El Toyota Starlet 1996 1.3 es un hatchback que se ha producido desde marzo de 1996 hasta diciembre de 1999. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de 1.3 litros, que ofrece una potencia de 75 caballos de fuerza a 5400 rpm, convirtiéndolo en la versión más potente de la gama Toyota Starlet 1996 – 1999, con un par de 115 Nm a 4300 revoluciones por minuto.
En cuanto a su rendimiento, el Toyota Starlet 1996 1.3 tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 15 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 165 km/h. Con un consumo de combustible bastante eficiente, este modelo consume 7.8 litros por cada 100 km en modo combinado, lo que equivale a 12.8 kilómetros por litro o 48.5 kilómetros por galón.
La capacidad de su tanque de combustible es de 45 litros (11.89 galones), lo que le permite recorrer hasta 560 kilómetros sin repostar en ciudad y hasta 680 kilómetros en carretera. Según los comentarios de los usuarios, el consumo real de este Toyota Starlet se mantiene en línea con el consumo combinado declarado por el fabricante, e incluso puede ser inferior en ocasiones.
Para aquellos que prefieren una experiencia de conducción más dinámica, también está disponible una versión del Toyota Starlet 1996 1.3 con caja de cambios manual (Toyota Starlet 1996 1.3 MT). Esta variante logra alcanzar los 100 km/h en 11.2 segundos, más rápido que la versión automática. Además, presenta un consumo de combustible oficial menor en 1 litro cada 100 km, es decir, 6.8 litros a los 100 km, mientras que el consumo real reportado por los usuarios es de 6.7 litros a los 100 km, un 6% inferior al consumo oficial.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las fechas de producción del Toyota Starlet 1996 1.3?
El Toyota Starlet 1996 1.3 se produjo desde marzo de 1996 hasta diciembre de 1999.
¿Qué tipo de motor tiene el Toyota Starlet 1996 1.3?
Este modelo cuenta con un motor de gasolina de 1.3 litros que produce 75 caballos de fuerza a 5400 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima del Toyota Starlet 1996 1.3?
La velocidad máxima de este vehículo es de 165 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Toyota Starlet 1996 1.3?
En modo combinado, este modelo consume 7.8 litros por cada 100 km, lo que equivale a 12.8 kilómetros por litro o 48.5 kilómetros por galón.
¿Qué diferencias hay entre la versión automática y la manual del Toyota Starlet 1996 1.3?
La versión automática es más potente y alcanza los 100 km/h en 15 segundos, mientras que la manual es más dinámica, logrando la misma velocidad en 11.2 segundos y presentando un consumo de combustible menor.
Ficha Propietario del Toyota Starlet 1996 1.3 (3 puerta)
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Toyota Starlet 1.3 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1996. marzo al 1999. diciembre |
Motor: | 1332 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | 184 g/km |
Potencia: | 75 CV en 5400 RPM |
Par máximo: | 115 NM en 4300 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 165 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 15.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.8(combinado) – 9.9(urbano) – 6.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.8 l/100km (30.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.74m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.40m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.6 metros |
Peso bruto: | 900 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.74m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.40m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.6 metros |
Peso bruto: | 900 kg |
Características de la Generación del Toyota Starlet 1996 3 puerta
Características más importantes
- Producción: marzo 1996 – diciembre 1999
- Tracción delantera
- Motor: gasolina 1.3 litros, 75 CV
- Caja de cambios: manual (1 versión) y automática (2 versiones)
- Consumo medio de combustible: 6.8 a 7.8 litros por 100km
- Emisiones de CO2: 162 a 184 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 11.2 segundos
- Velocidad máxima: 170 km/h
- Longitud: 374 cm
- Peso bruto: 900 kg
Costes de propiedad
Coste medio anual: 2400 €
Coste por kilómetro: 0.31 €
Costes de combustible: 48%
Costes de reparación y mantenimiento: 24%
Para calcular los costes de propiedad del Toyota Starlet según tu situación y hábitos de conducción, utiliza nuestra calculadora de coste del coche.
