidad y espacio interior, este modelo ofrece un amplio espacio para pasajeros y carga, lo que lo convierte en una opción versátil para viajes largos o uso diario.

En resumen, el Nissan Almera 2002 con su motor de 1.8 litros y 116 CV es una opción fiable y equilibrada para aquellos que buscan un automóvil con un buen rendimiento, eficiencia y comodidad en un paquete atractivo y funcional.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene el Nissan Almera?

El Nissan Almera tiene una potencia máxima de 114 caballos de fuerza o 84 kilovatios. Además, su par máximo es de 158 Newton-metros. Estas cifras indican la capacidad del motor del Nissan Almera para generar potencia y torque, lo que influye directamente en su rendimiento y capacidad de aceleración. Con una potencia de 114 caballos de fuerza, el Nissan Almera debería ofrecer un buen equilibrio entre eficiencia y desempeño en diversas situaciones de conducción. Por otro lado, el par máximo de 158 Nm indica la fuerza de torsión que el motor puede aplicar a las ruedas, lo que es crucial para la respuesta y la agilidad del vehículo en aceleraciones y adelantamientos. En resumen, el Nissan Almera cuenta con una potencia y torque adecuados para brindar una experiencia de conducción satisfactoria y eficiente.