Nissan Almera 2000 1.8 gasolina: Especificaciones y Características
El Nissan Almera 2000 1.8 es un hatchback que se produjo desde abril de 2000 hasta octubre de 2002. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.8 litros, este vehículo ofrece un rendimiento respetable con una potencia de 114 caballos de fuerza a 5600 rpm y un par de 158 Nm a 2800 rpm. Se destaca como la versión más potente de la gama Nissan Almera de su época.
Especificaciones del Motor
– Tipo de Motor: Gasolina de cuatro cilindros
– Desplazamiento: 1.8 litros
– Potencia: 114 caballos de fuerza a 5600 rpm
– Par: 158 Nm a 2800 rpm
– Árbol de Levas: 16 válvulas accionadas por cadena
– Sistema de Combustible: Inyección sin turbocompresor
– Normas de Emisiones: Euro 3 y Euro 4
Vida Útil del Motor
La vida media del motor del Nissan Almera 2000 1.8 se sitúa entre los 220,000 y 370,000 kilómetros, siendo esta cifra variable en función del mantenimiento adecuado que se le brinde al vehículo.
Especificaciones Adicionales
– Tipo de Aceite: 5W-30
– Capacidad de Aceite: 2.7 litros
– Tracción: Delantera (FWD)
– Transmisión: Automática de 4 velocidades
Rendimiento y Consumo
– Aceleración 0-100 km/h: 12.8 segundos
– Velocidad Máxima: 173 km/h
– Consumo Ciudad: 10.6 l/100km
– Consumo Carretera: 6.2 l/100km
– Consumo Combinado: 7.8 l/100km
– Capacidad del Tanque: 60 litros
Variantes de Transmisión
Además de la versión automática, el Nissan Almera 2000 1.8 también está disponible con una caja de cambios manual, ofreciendo un rendimiento ligeramente diferente en términos de aceleración y consumo de combustible.
– Nissan Almera 2000 1.8 MT:
– Aceleración 0-100 km/h en 11.1 segundos
– Consumo Oficial: 7.5 l/100km
– Consumo Real: 8.1 l/100km
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
– Cadena de Motor: Es un elemento metálico que conecta el cigüeñal y el árbol de levas, siendo más duradero pero también más ruidoso.
– Correa de Motor: Generalmente de goma dentada, es más silenciosa pero requiere un reemplazo periódico según el kilometraje recomendado por el fabricante.
2. ¿Cuál es la esperanza de vida del motor del Nissan Almera 2000 1.8?
La vida útil estimada del motor se sitúa entre los 220,000 y 370,000 kilómetros, aunque puede variar dependiendo del mantenimiento y uso que se le dé al vehículo.
3. ¿Cuál es el consumo real de combustible del Nissan Almera 2000 1.8?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Nissan Almera 2000 1.8 es de 8.7 litros a los 100 km, lo que representa un 12% más que la cifra declarada por el fabricante.
4. ¿Cuál es la diferencia de rendimiento entre la versión automática y manual del Nissan Almera 2000 1.8?
La versión manual del Nissan Almera 2000 1.8 ofrece una aceleración más rápida y un consumo de combustible ligeramente inferior en comparación con la versión automática.
5. ¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con un tanque de combustible en el Nissan Almera 2000 1.8?
Con una capacidad de tanque de 60 litros y un consumo combinado de 7.8 l/100km, el Nissan Almera 2000 1.8 puede recorrer hasta 760 kilómetros en conducción urbana y hasta 960 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¡Esperamos que esta información sea de utilidad para todos los interesados en el Nissan Almera 2000 1.8!
Ficha Propietario del Nissan Almera 2000 1.8
Versión: | Nissan Almera 1.8 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2000. abril al 2002. octubre |
Motor: | 1769 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 188 g/km |
Potencia: | 114 CV en 5600 RPM |
Par máximo: | 158 NM en 2800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 173 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.8(combinado) – 10.6(urbano) – 6.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.7 l/100km (27 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.18m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Altura libre al suelo: | 165 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 355 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1020 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1735 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.18m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Altura libre al suelo: | 165 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 355 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1020 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1735 kg |
Cilindrada: | 1769 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Nissan Almera 2000 1.8 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 2.7 litros (2.9 cuartos) |
Potencia: | 115 – 128 CV en 5600 RPM |
Par máximo: | 158 – 175 NM en 2800 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 8 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2001. |
Motor utilizado también en: | Nissan PrimeraNissan Almera TinoNissan Sentra |
Características de la Generación del Nissan Almera 2000 Hatchback
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Producción desde abril de 2000 hasta octubre de 2002.
- Disponible en versiones de 3 puertas.
- Opciones de motores de gasolina de 1.5 a 1.8 litros y un motor diesel de 2.2 litros.
