Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F: Especificaciones y Características
El Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F es un hatchback que se produjo desde enero de 2009 hasta enero de 2011, destacándose por su motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.4 litros. A continuación, detallaremos las especificaciones técnicas y características de este vehículo.
Especificaciones del Motor
– Potencia: 90 caballos de fuerza a 3800 rpm
– Par motor: 190 Nm a 1800 rpm
– Tipo de motor: Diesel de cuatro cilindros
– Desplazamiento: 1.4 litros
– Árbol de levas: Accionado mediante cadena
– Sistema de combustible: Common Rail sin turbocompresor
Transmisión y Velocidad
– Transmisión: Manual de 6 velocidades
– Aceleración: De 0 a 100 km/h en 10.7 segundos
– Velocidad máxima: 175 km/h
– Tracción: Delantera (FWD)
Consumo de Combustible
– Consumo combinado: 4.2 litros por 100 km
– Consumo en ciudad: 5.1 litros por 100 km
– Consumo en carretera: 3.6 litros por 100 km
– Capacidad del tanque: 42 litros
Otros Detalles
– Tipo de aceite: 0W-30, 5W-30
– Capacidad de aceite: 4.8 litros
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
Una cadena de distribución suele ser más duradera que una correa de distribución, ya que está hecha de metal resistente, mientras que la correa es de goma. La cadena no requiere un cambio regular como la correa, pero puede generar más ruido.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F es de aproximadamente 4.8 litros a los 100 km, un 14% más alto que el consumo declarado por el fabricante.
¿Cuál es la autonomía de este vehículo con un tanque lleno?
Con una capacidad de tanque de 42 litros, el Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F puede recorrer hasta 1000 kilómetros en conducción urbana y hasta 1160 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Existe una versión automática de este modelo?
Sí, hay una versión con caja de cambios automática (Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F AT) disponible. Aunque es un poco más lenta en la aceleración, mantiene un consumo de combustible similar al modelo manual, alrededor de 4.2 litros a los 100 km según las cifras oficiales.
Con esta información detallada sobre el Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F, los usuarios pueden tener una visión clara de las características y especificaciones de este vehículo compacto y eficiente.
Ficha Propietario del Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F (3 puerta)
Versión: | Toyota Yaris 1.4 D-4D-F |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2009. enero al 2011. enero |
Motor: | 1364 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 110 g/km |
Potencia: | 90 CV en 3800 RPM |
Par máximo: | 190 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 175 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.2(combinado) – 5.1(urbano) – 3.6(autopista) |
Consumo real de combustible: | 4.8 l/100km (49 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 42 litros (11.1 galones) |
Dimensiones: | 3.79m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.53m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.4 metros |
Capacidad del maletero: | 313 litros |
Peso bruto: | 1525 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 42 litros (11.1 galones) |
Dimensiones: | 3.79m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.53m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.4 metros |
Capacidad del maletero: | 313 litros |
Peso bruto: | 1525 kg |
Cilindrada: | 1364 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 73 mm |
Carrera del Pistón | 81.5 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 250.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F tipo de aceite: | 0W-30, 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.8 litros (5.1 cuartos) |
Potencia: | 68 – 90 CV en 3800 RPM |
Par máximo: | 170 – 205 NM en 1800 RPM |
Inicio la producción (año): | 2002 |
Duración la producción: | 22 años |
Motor utilizado también en: | Toyota CorollaToyota AurisToyota iQ |
Características de la Generación del Toyota Yaris 2009 3 puerta
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Producción: Enero 2009 a enero 2011
- Tracción delantera
- Motores disponibles: 1.0L a 1.8L de gasolina y 1.4L diesel
- Árbol de levas accionado por cadena de distribución
- Disponible con transmisión manual y automática
- Consumo medio de combustible: 4.2 a 7 litros por 100km
- Emisiones de CO2: 110 a 164 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.1 a 15.7 segundos
- Velocidad máxima: 194 km/h
- Peso bruto: 1440 a 1545 kg
Otras versiones del Toyota Yaris
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Toyota Yaris 2009 1.0 12v VVT-i | 1.0 Gasolina | 69 CV | 4.9l/100km | Manual |
Toyota Yaris 2009 1.3 16v VVT-i | 1.3 Gasolina | 100 CV | 5.1l/100km | Manual |
Toyota Yaris 2009 1.3 16v VVT-i | 1.3 Gasolina | 100 CV | 5.1l/100km | Automático |
Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F | 1.4 Diesel | 90 CV | 4.2l/100km | Manual |
Toyota Yaris 2009 1.4 D-4D-F | 1.4 Diesel | 90 CV | 4.2l/100km | Automático |
Toyota Yaris 2009 1.8 16v VVT-i TS – 100 km/h en 9.1 segundos | 1.8 Gasolina | 133 CV | 7.0l/100km | Manual |
¿Cuánto gasta un Toyota Yaris 2009?
