Ficha Técnica y Manual en PDF del Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4

El Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4 es un modelo familiar producido desde enero de 2013 hasta enero de 2017. Equipado con un potente motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, este vehículo destaca por su potencia y rendimiento.

Especificaciones del motor:

  • Potencia: 250 caballos de fuerza a 4500 rpm.
  • Par motor: 400 Nm a 2500 rpm.
  • Árbol de levas: 16 válvulas accionadas por cadena.
  • Sistema de inyección de combustible y turbina twinscroll.
  • Cumple la norma de emisiones Euro 5.
  • Duración del motor: entre 220 y 370 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento.

Capacidad y consumo:

  • Capacidad del tanque de combustible: 70 litros.
  • Consumo de combustible: 8.1 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
  • Velocidad máxima: 240 km/h.

Otras especificaciones:

  • Tipo de aceite del motor: 5W-30, capacidad de 6.05 litros.
  • Tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y caja de cambios manual de 6 velocidades.

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la vida útil del motor del Opel Insignia 2013 2.0 gasolina?

La duración del motor varía entre 220 y 370 mil kilómetros, pero puede prolongarse con un buen mantenimiento.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Opel Insignia?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real es de 10.6 litros a los 100 km, un 31% más de lo declarado por el fabricante.

¿Qué diferencias hay entre la versión manual y automática del Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4?

La versión automática es más lenta en la aceleración y menos económica en términos de consumo de combustible en comparación con la versión manual.

Ficha Propietario del Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4

Versión: Opel Insignia Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2017. enero
Motor: 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 189 g/km
Potencia: 250 CV en 4500 RPM
Par máximo: 400 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 240 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.1(combinado) – 11.1(urbano) – 6.3(autopista)
Consumo real de combustible: 10.6 l/100km (22.2 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Capacidad del maletero: 540 litros
Peso bruto: 2410 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.91m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Capacidad del maletero: 540 litros
Peso bruto: 2410 kg
Cilindrada: 1998 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 86 mm
Carrera del Pistón 86 mm
Relación de compresión: 9.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 6.05 litros (6.4 cuartos)
Potencia: 250 – 280 CV en 4500 RPM
Par máximo: 400 NM en 2500 RPM
Inicio la producción (año): 2012
Duración la producción: 12 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2015.

Características de la Generación del Opel Insignia 2013 Familiar

  1. Disponible en versión de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  2. Oferta de motores de gasolina de 1.4 a 2.0 litros y motores diesel de 2.0 litros.
  3. Varias opciones de caja de cambios, tanto manual como automática.
  4. Consumo medio de combustible competitivo, con variantes ecoFLEX para mayor eficiencia.
  5. Emisiones de CO2 en un rango adecuado, con versiones ecoFLEX destacadas.
  6. Excelente aceleración de 0 a 100 km/h, con diferentes tiempos según la versión.
  7. Velocidad máxima de hasta 240 km/h en la versión más potente.
  8. Dimensiones generosas con una longitud de 491 cm, clasificándolo como un automóvil grande.
  9. Versatilidad con un peso bruto adecuado y un maletero espacioso de 540 litros.
  10. Valoración positiva en las evaluaciones de los usuarios, con una calificación promedio de 7.8 sobre 10.

Para quienes buscan un automóvil con buen equilibrio entre rendimiento, eficiencia y comodidad, el Opel Insignia 2013 ofrece una interesante propuesta en el mercado automotriz.

Otras versiones del Opel Insignia

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 1.4 Turbo ecoFLEX 1.4 Gasolina 140 CV 5.6l/100km Manual Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 1.6 Turbo 1.6 Gasolina 170 CV 6.3l/100km Manual Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 1.6 Turbo 1.6 Gasolina 170 CV 6.8l/100km Automático Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4 – 100 km/h en 7.9 segundos 2.0 Gasolina 250 CV 8.1l/100km Manual Cuatro ruedas
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 Turbo 4×4 (250 CV) 2.0 Gasolina 250 CV 8.7l/100km Automático Cuatro ruedas
Opel Insignia Sports Tourer 2.0 CDTI EcoFLEX 2.0 Diesel 120 CV 3.9l/100km Manual Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 CDTI 2.0 Diesel 130 CV 5.4l/100km Automático Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 CDTI EcoFLEX 2.0 Diesel 140 CV 3.9l/100km Manual Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 CDTI Bi-Power – (195 CV) 2.0 Diesel 195 CV 4.9l/100km Manual Delantera
Opel Insignia 2013 Sports Tourer 2.0 CDTI Bi-Power 4×4 – (195 CV) 2.0 Diesel 195 CV 6.4l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene el Opel Insignia?