- Árbol de levas accionado por cadena de distribución para mayor fiabilidad.
- Disponible con cajas de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible entre 5.7 y 7.8 litros por 100km, dependiendo del motor.
- Emisiones de CO2 variando entre 152 y 188 gramos por kilómetro.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en un rango de 11.1 a 13.8 segundos.
- Velocidad máxima de hasta 185 km/h en algunas versiones.
- Capacidad del maletero de 355 litros, ampliable a 1100 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Nissan Almera
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Nissan Almera 2000 1.5 | 1.5 Gasolina | 90 CV | 6.6l/100km | Manual |
Nissan Almera 2000 1.8 – 100 km/h en 11.1 segundos | 1.8 Gasolina | 114 CV | 7.5l/100km | Manual |
Nissan Almera 2000 1.8 (114 CV) | 1.8 Gasolina | 114 CV | 7.8l/100km | Automático |
Nissan Almera 2000 2.2 Di | 2.2 Diesel | 110 CV | 5.7l/100km | Manual |
¿Qué tipo de motor tiene el Nissan Almera?
El Nissan Almera viene equipado con un motor de gasolina de 1.2 litros, específicamente el HR12DE, el cual es compartido con el Nissan March. Este motor proporciona al Almera un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. La transmisión disponible para este modelo es una manual de cinco velocidades o una transmisión continuamente variable (CVT), que proporciona una conducción suave y eficiente.
El motor HR12DE es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que hace que el Nissan Almera sea una opción económica para aquellos que buscan un automóvil con un buen rendimiento en la ciudad y en carretera. Además, la transmisión manual de cinco velocidades brinda una experiencia de conducción más deportiva y controlada, mientras que la opción de la CVT asegura cambios de marcha suaves y sin interrupciones.
En resumen, el Nissan Almera está impulsado por un motor de gasolina de 1.2 litros HR12DE que ofrece un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, junto con la opción de una transmisión manual de cinco velocidades o una CVT para adaptarse a las preferencias del conductor.
¿Cuánto gasta un Nissan Almera?
El Nissan Almera es un automóvil que ofrece un rendimiento equilibrado en términos de consumo de combustible y aceleración. En términos de gasto de combustible, el Nissan Almera tiene un consumo promedio de 6,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En condiciones extraurbanas, es decir, en carretera, el consumo desciende a 5,5 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para viajes largos. En entornos urbanos, donde el tráfico puede ser más denso, el consumo aumenta ligeramente a 8,6 litros por cada 100 km.
En cuanto a su aceleración, el Nissan Almera puede alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en aproximadamente 13,8 segundos. Si bien no es el más rápido en esta categoría, ofrece una aceleración aceptable para su segmento y tipo de vehículo.
En resumen, el Nissan Almera se destaca por su consumo de combustible moderado y su rendimiento en aceleración, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento en un vehículo de tamaño medio.
¿Qué motor tiene el Nissan Almera 2001?
El Nissan Almera del año 2001 está equipado con un motor Almera 2.2 TD Di que tiene una potencia de 110cv. Este motor estuvo disponible en los modelos fabricados desde enero de 2002 hasta enero de 2006.
El motor 2.2 TD Di del Nissan Almera es conocido por su eficiencia y rendimiento. Con una potencia de 110cv, este motor diesel es capaz de proporcionar una conducción suave y ágil, ideal para el uso diario o viajes más largos. Además, su tecnología de inyección directa contribuye a una mayor eficiencia de combustible, lo que puede resultar en ahorros tanto en consumo como en emisiones.
En resumen, el motor Almera 2.2 TD Di de 110cv del Nissan Almera 2001 ofrece una combinación de potencia, eficiencia y fiabilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo de alto rendimiento y bajo consumo de combustible.
¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Nissan Almera 2002?
El Nissan Almera 2002 tiene una potencia de 114 caballos de fuerza o 84 kilovatios. Esta potencia es la máxima que puede generar el motor del vehículo y se alcanza a 5.600 revoluciones por minuto. La distribución de esta potencia se logra gracias al propósito de impulsar el vehículo, lo cual se logra mediante el uso de gasolina como combustible.
Con estos datos, podemos inferir que el Nissan Almera 2002 es un vehículo con una potencia adecuada para brindar un buen desempeño en diferentes condiciones de manejo. La potencia de 114 caballos de fuerza es suficiente para garantizar una aceleración adecuada y una respuesta eficiente al pisar el acelerador. Además, al utilizar gasolina como combustible, se asegura un funcionamiento óptimo del motor y un rendimiento adecuado en términos de eficiencia.
En resumen, el Nissan Almera 2002 cuenta con una potencia de 114 caballos de fuerza, que se logra mediante el uso de gasolina como combustible y se distribuye eficientemente para impulsar el vehículo de manera óptima.