El Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TD es un vehículo familiar que se ha producido desde enero de 1995 hasta julio de 2000. Con un motor diesel de cuatro cilindros y características técnicas específicas, es una opción interesante para aquellos que buscan un automóvil confiable y económico.
Características Técnicas
- Motor: Diesel de cuatro cilindros, 1.9 litros, 75 caballos de fuerza.
- Transmisión: Manual de 5 velocidades, tracción delantera.
- Consumo de Combustible: 7 litros por 100 km en modo combinado.
- Velocidad Máxima: 160 km/h.
- Capacidad del Tanque: 51 litros.
Preguntas Frecuentes
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Cuáles son las especificaciones del motor del Suzuki Baleno 1995 1.9 diesel?
El motor del Suzuki Baleno 1995 1.9 diesel es un diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.9 litros, que produce 75 caballos de fuerza a 4600 rpm y un par de 135 Nm a 2250 rpm.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Suzuki Baleno 1995 1.9 es 5W-40, con una capacidad de 4.5 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima de este modelo?
La velocidad máxima del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TD es de 160 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
El consumo de combustible en ciudad es de 9.1 l/100km, mientras que en carretera es de 5.7 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar?
La capacidad del tanque de combustible es de 51 litros, lo que permite recorrer hasta 720 kilómetros en modo urbano y hasta 880 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Ficha Propietario del Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TD
Versión: | Suzuki Baleno Wagon 1.9 TD |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 1995. enero al 2000. julio |
Motor: | 1905 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 75 CV en 4600 RPM |
Par máximo: | 135 NM en 2250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 160 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.0(combinado) – 9.1(urbano) – 5.7(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 51 litros (13.5 galones) |
Dimensiones: | 4.38m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.8 metros |
Capacidad del maletero: | 375 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1377 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1520 kg |
Cilindrada: | 1905 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 83 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 21.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Cámara de precombustión |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TD tipo de aceite: | 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.5 litros (4.8 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 8 litros (8.5 cuartos) |
Potencia: | 63 – 75 CV en 4600 RPM |
Par máximo: | 130 – 140 NM en 2250 RPM |
Fabricante del motor: | Peugeot |
Inicio la producción (año): | 1995 |
Duración la producción: | 12 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 1998. |
Motor utilizado también en: | Citroen XantiaSuzuki Vitara |
Características de la Generación del Suzuki Baleno 1995 Familiar
- Producción desde enero de 1995 hasta diciembre de 2002
- Disponible en 7 modificaciones
- Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Ofrece tres motores de gasolina y un motor diesel
- Opciones de caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado
- Emisiones de CO2 entre 165 a 220 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos
- Velocidad máxima de 180 km/h
- Espacio del maletero de 375 litros, ampliable a 1377 litros
Otras versiones del Suzuki Baleno
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.3Ene 1995 — Jul 2000 | 1.3 Gasolina | 85 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.6Ene 1995 — Mar 2002 | 1.6 Gasolina | 96 CV | 7.5l/100km | Manual | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.6Ene 1995 — Ene 2002 | 1.6 Gasolina | 96 CV | 8.7l/100km | Automático | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 1.6 4×4 | 1.6 Gasolina | 96 CV | 7.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8Ene 1995 — Mar 2002 – 100 km/h en 10.2 segundos | 1.8 Gasolina | 121 CV | 7.7l/100km | Manual | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8Ene 1995 — Ene 2002 (121 CV) | 1.8 Gasolina | 121 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TDEne 1995 — Jul 2000 | 1.9 Diesel | 75 CV | 7.0l/100km | Manual | Delantera |
¿Qué tipo de motor tiene el Suzuki Baleno?
El Suzuki Baleno ofrece dos opciones de motorización para sus distintas versiones. En primer lugar, el motor de acceso es un 1.2 Dualjet, un propulsor atmosférico de gasolina que cuenta con cuatro cilindros y una potencia de 90 CV. Este motor proporciona una conducción eficiente y adecuada para un uso diario, destacando por su equilibrio entre rendimiento y economía de combustible.
Por otro lado, el Suzuki Baleno también ofrece la opción de un motor tricilíndrico turboalimentado denominado 1.0 BoosterJet. Este motor de alta gama destaca por su potencia máxima de 111 CV, ofreciendo un rendimiento superior y buenas prestaciones en comparación con el motor de acceso. La tecnología turboalimentada contribuye a una mayor respuesta del motor, lo que se traduce en una conducción más dinámica y ágil.
Además, el Suzuki Baleno se beneficia de una plataforma de construcción ligera, lo que contribuye a mejorar el rendimiento general del vehículo. Esta combinación de motores y diseño de plataforma permite al Suzuki Baleno destacar tanto en eficiencia como en prestaciones, brindando una experiencia de conducción satisfactoria para sus usuarios.
¿Dónde se fabrica el Suzuki Baleno?
El Suzuki Baleno es un automóvil que se fabrica en la India. Este modelo cuenta con diferentes niveles de equipamiento, siendo estos el ‘GL’, ‘GLE’ y ‘GLX’. El nivel de entrada, el ‘GL’, incluye la mecánica de 1.2 litros. Por otro lado, el nivel más alto de gama, el ‘GLX’, ofrece características avanzadas como climatizador automático, programador de velocidad y pantalla táctil multimedia de siete pulgadas.
El hecho de que el Suzuki Baleno se fabrique en India resalta la importancia de este país en la industria automotriz global. La calidad de fabricación de los vehículos producidos en India ha ido mejorando considerablemente en los últimos años, convirtiendo a este país en un importante centro de producción para varias marcas automotrices.
En resumen, el Suzuki Baleno es un automóvil fabricado en India que ofrece distintos niveles de equipamiento, destacando por sus características avanzadas y su motor eficiente de 1.2 litros. Este modelo representa la combinación de la calidad de fabricación de la India con la innovación y tecnología de la marca Suzuki.