El Toyota Land Cruiser 1990 Customwagon 4.2 TD 160 Hp es un crossover/SUV que se produjo desde junio de 1990 hasta enero de 1995. Equipado con un motor diesel de seis cilindros y 4.2 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece una potencia de 160 caballos de fuerza a 3600 rpm y un par de 360 Nm a 1800 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 6 cilindros y 12 válvulas se acciona mediante una correa. El motor cuenta con un sistema de inyección de combustible y turbina, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 1. La duración del motor, antes de requerir reparaciones o revisiones importantes, varía entre 450 y 750 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado y la calidad de los materiales utilizados.
Especificaciones adicionales del motor:
- Tipo de aceite: 10W-30
- Capacidad de aceite: 9.3 litros
- Tracción: AWD (4×4)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
El Toyota Land Cruiser 1990 Customwagon 4.2 TD 160 Hp acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 16 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 165 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este modelo registra un promedio de 12.4 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que equivale a 8.1 kilómetros por litro o 30.7 kilómetros por galón. Con una capacidad de tanque de combustible de 95 litros (25.1 galones), este vehículo puede recorrer hasta 760 kilómetros sin necesidad de repostar en entornos urbanos.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la potencia del motor del Toyota Land Cruiser 1990 4.2 Diesel?
El motor diesel de 4.2 litros de este vehículo produce una potencia de 160 caballos de fuerza a 3600 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima del Toyota Land Cruiser 1990?
La velocidad máxima de este modelo es de 165 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Toyota Land Cruiser 1990?
El consumo de combustible es de 12.4 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Toyota Land Cruiser 1990?
El tanque tiene una capacidad de 95 litros, permitiendo recorrer hasta 760 kilómetros en entornos urbanos sin repostar.
Ficha Propietario del Toyota Land Cruiser 1990 Customwagon 4.2 TD 160 Hp (80)
Versión: | Toyota Land Cruiser Customwagon 4.2 TD 160 Hp |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 1990. junio al 1995. enero |
Motor: | 4164 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 160 CV en 3600 RPM |
Par máximo: | 360 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 165 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 16.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 12.4(combinado) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 95 litros (25.1 galones) |
Dimensiones: | 4.84m(longitud) – 1.93m(anchura) – 1.91m(altura) |
Diámetro de giro: | 12 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 832 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1368 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2960 kg |
Cilindrada: | 4164 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 94 mm |
Carrera del Pistón | 100 mm |
Relación de compresión: | 18.6 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Toyota Land Cruiser 1990 Customwagon 4.2 TD 160 Hp tipo de aceite: | 10W-30 |
Capacidad de aceite: | 9.3 litros (9.8 cuartos) |
Potencia: | 160 – 167 CV en 3600 RPM |
Par máximo: | 355 – 370 NM en 1800 RPM |
Inicio la producción (año): | 1990 |
Duración la producción: | 5 años |
Características de la Generación del Toyota Land Cruiser 1990 80
- Producción: Enero 1990 – Abril 1998
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4)
- Disponible con motores de gasolina de 4.0 a 4.5 litros y de 156 a 215 caballos de fuerza
- Disponible con motores diesel de 2.8 a 4.2 litros y de 91 a 170 caballos de fuerza
- Transmisión manual (5 versiones) y automática (2 versiones)
- Consumo medio de combustible: 14 a 17.8 litros por 100km para motor de gasolina, 11.2 a 14.2 litros por 100km para motor diesel
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 11.4 segundos
- Velocidad máxima: 170 km/h
- Longitud: 484 cm
- Peso bruto: 2960 a 3060 kg
El Toyota Land Cruiser 1990 es un vehículo robusto y potente, con diversas opciones de motorización y transmisión que lo hacen versátil en diferentes condiciones de conducción.
Destaca por su tracción a las cuatro ruedas y su capacidad off-road, siendo una excelente opción para aquellos amantes de la aventura y la exploración.
Además, su amplio tamaño y peso bruto lo convierten en un automóvil imponente en la carretera, brindando seguridad y comodidad a sus ocupantes.
En resumen, el Toyota Land Cruiser 1990 es un vehículo emblemático que ha dejado huella en la historia automotriz por su rendimiento, durabilidad y versatilidad.
Otras versiones del Toyota Land Cruiser
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Toyota Land Cruiser 1990 2.8D 4x4Ene 1990 — Ene 1994 | 2.8 Diesel | 91 CV | – | Manual |
Toyota Land Cruiser 1990 4.0 (FJ80) 4x4Ene 1990 — Dic 1992 | 4.0 Gasolina | 156 CV | 15.6l/100km | Manual |
Toyota Land Cruiser 1990 Customwagon 4.2 D 4x4Jun 1990 — Feb 1992 | 4.2 Diesel | 131 CV | 14.2l/100km | Manual |
Toyota Land Cruiser 1990 Customwagon 4.2 TD 160 Hp 4x4Jun 1990 — Ene 1995 | 4.2 Diesel | 160 CV | 12.4l/100km | Manual |
Toyota Land Cruiser 1995 Customwagon 4.2 TD 170 Hp 4x4Ene 1995 — Abr 1998 – (170 CV) | 4.2 Diesel | 170 CV | 11.2l/100km | Manual |
Toyota Land Cruiser 1995 Customwagon 4.5i 24V 4x4Ene 1995 — Abr 1998 – 100 km/h en 11.4 segundos | 4.5 Gasolina | 205 CV | 14.0l/100km | Automático |
Toyota Land Cruiser 1992 4.5 24V 4WDEne 1992 — Ene 1997 (215 CV) | 4.5 Gasolina | 215 CV | 17.8l/100km | Automático |
¿Qué motor trae la Land Cruiser serie 80?