El Opel Insignia ofrece una amplia variedad de opciones de motorización que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores. En cuanto a los motores de gasolina, la gama incluye un propulsor de 1.5 litros que está disponible en dos variantes de potencia: 140cv y 165cv. Además, destaca un motor más potente de 2 litros que alcanza los 260cv en la versión GSI, brindando un rendimiento superior para aquellos que buscan una experiencia de conducción más emocionante.

En cuanto a los motores diésel, el Opel Insignia cuenta con un motor de 1.6 litros que se ofrece en dos versiones de potencia: 110cv y 136cv. Para aquellos que buscan un mayor rendimiento, está disponible un propulsor diésel de 2 litros con una potencia de 170cv. Todos los motores mencionados son de cuatro cilindros y cuentan con tecnología de turboalimentación, lo que garantiza una combinación óptima de eficiencia y rendimiento.

La diversidad de opciones de motorización del Opel Insignia permite a los conductores elegir la configuración que mejor se ajuste a sus necesidades, ya sea priorizando la eficiencia, el rendimiento o una combinación equilibrada de ambos. Con estas opciones, Opel ofrece una experiencia de conducción personalizada y satisfactoria para una amplia gama de usuarios.

¿Cuántos litros le caben al Opel Insignia?

El Opel Insignia es un vehículo espacioso y versátil que ofrece una capacidad generosa en su maletero. Con unas dimensiones de 4,91 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,52 metros de alto, este sedán proporciona un amplio espacio interior que puede acomodar cómodamente a 5 ocupantes.

En cuanto a su capacidad de carga, el Opel Insignia cuenta con un maletero que ofrece 540 litros de espacio. Esta capacidad es ideal para transportar equipaje, compras, objetos voluminosos y otros elementos que se necesiten llevar en el vehículo. Pero lo más destacado es que, gracias a la posibilidad de abatir los respaldos traseros, se puede ampliar la capacidad de carga hasta los impresionantes 1.530 litros.

Esta versatilidad en el espacio de carga del Opel Insignia lo convierte en una excelente opción para aquellos que necesitan transportar objetos grandes o realizar viajes en los que se requiere llevar una cantidad considerable de equipaje. Además, el diseño interior bien aprovechado y la calidad de los materiales contribuyen a ofrecer una experiencia de conducción cómoda y funcional para todos los ocupantes del vehículo.

¿Cuánto pesa un Opel Insignia?

El Opel Insignia, un vehículo de la marca Opel, tiene un peso máximo autorizado de 2070 kg. Este peso incluye el vehículo en su totalidad, incluyendo pasajeros, equipaje y carga. El peso en vacío, es decir, el peso del vehículo sin ningún tipo de carga adicional, es de 1503 kg.

En cuanto a la capacidad de remolque del Opel Insignia, puede remolcar hasta 1405 kg con freno y hasta 730 kg sin freno. Es importante tener en cuenta estas cifras al utilizar el vehículo para remolcar cargas, garantizando así la seguridad en la carretera y evitando exceder los límites recomendados por el fabricante.

Además, se especifica que el peso vacío incluyendo al conductor está contemplado en estas cifras, lo que sugiere que el peso del conductor ya ha sido tomado en cuenta al determinar el peso en vacío del vehículo.

En resumen, el Opel Insignia es un vehículo con una capacidad de carga y remolque considerable, con un peso máximo autorizado de 2070 kg y un peso en vacío de 1503 kg, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes necesidades de transporte.

¿Cuándo salió el Opel Insignia?

El Opel Insignia es un automóvil de la marca Opel que se ha destacado en el segmento D de las berlinas generalistas desde su lanzamiento en 2008. Esta berlina ha sido bien recibida por los consumidores gracias a su diseño elegante, su tecnología innovadora y sus sólidas prestaciones.

El Opel Insignia se ha actualizado a lo largo de los años con diferentes versiones que han incorporado mejoras en términos de rendimiento, confort y seguridad. Su diseño exterior e interior ha evolucionado para adaptarse a las tendencias del mercado automotriz, manteniendo siempre su estilo distintivo y moderno.

En cuanto a su motorización, el Opel Insignia ofrece una variedad de opciones que van desde motores de gasolina eficientes hasta potentes motores diésel, con versiones que incluyen sistemas de tracción delantera o tracción integral, según las preferencias y necesidades de los usuarios.

En resumen, el Opel Insignia ha logrado consolidarse como una opción atractiva en el segmento de las berlinas del mercado automotriz, gracias a su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y buenas prestaciones desde su lanzamiento en 2008.