Descripción: El Mercedes C 240 2002 4Matic Combi es un vehículo familiar que se produjo desde septiembre de 2002 hasta marzo de 2004. Cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros con un desplazamiento de 2.6 litros, que produce una potencia de 170 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 240 Nm a 4500 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 6 cilindros y 18 válvulas se acciona mediante una cadena. El motor tiene un sistema de inyección de combustible y es un motor atmosférico, es decir, sin turbina. Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4. La duración del motor, en términos de kilometraje antes de reparaciones o revisiones importantes, varía entre 270 y 450 mil kilómetros. Es crucial recordar que la vida útil del motor depende en gran medida del mantenimiento regular y de la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
Preguntas frecuentes:
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Mercedes C clase 2.6?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mercedes C clase 2.6 es 5W-30, y la capacidad de aceite es de 7.5 litros.
¿Qué significa que el motor se acciona mediante una cadena?
Una cadena de motor es un mecanismo que transmite la energía del cigüeñal a otras partes del motor, como el árbol de levas. Es una alternativa a la correa de distribución, y generalmente es más duradera y no requiere un reemplazo tan frecuente como la correa.
¿Cuál es el consumo de combustible del Mercedes C 240 2002 4Matic Combi?
El consumo de combustible del Mercedes C 240 2002 4Matic Combi es de 11.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera. En ciudad, el consumo es de 16.1 l/100km, y en carretera es de 8.5 l/100km.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?
La velocidad máxima del Mercedes C 240 2002 4Matic Combi es de 219 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
La capacidad del tanque de combustible es de 62 litros, lo que permite una autonomía de hasta 520 kilómetros en ciudad y 720 kilómetros en carretera sin repostar.
¿Cómo se compara el consumo real con el consumo declarado por el fabricante?
Según los comentarios de los usuarios, el consumo real de este Mercedes suele ser similar o incluso inferior al consumo combinado declarado por el fabricante.
¿Qué otras versiones del Mercedes C clase están disponibles con el mismo motor?
Además del Mercedes C 240 2002 4Matic Combi, hay otras tres versiones disponibles con el mismo motor: Mercedes C 240 2001 Combi MT, Mercedes C 240 2001 Combi AT, y Mercedes C 240 2002 4Matic Combi MT 4×4.
Ficha Propietario del Mercedes C 240 2002 4Matic Combi
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Mercedes C 240 2002 4Matic Combi |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2002. septiembre al 2004. marzo |
Motor: | 2597 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 279 g/km |
Potencia: | 170 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 4500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 219 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 11.6(combinado) – 16.1(urbano) – 8.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 11.9 l/100km (19.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.54m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Peso bruto: | 1500 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.54m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Peso bruto: | 1500 kg |
Cilindrada: | 2597 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 89.9 mm |
Carrera del Pistón | 68.2 mm |
Relación de compresión: | 11 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mercedes C 240 2002 4Matic Combi tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 7.5 litros (7.9 cuartos) |
Potencia: | 170 – 177 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 4500 RPM |
Inicio la producción (año): | 1997 |
Duración la producción: | 10 años |
Motor utilizado también en: | Mercedes E klaseMercedes CLK |
Características de la Generación del Mercedes C clase 2001 Familiar
- Producción desde enero de 2001 hasta marzo de 2004
- Incluye 23 modificaciones diferentes
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera
- Ofrece seis motores de gasolina con potencias de 129 a 354 caballos de fuerza
- Cuenta con cuatro motores diesel con potencias de 115 a 231 caballos de fuerza
- Opciones de caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para gasolina de 8.8 a 11.9 litros por 100km
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para diesel de 6.7 a 7.9 litros por 100km
- Emisiones de CO2 desde 177 a 283 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos para la versión más rápida
Para más detalles sobre estas características y otras especificaciones del Mercedes C Clase 2001, se recomienda consultar la información completa disponible en fuentes especializadas.
Otras versiones del Mercedes C clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes C 180 2002 Kompressor CombiJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 143 CV | 8.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 180 2002 Kompressor CombiJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 143 CV | 8.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2002 Kompressor CombiJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 163 CV | 9.2l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2002 Kompressor CombiJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 163 CV | 9.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 180 2001 CombiEne 2001 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.6l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 180 2001 CombiEne 2001 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2001 Kompressor CombiEne 2001 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 163 CV | 9.9l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2001 Kompressor CombiEne 2001 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 163 CV | 9.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2001 CDI Combi | 2.1 Diesel | 115 CV | 6.7l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2001 CDI Combi | 2.1 Diesel | 115 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 220 2001 CDI Combi | 2.1 Diesel | 143 CV | 6.7l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 220 2001 CDI Combi | 2.1 Diesel | 143 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 240 2001 Combi | 2.6 Gasolina | 170 CV | 11.6l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 240 2001 Combi | 2.6 Gasolina | 170 CV | 11.2l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 240 2002 4Matic Combi 4x4Sep 2002 — Mar 2004 | 2.6 Gasolina | 170 CV | 11.6l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Mercedes C 240 2002 4Matic Combi 4x4Sep 2002 — Mar 2004 | 2.6 Gasolina | 170 CV | 11.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes C 270 2001 CDI Combi | 2.7 Diesel | 170 CV | 6.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 270 2001 CDI Combi | 2.7 Diesel | 170 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 30 2002 CDI AMG CombiNov 2002 — Mar 2004 – (231 CV) | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.9l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 320 2003 CombiEne 2003 — Mar 2004 | 3.2 Gasolina | 218 CV | 11.3l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 320 2001 Combi | 3.2 Gasolina | 218 CV | 11.3l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 320 2002 4Matic Combi 4x4Sep 2002 — Mar 2004 | 3.2 Gasolina | 218 CV | 11.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes C 32 2001 AMG Combi – 100 km/h en 5.4 segundos | 3.2 Gasolina | 354 CV | 11.9l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué motor tiene el Mercedes-Benz c240?