El Toyota Yaris del año 2009 es un automóvil compacto que, a pesar de su tamaño, ofrece un rendimiento eficiente en términos de consumo de combustible. En cuanto a su consumo, según las pruebas realizadas bajo el ciclo NEDC, el modelo de ese año presenta las siguientes cifras: en condiciones extraurbanas, el Toyota Yaris 2009 gasta alrededor de 5,3 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En áreas urbanas, el consumo aumenta ligeramente, alcanzando los 7,2 litros por cada 100 kilómetros. Por último, en un entorno de conducción mixto, es decir, combinando tramos urbanos y extraurbanos, el consumo medio se sitúa en 6 litros por cada 100 kilómetros.
En términos de rendimiento, el Toyota Yaris 2009 tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 11,5 segundos. Esto lo convierte en un vehículo ágil para la conducción diaria en entornos urbanos y también capaz de salir a carretera sin problemas.
En resumen, el Toyota Yaris 2009 destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, siendo una opción económica para aquellos conductores que buscan un vehículo compacto, ágil y con un buen equilibrio entre rendimiento y ahorro de combustible.
¿Qué motor tiene un Toyota Yaris 2009?
El Toyota Yaris del año 2009 está equipado con un motor de 4 cilindros y 1.5 litros, destacándose por su eficiencia y respeto al medio ambiente. Este motor, diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en términos de potencia y consumo de combustible, es una de las características clave de este modelo.
Gracias a su tamaño compacto y a su diseño eficiente, el motor de 1.5 litros del Toyota Yaris 2009 logra proporcionar la potencia necesaria para una conducción ágil y dinámica, al mismo tiempo que garantiza una excelente eficiencia en el consumo de combustible. Esta combinación de rendimiento y ecoeficiencia es una de las razones por las que el Toyota Yaris ha sido tan popular entre los consumidores preocupados por el impacto ambiental de sus vehículos.
En resumen, el motor de 4 cilindros y 1.5 litros del Toyota Yaris 2009 es una pieza clave en el equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad que ofrece este modelo, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo confiable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
¿Qué tipo de chasis tiene un Toyota Yaris?
El Toyota Yaris es un automóvil de turismo perteneciente a la categoría B, que se presenta en dos variantes de carrocería: hatchback de 3 o 5 puertas y sedán de 4 puertas. En cuanto a su configuración, cuenta con un motor montado en la parte delantera de forma transversal, permitiendo así una tracción delantera o total en el caso de la versión GR (Gazoo Racing).
Esta disposición del chasis del Toyota Yaris, con el motor en la parte delantera y la tracción delantera como estándar, brinda un equilibrio adecuado entre rendimiento, eficiencia y maniobrabilidad. La opción de tracción total en el modelo GR complementa la experiencia de conducción al ofrecer una mayor estabilidad y tracción en diversas condiciones de manejo, como por ejemplo en terrenos resbaladizos o difíciles.
En resumen, el chasis del Toyota Yaris se caracteriza por su diseño compacto y eficiente, que se adapta tanto a la conducción en entornos urbanos como en trayectos más largos. Con su combinación de carrocerías y configuraciones, el Toyota Yaris ofrece opciones versátiles para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores.
¿Cuántos litros de gasolina le caben a un Yaris?
El Toyota Yaris es un vehículo compacto que se destaca por su eficiencia en cuanto al consumo de combustible y su versatilidad. Una de las características que lo hacen atractivo para muchos conductores es su amplio volumen de carga, el cual puede albergar hasta 475 litros de gasolina.
Esta capacidad de almacenamiento de combustible es ideal para aquellos conductores que suelen realizar viajes largos o que necesitan desplazarse largas distancias sin tener que detenerse con frecuencia a repostar. Con 475 litros de gasolina, el Yaris ofrece una autonomía considerable, lo que brinda una mayor comodidad y libertad al conductor.
Además, este amplio volumen de carga también resulta beneficioso en situaciones cotidianas, como ir de compras, transportar objetos voluminosos o realizar mudanzas pequeñas. La versatilidad del Toyota Yaris se ve potenciada por esta capacidad de almacenamiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto pero espacioso.
En resumen, el Toyota Yaris ofrece un volumen de carga de 475 litros, lo que lo convierte en un vehículo versátil y conveniente para aquellos conductores que valoran la eficiencia y la comodidad en sus desplazamientos.