El Sedán Mercedes C 270 2000 CDI se ha producido desde septiembre de 2000 hasta marzo de 2004. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cinco cilindros con un desplazamiento de 2.7 litros, que genera una potencia de 170 caballos de fuerza a 4200 rpm y un par de 370 Nm a 1800 revoluciones por minuto. A continuación, se detallan más características de este modelo:
Características del motor
- ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
- Sistema de combustible y emisiones
El árbol de levas de este motor de 5 cilindros y 20 válvulas se acciona mediante una cadena. La cadena de distribución es un componente interno del motor que sincroniza el movimiento de las válvulas con el del cigüeñal, mientras que la correa de distribución cumple la misma función pero está fabricada en un material diferente y debe reemplazarse periódicamente.
El motor cuenta con un sistema de combustible Common Rail y turbina. Existen versiones de motor que cumplen las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4.
Especificaciones adicionales
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tipo de aceite y capacidad
- Transmisión y rendimiento
- Consumo de combustible
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mercedes C clase 2.7 es 5W-30, con una capacidad de 7.5 litros.
El vehículo tiene tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h.
En ciclo combinado, el consumo es de 6.8 litros a los 100 km. En ciudad, el consumo es de 9.7 l/100km y en carretera de 5.1 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 62 litros, permitiendo una autonomía de hasta 1200 km en carretera.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la vida útil del motor de un Mercedes C 270 2000 CDI?
La vida útil aproximada del motor de este vehículo está entre 310,000 y 520,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le brinde.
¿Cuál es la diferencia entre una cadena y una correa de distribución en un motor?
La cadena de distribución es más duradera y no requiere un reemplazo periódico como la correa de distribución, que debe sustituirse según las recomendaciones del fabricante para evitar daños al motor.
¿Cómo se compara el consumo de combustible real con el consumo declarado por el fabricante en el Mercedes C 270 2000 CDI?
Según los comentarios de los usuarios, el consumo real de este modelo suele estar en línea con las cifras combinadas declaradas por el fabricante e incluso puede ser inferior en algunos casos, demostrando su eficiencia en consumo de combustible.
Ficha Propietario del Mercedes C 270 2000 CDI
Versión: | Mercedes C 270 2000 CDI |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2000. septiembre al 2004. marzo |
Motor: | 2685 cm3 – Diesel, 5 cilindros |
Emisiones de CO2: | 181 g/km |
Potencia: | 170 CV en 4200 RPM |
Par máximo: | 370 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 230 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.8(combinado) – 9.7(urbano) – 5.1(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.9 l/100km (34.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.53m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Peso bruto: | 1500 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.53m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.43m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Peso bruto: | 1500 kg |
Cilindrada: | 2685 cm3 |
Número de cilindros: | 5 |
Diámetro del cilindro: | 88 mm |
Carrera del Pistón | 88.3 mm |
Relación de compresión: | 18 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Mercedes C 270 2000 CDI tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 7.5 litros (7.9 cuartos) |
Potencia: | 156 – 170 CV en 4200 RPM |
Par máximo: | 330 – 400 NM en 1800 RPM |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 8 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2002. |
Motor utilizado también en: | Mercedes E klaseMercedes MLMercedes G klasey otros 2 Versións |
Características de la Generación del Mercedes C clase 2000 Sedán
- Producción de mayo de 2000 a marzo de 2004.
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Ofrece seis motores de gasolina con potencia de 129 a 354 caballos y cuatro motores diesel con potencia de 115 a 231 caballos.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 8.4 a 11.5 litros por 100km para motores de gasolina y de 6.1 a 7.6 litros por 100km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 van desde 202 a 271 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 161 a 201 gramos por kilómetro para motores diesel.
- La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 5.2 segundos y la velocidad máxima alcanza los 250 km/h.
- Longitud de 453 cm, un tamaño decente para un automóvil.
- Peso bruto de 1500 kg, aproximadamente un 17% más ligero que el promedio de su clase y edad.
- Costos de propiedad estimados en 2100 € al año, con un promedio de 0.19 € por kilómetro.
Otras versiones del Mercedes C clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes C 180 2002 KompressorJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 143 CV | 8.4l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 180 2002 KompressorJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 143 CV | 8.4l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2002 KompressorJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 163 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2002 KompressorJul 2002 — Mar 2004 | 1.8 Gasolina | 163 CV | 8.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 180 2000Oct 2000 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.4l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 180 2000Oct 2000 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.5l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2000 KompressorMai 2000 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 163 CV | 9.7l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2000 KompressorMai 2000 — Jul 2002 | 2.0 Gasolina | 163 CV | 9.5l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2000 CDIOct 2000 — Mar 2004 | 2.1 Diesel | 115 CV | 6.1l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2000 CDIOct 2000 — Mar 2004 | 2.1 Diesel | 115 CV | 6.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 220 2000 CDI | 2.1 Diesel | 143 CV | 6.2l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 220 2000 CDI | 2.1 Diesel | 143 CV | 6.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 240 2000 | 2.6 Gasolina | 170 CV | 11.1l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 240 2000 | 2.6 Gasolina | 170 CV | 10.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 240 2002 4Matic 4x4Sep 2002 — Mar 2004 | 2.6 Gasolina | 170 CV | 11.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes C 270 2000 CDISep 2000 — Mar 2004 | 2.7 Diesel | 170 CV | 6.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 270 2000 CDISep 2000 — Mar 2004 | 2.7 Diesel | 170 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 30 2002 CDI AMGNov 2002 — Mar 2004 – (231 CV) | 3.0 Diesel | 231 CV | 7.6l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 320 2003Ene 2003 — Mar 2004 | 3.2 Gasolina | 218 CV | 10.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 320 2000 | 3.2 Gasolina | 218 CV | 10.5l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 320 2002 4MaticSep 2002 — Mar 2004 | 3.2 Gasolina | 218 CV | 11.3l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 32 2001 AMGEne 2001 — Mar 2004 – 100 km/h en 5.2 segundos | 3.2 Gasolina | 354 CV | 11.5l/100km | Automático | Trasera |
¿Cuántos caballos tiene el Mercedes 270 CDI?