Precios y costos adicionales
En esta sección se puede encontrar información detallada sobre los precios y costos asociados al Toyota Starlet.
Otras versiones del Toyota Starlet
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Toyota Starlet 1996 1.3 – 100 km/h en 11.2 segundos | 1.3 Gasolina | 75 CV | 6.8l/100km | Manual |
Toyota Starlet 1996 1.3 | 1.3 Gasolina | 75 CV | 7.8l/100km | Automático |
Toyota Starlet 1996 1.3 | 1.3 Gasolina | 75 CV | 7.8l/100km | Automático |
¿Qué tipo de motor usa el Toyota Starlet?
El Toyota Starlet es un automóvil compacto que se destaca por su eficiencia y rendimiento. En cuanto a su motorización, este vehículo utiliza motores con una cilindrada que varía entre 1.0 y 1.3 litros. Esta gama de opciones ofrece a los conductores la posibilidad de elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea en términos de rendimiento en carretera o eficiencia de combustible.
Los motores del Toyota Starlet son reconocidos por su fiabilidad y durabilidad, características que han contribuido a la reputación de la marca en términos de calidad y confiabilidad mecánica. Además, la tecnología utilizada en estos motores garantiza un funcionamiento suave y eficiente, lo que se traduce en una experiencia de conducción placentera y satisfactoria.
En resumen, el Toyota Starlet ofrece una variedad de opciones de motorización que combinan rendimiento, eficiencia y confiabilidad, lo que lo convierte en una excelente elección para aquellos que buscan un automóvil compacto y confiable para sus desplazamientos diarios.
¿Cuánto rinde un Toyota Starlet?
El Toyota Starlet es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción popular entre los conductores que buscan un rendimiento óptimo en términos de kilometraje por litro. Según las especificaciones del fabricante, el Toyota Starlet tiene un rendimiento promedio de 5,27 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
En condiciones de manejo rápido, el consumo de combustible del Toyota Starlet aumenta ligeramente a 5,38 litros por cada 100 kilómetros. Esto sugiere que al conducir a velocidades más altas, el rendimiento puede disminuir ligeramente, pero sigue siendo bastante eficiente en comparación con otros vehículos de su clase.
En cuanto al rendimiento del Toyota Starlet en diferentes tipos de rutas, se observa que en autovía su consumo es de 5,22 litros por cada 100 kilómetros, lo que indica que es bastante constante con respecto al consumo en condiciones normales de conducción. Por otro lado, en la ciudad, el consumo se eleva ligeramente a 5,44 litros por cada 100 kilómetros, lo que sugiere que el tráfico y las detenciones frecuentes pueden afectar ligeramente la eficiencia del vehículo en entornos urbanos.
En resumen, el Toyota Starlet es un automóvil que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo un rendimiento constante tanto en condiciones de conducción normales como en situaciones más exigentes. Su cifra promedio de 5,27 litros por cada 100 kilómetros lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que valoran la economía de combustible en sus desplazamientos diarios.
¿Cuál es el motor de glanza?
El Toyota Glanza es un automóvil que ofrece una variedad de opciones en cuanto a motores, dependiendo del modelo y año de fabricación. La cilindrada de las diferentes variantes del Glanza oscila entre 1.2 y 1.5 litros.
Estos motores proporcionan un rendimiento adecuado para las necesidades diarias de conducción, brindando potencia y eficiencia en igual medida. La elección del motor adecuado dependerá de las preferencias del conductor en términos de potencia, consumo de combustible y tipo de conducción.
En resumen, el motor del Toyota Glanza puede variar en cilindrada entre 1.2 y 1.5 litros, lo que ofrece a los conductores opciones para adaptarse a sus necesidades individuales en términos de rendimiento y eficiencia.