El Mercedes-Benz c240 está equipado con un motor de 2.597 cm³ de cilindrada. Este motor tiene una relación de compresión de 10,5 a 1, lo que indica cuánta presión se genera dentro de la cámara de combustión antes de la ignición. En cuanto a la distribución, cada cilindro del motor cuenta con 3 válvulas. La distribución se realiza mediante un árbol de levas en cada culata, lo que permite controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape de manera precisa para optimizar el rendimiento del motor. Estas características del motor del Mercedes-Benz c240 contribuyen a su desempeño, eficiencia y suavidad en la conducción.
¿Cuántos litros de aceite lleva un Mercedes c240 2002?
El Mercedes-Benz Clase C W203 C 240 del año 2002 requiere un total de 8 litros de aceite de motor durante un cambio de aceite. Es importante seguir las especificaciones del fabricante para garantizar el correcto funcionamiento del motor y prolongar la vida útil del vehículo.
El aceite de motor es esencial para lubricar las piezas internas del motor, reducir la fricción y ayudar a disipar el calor generado por el funcionamiento del motor. Un nivel adecuado de aceite de motor garantiza un rendimiento óptimo y una mayor eficiencia en el consumo de combustible.
Es recomendable realizar cambios de aceite periódicos según las indicaciones del fabricante y utilizar un aceite de calidad que cumpla con las especificaciones requeridas para el motor del Mercedes-Benz C 240. Esto asegurará un funcionamiento suave y confiable del motor, así como una mayor durabilidad de sus componentes internos.
En resumen, para un Mercedes-Benz C 240 del año 2002, se necesitan 8 litros de aceite de motor durante un cambio de aceite para mantener el motor en óptimas condiciones y garantizar un rendimiento excepcional del vehículo.
¿Qué motor lleva un Mercedes c220?
El Mercedes C220 viene equipado con un motor de gasolina totalmente innovador. Se trata de un bloque de 4 cilindros turbo de 1.5 litros de cilindrada que genera una potencia de 184 caballos. Este motor está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo y eficiente en términos de potencia y consumo de combustible.
Una característica destacada de este motor es la integración de un sistema eléctrico Mild Hybrid de 48 voltios. Este sistema incluye un motor eléctrico que cumple funciones tanto de alternador como de motor de arranque, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el funcionamiento del vehículo. La tecnología Mild Hybrid permite la recuperación de energía durante la frenada y su almacenamiento en una batería para su posterior uso, lo que se traduce en una reducción en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2.
En resumen, el motor del Mercedes C220 combina la potencia y eficiencia de un bloque de 4 cilindros turbo con la tecnología Mild Hybrid de 48 voltios, ofreciendo un equilibrio ideal entre rendimiento y sostenibilidad ambiental.
¿Cuánto cuesta un Mercedes-Benz C 200?
El Mercedes-Benz C 200 es un automóvil de lujo que ofrece una combinación perfecta entre elegancia, potencia y tecnología de vanguardia. Con una amplia gama de opciones de motor y acabados, este vehículo se destaca por su rendimiento excepcional y su diseño sofisticado.
En cuanto a su motor y acabados, el Mercedes-Benz C 200 está disponible en varias versiones que varían en potencia y equipamiento. La versión Clase C C 200 9G-Tronic cuenta con un motor de 204 cv, lo que le otorga una respuesta ágil y un rendimiento impresionante. Por otro lado, la Clase C C Estate 200d 9G-Tronic ofrece 163 cv, ideal para quienes buscan una conducción más eficiente. Además, la Clase C C Estate 200 y la Clase C C 220d 9G-Tronic cuentan con motores de 204 cv y 200 cv respectivamente, garantizando un desempeño superior en todo tipo de condiciones.
En cuanto a los precios, el Mercedes-Benz C 200 tiene un rango que va desde los 46.019 € hasta los 47.631 € en su versión base, con precios de P.V.P. que oscilan entre los 52.695 € y los 54.353 € dependiendo de la configuración y equipamiento seleccionado.
En resumen, el Mercedes-Benz C 200 es una excelente opción para aquellos que buscan un automóvil de lujo con un equilibrio perfecto entre potencia, elegancia y tecnología. Con su amplia variedad de versiones y precios competitivos, este vehículo se posiciona como una de las opciones más atractivas en su segmento.