El Mercedes-Benz Clase E 270 CDI del año 2002 está equipado con un motor de 2.69 litros que produce una potencia de 177 CV. Este modelo específico cuenta con un total de 4 puertas y transmisión manual. En cuanto a la pregunta sobre la cantidad de caballos que tiene, podemos confirmar que este vehículo dispone de 177 caballos de fuerza. El Mercedes-Benz Clase E 270 CDI es un automóvil reconocido por su rendimiento, confort y estilo, destacando por su elegante diseño y tecnología avanzada que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo de alta gama con un motor potente y eficiente.
¿Cuánto consume un Mercedes ML 270 CDI?
El consumo de combustible de un Mercedes ML 270 CDI es de 12,4 litros por cada 100 kilómetros en conducción urbana, y de 9,4 litros por cada 100 kilómetros en conducción mixta. Estos valores están basados en el ciclo de medición NEDC (New European Driving Cycle), que es un estándar utilizado para determinar la eficiencia de combustible de los vehículos.
En cuanto a la normativa de emisiones, esta información no está disponible en el texto proporcionado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para este vehículo es “Sin distintivo”, lo que indica que no cumple con los criterios necesarios para recibir una etiqueta medioambiental.
Es fundamental considerar el consumo de combustible y las emisiones de un vehículo al momento de elegirlo, ya que estos aspectos tienen un impacto directo en el medio ambiente y en los costos de operación a largo plazo.
¿Cuánto consume un Mercedes c220 CDI?
El Mercedes C220 CDI es un automóvil que destaca por su eficiencia en términos de consumo de combustible. En términos de aceleración, este vehículo puede alcanzar los 100 km/h en 10,3 segundos, lo que lo convierte en una opción ágil y potente en su segmento.
En cuanto al consumo, se pueden observar cifras bastante favorables según las mediciones del NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo). En condiciones extraurbanas, el Mercedes C220 CDI presenta un consumo de 4,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto indica que en trayectos largos, a velocidades estables, el vehículo muestra una eficiencia notable.
En entornos urbanos, donde el tráfico suele ser más congestionado y las condiciones de manejo más variables, el consumo del Mercedes C220 CDI se sitúa en 8,8 litros por cada 100 kilómetros. A pesar de que este valor es superior al consumo extraurbano, sigue manteniendo un nivel de eficiencia bastante aceptable para un vehículo de su categoría.
En términos generales, el consumo medio del Mercedes C220 CDI se establece en 6,2 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja una buena combinación entre potencia y eficiencia, permitiendo al conductor disfrutar de un rendimiento satisfactorio sin comprometer en exceso el gasto de combustible.
En resumen, el Mercedes C220 CDI se posiciona como una opción equilibrada en términos de consumo de combustible, ofreciendo un rendimiento adecuado tanto en entornos urbanos como en carretera, lo que lo convierte en una elección atractiva para aquellos conductores que valoran la eficiencia y el rendimiento en sus desplazamientos diarios.
¿Cuántos litros de aceite lleva el Mercedes 270 CDI?
El Mercedes-Benz Clase E Berlina (W211) E 270 CDI 2.7 (211.016) con motor de gasóleo y 177 cv requiere un total de 6.5 litros de aceite de motor para realizar el cambio correspondiente. Este dato es crucial para mantener el rendimiento óptimo del vehículo y asegurar su buen funcionamiento a lo largo del tiempo.
El aceite de motor es un elemento fundamental en el mantenimiento de un automóvil, ya que lubrica y protege las piezas internas del motor, contribuyendo a su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la cantidad y tipo de aceite a utilizar, para garantizar un rendimiento óptimo y prevenir posibles daños en el motor.
Por lo tanto, si posees un Mercedes-Benz Clase E Berlina (W211) E 270 CDI 2.7 y estás planificando realizar un cambio de aceite, asegúrate de contar con los 6.5 litros necesarios para llevar a cabo esta tarea de forma adecuada. Siguiendo estas indicaciones, podrás mantener tu vehículo en óptimas condiciones y disfrutar de un rendimiento óptimo en cada trayecto.