El Sedán Mercedes C 350 2011 BlueEFFICIENCY se ha producido desde enero de 2011 hasta enero de 2013. Equipado con un motor de gasolina de seis cilindros y un desplazamiento de 3.5 litros, este vehículo ofrece una potencia de 306 caballos de fuerza a 6400 rpm y un par de 370 Nm a 3500 revoluciones por minuto. A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre este modelo:
Preguntas frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Las cadenas y las correas de motor son componentes que se encargan de transmitir el movimiento desde el cigüeñal hacia otros elementos del motor, como el árbol de levas. La diferencia principal radica en su material y durabilidad. Las cadenas suelen ser más duraderas y están hechas de metal, mientras que las correas son de goma reforzada. En el caso del Mercedes C clase 2011 3.5 gasolina, el árbol de levas se acciona mediante una cadena.
¿Cuál es la duración del motor de este modelo?
La duración del motor del Mercedes C 350 2011 puede variar entre 270 y 450 mil kilómetros antes de requerir reparaciones o revisiones importantes. Es importante destacar que la vida útil del motor depende en gran medida del mantenimiento regular y del uso de aceites y combustibles de calidad.
¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para este vehículo?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mercedes C clase 3.5 es 5W-30, y la capacidad de aceite es de 8 litros. Es fundamental utilizar el aceite adecuado y realizar los cambios según las especificaciones del fabricante para garantizar un buen rendimiento y durabilidad del motor.
¿Cuál es el rendimiento de combustible del Mercedes C 350 2011 BlueEFFICIENCY?
Este modelo tiene un consumo de combustible de 6.8 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un rendimiento de 14.7 kilómetros por litro o 55.6 kilómetros por galón. En ciudad, el consumo es de 9.4 l/100km, mientras que en carretera es de 5.3 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 66 litros, lo que permite una autonomía de hasta 960 kilómetros en ciudad y 1240 kilómetros en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Mercedes C 350 2011 es de 9.7 litros a los 100 km, un 43% más de lo declarado por el fabricante. Es importante tener en cuenta este dato para una planificación más precisa del consumo de combustible en el día a día.
Para más detalles sobre el consumo de combustible real de Mercedes C clase y otros aspectos relacionados con este modelo, te invitamos a explorar más en profundidad la información disponible.
Ficha Propietario del Mercedes C 350 2011 BlueEFFICIENCY
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Mercedes C 350 2011 BlueEFFICIENCY |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2011. enero al 2013. enero |
Motor: | 3498 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 159 g/km |
Potencia: | 306 CV en 6400 RPM |
Par máximo: | 370 NM en 3500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 250 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 6.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.8(combinado) – 9.4(urbano) – 5.3(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.7 l/100km (24.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.59m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Capacidad del maletero: | 475 litros |
Peso bruto: | 2125 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.59m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Capacidad del maletero: | 475 litros |
Peso bruto: | 2125 kg |
Cilindrada: | 3498 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 92.9 mm |
Carrera del Pistón | 86 mm |
Relación de compresión: | 12.2 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mercedes C 350 2011 BlueEFFICIENCY tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 8 litros (8.5 cuartos) |
Potencia: | 306 CV en 6400 RPM |
Par máximo: | 370 NM en 3500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2010 |
Duración la producción: | 14 años |
Motor utilizado también en: | Mercedes E klaseMercedes MLMercedes CLSMercedes SLKy otros 3 Versións |
Características de la Generación del Mercedes C clase 2011 Sedán
- Producción desde enero de 2011 hasta enero de 2013
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas y tracción trasera
- Ofrece motores de gasolina con capacidades de 1.8 a 6.2 litros
- Disponibilidad de motores diésel con capacidades de 2.1 a 3.0 litros
- Potencia del motor de 156 a 457 caballos de fuerza
- Transmisión manual y automática disponibles
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado
- Bajas emisiones de CO2 para un rendimiento más ecológico
- Excelente aceleración y velocidad máxima
- Amplio espacio de maletero con 475 litros
Otras versiones del Mercedes C clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes C 180 2011 BlueEFFICIENCY | 1.8 Gasolina | 156 CV | 6.7l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 180 2011 BlueEFFICIENCY | 1.8 Gasolina | 156 CV | 6.4l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2011 BlueEFFICIENCY | 1.8 Gasolina | 184 CV | 6.6l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2011 BlueEFFICIENCY | 1.8 Gasolina | 184 CV | 6.5l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 250 2011 BlueEFFICIENCY | 1.8 Gasolina | 204 CV | 6.4l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 180 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 120 CV | 4.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 180 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 120 CV | 4.9l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 136 CV | 4.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 200 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 136 CV | 4.9l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 220 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 170 CV | 4.4l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 220 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 170 CV | 4.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 250 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 204 CV | 4.8l/100km | Manual | Trasera |
Mercedes C 250 2011 CDI BlueEFFICIENCY | 2.1 Diesel | 204 CV | 4.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 250 2011 CDI 4Matic BlueEFFICIENCY 4×4 | 2.1 Diesel | 204 CV | 6.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes C 300 2011 CDI 4Matic BlueEFFICIENCY 4×4 | 3.0 Diesel | 231 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes C 350 2011 CDI BlueEFFICIENCY – (265 CV) | 3.0 Diesel | 265 CV | 5.9l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 350 2011 BlueEFFICIENCY | 3.5 Gasolina | 306 CV | 6.8l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes C 63 2011 AMG – 100 km/h en 4.4 segundos | 6.2 Gasolina | 457 CV | 12.0l/100km | Automático | Trasera |
¿Cuántos caballos tiene el Mercedes c350?