La Land Cruiser serie 80, también conocida como Land Cruiser 80, es un modelo icónico de Toyota que se caracteriza por su robustez, confiabilidad y capacidades off-road excepcionales. Esta versión en particular se destacó por introducir una carrocería más redondeada en comparación con su predecesora, así como un eje trasero rígido con muelle helicoidal que mejoraba la estabilidad y el confort de marcha.
En cuanto a los motores disponibles en la Land Cruiser serie 80, se ofrecían tres opciones distintas para satisfacer las necesidades y preferencias de los usuarios. El motor de gasolina era un potente 4 litros que entregaba 155 CV de potencia, proporcionando un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Además, se incluían dos opciones de motor diésel: un motor de 4,2 litros con 130 CV y otro motor turbo diésel de la misma cilindrada pero con una potencia superior de 167 CV.
Estos motores diésel eran especialmente apreciados por su durabilidad, torque y capacidad de respuesta, lo que los convertía en una excelente elección para aquellos que buscaban un rendimiento robusto en todo tipo de condiciones, ya sea en carretera o en terrenos difíciles. La Land Cruiser serie 80 demostró ser una verdadera todoterreno capaz de enfrentar cualquier desafío, ya sea en la ciudad o en la naturaleza salvaje, gracias a sus motores potentes y fiables.
¿Qué tipo de motor usa un Toyota Land Cruiser?
El Toyota Land Cruiser es un vehículo que destaca por su robustez, versatilidad y rendimiento, y gran parte de esto se debe al motor que utiliza. En todas sus versiones, este icónico todoterreno incorpora un motor turbodiésel de 2.8 litros y cuatro cilindros.
Con una potencia máxima de 204 CV entregada en un rango de revoluciones entre 3.000 y 3.400 rpm, el motor del Toyota Land Cruiser brinda una respuesta dinámica y eficiente en una amplia variedad de condiciones de conducción. Además, su generoso par motor máximo de 500 Nm, disponible entre 1.600 y 2.800 rpm, asegura una excelente capacidad de arrastre y una respuesta contundente tanto en carretera como fuera de ella.
La elección de un motor turbodiésel para el Toyota Land Cruiser resalta su enfoque en la durabilidad, la economía de combustible y la capacidad todoterreno. Esta configuración mecánica proporciona una combinación ideal de potencia y eficiencia, permitiendo al vehículo enfrentar terrenos desafiantes con soltura y ofreciendo una experiencia de conducción satisfactoria en todo momento.
En resumen, el motor turbodiésel de 2.8 litros y cuatro cilindros del Toyota Land Cruiser es un componente esencial que potencia las cualidades intrínsecas de este emblemático todoterreno, garantizando un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción inigualable en cualquier tipo de terreno o situación.
¿Cuántos HP tiene una Land Cruiser?
La Land Cruiser 300 Diesel es un vehículo que destaca por sus impresionantes características técnicas, siendo una de ellas su potente motor que alcanza la sorprendente cifra de 302 caballos de fuerza. Este motor, junto con un torque de 700 Nm@1,600-2,600rpm, brinda un rendimiento excepcional en todo tipo de terrenos y situaciones.
En cuanto a su transmisión, la Land Cruiser 300 Diesel está equipada con una avanzada Transmisión Super ECT AUT de 10 velocidades, lo que garantiza una respuesta suave y eficiente en cada cambio de marcha. Esta transmisión contribuye a optimizar el desempeño del vehículo, tanto en carretera como fuera de ella.
Además, la Land Cruiser 300 Diesel cuenta con una suspensión delantera independiente de doble horquilla con resortes, lo que proporciona una excelente estabilidad y confort en la conducción. Esta configuración de suspensión permite enfrentar terrenos accidentados y difíciles con total confianza y control.
En resumen, la Land Cruiser 300 Diesel es un vehículo potente, versátil y confiable, que destaca por su impresionante potencia de 302 HP, su avanzada transmisión de 10 velocidades y su sólida suspensión delantera. Ideal para aquellos que buscan un vehículo capaz de enfrentar cualquier desafío con eficacia y comodidad.
¿Cuánto consume una Toyota 45 gasolina?
La Toyota 45 gasolina tiene un consumo de combustible según el ciclo de conducción NEDC (New European Driving Cycle) en diferentes condiciones de manejo. En conducción extraurbana, el consumo es de 9,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo se eleva a 12 litros por cada 100 kilómetros, mientras que en un uso combinado, el consumo medio es de 10,2 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) según el ciclo NEDC, este vehículo emite alrededor de 270 gramos por kilómetro recorrido.
Estos datos son fundamentales para que los conductores puedan tener una idea clara de cuánto combustible consumirá su Toyota 45 gasolina en diferentes situaciones de manejo y así planificar su conducción de manera más eficiente y sostenible. Además, conocer las emisiones de CO₂ ayuda a comprender el impacto ambiental que tiene el vehículo en términos de contaminación atmosférica.