El Mercedes C350 cuenta con un motor de gasolina que le otorga una potencia máxima de 306 CV (225 kW) a 6.500 rpm. Además, este vehículo dispone de un par máximo de 370 Nm. Gracias a estas especificaciones, el Mercedes C350 ofrece un rendimiento excepcional en términos de aceleración y velocidad.
En cuanto a la distribución de caballos de fuerza, el Mercedes C350 destaca por su equilibrio entre potencia y eficiencia. Con un total de 306 CV, este automóvil es capaz de brindar una experiencia de conducción emocionante y dinámica, ideal para aquellos que buscan un rendimiento deportivo. La transmisión de la potencia a las ruedas se realiza de manera eficaz, lo que se traduce en una respuesta inmediata y una sensación de control en todo momento.
En resumen, el Mercedes C350 es un vehículo que combina la elegancia y la deportividad con un motor potente y eficiente. Con su impresionante potencia de 306 CV y su par máximo de 370 Nm, este automóvil ofrece un desempeño excepcional que satisfará las necesidades de los amantes de la velocidad y la precisión en la conducción.
¿Qué significa la Clase C de Mercedes?
La Clase C de Mercedes-Benz es una serie de vehículos que se caracterizan por su clase y elegancia en el segmento de automóviles de lujo. La letra “C” en la denominación de estos vehículos hace referencia a la carrocería, ya que indica que se trata de un modelo coupé o Cabriolet. Esto significa que los modelos de la Clase C de Mercedes-Benz tienen un diseño elegante y deportivo, con líneas aerodinámicas y una apariencia distintiva que los diferencia de otros segmentos de la marca.
Además, dentro de la nomenclatura de Mercedes-Benz, las letras que siguen a la clase también tienen un significado específico. Por ejemplo, la letra “D” indica que el vehículo está equipado con un motor diesel, lo que se traduce en un rendimiento eficiente en cuanto a consumo de combustible y emisiones. Por otro lado, la letra “E” indica que el motor del vehículo está equipado con inyección de gasolina, lo que puede implicar un mayor rendimiento y potencia en comparación con los motores diésel.
En resumen, la Clase C de Mercedes-Benz se distingue por su elegante diseño coupé o Cabriolet, combinado con un alto rendimiento y tecnología de vanguardia. Estos vehículos representan la excelencia y la sofisticación de la marca alemana, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción única y distintiva en el segmento de automóviles de lujo.
¿Dónde se fabrican los Mercedes Benz Clase C?
El Mercedes Benz Clase C es un automóvil de gama media-alta que se fabrica en cuatro plantas alrededor del mundo, distribuidas en cuatro continentes principales. La planta principal se encuentra en Bremen, Alemania, donde se lleva a cabo una parte importante de la producción de este modelo emblemático de la marca alemana.
Además de la planta en Bremen, el Mercedes Benz Clase C se fabrica en la planta de East London, ubicada en Sudáfrica. Esta planta es crucial para la producción y distribución de vehículos Mercedes Benz en el mercado africano y otros mercados internacionales.
En Norteamérica, específicamente en Tuscaloosa, Estados Unidos, se encuentra otra planta donde se fabrica el Clase C. Esta instalación juega un papel fundamental en la estrategia de producción global de Mercedes Benz, abasteciendo a la demanda de vehículos en el mercado estadounidense y otros mercados de la región.
Por último, la planta de Pekín, China, es otra de las instalaciones donde se fabrica el Mercedes Benz Clase C. China es un mercado clave para la industria automotriz y la presencia de una planta de producción en el país asiático permite a Mercedes Benz atender de manera más eficiente la demanda de vehículos en este mercado en constante crecimiento.
En resumen, el Mercedes Benz Clase C se fabrica en cuatro plantas estratégicas ubicadas en Alemania, Sudáfrica, Estados Unidos y China, lo que demuestra la presencia global y la diversificación geográfica de la producción de este icónico modelo de la marca alemana.
¿Cuántos CV tiene el Mercedes Clase C?
El Mercedes Clase C ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades de sus consumidores. Todos los motores disponibles en este modelo son de cuatro cilindros turboalimentados con hibridación ligera, lo que les permite ser catalogados con la etiqueta ECO de la DGT, destacando por su eficiencia y menor impacto ambiental.
En cuanto a la potencia, el Mercedes Clase C cuenta con diferentes niveles de potencia según la versión del motor. Para las versiones de gasolina, se pueden encontrar motores con potencias de 170, 204 y 258 caballos, lo que brinda opciones para aquellos que buscan un rendimiento y dinamismo superiores en su conducción. Por otro lado, en las versiones diésel, se ofrecen motores con potencias de 163, 200 y 265 caballos, ideales para quienes valoran la eficiencia en el consumo de combustible y un buen rendimiento en largas distancias.
Estas opciones de motorización del Mercedes Clase C permiten a los usuarios elegir la potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, asegurando un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción placentera. Además, la tecnología de hibridación ligera presente en todos los motores contribuye a una mayor eficiencia energética y a una reducción de las emisiones contaminantes, cumpliendo con las normativas medioambientales vigentes.
En resumen, el Mercedes Clase C destaca por ofrecer una amplia gama de motores con diferentes potencias, tanto en versiones de gasolina como diésel, que garantizan un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y respeto por el medio ambiente, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo premium con altas prestaciones.